SlideShare una empresa de Scribd logo
4 de agosto de 2011 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Participación Ciudadana y las Metas educativas 2021
Misión de la OEI ,[object Object]
Objetivos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué caracteriza a la OEI?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E s el conjunto de acciones que, de manera combinada o por separado, y en cualquiera de las fases de la identificación, formulación, ejecución o conclusión de proyectos, tengan por objetivo prestar apoyo técnico, jurídico, administrativo, capacitación, formación, asesoría, visibilidad, coordinación, seguimiento o auditoria, a iniciativas cuya finalidad sea facilitar la ejecución de políticas públicas para el desarrollo educativo y cultural. Cooperación Concertada de la OEI
Metas Educativas 2021:  “La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” En la XVIII Conferencia de Ministros de Educación, celebrada en mayo de 2008 (El Salvador), se acogió la propuesta de las Metas 2021, y en la cumbre de Lisboa de abril de 2009 se acordaron 11 Metas Generales. Además se han desarrollado 28 Metas específicas de mejoramiento educativo, participación social de los actores involucrados y la colaboración solidaria entre los países. El proyecto sugiere indicadores (39)y niveles de logro a mediano (2015, ODM, establecidos en el año 2000) y largo plazo (2021). Junto con la CEPAL, se ha elaborado el costeo de las Metas de carácter cuantificable, país por país.
Meta General Primera : Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora Meta específica 1 . Elevar la participación de los diferentes sectores sociales y su coordinación en proyectos educativos: familias, universidades y organizaciones públicas y privadas, sobre todo de aquellas relacionadas con servicios de salud y promoción del desarrollo económico, social y cultural.
El proyecto no podía surgir solamente del acuerdo de los gobiernos y de sus ministerios de Educación. Sino que también era necesario incorporar el sentir de la  sociedad  para tener en cuenta sus propuestas y aspiraciones y para lograr, a través de su participación activa, un mayor compromiso con el fortalecimiento de la educación y la consecución de las metas.  El debate realizado y la publicación de las opiniones manifestadas en el mismo respaldan esa voluntad inicial.
Consejo Asesor para las Metas 2021: Articula la participación de todos los agentes educativos en el desarrollo del proyecto y en su seguimiento. Solamente con esta participación, las Metas 2021 conseguirán movilizar las voluntades necesarias y trasladarse a la realidad. No es posible lograr una educación de calidad para todos y todas si no contamos también con el concurso de sociedad, de la comunidad educativa.
Funciones: ♦  Representar a los agentes implicados en la educación en el proceso de desarrollo de las Metas 2021. ♦  Colaborar en el desarrollo y el seguimiento del cumplimiento de las Metas 2021mediante el debate de los correspondientes informes. ♦  Trasladar a la Conferencia Iberoamericana de Educación la voz y las propuestas de los agentes educativos acerca de los medios para mejorar la educación en los países iberoamericanos. ♦  Fomentar el conocimiento mutuo y el trabajo conjunto de los agentes implicados en la educación en los países iberoamericanos.
Composición: - 21 representantes de los Consejos de la Educación de cada país elegidos por ellos o, mientras se constituyen, por el Ministerio de Educación. - 9 representantes de los sindicatos de profesores (miembros del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina ‐ IEAL). - 6 representantes de asociaciones de padres y madres de alumnos de los países con mayor número de habitantes: Brasil, México, Perú, Argentina, Colombia y España elegidos por los ministerios respectivos entre las asociaciones con mayor presencia institucional.
Composición: - 6 representantes de ONG con amplia representación en Iberoamérica: CLADE, Foro Mundial de Educación, CEAAL, Fe y Alegría, Plataforma Educativa de Mercosur y Foro Latinoamericano de Políticas Educativas (FLAPE) - 4 representantes de los municipios elegidos prioritariamente entre aquellos que formen parte de la Asociación de ciudades educadoras. - 1 representante de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). - 4 personalidades de reconocido prestigio en el ámbito educativo, designadas por el Secretario General de la OEI.
Composición: - 2 representante de los estudiantes, designados por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) y por el Foro Latinoamericano de la Juventud (FLAJ). - 1 representante de las asociaciones de personas afrodescendientes elegido por una de sus organizaciones representativas. - 1 representante de las comunidades de pueblos originarios elegidos por una de sus organizaciones representativas. - 1 representante de las organizaciones de escuelas confesionales elegido por la Federación existente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meta General Novena: Ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación científica Meta específica 22.  Apoyar la creación de redes universitarias para la oferta de postgrados, la movilidad de estudiantes e investigadores y la colaboración de investigadores iberoamericanos que trabajan fuera de la región. Meta específica 23 . Reforzar la investigación científica y tecnológica y la innovación en la región.
Meta General Décima: Invertir más e invertir mejor Meta específica 24 . Aumentar el esfuerzo económico de cada país para el logro de las Metas 2021. Para el 2011, el compromiso inicial de la región no supera los 8 millones de dólares= 0.18% del PIB regional. Sin Brasil y México, en el 2015 costo aprox. = 12.800 millones USD. 2021 costo aprox. = 43.600 millones USD. Esfuerzo adicional promedio para cada año alcanzaría el 0.12% del PIB.
Financiamiento para el cumplimiento de las  Metas 2021 A manera de ejemplo, y proyectado con los datos de la región: Para cumplir las metas educativas al año 2021, la educación inicial requerirá más del 70% de los recursos adicionales destinados para generalizar la educación preescolar, primaria y secundaria. Los programas de alfabetización tienen mayor peso al inicio del proceso de avance hacia las metas (10% del gasto adicional en 2011), pero para el 2021 el grueso de los recursos de ese rubro se concentraría en programas para la educación continua de los recién alfabetizados y solamente 0.5% correspondería a los programas de alfabetización.
Fuentes de Financiamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posibles Fuentes de Financiamiento: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Posibles Fuentes de Financiamiento: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
www.oei.es Oficina Nacional de Ecuador www.oeiecuador.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
Yolanda Castro
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
FUNDEIMES
 
