SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTILLA: CUÁNTO ES, CARACTERÍSTICAS, OTROS FORMATOS
Por Juan Ortiz
Una cuartilla es una hoja de papel muy utilizada para realizar trabajos escritos que
requieren una extensión específica, tales como un ensayo, una biografía o una tesis.
Tradicionalmente tenía las medidas 157,5 mm x 215 mm.
Ahora bien, las dimensiones de una cuartilla original dejaron de utilizarse después de la
aprobación de la norma ISO 216. Sin embargo, la palabra se sigue usando por
costumbre para referirse al nuevo formato A5, el cual posee nuevas medidas.
Comparación de medidas entre una cuartilla y otras medidas de papel internacional. La
cuartilla mide 148 mm o 14,8 cm por 210 mm o 21 cm
Los textos desarrollados dentro de una cuartilla se caracterizan por el uso de una letra
con tamaño de doce puntos. El término “cuartilla” tiene su origen en que la hoja que
recibe el nombre se extrae de la cuarta parte de un pliego de papel, el cual a su vez
está conformado por una medida de dos folios.
¿Cuánto es una cuartilla?
Norma ISO
Como se mencionó en el párrafo anterior, las medidas de una cuartilla (157,5 mm x 215
mm) ya no se usan frecuentemente, pero el término se sigue usando por costumbre. El
cambio se produjo por la Organización Internacional para la Normalización (ISO por sus
siglas en inglés).
De acuerdo con lo anteriormente dicho, en la actualidad el formato al que se le
denomina cuartilla es el A5, cuyas medidas son 14,8 cm de ancho por 21 cm de alto.
Dichas dimensiones corresponden a lo que comúnmente se le llama hoja tamaño carta
y cuyo uso es extendido a nivel mundial.
Para dejarlo más claro, es necesario añadir que un folio tiene una medida de 215 mm x
315 mm y que anteriormente era el formato más utilizado en los países europeos.
Luego las normas internacionales fijaron el tamaño A4 (210 mm x 297 mm).
CARACTERÍSTICAS DE LAS CUARTILLAS
La cuartilla es uno de los formatos de hojas más usados en la realización de trabajos
escritos. Fuente: pixabay.com.
El uso de una cuartilla es común dentro de las asignaciones académicas, y estas por lo
general son realizadas en computadora. La cuartilla abarca casi una página de una hoja
tipo carta. Las siguientes son las características que debe tener este tipo de hoja:
MÁRGENES
Los márgenes de una cuartilla cumplen con las siguientes medidas: el superior e inferior
no deben ser menores a 2,5 cm, pero no pueden pasarse de 3 cm. Mientras que el
derecho y el izquierdo son de un mínimo de 2 cm y no superan los 2,5 cm.
RENGLONES
Los trabajos que se realizan en una cuartilla generalmente contienen un aproximado de
entre 20 a 25 líneas o renglones. Estos a su vez deben estar separados entre sí por
una distancia de espacio y medio o doble espacio.
CARACTERES
Una cuartilla posee entre 200 y 250 palabras. Los caracteres pueden llegar a sumar
1700, los cuales abarcan palabras, números y signos de puntuación.
TIPO DE LETRA
Cuando el desarrollo de la cuartilla es en computadora el tipo de letra que suele usarse
es la conocida como Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos. Es importante
destacar que estas características de una cuartilla son solo referenciales.
Lo anterior se debe a que pueden sufrir modificaciones o cambios de acuerdo con el
área académica, la utilidad y los conocimientos que se apliquen. Además, estos rasgos
pueden ser ligeramente diferentes en algunos territorios.
DOS CUARTILLAS
Dos cuartillas se desarrollan en dos páginas de una hoja tamaño carta. Los márgenes y
el tipo de letra no varían con respecto a los de una cuartilla. En cambio, los renglones y
los caracteres se multiplican.
Dos cuartillas están compuestas por un aproximado de entre 400 y 500 palabras. Por
otro lado, los renglones duplican los de una cuartilla, es decir, están conformados por
entre 40 y 50 líneas.
TRES CUARTILLAS
Tres cuartillas están representadas por los mismos márgenes de una cuartilla, esto
significa que el superior y el inferior oscilan entre 2,5 y 3 cm, mientras que el derecho y
el izquierdo están en un rango dentro de 2 y 2,5 cm.
Ahora bien, los renglones de tres cuartillas están conformados por un aproximado de
entre 60 y 75 líneas. Por lo tanto, la cantidad de palabras puede tener un mínimo de
600 y un máximo de 750. Finalmente, las tres cuartillas abarcan tres páginas de una
medida de papel tamaño carta.
