SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAYUNO DE TRABAJO:
La Comunicación e-ficiente
Cómo mejorar las oportunidades de su empresa
atrayendo a los consumidores locales
CONTENIDOS




La explosión de la Red
Los clientes tienen el control
Influencia y persuasión
El desarrollo de la Huella Online
La estrategia digital
       1. Marketing
       2. Contenidos
       3. Publicidad
       4. Comunicación
LA EXPLOSIÓN DE LA RED:


Internet es una revolución comunicativa sin
precedentes que, también en España, ha
trascendido a todos los ámbitos de la
sociedad

  FEEDBACK                        CONTENIDO                     REDES SOCIALES

  •El público busca la            •El 70% de los internautas    •80% internautas pertenecen
  información primero en          españoles leen blogs y        a una red social y 60%
  buscadores                      medios digitales al menos     consultan todos los días
                                  una vez al mes
  •El 76% de lo usuarios no                                     •España es el 7º país del
  confía en lo que dicen las      •32% internautas confían      mundo uso de redes sociales
  marcas; busca opiniones         opiniones ofrecidas en un
  alternativas                    blog sobre productos o        •El 10% del tiempo pasado en
                                  servicios                     Internet es en redes sociales.
  •La red ofrece feedback                                       10 millones de usuarios
  continuo y gratuito             •46% usuarios piensan de
                                  manera más positiva de        •El 10% tráfico procede de
                                  empresas que tienen blog      estos medios: clientes
                                                                conectados en tiempo real


                                                                                                 1
LA EXPLOSIÓN DE LA RED:


                                                                                  El escenario de la
                                                                          comunicación ha cambiado
       Impacto



                 TV                                                               Las recomendaciones que
                                                    WWW
                                                                                   antes se daban en la vida
                                         Prensa                                 real ahora se han trasladado
                                         Online
                                                                                                    a la Red.
                                                            WOM
TV                    Radio
                                                          Word of Mouth          Los consumidores confían
                                                                                más en las valoraciones que
                              Prensa                                             sus contactos publican en
                              Off line                                                    las redes sociales.



                                                                                        Credibilidad
                              Prensa
                              Off line



                                         Prensa             WOM
     WWW
                                         Off line         Word of Mouth




                                                                                                                2
LOS CLIENTES TIENEN EL CONTROL:




         Esta explosión de Internet y de los medios sociales es la clave para el desarrollo
  YO     de una nueva economía basada en la experiencia personal, en la cual los clientes
DECIDO   tienen el control.


         Los clientes interaccionan con miles de cosas que están fuera del control de la
         empresa, la empresa no puede controlar su interacción con la competencia, el
         contenido generado por los propios usuario, o el boca oreja.


         El control es de los clientes, y estos solo ven lo que es importante para ellos. Ya
         no controlamos cómo y cuándo, en el proceso de compra, un cliente se acerca a
         nosotros para comprar, lo que nos obliga a considerar cada punto de contacto
         (online, o ine y a través de los distintos canales y media) como una pieza del
         proceso de compra y utilizarlos para influenciarlos en su siguiente acción en
         nuestro favor.




                                                                                               3
PROCESO DE COMPRA:




                    Cuando un cliente toma la decisión de comprar, la decisión final refleja el fruto del
                    proceso de la toma de decisión.
    B       C
                    No importa lo que dure este proceso lo que tenemos claro es que siempre se
A               D   inicia en el momento en el que el cliente es consciente de una necesidad.

                    Los clientes recopilan información afinando su campo de búsqueda entre las
                    mejores alternativas, toman la decisión de compra, compran y como ultimo paso
                    reevalúan su decisión en base a los resultados.

                    Para completar el proceso, los clientes realizan una serie de pasos “micro
                    acciones” y cada una de ellas se convierte un punto de conversión. Después de
                    cada punto de conversión debemos persuadir a nuestros clientes de que realicen
                    la siguiente acción.