Propuesta mano roja
Propuesta mano rojaPropuesta mano roja
Propuesta mano roja
satelite1
 
Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)
Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)
Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)
Cristian Sáez Catalán
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021ledyspa
 
Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...
Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...
Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...
concejoeducativo_cyl
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
lojeda69
 
1. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 2015
1. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 20151. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 2015
1. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 2015
David Quispe Ojeda
 
I
II
Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012
Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012
Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012
DGETI Zacatecas
 
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
satelite1
 
Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.
Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.
Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.
José María
 
Estandares Introduccion
Estandares IntroduccionEstandares Introduccion
Estandares IntroduccionAreadeArte
 
Educar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación socialEducar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación socialNorman René Trujillo Zapata
 
El coste de la educación
El coste de la educación El coste de la educación
El coste de la educación SaanDpz
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónSaanDpz
 

La actualidad más candente (20)

Folleto same 17
Folleto same 17 Folleto same 17
Folleto same 17
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
 
Propuesta mano roja
Propuesta mano rojaPropuesta mano roja
Propuesta mano roja
 
Vi conferencia internacional de educación de adultos
Vi conferencia internacional de educación de adultosVi conferencia internacional de educación de adultos
Vi conferencia internacional de educación de adultos
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)
Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)
Pauta de-registro- -jornada-de-reflexion (1)
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
 
Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...
Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...
Presentación Pacto por la educación y documento de bases para un nuevo sistem...
 
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
 
1. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 2015
1. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 20151. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 2015
1. politicas educativas y marco teorico PCR PUNO 2015
 
I
II
I
 
Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012
Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012
Programa Sectorial de Educación de la SEP 2007-2012
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COMPETENCIAS CIUDADANASCOMPETENCIAS CIUDADANAS
COMPETENCIAS CIUDADANAS
 
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
Actividades moi boas mujeres y publicidad-2008
 
Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.
Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.
Declaración de Lisboa. Diversidad y educación.
 