CUATRO CUARTILLAS
Cuatro cuartillas corresponden a dos hojas y cuatro páginas tipo carta. Sus márgenes y
tipografía son los mismos que los de una cuartilla. Se usa una letra Times New Roman
tamaño 12, mientras que los márgenes de la hoja van entre 2,5 y 3 cm el inferior y
superior, el derecho y el izquierdo entre 2 y 2,5 cm.
El desarrollo de un texto de cuatro cuartillas comprende entre 800 y 1000 palabras, las
cuales pueden estar distribuidas entre aproximadamente 80 y 100 líneas o renglones.
Ejemplo de cuartilla
A continuación, se puede observar una cuartilla:
qué es una cuartilla
Ejemplo de cuartilla en formato A4.
Otros formatos de hojas de papel
Si bien la cuartilla o A5 es uno de los formatos más utilizados al momento de realizar un
trabajo escrito, es importante que se conozcan otras opciones que también son válidas:
A4
Este formato de hojas de papel es frecuentemente utilizado a nivel mundial, eso se
debe a su diseño práctico. El tamaño o las dimensiones son similares a las del folio. Las
medidas de un A4 son: 21 cm de ancho por 29,7 cm de alto.
LEGAL
Los trabajos que se asignan en el ámbito académico pueden realizarse dentro del
formato Legal, eso va a depender de las pautas que establezca el profesor o
coordinador de la actividad. Las medidas de este tipo de formato son más amplias que
las del A4, sus dimensiones son: 35,6 cm de alto por 21,6 cm de ancho.
OFICIO
El formato de hoja de papel oficio tiene un uso frecuente en trámites administrativos y
legales, ya sea un acta de nacimiento o una certificación de notas. Sus dimensiones
son las siguientes: 22 cm de ancho por 34 cm de alto aproximadamente.
Para finalizar, la cantidad de palabras y los renglones o líneas que puedan tener los
formatos de hojas de papel anteriormente descritos están sujetos en cierta medida a los
márgenes que se le aplican. En muchos casos se ajustan el izquierdo, el superior y el
inferior entre 3 y 4 cm, mientras que el margen derecho suele dejarse de 2,5 cm.
REFERENCIAS
Raffino, M. (2019). Concepto de cuartilla. (N/a): Concepto. De. Recuperado de:
concepto. De.
Significado de cuartilla. (2018). (N/a): Significados. Recuperado de: significados.com.
Cuartilla (papel). (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org.
Ucha, F. (2015). Definición de cuartilla. (N/a): Definición ABC. Recuperado de:
definicionabc.com.
(2019). España: Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de: dle.rae.es.
EJEMPLO:
CARTA MOTIVO PARA SOLICITAR UNA BECA DE ESTUDIO DE UNA CUARTILLA
A quien corresponda:
Por medio de la presente quiero solicitar la beca de estudio que otorga la
Universidad a las personas que se encuentran en dificultad de continuar sus estudios
por motivos económicos y que mantienen un buen promedio. Cabe resaltar que
actualmente mi promedio general es de noventa y seis, y que a lo largo de los
semestres se ha mantenido estable. Por otro lado, no he tenido ningún extraordinario,
no he reprobado ni debo materias.
El motivo principal por el que solicito esta beca es debido a que mi situación
económica es complicada; tengo varios hermanos y por motivos de salud mis padres no
pueden tener un trabajo de tiempo completo. Para ayudar con los gastos de la casa
debo trabajar, lo cual ha provocado que me retrase en mis estudios y que en estos
momentos me encuentre ante la situación de tener que pedir uno o dos semestres para
trabajar horas extras mientras la situación en mi casa se equilibra. No quisiera dejar mis
estudios ya que entre más rápido los termine podré conseguir una mejor situación
laboral; me gustaría darle prioridad a la universidad; sin embargo, la situación en este
momento me sobrepasa.
Es por esta razón que les solicito a ustedes de la manera más amable que
consideren mi situación para otorgar la beca de estudios. En caso de ser beneficiado
con el apoyo universitario, dedicaré mi tiempo completo a los estudios para mejorar aún
más mi promedio y concluir la carrera en el menor tiempo posible para así conseguir un
mejor trabajo.
Anexo a esta carta motivo un comprobante actual de estudios en el que se
desglosan mis calificaciones, así como un comprobante de domicilio y el cuestionario
socioeconómico.
Les agradezco de antemano su atención y estoy a la espera de su respuesta.
LA CUARTILLA.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
VaLe Duque
 
