SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTRUCCIÓN
DE LA ESPAÑA LIBERAL
    Algunas cronologías
1804        1814     1824         1834       1844          1854         1864          1874


         José I    Fernando VII     Regencias              Isabel II            Sex
       Bonaparte    (1814-1833)     MªC E                 (1843-1868)           Dem




                                                1845
                                    1837                                    1869
                                                         1852   1856            1873


                                    1               2                                  3
                                    GC              GC                                 GC
            GI




                                  Gobierno
                                                Década           Gobierno   C   Sex
                                  Moderado
                                                Moderada         de UL      a   Dem
                                                                            í
                                                                            d
1. EL FINAL DEL REINADO
   DE FERNANDO VII
• = María Cristina
    de Nápoles
• Nacimiento de Isabel
• Pragmática Sanción (1830)
  anula
  la Ley Sálica (1713)

 El Infante Carlos
 no la reconoce

      Estalla
 la Primera Guerra Carlista
2. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA
   (1833 – 1840)
1833        1834           1835        1836          1837         1838       1839   1840


                                  LIBERALES
       MODERADOS                                                  MODERADOS
                                  (1835-1837)
        (1833-1835)                                                (1837-1840)




 • Primeras reformas:       • Desamortización
   gremios, Inquisición       de Mendizábal           • Inestabilidad
 • Protesta anticlerical    • Constitución de 1837




                              PRIMERA GUERRA CARLISTA
3. LA REGENCIA DE ESPARTERO
   (1840 – 1843)
• Gobierno
  progresista
  de tendencia dictatorial

• Oposición:
  de los moderados
  de los progresistas
  de los industriales
         catalanes

• Los partidos políticos
  se unen para derribarlo
Isabel II
es proclamada reina
(1843)
1843               1848                 1853               1858                   1863
 1868

REGENCIA                                        BIENIO
              LA DÉCADA MODERADA                                UNIÓN LIBERAL              CAÍDA
ESPARTERO                                       PROGRESISTA
                     (1844-1854)                                      (1856-1863)       (1863-1868)
        • Período de                             • 2 generales: • Política centro    • Moderados
                  pacificación interna             Espartero      (mod + prog)         que no controlan
                  inestabilidad ministerial        y O’Donnell                        la situación


                                                                 • Ni chicha         • Coalición:
        • Nuevas Leyes                                             ni limoná           progresistas
                                                                                       Unión Liberal
        • Documentos fundamentales:                                                    Demócratas
                                                • Constitución
                     Constitución (1845)          (1856)
                     Concordato (1851)

                                                                 • Desarrollo
        • Desarrollo económico
                                                                   económico
                    con escándalos

                                                                 • Pol. exterior     • Expulsión
                                                                   de prestigio        de la Reina
                                                                   otros países        “La Gloriosa”
                    2
                   GC
4. LA DIVISIÓN
   DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
Moderados                 Progresistas
Filosofía   Liberalismo doctrinario   Modelo radical
política    Soberanía compartida      Soberanía: Cortes
            (Cortes + la corona       (Milicia Nacional)
            mediadora)
Sufragio    Censitario                Censitario
                                      (tope de riqueza)
Apoyos      nobles                    pequeña clase media
sociales    clases medias             clases populares
            ilustradas                Milicia Nacional
            burguesía
            algunos militares
            mayoría de los
            funcionarios
10. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
    (1868 – 1874)
1868           1869         1870             1871            1872          1873
                                                                                           1874

Caída                                                     AMADEO I DE SABOYA
            GOBIERNO DEL GENERAL SERRANO                                            1 REPUBLICA
Isabel II                                                     (1871-1873)
                           (1868-1871)                                              (1873-1874)
      • Constitucion 1869                                • Lleno
        Acogida fria y revueltas                           de buena voluntad
                                                           por convertirse
                                                           en un buen rey,
                                                           tuvo que luchar
      • Guerra de Cuba
                                                           contra la oposición
                                                           e incomprensión
                                                           de la mayoría del país
      • Regente:            Serrano   Buscan nuevo Rey                              • Cuatro
        Primer ministro:    Prim                                                      presidentes