                    Este proceso puede tener lugar inmediatamente o extenderse a los largo de un
        B           periodo de tiempo, pero siempre es un proceso, no un evento y la comunicación
                    es la herramienta estratégica que responde a la necesidad de información en esas
                    primeras fases.


                                                                                                          4
ARQUITECTURA DE PERSUASUÓN:


En ocasiones el maketing desatiende los procesos iniciales de búsqueda de información. Sin embargo
estas fases son el mejor momento para presentar nuestros mensajes de branding.

En esta fase el target no ha fijado la dimensión de sus problemas, en ese momento es donde más podemos
influenciarlos si somos capaces de entender sus necesidades.

Para ello es necesario plantearnos:




         • ¿Cómo empieza un cliente a buscar?            • Qué se dice de nuestra empresa, de sus
                                                         productos , de su entorno competitivo
         • ¿Cómo encuentra nuestro producto?
                                                         • ¿Cómo debemos servir la información que
         • ¿Cómo lo llama?                               necesita ver el cliente?
         • Si ha oído hablar de nosotros ¿Cuál es su     • ¿Cómo nos aseguramos que nos
         impresión?                                      encuentren?
         • Si esta mirando a tus competidores ¿Cómo
         se diferencia nuestro producto del de ellos?




                                                                                                        5
6
7
LA HUELLA ONLINE


La Huella Online de una marca a es la representación de la identidad digital
corporativa. Se trata de una herramienta estratégica capaz de crear entornos que
potencian ese compromiso y fidelidad de los clientes que hemos apuntado.
No se trata de un mensaje institucional estático sino de una presencia activa y
dinámica. Es un elemento orgánico que se compone de:


    • La presencia Web
    • Las RRPP online y el Community Management
    • La estrategia de contenidosLas acciones de marketing online
    (promociones, marketing directo, campañas de afiliación...)
    • La publicidad interactiva (display, PPC ...)
    • La medición y evaluación de resultados

En el fondo se trata de tender una red de puntos de contacto (driving points) a
través de los que la marca reclama la atención del usuario, suscita en él el deseo
por obtener más información sobre sus productos y servicios y los redirige hacia
la puerta de entrada al embudo de conversión.


                                                                                     8
9
10
11
12
13
Las marcas han encontrado en Internet el lugar ideal para desarrollar una
relación directa con sus clientes.
La clave de esta relación está en la posibilidad de generar contenido y de
crear una experiencia interactiva y lúdica para alinear la comunicación con
el proceso de compra.
El punto de contacto del cliente con nuestra marca durante este proceso es
nuestra Huella Online.
La herramienta que nos ayuda a alinar la Huella con nuestros objetivos de
Marketing es la Estrategia Digital.



   Generar               Crear una               Aportar             Relación fluida y
   Contenido             experiencia             Valor               de calidad




                                                                                         14
MUCHAS GRACIAS.




Comunicación interactiva   Tel.: +34 963 941 838
Calle Adresadors 13-2      info@ecran.es
46001 Valencia             www.ecran.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?Marcelo Arcolia
 
Mobile life y digital life TNS
Mobile life y digital life TNSMobile life y digital life TNS
Mobile life y digital life TNSIAB México
 
PresentacióN Influen Zia 09
PresentacióN Influen Zia 09PresentacióN Influen Zia 09
PresentacióN Influen Zia 09
mdmgamero
 
Explosión Creativa 2011
Explosión Creativa 2011Explosión Creativa 2011
Explosión Creativa 2011
La Web Mercadeo Interactivo
 
Extra de Publicidad (El País)
Extra de Publicidad (El País)Extra de Publicidad (El País)
Extra de Publicidad (El País)
Ignacio Martín Granados
 
Publicidad20
Publicidad20Publicidad20
Publicidad20
drgutie
 
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Retelur Marketing
 
La estrategia de la empresa en la web 2.0
La estrategia de la empresa en la web 2.0La estrategia de la empresa en la web 2.0
La estrategia de la empresa en la web 2.0
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Brotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios DigitalBrotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios Digital
Andres Lagos
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Carlos Caceres
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitarioLeonel Soto Alemán
 
