SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO GESTIONAR CLIENTES EN LAS REDES SOCIALES
La Web 2.0 ha puesto de manifiesto la necesidad de escuchar al cliente para conocer qué dice, qué opina, dónde lo dice y con quién lo comparte.
EL CAMBIO EN EL  MODELO DE INTERACCIÓN
RELACIONES SOCIALMENTE AUMENTADAS 1:M:1 RELACIÓN TRADICIONAL  1:1  Empresa tradicional Empresa social
70 % de los usuarios de Internet consulta a sus amigos y contactos antes de comprar, y el  40 % de ellos son influenciados decisivamente por esas opiniones.
PILARES DE LA GESTIÓN DE LOS CANALES SOCIALES
Qué debemos conocer  y saber gestionar
MONITOREAR
Qué Dónde Quién Cuándo Tendencia Tono Nivel de influencia
DIALOGAR
Con clientes, prospectos e influenciadores. Las conversaciones forman parte de la experiencia con la marca.
GENERAR OPORTUNIDADES
Conversaciones Interacciones Procesos  empresariales
Desarrollar comunidades propias
Comunidades Privadas Redes Abiertas
ATENDER CONSULTAS Y COMENTARIOS
En forma prácticamente “inmediata”
El “embudo” social MKT / Ventas / Servicio ROI
El desafío es definir las variables y establecer  sus relaciones para calcular ... El Valor Social de los Clientes
Algunas métricas utilizadas son:  Social Technographics(Forrester)   Nivel de Influencia en Twitter (N° seguidores, RT)   N° Fans / Me gusta Klout Score How Sociable?         Comentarios o aportes al blog de la marca
Gestionar el ROI social
Escuchar  Informar Analizar  Clasificar  Distribuir Valorar  Priorizar  Registrar Responder...  Son tareas de cada día en el Contact Center  para dar una respuesta apropiada en tiempo y forma a las personas que se atienden.
¿CUAL ES EL  PRINCIPAL OBJETIVO DEL SOCIAL CONTACT CENTER (SCC)?
Capturar oportunidades y superar los desafíos que implica trabajar en las Redes Sociales, expandiendo la frontera del Contact Center para que las empresas logren un mayor alcance , servicio, calidad y  eficiencia. CONVIRTIENDO CONVERSACIONES EN  INTERACCIONES RELACIONADAS CON LOS PROCESOS EMPRESARIALES para crear y entregar mayor valor a los clientes.
PRINCIPALES  GESTIONES DEL SCC
Social Support El servicio de atención y soporte al cliente suele ser la primera gestión o acción que muchas compañías realizan en las redes sociales, ya que cuando los clientes “hablan” sobre problemas con un producto o servicio de una marca, en el fondo esperan que esas empresas los “escuchen y  les respondan”.  “67 % de las empresas FORTUNE 100 usa Twitter para responder en forma directa consultas de Servicio al Cliente” PROMUEVE MAYOR LEALTAD
SERVICIO al Cliente: MOVISTAR
SERVICIO al Cliente: Banco Galicia
SERVICIO al Cliente:  Mercado Libre
SERVICIO al Cliente DELTA Airlines
SERVICIO al Cliente: iRobot La utilización de videos pregrabados genera mejores experiencias a los clientes e importantes ahorros a las compañías.  Ver video
Social Sales
[object Object],[object Object]
VENTAS: Dell
VENTAS: 1-800-flowers
Social Marketing 42
Publicitar la marca y sus valores (Branding), desarrollar el posicionamiento estratégico, identificar influenciadores, promover recomendaciones, compartir experiencias, comunicar eventos, promover y generar comunidades en entornos públicos (abiertas) y/o privados (cerradas), publicar y moderar contenidos.  Haciendo foco en la vinculación, desarrollo y fidelización de clientes, distribuidores y/o proveedores, mediante estrategias y tácticas de Administración de Comunidades y acciones de  Concientización.
MARKETING: KraftFoods
MARKETING: Concursos
Co creación de valor
INNOVACION, MEJORAS  Y DESARROLLO DE PRODUCTOS (I+D)
[object Object],[object Object]
Desarrollo de Producto:  P&G Innovación I+D > 600k miembros Abogados 50% de las ideas vienen de los consumidores
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
[object Object],[object Object]
¿Cómo lo hacemos?
[object Object]
DEFINIR  LOS RECURSOS HUMANOS Y TECNOLÓGICOS REQUERIDOS.
IDENTIFICAR CONVERSACIONES y RECOPILAR INFORMACIÓN
ANALIZAR, VALORIZAR Y CLASIFICAR LAS CONVERSACIONES RELEVANTES. ,[object Object]
GESTIONAR Y RESPONDER.
MEDIR Y MONITOREAR LA ACTIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y  CALIDAD DEL SCC.,[object Object]
AJUSTAR Y REDEFINIR PARA MEJORAR PROCESOS, CALIDAD Y ROI.,[object Object]
MUCHAS GRACIAS! mulla@centrodeformacion.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0Sonii Villafuerte
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0CvCisneros
 
