SlideShare una empresa de Scribd logo
La conjunción
KAREN RAMÓN
Morfología de la conjunción.
 Al igual que las preposiciones, las conjunciones también son palabras
invariables.
 Podemos distinguir las conjunciones formadas por una sola palabra y las
locuciones conjuntivas, formadas por mas de una palabra pero equivalen
a una conjunción.
 Si, o, y, luego, para que, sin embargo, en consecuencias, con tal que, de
modo que, de suerte que, siempre que…
Sintaxis de la conjunción.
 Relaciones dos sintagmas del mismo de tipo que desempeña la misma función dentro de la oración simple:
 -Pedro y Manuel juegan al fútbol.
SN/S SN/S
 -Es una chica inteligente pero vaga.
Sadj./CN Sadj./CN
 Relaciones también dos proporciones, formando una oración compuesta.
 Por coordinación, si las dos proposiciones son independientes sintácticamente.
 -Juan tiene el pelo rubio y su hermano lo tiene castaño.
 Por subordinación, si hay una proposición que desempeña una función dentro de la oración.
 -Ana dijo que tenía sueño.
Prop. Subordinada.
Es el CD de la oración.
Conjunciones Subordinadas.
 Son partículas que relacionan, dentro de la compuesto, la proposición
subordinada con la proposición principal.
 La proposición subordinada funciona, en la oración, bien como sustantivo
(sujeto, complemento directo, suplemento, bien como adverbio (de
tiempo, mono, finalidad)
Conjunciones subordinadas.
COMPLETIVAS
CONSECUTIVAS Conque, luego, por consiguiéndote, (tan/tanto) que, etc
-Está nublado, luego lloverá/ Corrió tanto que estaba agotado.
CASUALES Porque, como, pues, puesto que, ya que, etc
-Se fue porque tenía mucha prisa/ Como es pronto, me quedaré.
FINALES Pare que, a fin de que etc
-He traído estos libros para que los consultes.
CONCESIVAS Aunque, a pesar de que, por más que, etc
-Vendrá aunque esté muy cansado.
TEMPORALES Cuando, en cuanto, tan pronto como, a la ve que, antes que, después que, etc.
-Tan pronto como venga se lo diré.
MODALES Como y según.
-Actúa según le dicta su conciencia.
CONDICIONALES Si, siempre que, con tal que, como, etc
-Como se entere mi padre, me castiga.
COMPARATIVAS Más… que, menos…que, tan/tanto…como.
Subordinadas.
o Si se emplea para las completivas y las condicionales.
o Como introducen modales, comparativas, casuales, condicionales.
o Que introduce completivas, consecutivas y comparativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lourdes moron relaciones semánticas
Lourdes moron   relaciones semánticasLourdes moron   relaciones semánticas
Lourdes moron relaciones semánticasLourdes Morón Morón
 
Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)Gloria Pinochet
 
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacionExposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacionCristina Ramos
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Clau Olave
 
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
S2  T7  Sinonimia  HiperonimiaS2  T7  Sinonimia  Hiperonimia
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
Aura Castañeda
 
El Discurso Unidad2
El Discurso Unidad2El Discurso Unidad2
El Discurso Unidad2
guest8ea8ed
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadasMaggi Garcia
 
Resumo t5 lengua_6
Resumo t5 lengua_6Resumo t5 lengua_6
Resumo t5 lengua_6
Fiz
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
fallapenaltis
 
Tema 14 de lengua
Tema 14 de lenguaTema 14 de lengua
Tema 14 de lenguaMaribellm
 

La actualidad más candente (17)

Lourdes moron relaciones semánticas
Lourdes moron   relaciones semánticasLourdes moron   relaciones semánticas
Lourdes moron relaciones semánticas
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)Oraciones yuxtapuestas (1)
Oraciones yuxtapuestas (1)
 
Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1Power de lengua tema 1
Power de lengua tema 1
 
Las conjunciones
Las conjunciones Las conjunciones
Las conjunciones
 
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacionExposicion lengua y literatura  oraciones compuestas; de coordinacion
Exposicion lengua y literatura oraciones compuestas; de coordinacion
 
Teoría lírica
Teoría líricaTeoría lírica
Teoría lírica
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
S2  T7  Sinonimia  HiperonimiaS2  T7  Sinonimia  Hiperonimia
S2 T7 Sinonimia Hiperonimia
 
El Discurso Unidad2
El Discurso Unidad2El Discurso Unidad2
El Discurso Unidad2
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
Resumo t5 lengua_6
Resumo t5 lengua_6Resumo t5 lengua_6
Resumo t5 lengua_6
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
Tema 14 de lengua
Tema 14 de lenguaTema 14 de lengua
Tema 14 de lengua
 