Working Session - Mobile Marketing - GROUPM
Working Session - Mobile Marketing - GROUPMWorking Session - Mobile Marketing - GROUPM
Working Session - Mobile Marketing - GROUPM
PiN Digital Waves
 
Publicidad Globalizada
Publicidad GlobalizadaPublicidad Globalizada
Publicidad GlobalizadaGisella Buzzi
 
Engagement mkt ficod2011
Engagement mkt  ficod2011Engagement mkt  ficod2011
Engagement mkt ficod2011
Qustodian España
 
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
edwardo
 
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández
 
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Sergio Escobar
 
Quién es CBC OnlineKeepers
Quién es CBC OnlineKeepersQuién es CBC OnlineKeepers
Quién es CBC OnlineKeepers
CBC onlinekeepers
 
Plataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) social
Plataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) socialPlataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) social
Plataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) social
Araceli Castelló
 

La actualidad más candente (20)

¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
 
Mobile life y digital life TNS
Mobile life y digital life TNSMobile life y digital life TNS
Mobile life y digital life TNS
 
PresentacióN Influen Zia 09
PresentacióN Influen Zia 09PresentacióN Influen Zia 09
PresentacióN Influen Zia 09
 
Explosión Creativa 2011
Explosión Creativa 2011Explosión Creativa 2011
Explosión Creativa 2011
 
Extra de Publicidad (El País)
Extra de Publicidad (El País)Extra de Publicidad (El País)
Extra de Publicidad (El País)
 
Publicidad20
Publicidad20Publicidad20
Publicidad20
 
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
 
La estrategia de la empresa en la web 2.0
La estrategia de la empresa en la web 2.0La estrategia de la empresa en la web 2.0
La estrategia de la empresa en la web 2.0
 
Brotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios DigitalBrotherad Estrategia Medios Digital
Brotherad Estrategia Medios Digital
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
 
eMarketing y Redes Sociales
eMarketing y Redes SocialeseMarketing y Redes Sociales
eMarketing y Redes Sociales
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
 
Working Session - Mobile Marketing - GROUPM
Working Session - Mobile Marketing - GROUPMWorking Session - Mobile Marketing - GROUPM
Working Session - Mobile Marketing - GROUPM
 
Publicidad Globalizada
Publicidad GlobalizadaPublicidad Globalizada
Publicidad Globalizada
 
Engagement mkt ficod2011
Engagement mkt  ficod2011Engagement mkt  ficod2011
Engagement mkt ficod2011
 
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
 
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
 
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
 
Quién es CBC OnlineKeepers
Quién es CBC OnlineKeepersQuién es CBC OnlineKeepers
Quién es CBC OnlineKeepers
 
Plataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) social
Plataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) socialPlataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) social
Plataformas 2.0 como canales de venta: la compra se vuelve (más) social
 

Destacado

La suisse2013
La suisse2013La suisse2013
Diagrama de temas
Diagrama de temasDiagrama de temas
Diagrama de temasemorah
 
RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...
RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...
RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...
FUNDEIMES
 
Can carbon finance contribute to sustainable transport?
Can carbon finance contribute to sustainable transport?Can carbon finance contribute to sustainable transport?
Can carbon finance contribute to sustainable transport?
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Programa Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]
Programa  Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]Programa  Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]
Programa Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]CANATAME
 
Gerencia de riesgo
Gerencia de riesgo Gerencia de riesgo
Gerencia de riesgo
Cindy Y-g
 
Dircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IV
Dircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IVDircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IV
Dircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IV
Adictos Social Media
 
Falcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESS
Falcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESSFalcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESS
Falcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESSGrado Cero Consultoría
 

Destacado (10)

La suisse2013
La suisse2013La suisse2013
La suisse2013
 
Canastón ibnorca
Canastón ibnorcaCanastón ibnorca
Canastón ibnorca
 
Diagrama de temas
Diagrama de temasDiagrama de temas
Diagrama de temas
 
RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...
RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...
RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MILITAR ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y L...
 
