SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE DE INTRODUCCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO PROCESAL CIVIL I
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA
AUTORES: MARIELVIS ORTIZ
CÉSAR LÓPEZ
DOCENTE: IRVIN TORRES CARPIO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO, NOVIEMBRE DE 2019
Recae el derecho de
iniciar y determinar el
objeto
1
Interés jurídico actual-
cualidad-formar parte
2
Libres, ejercicio de
derechos – Capacidad de
Obrar.
3
Elementos subjetivos del
proceso
4
Pretensión -demanda
judicial
5
Fundamento: Código
Orgánico de Procedimiento
Civil. Articulo 136
6
Juez: dirige el debate y decide
la controversia.
7
LAS PARTES. CONCEPTO. LEGITIMACIÓN PARA SER PARTE. PLURALIDAD DE
PARTES (LITISCONSORCIO ACTIVO, PASIVO, MIXTO, NECESARIO)
PLURALIDAD DE PARTES (LITISCONSORCIO ACTIVO, PASIVO, MIXTO,
NECESARIO), MODIFICACIÓN DE LA PARTE.
PASIVO
Partes como
demandadas y un solo
demandante.
MIXTO
VOLUNTARIO
Es aquel en el que se impone la
autonomía de la voluntad de las
partes por tres razones
ACTIVO
Partes como
demandantes y un
solo demandado.
Partes tanto
demandantes como
demandadas.
1. Voluntad de las
partes
2. Relación-Conexión
en las partes
3. Evitar Sentencias
Contradictorias
ACTO
PROCESAL
ACTO JURÍDICO
EN EL PROCESO
EJECUTADO POR LAS PARTES
EJECUTADO POR EL TRIBUNAL
FINALIDAD: INICIAR, CONSTITUIR,
DESENVOLVER, MODIFICAR,
REOLVER O TERMNAL UNA RELACION
PROCESAL.
Condiciones
Los actos procesales
deben efectuarse, en
primer lugar en la sede
que el tribunal tiene
prevista para despachar,
valga decir, si el tribunal
primero de primera
instancia en lo civil,
mercantil y de tránsito
Proceso escrito y Actas
Los actos del Tribunal se realizarán también por
escrito, bajo el dictado o las instrucciones del Juez, en
términos claros, precisos y lacónicos.
El acta deberá contener la indicación de las personas
que han intervenido y de las circunstancias de lugar y
de tiempo en que se han cumplido las diligencias de
que hace fe
(Articulo 7. CPC-)
Realización
Los actos procesales se
realizarán en la forma
prevista en este Código y
en las leyes especiales
(Articulo191.CPC)
(Articulo 188-Articulo 189. CPC)
USO DE INTERPRETE
EN EL ACTO
Cuando en cualquier acto del proceso deba interrogarse a una persona que no
conociese el idioma castellano, el Juez nombrará un intérprete que jurará
previamente traducir con fidelidad las preguntas y las respuestas
TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS
Cuando deban examinarse documentos que no estén extendidos en el idioma
castellano, el Juez ordenará su traducción por un intérprete público y en defecto de
éste, nombrará un traductor, quien prestará juramento de traducir con fidelidad su
contenido.
IMPONERSE A LOS ACTOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero.
Sed cursus ante dapibus diam. Sed nisi. Nulla qui sem ni elementum ipediet.
Actos de las Partes
Articulo 184.
CPC.
Articulo 185. CPC.
Articulo 190. CPC-
Los actos del Tribunal se realizarán también por escrito, bajo
el dictado o las instrucciones del Juez, en términos claros,
precisos y lacónicos. Las observaciones, reclamaciones,
salvedades o recursos de quienes intervinieren en el acto,
ACTOS POR ESCRITO
Los jueces no podrán despachar los asuntos de su