                                                                                    • Proyecto
                                                                                      Constitución


                                                                                    • Movimientos
                                                                                      cantonalistas
LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA
 (1874)
• Gobierno provisional
  del General Serrano

• Necesidad
  de un modelo
  político estable

   Se pide a Alfonso
   (hijo de Isabel II)
   que vuelva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)Geohistoria23
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historiameiton guzman
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
Carmen Molina Povea
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
Rómulo Romero Centeno
 
8. abolición fueros
8. abolición fueros8. abolición fueros
8. abolición fuerosfrayjulian
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
ccaleza
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosBaldomero Rodriguez Oliver
 
Ppt1 tema 4
Ppt1 tema 4Ppt1 tema 4
Ppt1 tema 4
saradocente
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIXConchagon
 
Crisis aº régimen_nuevo
Crisis  aº  régimen_nuevoCrisis  aº  régimen_nuevo
Crisis aº régimen_nuevoIñaki Asenjo
 
Emancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmilydavison
 
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de IndependenciaEl reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
Pedro Colmenero
 
Bloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimenBloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimen
jlorentemartos
 
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad MediaTema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Marta López
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guanoKAtiRojChu
 
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAUTema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAUEleuterio J. Saura
 

La actualidad más candente (20)

La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
 
Tema 8. Desamortizaciones
Tema 8. DesamortizacionesTema 8. Desamortizaciones
Tema 8. Desamortizaciones
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
 
Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12Ppt historia cepre semana 12
Ppt historia cepre semana 12
 
La España del XIX
La España del XIXLa España del XIX
La España del XIX
 
8. abolición fueros
8. abolición fueros8. abolición fueros
8. abolición fueros
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Ppt1 tema 4
Ppt1 tema 4Ppt1 tema 4
Ppt1 tema 4
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Crisis aº régimen_nuevo
Crisis  aº  régimen_nuevoCrisis  aº  régimen_nuevo
Crisis aº régimen_nuevo
 
Emancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmancipacion de la América Española
Emancipacion de la América Española
 
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de IndependenciaEl reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
 
Bloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimenBloque 5 crisis a. regimen
Bloque 5 crisis a. regimen
 
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad MediaTema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad Media
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
 
Siglo xix esquemas hasta fernando vii
Siglo xix esquemas hasta fernando viiSiglo xix esquemas hasta fernando vii
Siglo xix esquemas hasta fernando vii
 
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAUTema 9. las desamortizaciones.PAU
Tema 9. las desamortizaciones.PAU
 
Linea d tiempo
Linea d tiempoLinea d tiempo
Linea d tiempo
 

Destacado

El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)
El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)
El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)José I. Iglesia Puig
 
Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)
Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)
Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)José I. Iglesia Puig
 
La arquitectura romanica (I)
La arquitectura romanica (I)La arquitectura romanica (I)
La arquitectura romanica (I)Amadeoliver
 
Historia del arte alba bona corregido
Historia del arte alba bona corregidoHistoria del arte alba bona corregido
Historia del arte alba bona corregidoSara Ruiz Arilla
 
7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
gorbea
 
Artegtico caractersticas
Artegtico caractersticasArtegtico caractersticas
Artegtico caractersticas
AlfreDoo Ortega
 
1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA
1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA
1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑAGuillermo Fernandez
 
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberalTema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
antoniocm1969
 
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02javiernagore6
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
francisco gonzalez
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitecturamercedes
 
Situación geográfica de Polonia
Situación geográfica de PoloniaSituación geográfica de Polonia
Situación geográfica de Polonia
José I. Iglesia Puig
 
La réunion
La réunionLa réunion
La réunionCCDH75
 
Gestión financiera comercial-nov2010-def
Gestión financiera comercial-nov2010-defGestión financiera comercial-nov2010-def
Gestión financiera comercial-nov2010-def
rafaeloliver
 
