SlideShare una empresa de Scribd logo
E
                                   C
L
                                   O
                                   N
A
                                   V
R
                                   E
T
                                   R
E
                                   S
                                   A
D
                                   C
E
                                   I
    Paola Andrea Ospino Castillo
                                   Ó
L      paolaospino@hotmail.com
                                   N
A
CONVERSACIONES
Son intercambios informales de
  reflexiones y sentimientos
Características
         Nofzinger (1991)



      Son interactivas

Se controlan de manera local

  Los temas son mundanos
Cumplen las siguientes funciones

Son la base de la construcción de una
               relación

Sirven para intercambiar información

Satisfacen necesidades participativas

Influyen en la conducta de los sujetos
             participantes
Tipos de conversación

   Espontáneas (Sociales)

 Artificiales (Buscan un fin)
Estructura de las conversaciones
          espontáneas

     Presentación de un tema

        Rechazo o acogida

          Agotamiento

            Reciclaje
Viendo alrededor Alejandra dice:

 “Parece que las entrevistas de
   admisión van a estar bien
  difíciles, mira la cantidad e
            aspirantes”
“Si, tienes razón……., pero”, dice
 Estela echando un vistazo a la larga
 cola de candidatos: “No sé para que
estamos paradas acá si se sabe que la
        escogencia es a dedo”
“Así parece con esta
universidad, sin embargo, hay que
       hacer el ejercicio de
          presentarnos”
“Por lo menos les damos gusto a
     nuestros padres, ya me tienen
   desesperada con la cantaleta, por
convencerlos del asunto va a ser difícil”
“¡Oye! ¿No es Laura la primera de
             la fila?
“Pues sí, eso confirma mis
sospechas, ¿no ves que es la hija
          del decano?”
“Me parece el colmo, si sabias
que la encontraron atorada en
    un cine con Francisco”
“No, cuenta”
Estructura de las conversaciones artificiales


Saludo y breve charla

Introducción del tema y declaración de la
     necesidad de discutirlo

Periodo de información

Intercambio de opiniones

Resumen de las decisiones, se aclaran los   pasos

Cierre formal
Javier: Hola Yolanda, ¿cómo te va?

Yolanda: Pues ahí vamos, no me quejo.

J: Me alegra encontrarte, quiero
    contarte algo.

Y: ¿De qué se trata?, no me vengas
    con el cuento de la cuota de
    navidad.
J: Nooo, es algo parecido, pero
    distinto. No es de plata. Te
    acuerdas de Juacho el amigo que
    te presenté en la última reunión.

Y: ¿El de los zapatos de refugiado? Ni
    me lo recuerdes, pesadísimo ese
    tipo, no se me despegó un solo
    momento, ¡que intenso!
J: Pues de eso se trata, desde que fue
     a esa fiesta no para de hablar de
     ti. Definitivamente lo hechizaste.

Y: Ganas de convertirlo en sapo me
    dan, pero dime, ¿es cierto que es
    el encargado de seleccionar las
    monitoras de nuestro curso el otro
    año?

J: Pues no me ha dicho nada, pero el año
     anterior hizo ese trabajo. El tipo
     maneja mucho de esta U.
Y: Cuéntame ¿qué se la pasa diciendo
    de mi?

J: Que le gustaría que lo acompañaras
    a la fiesta del próximo viernes.

Y: Humm…, pues no se, voy a estar en
    un ocupe terrible. Pero me gustaría
    charlar un poco con él. No sé.
J: ¿Entonces que le digo?

Y: Lo voy a hacer por nuestra
amistad,     dile que pase por mí a las
9 PM,    pero me tengo que regresar a
    media noche.
J: se va a poner muy contento, sin
    embargo te llamo para confirmar
    esta tarde a las 6PM.

Y: No me vayas a dejar plantada,
    mejor te llamo yo. Oye y
    pensándolo bien los zapatos no son
    feos, es cuestión de gustos.
    Chao, te cuidas.
REGLAS DE LA
CONVERSACIÓN
“Las reglas son prescripciones no
escritas que indican qué conducta es
obligada, preferida o prohibida en
ciertos contextos”


Shimanoff, 1980.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REGLAS

         Son de elección

          Son prescritas

         Son contextuales

 Son de conducta humana apropiada
PRINCIPIOS DE
      COOPERACIÓN
  Máximas de Grice (1975)

      máxima   de   calidad
La
      máxima   de   cantidad
La
      máxima   de   importancia
La
      máxima   de   costumbre
La
      máxima   de   moralidad
La
      máxima   de   urbanidad
La
HABILIDADES DEL
CONVERSADOR EFECTIVO
PRESENTE INFORMACIÓN
          DE CALIDAD