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
Meli Aguilera
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
rafael felix
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
lancaster_1000
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes
1dioney
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
roxyventura
 
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docxdiferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
FreddyCondoriMenende
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
rrro
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
ireneee
 

La actualidad más candente (20)

Texto analitico[1]
Texto analitico[1]Texto analitico[1]
Texto analitico[1]
 
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
 
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
 
Expo autonomía universitaria
Expo   autonomía universitariaExpo   autonomía universitaria
Expo autonomía universitaria
 
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Filosofia del lenguaje
Filosofia del lenguajeFilosofia del lenguaje
Filosofia del lenguaje
 
Cuadro comparativo etica moral
Cuadro comparativo etica moralCuadro comparativo etica moral
Cuadro comparativo etica moral
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Cómo salvar la ética
Cómo salvar la éticaCómo salvar la ética
Cómo salvar la ética
 
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOSLA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
 
Cosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentesCosas negativas de los docentes
Cosas negativas de los docentes
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
 
Ejemplos de ensayos
Ejemplos de ensayosEjemplos de ensayos
Ejemplos de ensayos
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docxdiferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
diferencias y semejanzas entre etica y moral.docx
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
 
Idealismo Trascendental
Idealismo TrascendentalIdealismo Trascendental
Idealismo Trascendental
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 

Similar a LA CUARTILLA.docx

andrea Normas icontec y normas apa
andrea Normas icontec y normas apaandrea Normas icontec y normas apa
andrea Normas icontec y normas apa
andreaitha
 
Normas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercadoNormas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercado
dinorakaterine
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
MIRNUS
 

Similar a LA CUARTILLA.docx (20)

Normas apa e incontec
Normas apa e incontecNormas apa e incontec
Normas apa e incontec
 
andrea Normas icontec y normas apa
andrea Normas icontec y normas apaandrea Normas icontec y normas apa
andrea Normas icontec y normas apa
 
Norma apa actualizado.
Norma apa actualizado.Norma apa actualizado.
Norma apa actualizado.
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Forma y formato
Forma y formatoForma y formato
Forma y formato
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
 
Normas APA -Produc 2
Normas APA -Produc 2Normas APA -Produc 2
Normas APA -Produc 2
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
 
Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas apa actualizada. c2. t3.
Normas apa actualizada. c2. t3.Normas apa actualizada. c2. t3.
Normas apa actualizada. c2. t3.
 
Normas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercadoNormas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercado
 
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APANORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
NORMAS ICONTEC Y NORMAS APA
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Forma y formato
Forma y formatoForma y formato
Forma y formato
 
Normas apa convertido
Normas apa convertidoNormas apa convertido
Normas apa convertido
 
el formato apa
el formato apael formato apa
el formato apa
 
Recopilacion apa mas
Recopilacion apa masRecopilacion apa mas
Recopilacion apa mas
 
Cuadroo 1
Cuadroo 1Cuadroo 1
Cuadroo 1
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