social media
social mediasocial media
social media
liserip
 
Infografía Banistmo 2013
Infografía Banistmo 2013Infografía Banistmo 2013
Infografía Banistmo 2013
MarketResearchCollective
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
cami1010
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
Lalo Valdez
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Charla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viral
Charla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viralCharla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viral
Charla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viral
GD Consultora
 
Que Necesito En Las Redes Sociales
Que Necesito En Las Redes SocialesQue Necesito En Las Redes Sociales
Que Necesito En Las Redes Sociales
DubiWeb.TK
 
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALESPresentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Naye AB
 
Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.
claudiajovita
 
Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0TeachingMarketing
 
Atención al cliente en redes sociales.
Atención al cliente en redes sociales.Atención al cliente en redes sociales.
Atención al cliente en redes sociales.
Geovanny Gil Valdez
 
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha ActivaREA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
amdia
 

La actualidad más candente (20)

La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0La promesa del marketing 2.0
La promesa del marketing 2.0
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
 
Yesimo
YesimoYesimo
Yesimo
 
social media
social mediasocial media
social media
 
Infografía Banistmo 2013
Infografía Banistmo 2013Infografía Banistmo 2013
Infografía Banistmo 2013
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Charla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viral
Charla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viralCharla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viral
Charla emprendedora de GD Consultora Todo sobre facebook y marketing viral
 
Que Necesito En Las Redes Sociales
Que Necesito En Las Redes SocialesQue Necesito En Las Redes Sociales
Que Necesito En Las Redes Sociales
 
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALESPresentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
Presentación ensayo MARKETING DIGITAL EN REDES SOCIALES
 
Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.Engagement en la mercadotecnia digital.
Engagement en la mercadotecnia digital.
 
Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0Por qué las empresas deben ser 2.0
Por qué las empresas deben ser 2.0
 
Herramientasfidelizacion
HerramientasfidelizacionHerramientasfidelizacion
Herramientasfidelizacion
 
Charla uba 2011
Charla uba 2011Charla uba 2011
Charla uba 2011
 
Atención al cliente en redes sociales.
Atención al cliente en redes sociales.Atención al cliente en redes sociales.
Atención al cliente en redes sociales.
 
Mkting digital
Mkting digitalMkting digital
Mkting digital
 
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha ActivaREA: Rentabilidad de la Escucha Activa
REA: Rentabilidad de la Escucha Activa
 

Destacado

Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacionGuia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informaciondianatierradentro
 
GUIA DE APRENDIZAJE Nº3 RECIBIR LA DOCUMENTACION
GUIA  DE  APRENDIZAJE Nº3  RECIBIR LA DOCUMENTACIONGUIA  DE  APRENDIZAJE Nº3  RECIBIR LA DOCUMENTACION
GUIA DE APRENDIZAJE Nº3 RECIBIR LA DOCUMENTACIONdianatierradentro
 
Plan de estudios grado once 2012
Plan de estudios grado once 2012Plan de estudios grado once 2012
Plan de estudios grado once 2012flavio
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópezkrolopez
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Dolores Almonte Marte
 
Esqueleto De La Cadera
Esqueleto De La CaderaEsqueleto De La Cadera
Esqueleto De La Cadera
Franco Appiani
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Jovanni Patiño
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Darwin Pato García A.
 