No se tiene que ser un experto en la
   materia par ser un conversador
interesante, pero hay que informarse
DE CRÉDITO A LAS FUENTES




Incluya el nombre de la persona de
      quien se obtuvo la idea
EQUILIBRE EL HABLAR
         Y EL ESCUCHAR


    La conversación es de turnos

Se deben respetar los semáforos de la
            conversación

       No se debe interrumpir
CONVERSE CON URBANIDAD

 Necesidades de apariencia

    Urbanidad positiva

    Urbanidad negativa
ACTOS AMENAZANTES A LA
      APARIENCIA (AAA)


Es el fracaso en la satisfacción de las
 necesidades de apariencia negativa o
               positiva.
Paola califica los exámenes de
Teorías de la comunicación, Andrea
cree que la calificación no refleja lo
               escrito.

Sugerir que Paola no sabe calificar
 exámenes podría molestarla y no
      conseguiría el objetivo

¿Cómo se le podría decir a Paola que
          está equivocad?
Puede comunicar el AAA de manera
abierta, sin considerar la urbanidad

Puede comunicar el AAA con urbanidad
positiva

Puede comunicar el AAA con urbanidad
negativa

Puede comunicar el AAA de manera
indirecta o fuera del registro

Puede elegir no decir nada
¿Qué estrategia utilizar?
             Depende de:

Qué tan bien se conocen las personas
entre si y su estado relativo

El poder que tiene la persona oyente
sobre el orador

El riesgo de lastimar a la otra persona
¡ CONVERSE ÉTICAMENTE !
Sea autentico

    Sea simpático

    Sea positivo

     Sea actual

  Ofrezca igualdad

Ofrezca apoyo sincero
SEA CONCIENTE DE LAS
VARIACIONES CULTURALES Y DE
          GÉNERO
BAJO Y ALTO CONTEXTO

        Palabras categóricas

              Al grano

Decir lo que se piensa y hablar con la
                verdad

  Información personal del orador

              El silencio
GENERO

Contexto machista o feminista


    Lenguaje redundante


    Preguntas agregadas
Jairo Alfonso Ospino Rodríguez MD
     jairoospino@hotmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Amarantha Vázquez
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Rashelmiss
 
4 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp02
4 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp024 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp02
4 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp02
Roni Cunha
 
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iiiFasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Wilber Quispe
 
Foros
ForosForos
Ontología del conversar
Ontología del conversarOntología del conversar
Ontología del conversar
Startcoaching
 
Los Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNLos Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióN
Paola Vizcaino
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Javier Pérez Caro
 
Reglas para el foro de discusion
Reglas para el foro de discusionReglas para el foro de discusion
Reglas para el foro de discusion
Alexander Pérez
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
Wilmer Ponce
 
La lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversaciónLa lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversación
guest93c8b1
 
Los Grupos de Discusión
Los Grupos de DiscusiónLos Grupos de Discusión
Los Grupos de Discusión
Estefanía Burgos
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
Universidad Jesús de Nazareth.
 
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirusGuía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
patrimoni
 
Conversaciones Inteligentes
Conversaciones InteligentesConversaciones Inteligentes
Conversaciones Inteligentes
Dana Connect
 
La noción del observador
La noción del observadorLa noción del observador
La noción del observador
Startcoaching
 
7 conversar y escuchar
7 conversar y escuchar7 conversar y escuchar
7 conversar y escuchar
Startcoaching
 
cuestionario sobre virus informáticos
cuestionario sobre virus informáticos cuestionario sobre virus informáticos
cuestionario sobre virus informáticos
DiannLuz
 
Cortesia
CortesiaCortesia
Cortesia
Laura Menna
 
La conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
La conversación y el principio de cooperación. teoría de griceLa conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
La conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
Walter Albrecht Lorenzini
 

Destacado (20)

Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
4 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp02
4 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp024 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp02
4 pragmaticaylinguistica-140201122514-phpapp02
 
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iiiFasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Ontología del conversar
Ontología del conversarOntología del conversar
Ontología del conversar
 
Los Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNLos Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióN
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, atraer, compartir, conversar, co crear, experimentar...
 
