SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan clase
Identificación: escuela normal superior del distrito de barranquilla

Área: lengua castellana

Tema: las palabras agudas

Docente en formación: Laura madera Acevedo

Logros:
- Identificar las palabras agudas
- Utilizar correctamente las palabras agudas
Contenido conceptual:
Palabras agudas:
Son aquellas acentuadas en la sílaba final. Esta clase de palabras,
que también pueden nombrarse como oxítonas, llevan acento
ortográfico (tilde) cuando finalizan con N, S o con una letra vocal.
Ejemplo:
- la palabra “canción” es aguda ya que está acentuada en la última
sílaba (can / ción).
-

palabras agudas con tilde son “mandamás” (man / da / más, que
finaliza en S) y “dormiré” (dor / mi / ré, finalizada en vocal).

- En cambio, hay palabras agudas que no llevan tilde: “clamor” (cla
/ mor, terminada en R), “verdad” (ver / dad, con D final),
“estrechez” (es / tre / chez, que acaba en Z).
Las tildes permiten diferenciar entre palabras que se escriben con
las mismas letras pero que significan cosas diferentes. En el
lenguaje oral, esta diferenciación está dada por la acentuación al
entonar pero, por escrito, se requiere alguna marca que las
distinga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Carmen Andreu Gisbert
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
Alfonso Toledo
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
dani-galle01
 
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
lclcarmen
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
hanafyramadan
 
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
dragonleo
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
dragonleo
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
AJuani ACruz Lengua
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
angely25
 
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras SencillasMorfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
micaelagonzalezcarril
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
Romana100
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
juanicogarcia
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
iesvalledelsaja
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Julita Trápaga
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
juanantlopez
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
Tema 1: La conjuración de las palabras (Lengua y lenguaje)
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
 
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras SencillasMorfología Flexiva   Modelo  De SegmentacióN  De Palabras Sencillas
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
Morfología flexiva y léxica. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 

Destacado

Como hacer paginas web laurama
Como hacer paginas web lauramaComo hacer paginas web laurama
Como hacer paginas web laurama
laura-madera
 
MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
Carlos George Reyes
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 

Destacado (13)

Como hacer paginas web laurama
Como hacer paginas web lauramaComo hacer paginas web laurama
Como hacer paginas web laurama
 
MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Diseño de un plan de clase
Diseño de un plan de claseDiseño de un plan de clase
Diseño de un plan de clase
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Lauraq

acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
PP La acentuación
PP La acentuaciónPP La acentuación
PP La acentuación
dap17
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
bustamanteoz
 
ACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRAS
Jhon Rios
 
diacríticos (1).ppt
diacríticos (1).pptdiacríticos (1).ppt
diacríticos (1).ppt
BarbaraMuozRodriguez
 
clase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptxclase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptx
MorganOlivares2
 
ortografia
ortografiaortografia
ortografia
Luis Huenchuleo
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
belenpm9
 
La Tilde
La TildeLa Tilde
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
dani-galle01
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
Apuntes de Lengua
Apuntes de LenguaApuntes de Lengua
Apuntes de Lengua
pcpioficina
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
fernandoi
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestea7c6f
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Superprof
 
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdfAcentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
DrusilaSermeo
 

Similar a Lauraq (20)

acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
PP La acentuación
PP La acentuaciónPP La acentuación
PP La acentuación
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
 
ACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRAS
 
diacríticos (1).ppt
diacríticos (1).pptdiacríticos (1).ppt
diacríticos (1).ppt
 
clase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptxclase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptx
 
ortografia
ortografiaortografia
ortografia
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
 
La Tilde
La TildeLa Tilde
La Tilde
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
 
Apuntes de Lengua
Apuntes de LenguaApuntes de Lengua
Apuntes de Lengua
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdfAcentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
 

Más de Dayana Rios

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Dayana Rios
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Dayana Rios
 
Taller2 informatica
Taller2 informaticaTaller2 informatica
Taller2 informatica
Dayana Rios
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Dayana Rios
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Dayana Rios
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Dayana Rios
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Dayana Rios
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Dayana Rios
 
Met
MetMet
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
Dayana Rios
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Dayana Rios
 
Taller2 informatica
Taller2 informaticaTaller2 informatica
Taller2 informatica
Dayana Rios
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
Dayana Rios
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
Dayana Rios
 
Decamerón hotel san andres isla
Decamerón hotel san andres islaDecamerón hotel san andres isla
Decamerón hotel san andres isla
Dayana Rios
 
My next trip cancún
My next trip cancúnMy next trip cancún
My next trip cancún
Dayana Rios
 
Ingles carta informal
Ingles carta informalIngles carta informal
Ingles carta informal
Dayana Rios
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
Dayana Rios
 
Role play
Role playRole play
Role play
Dayana Rios
 
Dear maria
Dear mariaDear maria
Dear maria
Dayana Rios
 

Más de Dayana Rios (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Taller2 informatica
Taller2 informaticaTaller2 informatica
Taller2 informatica
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Met
MetMet
Met
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Taller2 informatica
Taller2 informaticaTaller2 informatica
Taller2 informatica
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
 
Decamerón hotel san andres isla
Decamerón hotel san andres islaDecamerón hotel san andres isla
Decamerón hotel san andres isla
 
My next trip cancún
My next trip cancúnMy next trip cancún
My next trip cancún
 
Ingles carta informal
Ingles carta informalIngles carta informal
Ingles carta informal
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Role play
Role playRole play
Role play
 
Dear maria
Dear mariaDear maria
Dear maria
 

Lauraq

  • 1. Plan clase Identificación: escuela normal superior del distrito de barranquilla Área: lengua castellana Tema: las palabras agudas Docente en formación: Laura madera Acevedo Logros: - Identificar las palabras agudas - Utilizar correctamente las palabras agudas Contenido conceptual: Palabras agudas: Son aquellas acentuadas en la sílaba final. Esta clase de palabras, que también pueden nombrarse como oxítonas, llevan acento ortográfico (tilde) cuando finalizan con N, S o con una letra vocal.
  • 2. Ejemplo: - la palabra “canción” es aguda ya que está acentuada en la última sílaba (can / ción). - palabras agudas con tilde son “mandamás” (man / da / más, que finaliza en S) y “dormiré” (dor / mi / ré, finalizada en vocal). - En cambio, hay palabras agudas que no llevan tilde: “clamor” (cla / mor, terminada en R), “verdad” (ver / dad, con D final), “estrechez” (es / tre / chez, que acaba en Z). Las tildes permiten diferenciar entre palabras que se escriben con las mismas letras pero que significan cosas diferentes. En el lenguaje oral, esta diferenciación está dada por la acentuación al entonar pero, por escrito, se requiere alguna marca que las distinga.