Estandares Introduccion
Estandares IntroduccionEstandares Introduccion
Estandares Introduccion
 
Educar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación socialEducar para la comunicación y la cooperación social
Educar para la comunicación y la cooperación social
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El coste de la educación
El coste de la educación El coste de la educación
El coste de la educación
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 

Destacado

La leyes educativas españolas
La leyes educativas españolasLa leyes educativas españolas
La leyes educativas españolas
perli8
 
Trabajando con la OEI
Trabajando con la OEI Trabajando con la OEI
Trabajando con la OEI Hozmara Torres
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
cienfuegos22
 
Exposicion de oei
Exposicion de  oeiExposicion de  oei
Exposicion de oeikarofranco
 
Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...
Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...
Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...
suricatem
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
Beto Martinez
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Beto Martinez
 
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
educ.ar
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroCarmen Hevia Medina
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
MarianiiTa LizeCiita
 
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOsPresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOspilardr8
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
manusoci
 

Destacado (13)

La leyes educativas españolas
La leyes educativas españolasLa leyes educativas españolas
La leyes educativas españolas
 
Trabajando con la OEI
Trabajando con la OEI Trabajando con la OEI
Trabajando con la OEI
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Exposicion de oei
Exposicion de  oeiExposicion de  oei
Exposicion de oei
 
Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...
Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...
Modelo de optimización de procesos de radicación, recepción y distribución de...
 
Políticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidadPolíticas educativas para la diversidad
Políticas educativas para la diversidad
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
 
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
2021 Metas educativas. La educación que queremos para la generación de los bi...
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
 
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOsPresentacióN Derechos De Los NiñOs
PresentacióN Derechos De Los NiñOs
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 

Similar a La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
Tatiana1827
 
Pei
PeiPei
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
P1968P1968
 
c) PEN oficial al 2021
c) PEN oficial al 2021 c) PEN oficial al 2021
c) PEN oficial al 2021
Lalo Vásquez Machicao
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
Lituha Turpo
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
JULIO PEREZ
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
urias huaman culqui
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHEdgar Jayo
 
Orgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesOrgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesrafa SANCHEZ
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
Claudia Castañeda
 
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANALA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
CARLOS MASSUH
 
Proyecto de desarrollo
Proyecto de desarrolloProyecto de desarrollo
Proyecto de desarrollo
Romario Hernández
 
Competencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 newCompetencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 new
Renan Cayao
 
Presentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenPresentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenOSAFADO
 
Presentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenPresentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenOSAFADO
 
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Negocio Propio
 

Similar a La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador (20)

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
 
Pei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpaPei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpa
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
 
c) PEN oficial al 2021
c) PEN oficial al 2021 c) PEN oficial al 2021
c) PEN oficial al 2021
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
Educación vs TIC´S
Educación vs TIC´SEducación vs TIC´S
Educación vs TIC´S
 
Orgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesOrgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionales
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
 
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANALA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA IBEROAMERICANA
 
Proyecto de desarrollo
Proyecto de desarrolloProyecto de desarrollo
Proyecto de desarrollo
 
Competencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 newCompetencias municipales en educacion 240112 new
Competencias municipales en educacion 240112 new
 
Presentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenPresentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumen
 
Presentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenPresentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumen
 
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
 

Más de Grupo FARO

Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Grupo FARO
 
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
Grupo FARO
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
Grupo FARO
 
Lecciones aprendidas y oportunidades de la rendición colectiva de cuentas: R...
Lecciones aprendidas y oportunidades  de la rendición colectiva de cuentas: R...Lecciones aprendidas y oportunidades  de la rendición colectiva de cuentas: R...
Lecciones aprendidas y oportunidades de la rendición colectiva de cuentas: R...
Grupo FARO
 
Making the forest sector transparent
Making the forest sector transparentMaking the forest sector transparent
Making the forest sector transparentGrupo FARO
 
Hacia una economía sustentable y del conocimiento
Hacia una economía sustentable y del conocimientoHacia una economía sustentable y del conocimiento
Hacia una economía sustentable y del conocimiento
Grupo FARO
 
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Grupo FARO
 
Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...
Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...
Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...
Grupo FARO
 
Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...
Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...
Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...
Grupo FARO
 
Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...
Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...
Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...
Grupo FARO
 
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
Grupo FARO
 
Transparencia del sector forestal 2011
Transparencia del sector forestal 2011Transparencia del sector forestal 2011
Transparencia del sector forestal 2011
Grupo FARO
 
Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...
Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...
Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...
Grupo FARO
 
Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011
Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011
Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011
Grupo FARO
 
Influencing as a learning process
Influencing as a learning processInfluencing as a learning process
Influencing as a learning process
Grupo FARO
 
Ciudades Sostenibles Amazónicas del Ecuador
Ciudades Sostenibles Amazónicas del EcuadorCiudades Sostenibles Amazónicas del Ecuador
Ciudades Sostenibles Amazónicas del Ecuador
Grupo FARO
 
Casa de la Ciudadanía y las Políticas Públicas
Casa de la Ciudadanía y las Políticas PúblicasCasa de la Ciudadanía y las Políticas Públicas
Casa de la Ciudadanía y las Políticas Públicas
Grupo FARO
 
Transparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya Laodengkowe
Transparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya LaodengkoweTransparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya Laodengkowe
Transparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya Laodengkowe
Grupo FARO
 
The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...
The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...
The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...
Grupo FARO
 
Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...
Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...
Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...
Grupo FARO
 

Más de Grupo FARO (20)

Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
 
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
El rol del Estado ecuatoriano y la generación de renta pública por parte de l...
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
 
Lecciones aprendidas y oportunidades de la rendición colectiva de cuentas: R...
Lecciones aprendidas y oportunidades  de la rendición colectiva de cuentas: R...Lecciones aprendidas y oportunidades  de la rendición colectiva de cuentas: R...
Lecciones aprendidas y oportunidades de la rendición colectiva de cuentas: R...
 
Making the forest sector transparent
Making the forest sector transparentMaking the forest sector transparent
Making the forest sector transparent
 
Hacia una economía sustentable y del conocimiento
Hacia una economía sustentable y del conocimientoHacia una economía sustentable y del conocimiento
Hacia una economía sustentable y del conocimiento
 
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
 
Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...
Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...
Ecuador Será Sustentable - Sostenibilidad a través de nuevas estrategias de d...
 
Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...
Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...
Un nuevo modelo turístico para las Islas Galápagos: ¿son posibles equidad y s...
 
Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...
Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...
Ecuador Será Sustentable - Valoración contingente de las actividades mineras ...
 
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
Ecuador Será Sustentable - Herramientas eficaces para la gestión sustentable ...
 
Transparencia del sector forestal 2011
Transparencia del sector forestal 2011Transparencia del sector forestal 2011
Transparencia del sector forestal 2011
 
Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...
Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...
Sociedad Móvil: Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la ...
 
Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011
Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011
Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria Ecuador 2011
 
Influencing as a learning process
Influencing as a learning processInfluencing as a learning process
Influencing as a learning process
 
Ciudades Sostenibles Amazónicas del Ecuador
Ciudades Sostenibles Amazónicas del EcuadorCiudades Sostenibles Amazónicas del Ecuador
Ciudades Sostenibles Amazónicas del Ecuador
 
Casa de la Ciudadanía y las Políticas Públicas
Casa de la Ciudadanía y las Políticas PúblicasCasa de la Ciudadanía y las Políticas Públicas
Casa de la Ciudadanía y las Políticas Públicas
 
Transparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya Laodengkowe
Transparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya LaodengkoweTransparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya Laodengkowe
Transparancyof Extractive Industry in Indonesia - Ridaya Laodengkowe
 
The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...
The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...
The US Dodd-Frank Act and Mandatory Disclosure Requirements for Extractive In...
 
Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...
Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...
Estado de las Organizaciones Sociales: Su confluencia, articulación y actoría...
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador

  • 1. 4 de agosto de 2011 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Participación Ciudadana y las Metas educativas 2021
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. E s el conjunto de acciones que, de manera combinada o por separado, y en cualquiera de las fases de la identificación, formulación, ejecución o conclusión de proyectos, tengan por objetivo prestar apoyo técnico, jurídico, administrativo, capacitación, formación, asesoría, visibilidad, coordinación, seguimiento o auditoria, a iniciativas cuya finalidad sea facilitar la ejecución de políticas públicas para el desarrollo educativo y cultural. Cooperación Concertada de la OEI
  • 6. Metas Educativas 2021: “La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” En la XVIII Conferencia de Ministros de Educación, celebrada en mayo de 2008 (El Salvador), se acogió la propuesta de las Metas 2021, y en la cumbre de Lisboa de abril de 2009 se acordaron 11 Metas Generales. Además se han desarrollado 28 Metas específicas de mejoramiento educativo, participación social de los actores involucrados y la colaboración solidaria entre los países. El proyecto sugiere indicadores (39)y niveles de logro a mediano (2015, ODM, establecidos en el año 2000) y largo plazo (2021). Junto con la CEPAL, se ha elaborado el costeo de las Metas de carácter cuantificable, país por país.
  • 7. Meta General Primera : Reforzar y ampliar la participación de la sociedad en la acción educadora Meta específica 1 . Elevar la participación de los diferentes sectores sociales y su coordinación en proyectos educativos: familias, universidades y organizaciones públicas y privadas, sobre todo de aquellas relacionadas con servicios de salud y promoción del desarrollo económico, social y cultural.
  • 8. El proyecto no podía surgir solamente del acuerdo de los gobiernos y de sus ministerios de Educación. Sino que también era necesario incorporar el sentir de la sociedad para tener en cuenta sus propuestas y aspiraciones y para lograr, a través de su participación activa, un mayor compromiso con el fortalecimiento de la educación y la consecución de las metas. El debate realizado y la publicación de las opiniones manifestadas en el mismo respaldan esa voluntad inicial.
  • 9. Consejo Asesor para las Metas 2021: Articula la participación de todos los agentes educativos en el desarrollo del proyecto y en su seguimiento. Solamente con esta participación, las Metas 2021 conseguirán movilizar las voluntades necesarias y trasladarse a la realidad. No es posible lograr una educación de calidad para todos y todas si no contamos también con el concurso de sociedad, de la comunidad educativa.
  • 10. Funciones: ♦ Representar a los agentes implicados en la educación en el proceso de desarrollo de las Metas 2021. ♦ Colaborar en el desarrollo y el seguimiento del cumplimiento de las Metas 2021mediante el debate de los correspondientes informes. ♦ Trasladar a la Conferencia Iberoamericana de Educación la voz y las propuestas de los agentes educativos acerca de los medios para mejorar la educación en los países iberoamericanos. ♦ Fomentar el conocimiento mutuo y el trabajo conjunto de los agentes implicados en la educación en los países iberoamericanos.
  • 11. Composición: - 21 representantes de los Consejos de la Educación de cada país elegidos por ellos o, mientras se constituyen, por el Ministerio de Educación. - 9 representantes de los sindicatos de profesores (miembros del Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina ‐ IEAL). - 6 representantes de asociaciones de padres y madres de alumnos de los países con mayor número de habitantes: Brasil, México, Perú, Argentina, Colombia y España elegidos por los ministerios respectivos entre las asociaciones con mayor presencia institucional.
  • 12. Composición: - 6 representantes de ONG con amplia representación en Iberoamérica: CLADE, Foro Mundial de Educación, CEAAL, Fe y Alegría, Plataforma Educativa de Mercosur y Foro Latinoamericano de Políticas Educativas (FLAPE) - 4 representantes de los municipios elegidos prioritariamente entre aquellos que formen parte de la Asociación de ciudades educadoras. - 1 representante de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). - 4 personalidades de reconocido prestigio en el ámbito educativo, designadas por el Secretario General de la OEI.
  • 13. Composición: - 2 representante de los estudiantes, designados por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) y por el Foro Latinoamericano de la Juventud (FLAJ). - 1 representante de las asociaciones de personas afrodescendientes elegido por una de sus organizaciones representativas. - 1 representante de las comunidades de pueblos originarios elegidos por una de sus organizaciones representativas. - 1 representante de las organizaciones de escuelas confesionales elegido por la Federación existente.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Meta General Novena: Ampliar el espacio iberoamericano del conocimiento y fortalecer la investigación científica Meta específica 22. Apoyar la creación de redes universitarias para la oferta de postgrados, la movilidad de estudiantes e investigadores y la colaboración de investigadores iberoamericanos que trabajan fuera de la región. Meta específica 23 . Reforzar la investigación científica y tecnológica y la innovación en la región.
  • 17. Meta General Décima: Invertir más e invertir mejor Meta específica 24 . Aumentar el esfuerzo económico de cada país para el logro de las Metas 2021. Para el 2011, el compromiso inicial de la región no supera los 8 millones de dólares= 0.18% del PIB regional. Sin Brasil y México, en el 2015 costo aprox. = 12.800 millones USD. 2021 costo aprox. = 43.600 millones USD. Esfuerzo adicional promedio para cada año alcanzaría el 0.12% del PIB.
  • 18. Financiamiento para el cumplimiento de las Metas 2021 A manera de ejemplo, y proyectado con los datos de la región: Para cumplir las metas educativas al año 2021, la educación inicial requerirá más del 70% de los recursos adicionales destinados para generalizar la educación preescolar, primaria y secundaria. Los programas de alfabetización tienen mayor peso al inicio del proceso de avance hacia las metas (10% del gasto adicional en 2011), pero para el 2021 el grueso de los recursos de ese rubro se concentraría en programas para la educación continua de los recién alfabetizados y solamente 0.5% correspondería a los programas de alfabetización.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. www.oei.es Oficina Nacional de Ecuador www.oeiecuador.org

