SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autor:
ALEXINETH BRIZUELA
C.I: 21.126.95
Enero, 2016
Encabezados
Hechos
Fundamentos de Derecho
Petitorio
“Es el acto procesal, constitutivo de una
típica declaración de voluntad realizado
por una persona física o jurídica,
solicitando la protección jurídica del
Estado, por intermedio del órgano
jurisdiccional”
Es aquella facultad de hacer en nombre
de otro, lo mismo que este haría por sí
mismo en determinado asunto. Por
Extensión se denomina también poder
al instrumento en que se hace constar
aquella facultad.
El poder debe ser Conferido por
persona capaz, es decir en pleno
ejercicio de sus derechos civiles, o un
abogado; el instrumento debe ser
otorgado ante un funcionario a quien la
ley autorice para darle fe pública a los
actos que se celebra en su presencia.
El Sistema Juris 2000 fue una estrategia de
tecnologías de información del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ) y se basa en el
cumplimiento de cuatro premisas básicas:
Accesibilidad
Efectividad
Celeridad
Transparencia
Es el nuevo modelo para organizar la administración de
justicia venezolana, así como también su gestión, decisión y
documentación para los tribunales
Estimación de la Demanda
La estimación de la demanda está
tipificada en el Artículo 31 “Para
determinar el valor de la demanda se
sumarán al capital los intereses vencidos,
los gastos hechos en la cobranza y la
estimación de los daños y perjuicios
anteriores a la presentación de la
demanda.”
La indexación
La indexación es una práctica frecuente
cuando existe una elevada y prolongada
inflación; asimismo es reclamada a veces
por los sindicatos, como una forma de
mantener el valor de los salarios reales.
LA REFORMA DE LA DEMANDA
El Artículo 343 del CPC prevé lo referente a
la Reforma de la demanda: El demandante
podrá reformar la demanda, por una sola
vez, antes que el demandado haya dado la
contestación a la demanda, pero en este
caso se concederán al demandado otros
veinte días para la contestación, sin
necesidad de nueva citación.
ADMISIÓN DE LA DEMANDA
Artículo 341: Presentada la
demanda, el Tribunal la admitirá si
no es contraria al orden público, a
las buenas costumbres o a alguna
disposición expresa de la Ley. En
caso contrario, negará su admisión
expresando los motivos de la
negativa.
Artículo 342° Admitida la
demanda, el Tribunal ordenará
compulsar por Secretaría
tantas copias cuantas partes
demandadas aparezcan en
ella, con certificación de su
exactitud; y en seguida se
extenderá orden de
comparecencia para la
contestación de la demanda,
orden que autorizará el Juez,
expresándose en ella el día
señalado para la contestación.
En cuanto al lapso de emplazamiento, en el supuesto que los citados
fueran varios, es decir estando en presencia de litis consorte pasivo, el
lapso de emplazamiento comenzará a correr a partir del día siguiente de
la citación del último demandado
En esencia la notificación es una participación de conocimiento, por el
cual se hace saber a un litigante una resolución del juez u otro acto de
procedimiento
Es un acto jurídico por el cual
se comunica legalmente a una
persona una resolución judicial
para que actúe procesalmente
en el juicio mediante los actos
que la ley pone a su
disposición.
No Debe
confundirse ni con la
citación, ni con el
emplazamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admisión de hechos
Admisión de hechosAdmisión de hechos
Admisión de hechos
MariaSaraYepez
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
canigianiradhames
 
La demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civilLa demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civil
carymarcomputer
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
samuelmendoza71
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especialCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
anyulierios
 
Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.
RaquelSarahyGarciaMe
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
RaquelSarahyGarciaMe
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
nohelyperez5
 
Tutela de derechos
Tutela de derechosTutela de derechos
Tutela de derechos
Johana Chambizea Portilla
 
Procedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPPProcedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPP
VictorUlacio2
 
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpusCómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Prescribe el derecho a heredar?
Prescribe el derecho a heredar?Prescribe el derecho a heredar?
Prescribe el derecho a heredar?
Fernando Barrientos
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Nati Becerra Cano
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
rossymaraldana
 
Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2
Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2
Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2
carlosgarcia2097
 
La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.
Erika Dominguez
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
angelis79
 
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
FUSADES
 
La citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacionLa citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacion
argenis rivas
 
Tesis de Derecho
Tesis de DerechoTesis de Derecho
Tesis de Derecho
budata
 

La actualidad más candente (20)

Admisión de hechos
Admisión de hechosAdmisión de hechos
Admisión de hechos
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
 
La demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civilLa demanda en el proceso civil
La demanda en el proceso civil
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especialCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
 
Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.Auto para Mejor Proveer.
Auto para Mejor Proveer.
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal IIDerecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Tutela de derechos
Tutela de derechosTutela de derechos
Tutela de derechos
 
Procedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPPProcedimientos Especiales del COPP
Procedimientos Especiales del COPP
 
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpusCómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
 
Prescribe el derecho a heredar?
Prescribe el derecho a heredar?Prescribe el derecho a heredar?
Prescribe el derecho a heredar?
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
 
Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2
Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2
Mapa conceptuales del tema 3 y 4 dpp2
 
La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.La acusacion erika_d.
La acusacion erika_d.
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...La conversión de la acción penal  pública y el acceso de las víctimas  a la j...
La conversión de la acción penal pública y el acceso de las víctimas a la j...
 
La citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacionLa citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacion
 
Tesis de Derecho
Tesis de DerechoTesis de Derecho
Tesis de Derecho
 

Similar a La Demanda

El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
arnalihernanez
 
Demanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvaresDemanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvares
Vilman Janneth Carrera Davila
 
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
Ana Paruta
 
unidad_02.pdf
unidad_02.pdfunidad_02.pdf
unidad_02.pdf
AmaliaRodrguez3
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
Erwin Moreno
 
Fuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho PrivadoFuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho Privado
Nombre Apellidos
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
taly0202
 
PRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptx
PRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptxPRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptx
PRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptx
respaldoDorantes
 
Trabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidaciónTrabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidación
neilauft
 
TEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptxTEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptx
AngelOlivares26
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
Ronald Lobaton
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
ChrysFernndez1
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
Antonio jose Arredondo
 
Leccion 12.pptx
Leccion 12.pptxLeccion 12.pptx
Leccion 12.pptx
BrandonCenturion
 
Leccion 12.ppt
Leccion 12.pptLeccion 12.ppt
Leccion 12.ppt
SoledadCorrea12
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
292878angel
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
guapito2
 
Eficacia administrativa hely
Eficacia administrativa helyEficacia administrativa hely
Eficacia administrativa hely
hely ollarves
 

Similar a La Demanda (20)

El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
Demanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvaresDemanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvares
 
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
 
unidad_02.pdf
unidad_02.pdfunidad_02.pdf
unidad_02.pdf
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
 
Fuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho PrivadoFuente del Derecho Privado
Fuente del Derecho Privado
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
PRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptx
PRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptxPRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptx
PRESENTACIÓN DE CIVL_GRUPO Nº 6.pptx
 
Trabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidaciónTrabajo 1 sobre la intimidación
Trabajo 1 sobre la intimidación
 
TEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptxTEMA 5 Civil.pptx
TEMA 5 Civil.pptx
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
 
Leccion 12.pptx
Leccion 12.pptxLeccion 12.pptx
Leccion 12.pptx
 
Leccion 12.ppt
Leccion 12.pptLeccion 12.ppt
Leccion 12.ppt
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
 
Eficacia administrativa hely
Eficacia administrativa helyEficacia administrativa hely
Eficacia administrativa hely
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La Demanda

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Autor: ALEXINETH BRIZUELA C.I: 21.126.95 Enero, 2016
  • 2. Encabezados Hechos Fundamentos de Derecho Petitorio “Es el acto procesal, constitutivo de una típica declaración de voluntad realizado por una persona física o jurídica, solicitando la protección jurídica del Estado, por intermedio del órgano jurisdiccional”
  • 3. Es aquella facultad de hacer en nombre de otro, lo mismo que este haría por sí mismo en determinado asunto. Por Extensión se denomina también poder al instrumento en que se hace constar aquella facultad. El poder debe ser Conferido por persona capaz, es decir en pleno ejercicio de sus derechos civiles, o un abogado; el instrumento debe ser otorgado ante un funcionario a quien la ley autorice para darle fe pública a los actos que se celebra en su presencia.
  • 4. El Sistema Juris 2000 fue una estrategia de tecnologías de información del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se basa en el cumplimiento de cuatro premisas básicas: Accesibilidad Efectividad Celeridad Transparencia Es el nuevo modelo para organizar la administración de justicia venezolana, así como también su gestión, decisión y documentación para los tribunales
  • 5. Estimación de la Demanda La estimación de la demanda está tipificada en el Artículo 31 “Para determinar el valor de la demanda se sumarán al capital los intereses vencidos, los gastos hechos en la cobranza y la estimación de los daños y perjuicios anteriores a la presentación de la demanda.” La indexación La indexación es una práctica frecuente cuando existe una elevada y prolongada inflación; asimismo es reclamada a veces por los sindicatos, como una forma de mantener el valor de los salarios reales.
  • 6. LA REFORMA DE LA DEMANDA El Artículo 343 del CPC prevé lo referente a la Reforma de la demanda: El demandante podrá reformar la demanda, por una sola vez, antes que el demandado haya dado la contestación a la demanda, pero en este caso se concederán al demandado otros veinte días para la contestación, sin necesidad de nueva citación. ADMISIÓN DE LA DEMANDA Artículo 341: Presentada la demanda, el Tribunal la admitirá si no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la Ley. En caso contrario, negará su admisión expresando los motivos de la negativa.
  • 7. Artículo 342° Admitida la demanda, el Tribunal ordenará compulsar por Secretaría tantas copias cuantas partes demandadas aparezcan en ella, con certificación de su exactitud; y en seguida se extenderá orden de comparecencia para la contestación de la demanda, orden que autorizará el Juez, expresándose en ella el día señalado para la contestación. En cuanto al lapso de emplazamiento, en el supuesto que los citados fueran varios, es decir estando en presencia de litis consorte pasivo, el lapso de emplazamiento comenzará a correr a partir del día siguiente de la citación del último demandado
  • 8. En esencia la notificación es una participación de conocimiento, por el cual se hace saber a un litigante una resolución del juez u otro acto de procedimiento Es un acto jurídico por el cual se comunica legalmente a una persona una resolución judicial para que actúe procesalmente en el juicio mediante los actos que la ley pone a su disposición. No Debe confundirse ni con la citación, ni con el emplazamiento