La somme
La sommeLa somme
La sommeCCDH75
 
Le sac à dos du développeur mobile
Le sac à dos du développeur mobileLe sac à dos du développeur mobile
Le sac à dos du développeur mobile
Christelle Scharff
 
Boigos del niágara
Boigos del niágaraBoigos del niágara
Boigos del niágara
Adriana Gotsis
 

Destacado (20)

El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)
El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)
El arte gótico (dos catedrales significativas en la península ibérica)
 
Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)
Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)
Del Románico al Gótico (algunos elementos de comparación)
 
La arquitectura romanica (I)
La arquitectura romanica (I)La arquitectura romanica (I)
La arquitectura romanica (I)
 
Historia del arte alba bona corregido
Historia del arte alba bona corregidoHistoria del arte alba bona corregido
Historia del arte alba bona corregido
 
7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
 
Artegtico caractersticas
Artegtico caractersticasArtegtico caractersticas
Artegtico caractersticas
 
1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA
1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA
1. EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN ESPAÑA
 
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberalTema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
Tema 11. Construcción y consolidación del estado liberal
 
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
Diccionario visual-de-arquitectura-francis-d-k-ching-130101232043-phpapp02
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitectura
 
Situación geográfica de Polonia
Situación geográfica de PoloniaSituación geográfica de Polonia
Situación geográfica de Polonia
 
La réunion
La réunionLa réunion
La réunion
 
Gestión financiera comercial-nov2010-def
Gestión financiera comercial-nov2010-defGestión financiera comercial-nov2010-def
Gestión financiera comercial-nov2010-def
 
La somme
La sommeLa somme
La somme
 
Le sac à dos du développeur mobile
Le sac à dos du développeur mobileLe sac à dos du développeur mobile
Le sac à dos du développeur mobile
 
Boigos del niágara
Boigos del niágaraBoigos del niágara
Boigos del niágara
 

Similar a La construcción de la españa liberal (cronologias)

Trabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i Guardia
Trabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i GuardiaTrabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i Guardia
Trabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i Guardiaerzafire
 
Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
Ramón
 
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
joanet83
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
rodalda
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Carlos Franco
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 4 parte2
Tema 4 parte2Tema 4 parte2
Tema 4 parte2
ccaleza
 
Tema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xixTema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xixcati1garcia
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoItziar Vivar
 
TEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdfTEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdf
IreneOrtegaAlcntara
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel iiMaría LC
 
Esquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel IIEsquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel IIpitufa47
 
España s XIX_estado_liberal
España s XIX_estado_liberalEspaña s XIX_estado_liberal
España s XIX_estado_liberalAntonio
 
La era de las revoluciones en españa
La era de las revoluciones en españaLa era de las revoluciones en españa
La era de las revoluciones en españapiyi01
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875CSD2010
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSanz
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875CSD2010
 
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdfREINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 

Similar a La construcción de la españa liberal (cronologias) (20)

Trabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i Guardia
Trabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i GuardiaTrabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i Guardia
Trabajo sobre los siglos xix y xx. Biografía de Ferrer i Guardia
 
Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
 
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio DemocráticoTEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
TEMA5. Isabel II y Sexenio Democrático
 
Isabel ii bach
Isabel ii bachIsabel ii bach
Isabel ii bach
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICOLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
 
18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX18-19: España Siglo XIX
18-19: España Siglo XIX
 
Tema 4 parte2
Tema 4 parte2Tema 4 parte2
Tema 4 parte2
 
Tema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xixTema 4 la españa del s xix
Tema 4 la españa del s xix
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
 
TEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdfTEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdf
 
Ppt isabel ii
Ppt isabel iiPpt isabel ii
Ppt isabel ii
 
Esquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel IIEsquema del Reinado de Isabel II
Esquema del Reinado de Isabel II
 