competencia, sino en el lugar destinado para sede
del Tribunal, a no ser para los actos respecto de los
cuales acuerdan previamente otra cosa conforme a la
ley, de oficio o a petición de parte. .
LUGAR SEDE TRIBUNAL
Tampoco podrán los jueces despachar
sino en las horas del día destinadas al
efecto, las cuales indicarán en una
tablilla que se fijará en el Tribunal,
para conocimiento del público.
DESPACHOS
1 3
2
Articulo 188. CPC. Articulo191.CPC Articulo 192 .CPC-
Actos del Juez
LA PRETENCIÓN Y SUS ELEMENTOS
7
Una actividad determinada
en lugar, tiempo y forma.
La persona que la
formula, La persona
frente a quien se
formula
La persona ante quien
se formula
Elemento subjetivo, es
decir, los sujetos que
intervienen en el
proceso.
Es la declaración de la voluntad, el
acto mediante el que se reclama
ante una autoridad judicial,
plasmada en una petición que
permita que dicha autoridad la
conceda.
El objeto
Es el efecto jurídico que se
persigue con la pretensión
Es el fundamento de la
pretensión
La causa
Es el fundamento de la
pretensión
6
5
4
3
2
1
01 02
03 04
La Ley Establece la
gestión por medio de
apoderados,
entendiéndose como
tales las personas que
gestionan por los
litigantes en juicio
puede otorgarse de forma
unilateral, es decir, con la sola
manifestación de voluntad de
quien lo otorga, o bien bilateral,
con la aceptación de voluntad
de quien recibe las facultades.
El apoderado o
representante de la parte
litigante debe comparecer
al proceso provisto de un
instrumento auténtico
otorgado por esa parte
Las partes según el Art.
136 del CPC, tienen el
derecho de gestionar
personalmente sus
intereses en juicio o por
medio de apoderados
REPRESENTACIÓN Y
GESTIÓN DE LAS
PARTES EN EL
PROCESO
SUSTITUCIÓN DE
PODER
A Bla sustitución de poder
puede definirse como
el acto de delegar en
otro el poder aceptado,
transmitiendo sustituto
todo o parte de las
facultades conferidas
al sustituyente
.
La sustitución
supone la aceptación
previa del poder, y en
esto se diferencia la
sustitución en sentido
propio.
Es una delegación,
que transfiere al
sustituto el
ejercicio del poder
y el uso de las
facultades
delegadas
.
El poderdante ha facultado
expresamente al apoderado
para sustituir el poder, pero no
ha designado persona.
El poderdante no ha dicho
nada sobre sustitución en el
poder.
.
EXTINCIÓN DEL PODER
10
01 02
El poderdante ha facultado
expresamente al apoderado
para sustituir el poder, pero no
ha designado persona.
El poderdante no ha dicho
nada sobre sustitución en el
poder
Se distinguen en nuestro
sistema cuatro hipótesis en
relación a la sustitución, a
saber (artículo 159 C.P.C.):
1. El poderdante ha designado
expresamente una persona en
quien puede sustituirse el
poder.
Aguilar, J. (1992) Contratos y Garantías (Derecho Civil IV). 8a. Ed.
rev. Caracas: UCAB. (Manuales de Derecho).
Bonnecase, J. (1993): Tratado Elemental De Derecho Civil. Traducción
y Compilación Enrique Figueroa Alfonso; México, Harla, 1993, p.p. 1048
Código de Procedimiento Civil (1990). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 4209, extraordinario, de 18 de septiembre
de 1990,
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
irmapina97
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
M.sc. Jorge Roldán
 