Reglas para el foro de discusion
Reglas para el foro de discusionReglas para el foro de discusion
Reglas para el foro de discusion
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
 
La lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversaciónLa lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversación
 
Los Grupos de Discusión
Los Grupos de DiscusiónLos Grupos de Discusión
Los Grupos de Discusión
 
Tecnicas de discusion
Tecnicas de discusionTecnicas de discusion
Tecnicas de discusion
 
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirusGuía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
Guía de estudio para evaluación sobre Virus y antivirus
 
Conversaciones Inteligentes
Conversaciones InteligentesConversaciones Inteligentes
Conversaciones Inteligentes
 
La noción del observador
La noción del observadorLa noción del observador
La noción del observador
 
7 conversar y escuchar
7 conversar y escuchar7 conversar y escuchar
7 conversar y escuchar
 
cuestionario sobre virus informáticos
cuestionario sobre virus informáticos cuestionario sobre virus informáticos
cuestionario sobre virus informáticos
 
Cortesia
CortesiaCortesia
Cortesia
 
La conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
La conversación y el principio de cooperación. teoría de griceLa conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
La conversación y el principio de cooperación. teoría de grice
 

Similar a La Conversacion

Guionismo
GuionismoGuionismo
Pensamiento antologia
Pensamiento antologiaPensamiento antologia
Pensamiento antologia
Hugo Viza
 
Taller respeto Cus sede A
Taller respeto Cus sede ATaller respeto Cus sede A
Taller respeto Cus sede A
Matilde Barajas
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Antonellamio2
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
Rafael Vásquez
 
Decir te quiero
Decir te quieroDecir te quiero
Decir te quiero
mmarfm
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
psicopedagogico2014
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
Lauratzel
 
Tu Personalidad en Caricaruta
Tu Personalidad en CaricarutaTu Personalidad en Caricaruta
Tu Personalidad en Caricaruta
daniel leinad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Vicente Climent Alberola
 
DOBLE J 21.pdf
DOBLE J 21.pdfDOBLE J 21.pdf
DOBLE J 21.pdf
Juanjo Garcia
 
Alexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDF
Alexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDFAlexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDF
Alexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDF
alfa362506
 
VAO
VAOVAO
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
daniel naranjo
 
Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022
Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022
Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022
AlfredoFlorez5
 
dawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfd
dawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfddawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfd
dawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfd
oswaldocandiotti
 
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdfLevi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
LidiaCano13
 
Comunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentesComunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentes
Laura Izquierdo
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
Romana100
 
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdfDesfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdf
KarlvonTerzaghi1
 

Similar a La Conversacion (20)

Guionismo
GuionismoGuionismo
Guionismo
 
Pensamiento antologia
Pensamiento antologiaPensamiento antologia
Pensamiento antologia
 
Taller respeto Cus sede A
Taller respeto Cus sede ATaller respeto Cus sede A
Taller respeto Cus sede A
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
 
Decir te quiero
Decir te quieroDecir te quiero
Decir te quiero
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
Tu Personalidad en Caricaruta
Tu Personalidad en CaricarutaTu Personalidad en Caricaruta
Tu Personalidad en Caricaruta
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
DOBLE J 21.pdf
DOBLE J 21.pdfDOBLE J 21.pdf
DOBLE J 21.pdf
 
Alexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDF
Alexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDFAlexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDF
Alexander John - Como Llegar A Ser Un Macho Alfa (seduccion).PDF
 
VAO
VAOVAO
VAO
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
 
Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022
Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022
Nueva guia nivelacion 3º año comercio 2022
 
dawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfd
dawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfddawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfd
dawdawdadEvaluaciónd T1_Comu3_2024-1.pdfd
 
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdfLevi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
Levi's blue - M. Leighton novelacfic.pdf
 
Comunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentesComunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentes
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdfDesfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La Conversacion

