SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Diplomado Fidu

La Creatividad

Participante : María Luz Contreras
C.I: V-11.599.571
Diciembre 2013
LA CREATIVIDAD SEGÚN VARIOS AUTORES

Thurstone (1952): "Es un proceso para formar ideas o hipótesis, verificarlas y comunicar
los resultados, suponiendo que el producto creado sea algo nuevo“.
Ausubel (1963): "La personalidad creadora es aquella que distingue a un individuo por la
calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones a la ciencia, al arte, a la
política, etcétera".
Wollschlager (1976): "La creatividad es como la capacidad de alumbrar nuevas
relaciones, de transformar las normas dadas de tal manera que sirvan para la solución
general de los problemas dados en una realidad social".
Marín (1980): "Innovación valiosa".
Rodríguez (1999): "La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas".

Grinberg (2000): "Capacidad del cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver
problemas en una forma original. Se relaciona con la efectiva integración de ambos
hemisferios cerebrales".
LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA CREATIVIDAD
El concepto de interdisciplinariedad, abarca no
solo los nexos que se pueden establecer entre
los sistemas de conocimientos de una disciplina
y otra, sino también aquellos vínculos que se
pueden crear entre los modos de actuación,
formas del pensar, cualidades, valores y puntos
de vista que potencian las diferentes disciplinas.

En el caso de la creatividad en la educación, la
interdisciplinariedad debe ser estimulada por los
docentes, para que los alumnos puedan
identificar las oportunidades y ser capaces de
asociar los conocimientos y habilidades
adquiridos en cada campo y combinarlos para
un mejor desempeño.
Para lograr esto, es recomendable los docentes
coordinen sus programas de clases y
actividades
prácticas
para
propiciar
oportunidades
de
interdisciplinariedad
y
aprendizaje combinado entre múltiples áreas
del saber.
LA CREATIVIDAD EN EL AULA

El mundo actual está en constante cambio y va tan rápido que a veces sentimos que no
podemos con todas las situaciones problemáticas que se nos presentan.
Para enfrentar esta realidad, es necesario generar nuevas ideas y conseguir apoyo en
otras disciplinas que nos den una visión más amplia de la solución. Es allí, donde el
docente puede apoyarse en la creatividad y la interdisciplinariedad, con el objetivo de
lograr en sus alumnos:
•
•
•
•
•
•
•

Reconsiderar y ampliar su percepción.
Comprender e interpretar la realidad a través de un pensamiento que permita el
diálogo.
Abrirse a cosas nuevas.
Predisponerse al desafío.
Manejar y analizar la información.
Enriquecerse e interactuar con otros compañeros y docentes.
Adquirir y conocer saberes diferentes a los específicos de la propia disciplina.
El docente debe darle al alumno la oportunidad de crear y recrear con nuevos y viejos
modelos conceptuales algo del mundo que les toca vivir. Pero también, dotarlos de
estrategias y actitudes que pueden ser interesantes a la hora de afrontar y confrontar
situaciones complejas.
Desarrollar una
sensitividad del grupo
hacia los estímulos
del entorno educativo

Favorecer una
atmósfera de trabajo
creativo

Proyectos
Interdisciplinarios
para fomentar la
creatividad
Animar al uso tanto de
materiales didácticos
como de ideas

Valorar toda
manifestación de
pensamiento creativo

Utilizar las fases de
centración y ampliación de
situaciones como
momentos de acentuación
del proceso creativo con el
fin de dejar volar la
imaginación pero a la vez ir
concretando las ideas
esenciales

Ofrecer tolerancia
frente a nuevas ideas
y no forzar a modelos
previamente
instaurados
Enfrenta nuevos
retos y sale de su
zona de confort
Es independiente y
reflexivo

Tiene motivación y
disfruta lo que hace

Docente
creativo

Es flexible y
sensible ante las
necesidades de sus
estudiantes

Transforma
situaciones
inesperadas en algo
positivo

Tiene apertura para
recibir sugerencias
y recomendaciones

Tiene un
pensamiento
divergente y bases
que lo sustentan

Atiende las
características del
contexto

Se encuentra en
constante capacitación y
en busca de nuevas
ideas

Involucra a sus
alumnos y la familia
en la toma de
decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
Elii Torrez
 
El pronombre personal
El pronombre personalEl pronombre personal
El pronombre personal
irenemarinmartinzarco
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Dluis251
 
Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
cristomiverdad
 
mapa conceptual pensamiento critico
mapa conceptual  pensamiento criticomapa conceptual  pensamiento critico
mapa conceptual pensamiento critico
Disnalda Medina
 
El valor de la solidaridad
El valor de la solidaridadEl valor de la solidaridad
El valor de la solidaridad
ROBERTH BRICEÑO
 
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela  Conceptos BásicosLas emociones en la escuela  Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela Conceptos Básicossanandresvirtual
 
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESparroquiaguadalupe
 
Cancionero flauta dulce
Cancionero flauta  dulceCancionero flauta  dulce
Cancionero flauta dulceOscar Quito
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Marco Vera Marquez
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Nadima_Paola
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Año litúrgico vero
Año litúrgico veroAño litúrgico vero
Año litúrgico vero
Verónica González Pérez
 
Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresENKDY
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
Adán Garibay
 
Consejos Educativos
Consejos Educativos Consejos Educativos
Consejos Educativos
Yusmey Gil
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosFranciscanos Valladolid
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.Paradigma cuantitativo.
Paradigma cuantitativo.
 
El pronombre personal
El pronombre personalEl pronombre personal
El pronombre personal
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Educacion religiosa
Educacion religiosaEducacion religiosa
Educacion religiosa
 
mapa conceptual pensamiento critico
mapa conceptual  pensamiento criticomapa conceptual  pensamiento critico
mapa conceptual pensamiento critico
 
El valor de la solidaridad
El valor de la solidaridadEl valor de la solidaridad
El valor de la solidaridad
 
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela  Conceptos BásicosLas emociones en la escuela  Conceptos Básicos
Las emociones en la escuela Conceptos Básicos
 
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Cancionero flauta dulce
Cancionero flauta  dulceCancionero flauta  dulce
Cancionero flauta dulce
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1Pensamiento crítico y complejo ppt1
Pensamiento crítico y complejo ppt1
 
Sabias que
Sabias queSabias que
Sabias que
 
Año litúrgico vero
Año litúrgico veroAño litúrgico vero
Año litúrgico vero
 
Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valores
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
 
Consejos Educativos
Consejos Educativos Consejos Educativos
Consejos Educativos
 
Partes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujosPartes de la Misa en dibujos
Partes de la Misa en dibujos
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
 

Destacado

Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividadOskii27
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
romeprofe
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
Eladio Rivadulla
 
interdisciplinariedad taller 3
interdisciplinariedad taller 3 interdisciplinariedad taller 3
interdisciplinariedad taller 3
Yinet Jimenez
 
Presentación de docentes creativos
Presentación de docentes creativosPresentación de docentes creativos
Presentación de docentes creativosETA Iboa
 
Taller aprendizaje compatible con el cerebro
Taller aprendizaje compatible con el cerebroTaller aprendizaje compatible con el cerebro
Taller aprendizaje compatible con el cerebroMoises Logroño
 
Rol del educador Infantil
Rol del educador InfantilRol del educador Infantil
Rol del educador Infantil
Diana Sepúlveda
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasselenecanelon
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialJoselyn Castañeda
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 

Destacado (11)

Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOSMATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS
 
interdisciplinariedad taller 3
interdisciplinariedad taller 3 interdisciplinariedad taller 3
interdisciplinariedad taller 3
 
Presentación de docentes creativos
Presentación de docentes creativosPresentación de docentes creativos
Presentación de docentes creativos
 
Taller aprendizaje compatible con el cerebro
Taller aprendizaje compatible con el cerebroTaller aprendizaje compatible con el cerebro
Taller aprendizaje compatible con el cerebro
 
Rol del educador Infantil
Rol del educador InfantilRol del educador Infantil
Rol del educador Infantil
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
Perfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercialPerfil del docente y la educacion comercial
Perfil del docente y la educacion comercial
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 

Similar a La creatividad y la interdisciplinariedad

Como usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativoComo usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativo
Castillo'S Legal Solutions
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.RubenMiguelez
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
Marce Vargas Montes
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.RubenMiguelez
 
Articulo terminado
Articulo terminadoArticulo terminado
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Diglet_X
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Diglet_X
 
Tema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividadTema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividadBib Gmg
 
Creatividad plural creatividad social. resumen
Creatividad plural   creatividad social. resumenCreatividad plural   creatividad social. resumen
Creatividad plural creatividad social. resumen
Urimari Sánchez
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
KarenJasso4
 

Similar a La creatividad y la interdisciplinariedad (20)