España s XIX_estado_liberal
España s XIX_estado_liberalEspaña s XIX_estado_liberal
España s XIX_estado_liberal
 
La era de las revoluciones en españa
La era de las revoluciones en españaLa era de las revoluciones en españa
La era de las revoluciones en españa
 
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875T. 6   wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
T. 6 wip-marq. 2008 - 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875T. 6 1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
T. 6 1808 a 1875
T. 6  1808 a 1875T. 6  1808 a 1875
T. 6 1808 a 1875
 
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdfREINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
REINADO_ISABEL_II_PRESENTACION.pdf
 

Más de José I. Iglesia Puig

Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)
Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)
Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)
José I. Iglesia Puig
 
Conversación telefónica (haciendo planes)
Conversación telefónica (haciendo planes) Conversación telefónica (haciendo planes)
Conversación telefónica (haciendo planes)
José I. Iglesia Puig
 
Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)
Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)
Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)
José I. Iglesia Puig
 
Pretérito Indefinido o Simple
Pretérito Indefinido o Simple Pretérito Indefinido o Simple
Pretérito Indefinido o Simple
José I. Iglesia Puig
 
La catedral de Toledo
La catedral de ToledoLa catedral de Toledo
La catedral de Toledo
José I. Iglesia Puig
 
Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)José I. Iglesia Puig
 
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
José I. Iglesia Puig
 
En el metro de Madrid
En el metro de MadridEn el metro de Madrid
En el metro de Madrid
José I. Iglesia Puig
 
Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)
José I. Iglesia Puig
 
El arte romano (¡Nueva versión!)
El arte romano (¡Nueva versión!)El arte romano (¡Nueva versión!)
El arte romano (¡Nueva versión!)
José I. Iglesia Puig
 
El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)
El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)
El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)
José I. Iglesia Puig
 
Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)
Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)
Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)
José I. Iglesia Puig
 
El arte de la Prehistoria
El arte de la PrehistoriaEl arte de la Prehistoria
El arte de la Prehistoria
José I. Iglesia Puig
 
Descripción de carácter de personas (Nueva versión)
Descripción de carácter de personas (Nueva versión)Descripción de carácter de personas (Nueva versión)
Descripción de carácter de personas (Nueva versión)
José I. Iglesia Puig
 
El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)
José I. Iglesia Puig
 
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en MadridMuseo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
José I. Iglesia Puig
 
Expresar necesidad
Expresar necesidadExpresar necesidad
Expresar necesidad
José I. Iglesia Puig
 

Más de José I. Iglesia Puig (20)

Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)
Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)
Estar + gerundio (una fiesta de cumpleaños)
 
Conversación telefónica (haciendo planes)
Conversación telefónica (haciendo planes) Conversación telefónica (haciendo planes)
Conversación telefónica (haciendo planes)
 
Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)
Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)
Conversaciones básicas (saludos y presentaciones)
 
Pretérito Indefinido o Simple
Pretérito Indefinido o Simple Pretérito Indefinido o Simple
Pretérito Indefinido o Simple
 
La catedral de Toledo
La catedral de ToledoLa catedral de Toledo
La catedral de Toledo
 
Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)
 
Estar + gerundio
Estar + gerundioEstar + gerundio
Estar + gerundio
 
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
 
En el metro de Madrid
En el metro de MadridEn el metro de Madrid
En el metro de Madrid
 
Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)Arte hispanomusulmán (Introducción)
Arte hispanomusulmán (Introducción)
 
El arte romano (¡Nueva versión!)
El arte romano (¡Nueva versión!)El arte romano (¡Nueva versión!)
El arte romano (¡Nueva versión!)
 
