SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD Nº 1
“La comunicación dialógica en los medios de
             comunicación”
       La conversación
LA coNversAcIóN

• La conversación es una
  forma de interacción
  lingüística en la que los
  participantes (mínimo
  dos) hacen uso de la
  palabra alternadamente,
  sin que haya una
  organización externa del
  flujo informativo.
cArActerístIcAs De UNA
        coNversAcIóN

      • Relación interpersonal .
      • Conocimientos en común.
• Uso de la palabra alternadamente.
  • Pueden tratar cualquier tema.
• Puede darse en cualquier contexto.
• Se sigue un orden y una coherencia.
reqUIsItos pArA UNA bUeNA
            coNversAcIóN

• H ablar con brevedad
  y precisión.
• Entregar información
  verdadera y en lo
  posible comprobable.
• Aportar información
  con el tema que se
  discute.
• Utilizar expresiones
  claras y exentas de
tIpos De coNversAcIóN

           • Conversación
             estructurada o
             semiestructurada

           • Conversación
             cotidiana o
             espontánea.
estrUctUrA gLobAL De UNA
                coNversAcIóN
•   Apertura
•   Orientación
•   Objeto de la conversación
•   Conclusión
•   Terminación
estrUctUrA INterNA De UNA
             coNversAcIóN




• T u r n o d e h a b la
S e p u e d e n p r o d u c ir d e v a r ia s
   m a n e ra s :
• E l h a b la n t e c e d e la p a la b r a . .
• U n in t e r lo c u t o r s e t o m a la
   p a la b r a . .
• U n in t e r lo c u t o r p id e e l t u r n o a
eLemeNtos verbALes y No verbALes
           De UNA coNversAcIóN
•     Elementos verbales:
      vocabulario, sintaxis,
      ortografía y fonética de la
      lengua utilizada.
•     Elementos no verbales:
3.    Paralenguaje
4.    Estáticos: ropa, adorno,
      apariencia personal .
5.    Cinéticos lentos: semblante,
      postura.
6.    Cinéticos rápidos: gestos,
      movimientos.
LA coNversAcIóN eN Los meDIos De
         comUNIcAcIóN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
El texto
El textoEl texto
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
ColegioHerbart
 
La conversación.
La conversación.La conversación.
La conversación.
EDISON
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
Jhair Chanca
 
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptxPPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
ORLISGARCIA
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
angely25
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Laura Davila
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Variedades de uso de la lengua
Variedades de uso de la lenguaVariedades de uso de la lengua
Variedades de uso de la lengua
Ivanova Lanuz
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
aeropagita
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
Marai Colmenares
 
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguajeEjercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
Jorge Espinoza Fernández
 

La actualidad más candente (20)

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Cultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptualCultura lengua mapa conceptual
Cultura lengua mapa conceptual
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
La conversación.
La conversación.La conversación.
La conversación.
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
 
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptxPPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
Variedades de uso de la lengua
Variedades de uso de la lenguaVariedades de uso de la lengua
Variedades de uso de la lengua
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
 
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguajeEjercicios propuestos niveles lenguaje
Ejercicios propuestos niveles lenguaje
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 

Destacado

La conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevistaLa conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevista
Pamela A.
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
lojeda69
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.pptRosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
charo charo
 
Escucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la saludEscucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la salud
Mariana Gómez
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
solazorin
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
@profejaran
 

Destacado (6)

La conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevistaLa conversacion y la entrevista
La conversacion y la entrevista
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.pptRosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
 
Escucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la saludEscucha activa para profesionales de la salud
Escucha activa para profesionales de la salud
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
 

Similar a La Conversación

Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
Daniela María Zabala Filippini
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
lenguaquique
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Evyprisci
 
Norma
NormaNorma
Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion
juanfull23
 
Dosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docxDosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docx
AnaEvaVzquez
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Norma
NormaNorma
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Liliana Bonin
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
Alia Sol
 
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ica introducción a ala comunicacion a.
Ica introducción a ala comunicacion a.Ica introducción a ala comunicacion a.
Ica introducción a ala comunicacion a.
Alexandra Alx
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
Adonis Bajaña
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
jairockfreire
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
Jazzminn Cuaspud
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
cristhian josa
 