LA CUARTILLA.docx

  • 1. CUARTILLA: CUÁNTO ES, CARACTERÍSTICAS, OTROS FORMATOS Por Juan Ortiz Una cuartilla es una hoja de papel muy utilizada para realizar trabajos escritos que requieren una extensión específica, tales como un ensayo, una biografía o una tesis. Tradicionalmente tenía las medidas 157,5 mm x 215 mm. Ahora bien, las dimensiones de una cuartilla original dejaron de utilizarse después de la aprobación de la norma ISO 216. Sin embargo, la palabra se sigue usando por costumbre para referirse al nuevo formato A5, el cual posee nuevas medidas. Comparación de medidas entre una cuartilla y otras medidas de papel internacional. La cuartilla mide 148 mm o 14,8 cm por 210 mm o 21 cm Los textos desarrollados dentro de una cuartilla se caracterizan por el uso de una letra con tamaño de doce puntos. El término “cuartilla” tiene su origen en que la hoja que recibe el nombre se extrae de la cuarta parte de un pliego de papel, el cual a su vez está conformado por una medida de dos folios. ¿Cuánto es una cuartilla? Norma ISO Como se mencionó en el párrafo anterior, las medidas de una cuartilla (157,5 mm x 215 mm) ya no se usan frecuentemente, pero el término se sigue usando por costumbre. El cambio se produjo por la Organización Internacional para la Normalización (ISO por sus siglas en inglés). De acuerdo con lo anteriormente dicho, en la actualidad el formato al que se le denomina cuartilla es el A5, cuyas medidas son 14,8 cm de ancho por 21 cm de alto. Dichas dimensiones corresponden a lo que comúnmente se le llama hoja tamaño carta y cuyo uso es extendido a nivel mundial. Para dejarlo más claro, es necesario añadir que un folio tiene una medida de 215 mm x 315 mm y que anteriormente era el formato más utilizado en los países europeos. Luego las normas internacionales fijaron el tamaño A4 (210 mm x 297 mm).
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS CUARTILLAS La cuartilla es uno de los formatos de hojas más usados en la realización de trabajos escritos. Fuente: pixabay.com. El uso de una cuartilla es común dentro de las asignaciones académicas, y estas por lo general son realizadas en computadora. La cuartilla abarca casi una página de una hoja tipo carta. Las siguientes son las características que debe tener este tipo de hoja: MÁRGENES Los márgenes de una cuartilla cumplen con las siguientes medidas: el superior e inferior no deben ser menores a 2,5 cm, pero no pueden pasarse de 3 cm. Mientras que el derecho y el izquierdo son de un mínimo de 2 cm y no superan los 2,5 cm. RENGLONES Los trabajos que se realizan en una cuartilla generalmente contienen un aproximado de entre 20 a 25 líneas o renglones. Estos a su vez deben estar separados entre sí por una distancia de espacio y medio o doble espacio. CARACTERES Una cuartilla posee entre 200 y 250 palabras. Los caracteres pueden llegar a sumar 1700, los cuales abarcan palabras, números y signos de puntuación. TIPO DE LETRA Cuando el desarrollo de la cuartilla es en computadora el tipo de letra que suele usarse es la conocida como Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos. Es importante destacar que estas características de una cuartilla son solo referenciales. Lo anterior se debe a que pueden sufrir modificaciones o cambios de acuerdo con el área académica, la utilidad y los conocimientos que se apliquen. Además, estos rasgos pueden ser ligeramente diferentes en algunos territorios. DOS CUARTILLAS
  • 3. Dos cuartillas se desarrollan en dos páginas de una hoja tamaño carta. Los márgenes y el tipo de letra no varían con respecto a los de una cuartilla. En cambio, los renglones y los caracteres se multiplican. Dos cuartillas están compuestas por un aproximado de entre 400 y 500 palabras. Por otro lado, los renglones duplican los de una cuartilla, es decir, están conformados por entre 40 y 50 líneas. TRES CUARTILLAS Tres cuartillas están representadas por los mismos márgenes de una cuartilla, esto significa que el superior y el inferior oscilan entre 2,5 y 3 cm, mientras que el derecho y el izquierdo están en un rango dentro de 2 y 2,5 cm. Ahora bien, los renglones de tres cuartillas están conformados por un aproximado de entre 60 y 75 líneas. Por lo tanto, la cantidad de palabras puede tener un mínimo de 600 y un máximo de 750. Finalmente, las tres cuartillas abarcan