Can carbon finance contribute to sustainable transport?
Can carbon finance contribute to sustainable transport?Can carbon finance contribute to sustainable transport?
Can carbon finance contribute to sustainable transport?
 
Programa Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]
Programa  Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]Programa  Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]
Programa Expo Mekanica Automotriz Canatame 2011[1]
 
Gerencia de riesgo
Gerencia de riesgo Gerencia de riesgo
Gerencia de riesgo
 
Dircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IV
Dircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IVDircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IV
Dircom: del off al on. Fátima Martínez en Adictos Social Media IV
 
Falcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESS
Falcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESSFalcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESS
Falcón y Solís Consultores Diseños GRADO CERO PRESS
 
Porter Novelli Credenciales
Porter Novelli CredencialesPorter Novelli Credenciales
Porter Novelli Credenciales
 

Similar a La comunicación e-ficiente

Presentación social media marketing formabask
Presentación social media marketing  formabaskPresentación social media marketing  formabask
Presentación social media marketing formabask
Jonatan Belarde
 
Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015
Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015
Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015
Rodrigo Iker Aguinaga
 
Descubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerifeDescubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerifePedro Abad
 
¿Por qué conviene estar en las redes sociales
¿Por qué conviene estar en las redes sociales¿Por qué conviene estar en las redes sociales
¿Por qué conviene estar en las redes sociales
BeWave
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Wikyta Wikyta
 
Masterclass mkt digital may2010
Masterclass mkt digital may2010Masterclass mkt digital may2010
Masterclass mkt digital may2010
Christian Palau
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Centro de Formación Profesional
 
Presencia digital, social media y reputación corporativa
Presencia digital, social media y reputación corporativaPresencia digital, social media y reputación corporativa
Presencia digital, social media y reputación corporativa
Mediáticos Consultores en Comunicación
 
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
Kantar
 
Mkt sapiens redes sociales ..
Mkt sapiens redes sociales ..Mkt sapiens redes sociales ..
Mkt sapiens redes sociales ..Elvis Zito
 
Hablemos de Marketing Digital
Hablemos de Marketing DigitalHablemos de Marketing Digital
Hablemos de Marketing Digital
AdVentures Digital Agency
 
Ejercicio e branding
Ejercicio e brandingEjercicio e branding
Ejercicio e branding
Brayan Tobon
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova
 
¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?
¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?
¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?
BeWave
 
Marketing on-line Icade
Marketing on-line IcadeMarketing on-line Icade
Marketing on-line Icade
Bequest, I+D
 
Bavaria
BavariaBavaria
Reputación Corporativa Online - CETT 2012
Reputación Corporativa Online - CETT 2012Reputación Corporativa Online - CETT 2012
Reputación Corporativa Online - CETT 2012
Prestigia Online
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
unpardewebs
 
Adsplotion argentina presentación 2013
Adsplotion  argentina presentación 2013Adsplotion  argentina presentación 2013
Adsplotion argentina presentación 2013Diego Handera
 
GestióN De Social Media_perú
GestióN De Social Media_perúGestióN De Social Media_perú
GestióN De Social Media_perúJuan Alberto
 

Similar a La comunicación e-ficiente (20)

Presentación social media marketing formabask
Presentación social media marketing  formabaskPresentación social media marketing  formabask
Presentación social media marketing formabask
 
Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015
Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015
Tendencias de la Plublicidad Interactiva en 2015
 
Descubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerifeDescubriendo internet cc tenerife
Descubriendo internet cc tenerife
 