Destacado (8)

Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacionGuia de aprendizaje  nº2 gestionar la informacion
Guia de aprendizaje nº2 gestionar la informacion
 
GUIA DE APRENDIZAJE Nº3 RECIBIR LA DOCUMENTACION
GUIA  DE  APRENDIZAJE Nº3  RECIBIR LA DOCUMENTACIONGUIA  DE  APRENDIZAJE Nº3  RECIBIR LA DOCUMENTACION
GUIA DE APRENDIZAJE Nº3 RECIBIR LA DOCUMENTACION
 
Plan de estudios grado once 2012
Plan de estudios grado once 2012Plan de estudios grado once 2012
Plan de estudios grado once 2012
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Esqueleto De La Cadera
Esqueleto De La CaderaEsqueleto De La Cadera
Esqueleto De La Cadera
 
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
 

Similar a Presentación SCRM Marcelo Ulla

Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcbaSocial CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Centro de Formación Profesional
 
Consumidor.pptx
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
SandyPosada1
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Notuslink Espíritu Digital
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova
 
Agencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
Agencia Social Media en Colombia - TronchatoroAgencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
Agencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
JUAN CARLOS MEJÍA
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
henderlabrador
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
unpardewebs
 
Retos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca socialRetos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca socialNatasha Marquez
 
Marketing Digital - Grupo 4
Marketing Digital - Grupo 4Marketing Digital - Grupo 4
Marketing Digital - Grupo 4
MARIANAPAOLACASTILLO
 
Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12
Hiperestrategia
 
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Retelur Marketing
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Ruth Elena Paez
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Dr. Pedro Espino Vargas
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketingluz adriana
 

Similar a Presentación SCRM Marcelo Ulla (20)

Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcbaSocial CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
Social CRM por Marcelo Ulla #SMCcba
 
Consumidor.pptx
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Agencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
Agencia Social Media en Colombia - TronchatoroAgencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
Agencia Social Media en Colombia - Tronchatoro
 
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes socialesMarketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Propuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social mediaPropuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social media
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Retos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca socialRetos y Tendencias de construir una marca social
Retos y Tendencias de construir una marca social
 
Marketing Digital - Grupo 4
Marketing Digital - Grupo 4Marketing Digital - Grupo 4
Marketing Digital - Grupo 4
 
Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12Presentación para el #BarcampUIO12
Presentación para el #BarcampUIO12
 
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
Presentación de resultados del estudio Digital Life (TNS) -EN12
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
1-charleneli2011
1-charleneli20111-charleneli2011
1-charleneli2011
 
Pedro Espino Vargas y CRM 2013
Pedro Espino Vargas y CRM 2013Pedro Espino Vargas y CRM 2013
Pedro Espino Vargas y CRM 2013
 
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
 
tipos de marketing
tipos de marketingtipos de marketing
tipos de marketing
 

Más de Centro de Formación Profesional

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3
Centro de Formación Profesional
 
Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2
Centro de Formación Profesional
 
Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2 Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2
Centro de Formación Profesional
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & SullivanJuan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
Centro de Formación Profesional
 
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
Centro de Formación Profesional
 
Solvis & CFP - Radian6 Services
Solvis & CFP -  Radian6 ServicesSolvis & CFP -  Radian6 Services
Solvis & CFP - Radian6 Services
Centro de Formación Profesional
 
Presentación Marcelo Bechara
Presentación Marcelo BecharaPresentación Marcelo Bechara
Presentación Marcelo Bechara
Centro de Formación Profesional
 

Más de Centro de Formación Profesional (10)

Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3Presentación Módulo 3
Presentación Módulo 3
 
Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2Material adicional módulo 2
Material adicional módulo 2
 
Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2 Presentación Módulo 2
Presentación Módulo 2
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & SullivanJuan Gonzalez - Frost & Sullivan
Juan Gonzalez - Frost & Sullivan
 
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
VIII Congreso de Call Center 2da. Edición Paraguay 2012 - Disertante: Juan Go...
 
Solvis & CFP - Radian6 Services
Solvis & CFP -  Radian6 ServicesSolvis & CFP -  Radian6 Services
Solvis & CFP - Radian6 Services
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Presentación Marcelo Bechara
Presentación Marcelo BecharaPresentación Marcelo Bechara
Presentación Marcelo Bechara
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Presentación SCRM Marcelo Ulla