tres páginas de una medida de papel tamaño carta. CUATRO CUARTILLAS Cuatro cuartillas corresponden a dos hojas y cuatro páginas tipo carta. Sus márgenes y tipografía son los mismos que los de una cuartilla. Se usa una letra Times New Roman tamaño 12, mientras que los márgenes de la hoja van entre 2,5 y 3 cm el inferior y superior, el derecho y el izquierdo entre 2 y 2,5 cm. El desarrollo de un texto de cuatro cuartillas comprende entre 800 y 1000 palabras, las cuales pueden estar distribuidas entre aproximadamente 80 y 100 líneas o renglones. Ejemplo de cuartilla A continuación, se puede observar una cuartilla: qué es una cuartilla Ejemplo de cuartilla en formato A4. Otros formatos de hojas de papel
  • 4. Si bien la cuartilla o A5 es uno de los formatos más utilizados al momento de realizar un trabajo escrito, es importante que se conozcan otras opciones que también son válidas: A4 Este formato de hojas de papel es frecuentemente utilizado a nivel mundial, eso se debe a su diseño práctico. El tamaño o las dimensiones son similares a las del folio. Las medidas de un A4 son: 21 cm de ancho por 29,7 cm de alto. LEGAL Los trabajos que se asignan en el ámbito académico pueden realizarse dentro del formato Legal, eso va a depender de las pautas que establezca el profesor o coordinador de la actividad. Las medidas de este tipo de formato son más amplias que las del A4, sus dimensiones son: 35,6 cm de alto por 21,6 cm de ancho. OFICIO El formato de hoja de papel oficio tiene un uso frecuente en trámites administrativos y legales, ya sea un acta de nacimiento o una certificación de notas. Sus dimensiones son las siguientes: 22 cm de ancho por 34 cm de alto aproximadamente. Para finalizar, la cantidad de palabras y los renglones o líneas que puedan tener los formatos de hojas de papel anteriormente descritos están sujetos en cierta medida a los márgenes que se le aplican. En muchos casos se ajustan el izquierdo, el superior y el inferior entre 3 y 4 cm, mientras que el margen derecho suele dejarse de 2,5 cm. REFERENCIAS Raffino, M. (2019). Concepto de cuartilla. (N/a): Concepto. De. Recuperado de: concepto. De. Significado de cuartilla. (2018). (N/a): Significados. Recuperado de: significados.com. Cuartilla (papel). (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org. Ucha, F. (2015). Definición de cuartilla. (N/a): Definición ABC. Recuperado de: definicionabc.com.
  • 5. (2019). España: Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de: dle.rae.es. EJEMPLO: CARTA MOTIVO PARA SOLICITAR UNA BECA DE ESTUDIO DE UNA CUARTILLA
  • 6. A quien corresponda: Por medio de la presente quiero solicitar la beca de estudio que otorga la Universidad a las personas que se encuentran en dificultad de continuar sus estudios por motivos económicos y que mantienen un buen promedio. Cabe resaltar que actualmente mi promedio general es de noventa y seis, y que a lo largo de los semestres se ha mantenido estable. Por otro lado, no he tenido ningún extraordinario, no he reprobado ni debo materias. El motivo principal por el que solicito esta beca es debido a que mi situación económica es complicada; tengo varios hermanos y por motivos de salud mis padres no pueden tener un trabajo de tiempo completo. Para ayudar con los gastos de la casa debo trabajar, lo cual ha provocado que me retrase en mis estudios y que en estos momentos me encuentre ante la situación de tener que pedir uno o dos semestres para trabajar horas extras mientras la situación en mi casa se equilibra. No quisiera dejar mis estudios ya que entre más rápido los termine podré conseguir una mejor situación laboral; me gustaría darle prioridad a la universidad; sin embargo, la situación en este momento me sobrepasa. Es por esta razón que les solicito a ustedes de la manera más amable que consideren mi situación para otorgar la beca de estudios. En caso de ser beneficiado con el apoyo universitario, dedicaré mi tiempo completo a los estudios para mejorar aún más mi promedio y concluir la carrera en el menor tiempo posible para así conseguir un mejor trabajo. Anexo a esta carta motivo un comprobante actual de estudios en el que se desglosan mis calificaciones, así como un comprobante de domicilio y el cuestionario socioeconómico. Les agradezco de antemano su atención y estoy a la espera de su respuesta.