  • 1. E C L O N A V R E T R E S A D C E I Paola Andrea Ospino Castillo Ó L paolaospino@hotmail.com N A
  • 3. Son intercambios informales de reflexiones y sentimientos
  • 4. Características Nofzinger (1991) Son interactivas Se controlan de manera local Los temas son mundanos
  • 5. Cumplen las siguientes funciones Son la base de la construcción de una relación Sirven para intercambiar información Satisfacen necesidades participativas Influyen en la conducta de los sujetos participantes
  • 6. Tipos de conversación Espontáneas (Sociales) Artificiales (Buscan un fin)
  • 7. Estructura de las conversaciones espontáneas Presentación de un tema Rechazo o acogida Agotamiento Reciclaje
  • 8. Viendo alrededor Alejandra dice: “Parece que las entrevistas de admisión van a estar bien difíciles, mira la cantidad e aspirantes”
  • 9. “Si, tienes razón……., pero”, dice Estela echando un vistazo a la larga cola de candidatos: “No sé para que estamos paradas acá si se sabe que la escogencia es a dedo”
  • 10. “Así parece con esta universidad, sin embargo, hay que hacer el ejercicio de presentarnos”
  • 11. “Por lo menos les damos gusto a nuestros padres, ya me tienen desesperada con la cantaleta, por convencerlos del asunto va a ser difícil”
  • 12. “¡Oye! ¿No es Laura la primera de la fila?
  • 13. “Pues sí, eso confirma mis sospechas, ¿no ves que es la hija del decano?”
  • 14. “Me parece el colmo, si sabias que la encontraron atorada en un cine con Francisco”
  • 16. Estructura de las conversaciones artificiales Saludo y breve charla Introducción del tema y declaración de la necesidad de discutirlo Periodo de información Intercambio de opiniones Resumen de las decisiones, se aclaran los pasos Cierre formal
  • 17. Javier: Hola Yolanda, ¿cómo te va? Yolanda: Pues ahí vamos, no me quejo. J: Me alegra encontrarte, quiero contarte algo. Y: ¿De qué se trata?, no me vengas con el cuento de la cuota de navidad.
  • 18. J: Nooo, es algo parecido, pero distinto. No es de plata. Te acuerdas de Juacho el amigo que te presenté en la última reunión. Y: ¿El de los zapatos de refugiado? Ni me lo recuerdes, pesadísimo ese tipo, no se me despegó un solo momento, ¡que intenso!
  • 19. J: Pues de eso se trata, desde que fue a esa fiesta no para de hablar de ti. Definitivamente lo hechizaste. Y: Ganas de convertirlo en sapo me dan, pero dime, ¿es cierto que es el encargado de seleccionar las monitoras de nuestro curso el otro año? J: Pues no me ha dicho nada, pero el año anterior hizo ese trabajo. El tipo maneja mucho de esta U.
  • 20. Y: Cuéntame ¿qué se la pasa diciendo de mi? J: Que le gustaría que lo acompañaras a la fiesta del próximo viernes. Y: Humm…, pues no se, voy a estar en un ocupe terrible. Pero me gustaría charlar un poco con él. No sé.
  • 21. J: ¿Entonces que le digo? Y: Lo voy a hacer por nuestra amistad, dile que pase por mí a las 9 PM, pero me tengo que regresar a media noche.
  • 22. J: se va a poner muy contento, sin embargo te llamo para confirmar esta tarde a las 6PM. Y: No me vayas a dejar plantada, mejor te llamo yo. Oye y pensándolo bien los zapatos no son feos, es cuestión de gustos. Chao, te cuidas.
  • 24. “Las reglas son prescripciones no escritas que indican qué conducta es obligada, preferida o prohibida en ciertos contextos” Shimanoff, 1980.
  • 25. CARACTERÍSTICAS DE LAS REGLAS Son de elección Son prescritas Son contextuales Son de conducta humana apropiada
  • 26. PRINCIPIOS DE COOPERACIÓN Máximas de Grice (1975) máxima de calidad La máxima de cantidad La máxima de importancia La máxima de costumbre La máxima de moralidad La máxima de urbanidad La
  • 28. PRESENTE INFORMACIÓN DE CALIDAD No se tiene que ser un experto en la materia par ser un conversador interesante, pero hay que informarse
  • 29. DE CRÉDITO A LAS FUENTES Incluya el nombre de la persona de quien se obtuvo la idea
  • 30. EQUILIBRE EL HABLAR Y EL ESCUCHAR La conversación es de turnos Se deben respetar los semáforos de la conversación No se debe interrumpir
  • 31. CONVERSE CON URBANIDAD Necesidades de apariencia Urbanidad positiva Urbanidad negativa
  • 32. ACTOS AMENAZANTES A LA APARIENCIA (AAA) Es el fracaso en la satisfacción de las necesidades de apariencia negativa o positiva.
  • 33. Paola califica los exámenes de Teorías de la comunicación, Andrea cree que la calificación no refleja lo escrito. Sugerir que Paola no sabe calificar exámenes podría molestarla y no conseguiría el objetivo ¿Cómo se le podría decir a Paola que está equivocad?
  • 34. Puede comunicar el AAA de manera abierta, sin considerar la urbanidad Puede comunicar el AAA con urbanidad positiva Puede comunicar el AAA con urbanidad negativa Puede comunicar el AAA de manera indirecta o fuera del registro Puede elegir no decir nada
  • 35. ¿Qué estrategia utilizar? Depende de: Qué tan bien se conocen las personas entre si y su estado relativo El poder que tiene la persona oyente sobre el orador El riesgo de lastimar a la otra persona
  • 37. Sea autentico Sea simpático Sea positivo Sea actual Ofrezca igualdad Ofrezca apoyo sincero
  • 38. SEA CONCIENTE DE LAS VARIACIONES CULTURALES Y DE GÉNERO
  • 39. BAJO Y ALTO CONTEXTO Palabras categóricas Al grano Decir lo que se piensa y hablar con la verdad Información personal del orador El silencio
  • 40. GENERO Contexto machista o feminista Lenguaje redundante Preguntas agregadas
  • 41.
  • 42. Jairo Alfonso Ospino Rodríguez MD jairoospino@hotmail.com