La creatividad
La creatividad  La creatividad
La creatividad
 
Como usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativoComo usar el aprendizaje creativo
Como usar el aprendizaje creativo
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
 
Articulo terminado
Articulo terminadoArticulo terminado
Articulo terminado
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
La creactividad
La creactividadLa creactividad
La creactividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividadTema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividad
 
Creatividad plural creatividad social. resumen
Creatividad plural   creatividad social. resumenCreatividad plural   creatividad social. resumen
Creatividad plural creatividad social. resumen
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La creatividad y la interdisciplinariedad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Diplomado Fidu La Creatividad Participante : María Luz Contreras C.I: V-11.599.571 Diciembre 2013
  • 2. LA CREATIVIDAD SEGÚN VARIOS AUTORES Thurstone (1952): "Es un proceso para formar ideas o hipótesis, verificarlas y comunicar los resultados, suponiendo que el producto creado sea algo nuevo“. Ausubel (1963): "La personalidad creadora es aquella que distingue a un individuo por la calidad y originalidad fuera de lo común de sus aportaciones a la ciencia, al arte, a la política, etcétera". Wollschlager (1976): "La creatividad es como la capacidad de alumbrar nuevas relaciones, de transformar las normas dadas de tal manera que sirvan para la solución general de los problemas dados en una realidad social". Marín (1980): "Innovación valiosa". Rodríguez (1999): "La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas". Grinberg (2000): "Capacidad del cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. Se relaciona con la efectiva integración de ambos hemisferios cerebrales".
  • 3. LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA CREATIVIDAD El concepto de interdisciplinariedad, abarca no solo los nexos que se pueden establecer entre los sistemas de conocimientos de una disciplina y otra, sino también aquellos vínculos que se pueden crear entre los modos de actuación, formas del pensar, cualidades, valores y puntos de vista que potencian las diferentes disciplinas. En el caso de la creatividad en la educación, la interdisciplinariedad debe ser estimulada por los docentes, para que los alumnos puedan identificar las oportunidades y ser capaces de asociar los conocimientos y habilidades adquiridos en cada campo y combinarlos para un mejor desempeño. Para lograr esto, es recomendable los docentes coordinen sus programas de clases y actividades prácticas para propiciar oportunidades de interdisciplinariedad y aprendizaje combinado entre múltiples áreas del saber.
  • 4. LA CREATIVIDAD EN EL AULA El mundo actual está en constante cambio y va tan rápido que a veces sentimos que no podemos con todas las situaciones problemáticas que se nos presentan. Para enfrentar esta realidad, es necesario generar nuevas ideas y conseguir apoyo en otras disciplinas que nos den una visión más amplia de la solución. Es allí, donde el docente puede apoyarse en la creatividad y la interdisciplinariedad, con el objetivo de lograr en sus alumnos: • • • • • • • Reconsiderar y ampliar su percepción. Comprender e interpretar la realidad a través de un pensamiento que permita el diálogo. Abrirse a cosas nuevas. Predisponerse al desafío. Manejar y analizar la información. Enriquecerse e interactuar con otros compañeros y docentes. Adquirir y conocer saberes diferentes a los específicos de la propia disciplina. El docente debe darle al alumno la oportunidad de crear y recrear con nuevos y viejos modelos conceptuales algo del mundo que les toca vivir. Pero también, dotarlos de estrategias y actitudes que pueden ser interesantes a la hora de afrontar y confrontar situaciones complejas.
  • 5. Desarrollar una sensitividad del grupo hacia los estímulos del entorno educativo Favorecer una atmósfera de trabajo creativo Proyectos Interdisciplinarios para fomentar la creatividad Animar al uso tanto de materiales didácticos como de ideas Valorar toda manifestación de pensamiento creativo Utilizar las fases de centración y ampliación de situaciones como momentos de acentuación del proceso creativo con el fin de dejar volar la imaginación pero a la vez ir concretando las ideas esenciales Ofrecer tolerancia frente a nuevas ideas y no forzar a modelos previamente instaurados
  • 6. Enfrenta nuevos retos y sale de su zona de confort Es independiente y reflexivo Tiene motivación y disfruta lo que hace Docente creativo Es flexible y sensible ante las necesidades de sus estudiantes Transforma situaciones inesperadas en algo positivo Tiene apertura para recibir sugerencias y recomendaciones Tiene un pensamiento divergente y bases que lo sustentan Atiende las características del contexto Se encuentra en constante capacitación y en busca de nuevas ideas Involucra a sus alumnos y la familia en la toma de decisiones