Pragmática1
Pragmática1Pragmática1
Pragmática1
Laura Menna
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
TUFLAKIS94
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
Andrea Layana
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
0979557425
 

Similar a La Conversación (20)

Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion
 
Dosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docxDosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docx
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
 
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
 
Ica introducción a ala comunicacion a.
Ica introducción a ala comunicacion a.Ica introducción a ala comunicacion a.
Ica introducción a ala comunicacion a.
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 
Pragmática1
Pragmática1Pragmática1
Pragmática1
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
 
Introducción.pptx_
  Introducción.pptx_  Introducción.pptx_
Introducción.pptx_
 

Más de guest1fcd9b

Lo icónico
Lo icónicoLo icónico
Lo icónico
guest1fcd9b
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbal
guest1fcd9b
 
Lengua y Lenguaje
Lengua y LenguajeLengua y Lenguaje
Lengua y Lenguaje
guest1fcd9b
 
Debate
DebateDebate
Debate
guest1fcd9b
 
Construcción de un informe
Construcción de un informeConstrucción de un informe
Construcción de un informe
guest1fcd9b
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
guest1fcd9b
 
Cómo hacer un currículum
Cómo hacer un currículumCómo hacer un currículum
Cómo hacer un currículum
guest1fcd9b
 
Preparando la entrevista
Preparando la entrevistaPreparando la entrevista
Preparando la entrevista
guest1fcd9b
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest1fcd9b
 

Más de guest1fcd9b (9)

Lo icónico
Lo icónicoLo icónico
Lo icónico
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbal
 
Lengua y Lenguaje
Lengua y LenguajeLengua y Lenguaje
Lengua y Lenguaje
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Construcción de un informe
Construcción de un informeConstrucción de un informe
Construcción de un informe
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
 
Cómo hacer un currículum
Cómo hacer un currículumCómo hacer un currículum
Cómo hacer un currículum
 
Preparando la entrevista
Preparando la entrevistaPreparando la entrevista
Preparando la entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La Conversación

  • 1. UNIDAD Nº 1 “La comunicación dialógica en los medios de comunicación” La conversación
  • 2. LA coNversAcIóN • La conversación es una forma de interacción lingüística en la que los participantes (mínimo dos) hacen uso de la palabra alternadamente, sin que haya una organización externa del flujo informativo.
  • 3. cArActerístIcAs De UNA coNversAcIóN • Relación interpersonal . • Conocimientos en común. • Uso de la palabra alternadamente. • Pueden tratar cualquier tema. • Puede darse en cualquier contexto. • Se sigue un orden y una coherencia.
  • 4. reqUIsItos pArA UNA bUeNA coNversAcIóN • H ablar con brevedad y precisión. • Entregar información verdadera y en lo posible comprobable. • Aportar información con el tema que se discute. • Utilizar expresiones claras y exentas de
  • 5. tIpos De coNversAcIóN • Conversación estructurada o semiestructurada • Conversación cotidiana o espontánea.
  • 6. estrUctUrA gLobAL De UNA coNversAcIóN • Apertura • Orientación • Objeto de la conversación • Conclusión • Terminación
  • 7. estrUctUrA INterNA De UNA coNversAcIóN • T u r n o d e h a b la S e p u e d e n p r o d u c ir d e v a r ia s m a n e ra s : • E l h a b la n t e c e d e la p a la b r a . . • U n in t e r lo c u t o r s e t o m a la p a la b r a . . • U n in t e r lo c u t o r p id e e l t u r n o a
  • 8. eLemeNtos verbALes y No verbALes De UNA coNversAcIóN • Elementos verbales: vocabulario, sintaxis, ortografía y fonética de la lengua utilizada. • Elementos no verbales: 3. Paralenguaje 4. Estáticos: ropa, adorno, apariencia personal . 5. Cinéticos lentos: semblante, postura. 6. Cinéticos rápidos: gestos, movimientos.
  • 9. LA coNversAcIóN eN Los meDIos De comUNIcAcIóN