Destacado

Creaciones ION
Creaciones IONCreaciones ION
Creaciones IONSSNTPT
 
Mapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perúMapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perú
Ana Estrada Ocaña
 
Uso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historiaUso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historiawalter Chamba
 
Mayúsculas en nombres de la historia
Mayúsculas en nombres de la historiaMayúsculas en nombres de la historia
Mayúsculas en nombres de la historia
Jorge Castillo
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marcaSilvia Vera
 
Familias linguísticas
Familias linguísticasFamilias linguísticas
Familias linguísticas
atsumi
 
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDiferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Daniel Mejia
 
El uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculasEl uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculasSSNTPT
 
Familias linguísticas
Familias linguísticasFamilias linguísticas
Familias linguísticasatsumi
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposadriana gaspar
 
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blogUso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blogelolabc
 
Marcas y logotipos ejercicios
Marcas y logotipos ejerciciosMarcas y logotipos ejercicios
Marcas y logotipos ejercicios
avutarda00
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
Edson García
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
halionz
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúcarlos_apuertas
 
Practica ejercicios de la mayúscula
Practica  ejercicios de la mayúsculaPractica  ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúscula
tutor03
 

Destacado (20)

Creaciones ION
Creaciones IONCreaciones ION
Creaciones ION
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Mapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perúMapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perú
 
Uso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historiaUso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historia
 
Mayúsculas en nombres de la historia
Mayúsculas en nombres de la historiaMayúsculas en nombres de la historia
Mayúsculas en nombres de la historia
 
Conceptos de marca
Conceptos de marcaConceptos de marca
Conceptos de marca
 
Familias linguísticas
Familias linguísticasFamilias linguísticas
Familias linguísticas
 
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registradaDiferencia entre logo, marca y marca registrada
Diferencia entre logo, marca y marca registrada
 
La realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peruLa realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peru
 
El uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculasEl uso de las mayúsculas
El uso de las mayúsculas
 
Familias linguísticas
Familias linguísticasFamilias linguísticas
Familias linguísticas
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
 
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blogUso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
Uso normativo de mayúsculas y minúsculas para blog
 
Marcas y logotipos ejercicios
Marcas y logotipos ejerciciosMarcas y logotipos ejercicios
Marcas y logotipos ejercicios
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Multilinguismo del perú
Multilinguismo del perúMultilinguismo del perú
Multilinguismo del perú
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
 
Multilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perúMultilingüismo en el perú
Multilingüismo en el perú
 
Practica ejercicios de la mayúscula
Practica  ejercicios de la mayúsculaPractica  ejercicios de la mayúscula
Practica ejercicios de la mayúscula
 
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
Uso de mayúsculas (ejercicio 2)
 

Similar a La conjunción

Subordinadas Adverbiales
Subordinadas AdverbialesSubordinadas Adverbiales
Subordinadas Adverbiales
INTEF
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
Loli Cid Cid
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestasBlanca Torres
 
Ceneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana GramáticaCeneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana Gramática
sumanago
 
Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...
Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...
Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...Innês Medrano
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
fgmezlpez
 
Analsint
AnalsintAnalsint
Analsint
Asun León
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
svegajabares
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
MariaEugeniaNardi
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesEsmeralda76
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
alex cao
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesLearning Zone
 
Cuadro comparativo de oraciones compuestas
Cuadro comparativo de oraciones compuestasCuadro comparativo de oraciones compuestas
Cuadro comparativo de oraciones compuestas
Silvia Galvan
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
Víctor Villoria
 
Taller de ortografia
Taller de ortografiaTaller de ortografia
Taller de ortografia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a La conjunción (20)

Subordinadas Adverbiales
Subordinadas AdverbialesSubordinadas Adverbiales
Subordinadas Adverbiales
 
As Subordinadas
As SubordinadasAs Subordinadas
As Subordinadas
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Ceneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana GramáticaCeneval segunda semana Gramática
Ceneval segunda semana Gramática
 
Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...
Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...
Oraciones adverbiales, comparativas y consecutivas (oraciones subordinadas ad...
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
 
Analsint
AnalsintAnalsint
Analsint
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
 
Analsintactico
AnalsintacticoAnalsintactico
Analsintactico
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
 
Nexos Gramaticales
Nexos GramaticalesNexos Gramaticales
Nexos Gramaticales
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Cuadro comparativo de oraciones compuestas
Cuadro comparativo de oraciones compuestasCuadro comparativo de oraciones compuestas
Cuadro comparativo de oraciones compuestas
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
 
Taller de ortografia
Taller de ortografiaTaller de ortografia
Taller de ortografia
 

