SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación escrita
Integrante:
Yenifer Sánchez
C.I: 23.904.645
Admón. Ciencias comerciales.
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
“Universidad Antonio José de Sucre”
La comunicación
escrita:
 Tiene un papel importante en la informática ya
que con ella se hace posible una comunicación
clara y directa; un ingeniero informático necesita
manejar la comunicación escrita para poder
comunicarse con sus compañeros de trabajo, el
principal medio que usa un informático son los
correos electrónicos, este medio le permite al
informático tener información sobre trabajos que
tiene que realizar y entregarlos en forma
ordenada.
Se Basa en :
 La composición: se define como “ escrito en que un alumno desarrolla
un tema, dado por el profesor o elegido libremente, para ejercitar su
dominio del idioma, su habilidad expositiva y su sensibilidad literaria”.
 La subjetividad: lo cual denota la presencia de individuo en todo el texto.
 La Interpretación: es decir el significado que cada lector le dé a la lectura de
la composición.
 La relatividad: es el planteamiento de los datos de forma que el lector los
interprete a su manera.
 Opinión personal: son las afirmaciones que el autor denota en su escrito.
 Efecto en el lector: busca provocar en el lector diferentes sentimientos.
 Estructura flexible: depende del gusto del lector, el cual puede ordenar el
contenido a su interés.
 Creatividad: el autor debe desarrollar su obra de forma que resulte
interesante al lector.
 Reelaboración: la composición es producto del autor y éste puede plantearlo
en el orden que desee la historia que pretende contar.
 Narración: con la composición se facilita la comunicación a través de la
narración, la cual debe resultar interesante para el lector.
 Estética: toda composición requiere de estructura hermosa, que atraiga el
lector, pero sin perder la coherencia en el relato.
Toda composición debe de estar estructurada por una introducción, desarrollo y
una conclusión.
 Introducción: debe contener el manejo situacional, el lugar, el tiempo donde
se lleva a cabo la historia.
 Desarrollo: aquí se lleva cabo el relato de la historia.
 Conclusión: se presenta la resolución de la historia, la cual debe ser del
agrado el receptor
Característica
 Cuando dos interlocutores se comunican por escrito se
utiliza el canal visual. El contexto del acto comunicativo
se compone de diferentes elementos textuales que
ayudan a crear un mensaje de forma elaborada. El acto
de escribir, por tanto, requiere mayor concentración y
rigor que el acto de hablar. También es necesario un
dominio amplio del léxico, así como de las reglas
gramaticales y ortográficas de la lengua, debido al
carácter de permanencia de lo escrito, todo ello unido a
las exigencias de un estilo variado, selecto y preciso de
redacción
Tipos de
comunicación
escrita
 Cartas comerciales
 Carta circular
 Carta de solicitud
 Informes
 Memorando
 Anuncios
 Correo electrónicos
Ejemplo de la
comunicación escrita
Algunos ejemplos de Comunicación
escrita son:
- La Carta
- El Periódico
- Las Revistas
- El Afiche
- Escribir un Informe/Reportaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
STEFFANY SANCHEZ
 
Comunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escritaComunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escrita
José rivas
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Eliana Torres
 
COMPETENCIA COMUNICATIVA
COMPETENCIA COMUNICATIVACOMPETENCIA COMUNICATIVA
COMPETENCIA COMUNICATIVA
FRANK20-15
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
WILLIAM SUÁREZ HERNÁNDEZ
 
PROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOPROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVO
Wen Sánchez
 
La comunicacion escrita sus elementos
La comunicacion escrita sus elementos La comunicacion escrita sus elementos
La comunicacion escrita sus elementos
joselynvalbuena
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
Competencias comunicativas ( diapositivas)
Competencias comunicativas  ( diapositivas)Competencias comunicativas  ( diapositivas)
Competencias comunicativas ( diapositivas)
alejo300
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
andrekc
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Vasco Medina
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
puescas_rma
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
dioselinar
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
JOSE LUIS MARTINEZ
 
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticosLa lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
Carla Pezo Llagas
 
Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6
Ruben Dario Calderon
 
Comunicación escrita
Comunicación escrita Comunicación escrita
Comunicación escrita
yusleidy01
 
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palaciosLa produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
2306yessi
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
José Higuerey
 

La actualidad más candente (20)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Comunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escritaComunicaciòn oral y escrita
Comunicaciòn oral y escrita
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
COMPETENCIA COMUNICATIVA
COMPETENCIA COMUNICATIVACOMPETENCIA COMUNICATIVA
COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
 
PROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOPROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVO
 
La comunicacion escrita sus elementos
La comunicacion escrita sus elementos La comunicacion escrita sus elementos
La comunicacion escrita sus elementos
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
Competencias comunicativas ( diapositivas)
Competencias comunicativas  ( diapositivas)Competencias comunicativas  ( diapositivas)
Competencias comunicativas ( diapositivas)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticosLa lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
 
Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6
 
Comunicación escrita
Comunicación escrita Comunicación escrita
Comunicación escrita
 
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palaciosLa produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
La produccion de textos en la escuela matgarita gomez palacios
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 