El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)
El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)
El arte de los pueblos prerromanos (Nueva versión)
 
Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)
Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)
Geografía física de Polonia (relieve e hidrografía)
 
El arte de la Prehistoria
El arte de la PrehistoriaEl arte de la Prehistoria
El arte de la Prehistoria
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
En un hotel
En un hotelEn un hotel
En un hotel
 
Descripción de carácter de personas (Nueva versión)
Descripción de carácter de personas (Nueva versión)Descripción de carácter de personas (Nueva versión)
Descripción de carácter de personas (Nueva versión)
 
El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)El Greco (genio del manierismo español)
El Greco (genio del manierismo español)
 
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en MadridMuseo Arqueológico Nacional en Madrid
Museo Arqueológico Nacional en Madrid
 
Expresar necesidad
Expresar necesidadExpresar necesidad
Expresar necesidad
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La construcción de la españa liberal (cronologias)

  • 1. LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESPAÑA LIBERAL Algunas cronologías
  • 2. 1804 1814 1824 1834 1844 1854 1864 1874 José I Fernando VII Regencias Isabel II Sex Bonaparte (1814-1833) MªC E (1843-1868) Dem 1845 1837 1869 1852 1856 1873 1 2 3 GC GC GC GI Gobierno Década Gobierno C Sex Moderado Moderada de UL a Dem í d
  • 3. 1. EL FINAL DEL REINADO DE FERNANDO VII
  • 4. • = María Cristina de Nápoles • Nacimiento de Isabel • Pragmática Sanción (1830) anula la Ley Sálica (1713) El Infante Carlos no la reconoce Estalla la Primera Guerra Carlista
  • 5. 2. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1833 – 1840)
  • 6. 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 LIBERALES MODERADOS MODERADOS (1835-1837) (1833-1835) (1837-1840) • Primeras reformas: • Desamortización gremios, Inquisición de Mendizábal • Inestabilidad • Protesta anticlerical • Constitución de 1837 PRIMERA GUERRA CARLISTA
  • 7. 3. LA REGENCIA DE ESPARTERO (1840 – 1843)
  • 8. • Gobierno progresista de tendencia dictatorial • Oposición: de los moderados de los progresistas de los industriales catalanes • Los partidos políticos se unen para derribarlo
  • 9. Isabel II es proclamada reina (1843)
  • 10. 1843 1848 1853 1858 1863 1868 REGENCIA BIENIO LA DÉCADA MODERADA UNIÓN LIBERAL CAÍDA ESPARTERO PROGRESISTA (1844-1854) (1856-1863) (1863-1868) • Período de • 2 generales: • Política centro • Moderados pacificación interna Espartero (mod + prog) que no controlan inestabilidad ministerial y O’Donnell la situación • Ni chicha • Coalición: • Nuevas Leyes ni limoná progresistas Unión Liberal • Documentos fundamentales: Demócratas • Constitución Constitución (1845) (1856) Concordato (1851) • Desarrollo • Desarrollo económico económico con escándalos • Pol. exterior • Expulsión de prestigio de la Reina otros países “La Gloriosa” 2 GC
  • 11. 4. LA DIVISIÓN DEL LIBERALISMO ESPAÑOL
  • 12. Moderados Progresistas Filosofía Liberalismo doctrinario Modelo radical política Soberanía compartida Soberanía: Cortes (Cortes + la corona (Milicia Nacional) mediadora) Sufragio Censitario Censitario (tope de riqueza) Apoyos nobles pequeña clase media sociales clases medias clases populares ilustradas Milicia Nacional burguesía algunos militares mayoría de los funcionarios
  • 13. 10. EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874)
  • 14. 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 Caída AMADEO I DE SABOYA GOBIERNO DEL GENERAL SERRANO 1 REPUBLICA Isabel II (1871-1873) (1868-1871) (1873-1874) • Constitucion 1869 • Lleno Acogida fria y revueltas de buena voluntad por convertirse en un buen rey, tuvo que luchar • Guerra de Cuba contra la oposición e incomprensión de la mayoría del país • Regente: Serrano Buscan nuevo Rey • Cuatro Primer ministro: Prim presidentes • Proyecto Constitución • Movimientos cantonalistas
  • 15. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA (1874) • Gobierno provisional del General Serrano • Necesidad de un modelo político estable Se pide a Alfonso (hijo de Isabel II) que vuelva