¿Por qué conviene estar en las redes sociales
¿Por qué conviene estar en las redes sociales¿Por qué conviene estar en las redes sociales
¿Por qué conviene estar en las redes sociales
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Masterclass mkt digital may2010
Masterclass mkt digital may2010Masterclass mkt digital may2010
Masterclass mkt digital may2010
 
Presentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo UllaPresentación SCRM Marcelo Ulla
Presentación SCRM Marcelo Ulla
 
Presencia digital, social media y reputación corporativa
Presencia digital, social media y reputación corporativaPresencia digital, social media y reputación corporativa
Presencia digital, social media y reputación corporativa
 
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
 
Mkt sapiens redes sociales ..
Mkt sapiens redes sociales ..Mkt sapiens redes sociales ..
Mkt sapiens redes sociales ..
 
Hablemos de Marketing Digital
Hablemos de Marketing DigitalHablemos de Marketing Digital
Hablemos de Marketing Digital
 
Ejercicio e branding
Ejercicio e brandingEjercicio e branding
Ejercicio e branding
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?
¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?
¿Por qué deben estar los hoteles en las redes sociales?
 
Marketing on-line Icade
Marketing on-line IcadeMarketing on-line Icade
Marketing on-line Icade
 
Bavaria
BavariaBavaria
Bavaria
 
Reputación Corporativa Online - CETT 2012
Reputación Corporativa Online - CETT 2012Reputación Corporativa Online - CETT 2012
Reputación Corporativa Online - CETT 2012
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Adsplotion argentina presentación 2013
Adsplotion  argentina presentación 2013Adsplotion  argentina presentación 2013
Adsplotion argentina presentación 2013
 
GestióN De Social Media_perú
GestióN De Social Media_perúGestióN De Social Media_perú
GestióN De Social Media_perú
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