Similar a La comunicación escrita

Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
johanapaola21
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
La Comunicación Escrita.
La Comunicación Escrita.La Comunicación Escrita.
La Comunicación Escrita.
Josue Herrera
 
PORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docx
PORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docxPORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docx
PORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docx
pamelaguanoluisa
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
leonardo banchon
 
Cl01 lectura
Cl01 lecturaCl01 lectura
Cl01 lectura
Diana Huerta
 
Competencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas linaCompetencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas lina
linapaola2015
 
Redaccion de textos yesica bustamante lopez
Redaccion de textos yesica bustamante lopezRedaccion de textos yesica bustamante lopez
Redaccion de textos yesica bustamante lopez
yesica bustamante lopez
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
Araceli De La Rosa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Antonella Barbotó
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Antonella Barbotó
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
iraimatorrealba
 
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosRelación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Dani Cervantes
 
Sofwareeducativo
SofwareeducativoSofwareeducativo
Sofwareeducativo
Lunita Betancourt
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
natyvelez0206
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
annelyscampos
 
Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1
esierra1968
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
abril castillo
 

Similar a La comunicación escrita (20)

Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Técnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jnTécnicas de expresión jn
Técnicas de expresión jn
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
 
La Comunicación Escrita.
La Comunicación Escrita.La Comunicación Escrita.
La Comunicación Escrita.
 
PORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docx
PORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docxPORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docx
PORTAFOLIO LENGUAJE BORRADOR 1.docx
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Cl01 lectura
Cl01 lecturaCl01 lectura
Cl01 lectura
 
Competencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas linaCompetencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas lina
 
Redaccion de textos yesica bustamante lopez
Redaccion de textos yesica bustamante lopezRedaccion de textos yesica bustamante lopez
Redaccion de textos yesica bustamante lopez
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
 
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosRelación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
 
Sofwareeducativo
SofwareeducativoSofwareeducativo
Sofwareeducativo
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptxMódulo de comunicacion oral y escrita.pptx
Módulo de comunicacion oral y escrita.pptx
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
 
Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1Competencias comunicativas tarea 1
Competencias comunicativas tarea 1
 
La Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castilloLa Comunicacion escrita abril castillo
La Comunicacion escrita abril castillo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La comunicación escrita

  • 1. La comunicación escrita Integrante: Yenifer Sánchez C.I: 23.904.645 Admón. Ciencias comerciales. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación “Universidad Antonio José de Sucre”
  • 2. La comunicación escrita:  Tiene un papel importante en la informática ya que con ella se hace posible una comunicación clara y directa; un ingeniero informático necesita manejar la comunicación escrita para poder comunicarse con sus compañeros de trabajo, el principal medio que usa un informático son los correos electrónicos, este medio le permite al informático tener información sobre trabajos que tiene que realizar y entregarlos en forma ordenada.
  • 3. Se Basa en :  La composición: se define como “ escrito en que un alumno desarrolla un tema, dado por el profesor o elegido libremente, para ejercitar su dominio del idioma, su habilidad expositiva y su sensibilidad literaria”.  La subjetividad: lo cual denota la presencia de individuo en todo el texto.  La Interpretación: es decir el significado que cada lector le dé a la lectura de la composición.  La relatividad: es el planteamiento de los datos de forma que el lector los interprete a su manera.  Opinión personal: son las afirmaciones que el autor denota en su escrito.  Efecto en el lector: busca provocar en el lector diferentes sentimientos.  Estructura flexible: depende del gusto del lector, el cual puede ordenar el contenido a su interés.  Creatividad: el autor debe desarrollar su obra de forma que resulte interesante al lector.  Reelaboración: la composición es producto del autor y éste puede plantearlo en el orden que desee la historia que pretende contar.  Narración: con la composición se facilita la comunicación a través de la narración, la cual debe resultar interesante para el lector.  Estética: toda composición requiere de estructura hermosa, que atraiga el lector, pero sin perder la coherencia en el relato. Toda composición debe de estar estructurada por una introducción, desarrollo y una conclusión.  Introducción: debe contener el manejo situacional, el lugar, el tiempo donde se lleva a cabo la historia.  Desarrollo: aquí se lleva cabo el relato de la historia.  Conclusión: se presenta la resolución de la historia, la cual debe ser del agrado el receptor
  • 4. Característica  Cuando dos interlocutores se comunican por escrito se utiliza el canal visual. El contexto del acto comunicativo se compone de diferentes elementos textuales que ayudan a crear un mensaje de forma elaborada. El acto de escribir, por tanto, requiere mayor concentración y rigor que el acto de hablar. También es necesario un dominio amplio del léxico, así como de las reglas gramaticales y ortográficas de la lengua, debido al carácter de permanencia de lo escrito, todo ello unido a las exigencias de un estilo variado, selecto y preciso de redacción
  • 5. Tipos de comunicación escrita  Cartas comerciales  Carta circular  Carta de solicitud  Informes  Memorando  Anuncios  Correo electrónicos
  • 6. Ejemplo de la comunicación escrita Algunos ejemplos de Comunicación escrita son: - La Carta - El Periódico - Las Revistas - El Afiche - Escribir un Informe/Reportaje