Más de SSNTPT

Creaciones Mª JOSÉ
Creaciones Mª JOSÉCreaciones Mª JOSÉ
Creaciones Mª JOSÉSSNTPT
 
Creaciones JESSICA
Creaciones JESSICACreaciones JESSICA
Creaciones JESSICASSNTPT
 
Creaciones DIEGO
Creaciones DIEGOCreaciones DIEGO
Creaciones DIEGOSSNTPT
 
Creaciones brian
Creaciones brianCreaciones brian
Creaciones brianSSNTPT
 
Yibril
YibrilYibril
YibrilSSNTPT
 
Creaciones yaneth
Creaciones yanethCreaciones yaneth
Creaciones yanethSSNTPT
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikelSSNTPT
 
Creaciones juan andrés
Creaciones juan andrésCreaciones juan andrés
Creaciones juan andrésSSNTPT
 
Creaciones aimar
Creaciones aimarCreaciones aimar
Creaciones aimarSSNTPT
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosSSNTPT
 
La proyección del español
La proyección del españolLa proyección del español
La proyección del españolSSNTPT
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivoSSNTPT
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
AcentuaciónSSNTPT
 

Más de SSNTPT (13)

Creaciones Mª JOSÉ
Creaciones Mª JOSÉCreaciones Mª JOSÉ
Creaciones Mª JOSÉ
 
Creaciones JESSICA
Creaciones JESSICACreaciones JESSICA
Creaciones JESSICA
 
Creaciones DIEGO
Creaciones DIEGOCreaciones DIEGO
Creaciones DIEGO
 
Creaciones brian
Creaciones brianCreaciones brian
Creaciones brian
 
Yibril
YibrilYibril
Yibril
 
Creaciones yaneth
Creaciones yanethCreaciones yaneth
Creaciones yaneth
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikel
 
Creaciones juan andrés
Creaciones juan andrésCreaciones juan andrés
Creaciones juan andrés
 
Creaciones aimar
Creaciones aimarCreaciones aimar
Creaciones aimar
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
La proyección del español
La proyección del españolLa proyección del español
La proyección del español
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 

La conjunción

  • 2. Morfología de la conjunción.  Al igual que las preposiciones, las conjunciones también son palabras invariables.  Podemos distinguir las conjunciones formadas por una sola palabra y las locuciones conjuntivas, formadas por mas de una palabra pero equivalen a una conjunción.  Si, o, y, luego, para que, sin embargo, en consecuencias, con tal que, de modo que, de suerte que, siempre que…
  • 3. Sintaxis de la conjunción.  Relaciones dos sintagmas del mismo de tipo que desempeña la misma función dentro de la oración simple:  -Pedro y Manuel juegan al fútbol. SN/S SN/S  -Es una chica inteligente pero vaga. Sadj./CN Sadj./CN  Relaciones también dos proporciones, formando una oración compuesta.  Por coordinación, si las dos proposiciones son independientes sintácticamente.  -Juan tiene el pelo rubio y su hermano lo tiene castaño.  Por subordinación, si hay una proposición que desempeña una función dentro de la oración.  -Ana dijo que tenía sueño. Prop. Subordinada. Es el CD de la oración.
  • 4. Conjunciones Subordinadas.  Son partículas que relacionan, dentro de la compuesto, la proposición subordinada con la proposición principal.  La proposición subordinada funciona, en la oración, bien como sustantivo (sujeto, complemento directo, suplemento, bien como adverbio (de tiempo, mono, finalidad)
  • 5. Conjunciones subordinadas. COMPLETIVAS CONSECUTIVAS Conque, luego, por consiguiéndote, (tan/tanto) que, etc -Está nublado, luego lloverá/ Corrió tanto que estaba agotado. CASUALES Porque, como, pues, puesto que, ya que, etc -Se fue porque tenía mucha prisa/ Como es pronto, me quedaré. FINALES Pare que, a fin de que etc -He traído estos libros para que los consultes. CONCESIVAS Aunque, a pesar de que, por más que, etc -Vendrá aunque esté muy cansado. TEMPORALES Cuando, en cuanto, tan pronto como, a la ve que, antes que, después que, etc. -Tan pronto como venga se lo diré. MODALES Como y según. -Actúa según le dicta su conciencia. CONDICIONALES Si, siempre que, con tal que, como, etc -Como se entere mi padre, me castiga. COMPARATIVAS Más… que, menos…que, tan/tanto…como.
  • 6. Subordinadas. o Si se emplea para las completivas y las condicionales. o Como introducen modales, comparativas, casuales, condicionales. o Que introduce completivas, consecutivas y comparativas.