Notas del editor

  1. A través de: Equidad, Identidad y Paz  Fortalecimiento institucional Formación ética Igualdad de oportunidades Lucha contra la pobreza
  2. COOPERACIÓN OEI Apoyando los procesos de concertación política y de integración regional A partir de un diálogo plural y solidario. EDUCACIÓN: Educación a lo largo de toda la vida. CULTURA: Atendiendo particularmente a los derechos de las minorías, particularmente a indígenas y afrodescendientes. DIFUSIÓN PENSAMIENTO IBEROAMERICANO: Presencia de lo iberoamericano en lo virtual. Valor de la página web: 2.643.608 visitas en lo que llevamos del mes de octubre a páginas y documentos. 193.000 suscriptores a nuestros boletines. 22.000 suscriptores a la RIE; 44.000 suscriptores a la Revista CTS+I; 9.000 suscriptores a la revista de cultura CIENCIA   Apoyando la innovación tecnológica y la cooperación universitaria 
  3. Destacar que esa definición iberoamericana la comparten las cuatro instituciones lo que las diferencia de otras OIG de la región. Proximidad y cercanía en la identificación de necesidades y atención de las demandas. Diálogo permanente con los Ministerios y creciente vinculación con los restantes actores de la cooperación y la sociedad civil. Vocación democrática: desde el mismo Consejo Directivo al diseño de la programación a través de Mesas Subregionales de Cooperación. Descentralización de la cooperación Más de 11 Oficinas en marcha y varias en proyecto: Venezuela, Ecuador, Dominicana, Guinea Ecuatorial y Uruguay.
  4. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  5. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  6. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  7. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  8. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  9. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  10. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  11. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  12. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  13. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  14. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  15. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  16. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  17. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  18. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  19. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.
  20. Manifestar el compromiso de la OEI en trabajar, conjuntamente, en este sentido en pro de la convergencia de objetivos y la obtención de sinergias. Proyecto TEL que contó con la participación de la SECIB. Construcción de un dialogo estable con otros bloques regionales: Francofonía, CPLP, ALECSO. Voluntad de la OEI de fortalecer la voz y la presencia de Iberoamérica en OIG afines, como la UNESCO y la ALECSO, en coordinación con la SEGIB. Ofrecer que en nuestras oficinas se puedan instalar especialistas en comunicar la labor desarrollada por la SEGIB y restantes organizaciones.