La comunicación e-ficiente

  • 1. DESAYUNO DE TRABAJO: La Comunicación e-ficiente Cómo mejorar las oportunidades de su empresa atrayendo a los consumidores locales
  • 2. CONTENIDOS La explosión de la Red Los clientes tienen el control Influencia y persuasión El desarrollo de la Huella Online La estrategia digital 1. Marketing 2. Contenidos 3. Publicidad 4. Comunicación
  • 3. LA EXPLOSIÓN DE LA RED: Internet es una revolución comunicativa sin precedentes que, también en España, ha trascendido a todos los ámbitos de la sociedad FEEDBACK CONTENIDO REDES SOCIALES •El público busca la •El 70% de los internautas •80% internautas pertenecen información primero en españoles leen blogs y a una red social y 60% buscadores medios digitales al menos consultan todos los días una vez al mes •El 76% de lo usuarios no •España es el 7º país del confía en lo que dicen las •32% internautas confían mundo uso de redes sociales marcas; busca opiniones opiniones ofrecidas en un alternativas blog sobre productos o •El 10% del tiempo pasado en servicios Internet es en redes sociales. •La red ofrece feedback 10 millones de usuarios continuo y gratuito •46% usuarios piensan de manera más positiva de •El 10% tráfico procede de empresas que tienen blog estos medios: clientes conectados en tiempo real 1
  • 4. LA EXPLOSIÓN DE LA RED: El escenario de la comunicación ha cambiado Impacto TV Las recomendaciones que WWW antes se daban en la vida Prensa real ahora se han trasladado Online a la Red. WOM TV Radio Word of Mouth Los consumidores confían más en las valoraciones que Prensa sus contactos publican en Off line las redes sociales. Credibilidad Prensa Off line Prensa WOM WWW Off line Word of Mouth 2
  • 5. LOS CLIENTES TIENEN EL CONTROL: Esta explosión de Internet y de los medios sociales es la clave para el desarrollo YO de una nueva economía basada en la experiencia personal, en la cual los clientes DECIDO tienen el control. Los clientes interaccionan con miles de cosas que están fuera del control de la empresa, la empresa no puede controlar su interacción con la competencia, el contenido generado por los propios usuario, o el boca oreja. El control es de los clientes, y estos solo ven lo que es importante para ellos. Ya no controlamos cómo y cuándo, en el proceso de compra, un cliente se acerca a nosotros para comprar, lo que nos obliga a considerar cada punto de contacto (online, o ine y a través de los distintos canales y media) como una pieza del proceso de compra y utilizarlos para influenciarlos en su siguiente acción en nuestro favor. 3
  • 6. PROCESO DE COMPRA: Cuando un cliente toma la decisión de comprar, la decisión final refleja el fruto del proceso de la toma de decisión. B C No importa lo que dure este proceso lo que tenemos claro es que siempre se A D inicia en el momento en el que el cliente es consciente de una necesidad. Los clientes recopilan información afinando su campo de búsqueda entre las mejores alternativas, toman la decisión de compra, compran y como ultimo paso reevalúan su decisión en base a los resultados. Para completar el proceso, los clientes realizan una serie de pasos “micro acciones” y cada una de ellas se convierte un punto de conversión. Después de cada punto de conversión debemos persuadir a nuestros clientes de que realicen la siguiente acción. Este proceso puede tener lugar inmediatamente o extenderse a los largo de un B periodo de tiempo, pero siempre es un proceso, no un evento y la comunicación es la herramienta estratégica que responde a la necesidad de información en esas primeras fases. 4
  • 7. ARQUITECTURA DE PERSUASUÓN: En ocasiones el maketing desatiende los procesos iniciales de búsqueda de información. Sin embargo estas fases son el mejor momento para presentar nuestros mensajes de branding. En esta fase el target no ha fijado la dimensión de sus problemas, en ese momento es donde más podemos influenciarlos si somos capaces de entender sus necesidades. Para ello es necesario plantearnos: • ¿Cómo empieza un cliente a buscar? • Qué se dice de nuestra empresa, de sus productos , de su entorno competitivo • ¿Cómo encuentra nuestro producto? • ¿Cómo debemos servir la información que • ¿Cómo lo llama? necesita ver el cliente? • Si ha oído hablar de nosotros ¿Cuál es su • ¿Cómo nos aseguramos que nos impresión? encuentren? • Si esta mirando a tus competidores ¿Cómo se diferencia nuestro producto del de ellos? 5
  • 8. 6
  • 9. 7
  • 10. LA HUELLA ONLINE La Huella Online de una marca a es la representación de la identidad digital corporativa. Se trata de una herramienta estratégica capaz de crear entornos que potencian ese compromiso y fidelidad de los clientes que hemos apuntado. No se trata de un mensaje institucional estático sino de una presencia activa y dinámica. Es un elemento orgánico que se compone de: • La presencia Web • Las RRPP online y el Community Management • La estrategia de contenidosLas acciones de marketing online (promociones, marketing directo, campañas de afiliación...) • La publicidad interactiva (display, PPC ...) • La medición y evaluación de resultados En el fondo se trata de tender una red de puntos de contacto (driving points) a través de los que la marca reclama la atención del usuario, suscita en él el deseo por obtener más información sobre sus productos y servicios y los redirige hacia la puerta de entrada al embudo de conversión. 8
  • 11. 9
  • 12. 10
  • 13. 11
  • 14. 12
  • 15. 13
  • 16. Las marcas han encontrado en Internet el lugar ideal para desarrollar una relación directa con sus clientes. La clave de esta relación está en la posibilidad de generar contenido y de crear una experiencia interactiva y lúdica para alinear la comunicación con el proceso de compra. El punto de contacto del cliente con nuestra marca durante este proceso es nuestra Huella Online. La herramienta que nos ayuda a alinar la Huella con nuestros objetivos de Marketing es la Estrategia Digital. Generar Crear una Aportar Relación fluida y Contenido experiencia Valor de calidad 14
  • 17. MUCHAS GRACIAS. Comunicación interactiva Tel.: +34 963 941 838 Calle Adresadors 13-2 info@ecran.es 46001 Valencia www.ecran.es