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Carlos Gonzalez
 
La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)
RosanaM24
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Posiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorioPosiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorio
NesmaryPalluotto
 
Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
ciro einsten alvarado trejo
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
UNIVERSIDAD g.
 
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
Henry F. Solís Trujillo
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
joseph5x
 
Procedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosProcedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentos
CarmenMontes19
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7edgardoquispe
 

La actualidad más candente (20)

Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASLAS EXCEPCIONES   PROCESALES O DE FORMA  Y  MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
 
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...Mapa conceptual obligaciones y su estructura  derecho civil    carlos gonzale...
Mapa conceptual obligaciones y su estructura derecho civil carlos gonzale...
 
Juramento decisorio
Juramento decisorioJuramento decisorio
Juramento decisorio
 
La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Posiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorioPosiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorio
 
Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
 
Dolo
DoloDolo
Dolo
 
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
SIMULACIÓN DE ACTO JURÍDICO
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
Procedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosProcedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentos
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
 

Similar a Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.

CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
canigianiradhames
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
arnalihernanez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
bobrangel12
 
GRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derecho
GRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derechoGRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derecho
GRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derecho
victorZacarias5
 
provesos general de ecuador
provesos general de ecuadorprovesos general de ecuador
provesos general de ecuador
Dario Vidal
 
Cogep
CogepCogep
Cogep
CogepCogep
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
michakevin
 
Notificacion de la sentencia
Notificacion de la sentenciaNotificacion de la sentencia
Notificacion de la sentencia
manzanilladany
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
Edul Ragard
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
Alexineth
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
angelis79
 
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Embajada del Ecuador en Washington
 
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Carolina Vanegas
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil IMemorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
Ana Paruta
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
Procesal CivilI
Procesal CivilIProcesal CivilI
Procesal CivilI
Dulce Martinez
 
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdfAccion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
RafaeliCadillloPIned
 

Similar a Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil. (20)

CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
GRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derecho
GRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derechoGRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derecho
GRUPO 2 PROCESAL CIVIL.pptx sobre derecho
 
provesos general de ecuador
provesos general de ecuadorprovesos general de ecuador
provesos general de ecuador
 
Cogep
CogepCogep
Cogep
 
Cogep
CogepCogep
Cogep
 
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinarioYESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
YESENIA MENDOZA RODRIGUEZ.- Procedimiento derecho inquilinario
 
Notificacion de la sentencia
Notificacion de la sentenciaNotificacion de la sentencia
Notificacion de la sentencia
 
La postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demandaLa postulación del proceso la demanda
La postulación del proceso la demanda
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanosEl proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
Ex. 100 code of civil procedure rla 198-sp_updated (2015.03.17)
 
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
 
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil IMemorias.- Derecho Procesal Civil I
Memorias.- Derecho Procesal Civil I
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Procesal CivilI
Procesal CivilIProcesal CivilI
Procesal CivilI
 
Cpc
CpcCpc
Cpc
 
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdfAccion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
Accion-jurisdiccion-y-competencia.pdf
 

Más de Cesar Enrique Lopez Arrillaga

Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdfPlanificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La empresa como organización
La empresa como organizaciónLa empresa como organización
La empresa como organización
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Introducción Organización y Métodos
Introducción Organización y MétodosIntroducción Organización y Métodos
Introducción Organización y Métodos
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo ComercialMapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria VenezolanaTesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Delitos Economicos
Delitos EconomicosDelitos Economicos
Delitos Economicos
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación PrimariaEl Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amorPractica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativaLa cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativa
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resilienteLa educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanistaLa educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Actividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comercialesActividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comerciales
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Programa de Educacion Ambiental
Programa de Educacion AmbientalPrograma de Educacion Ambiental
Programa de Educacion Ambiental
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 

Más de Cesar Enrique Lopez Arrillaga (20)

Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdfPlanificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
Planificacion Diplomado Gestión de EVA 2022.pdf
 
La empresa como organización
La empresa como organizaciónLa empresa como organización
La empresa como organización
 
Introducción Organización y Métodos
Introducción Organización y MétodosIntroducción Organización y Métodos
Introducción Organización y Métodos
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
 
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo ComercialMapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
Mapa Conceptual Reconocimiento y Ejecución Laudo Comercial
 
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
Cesación de Tribunales Arbitrales y Recurso de Nulidad
 
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
Mapa Conceptual Efectos del Laudo Arbitral
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
 
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
Contencioso Administrativo Especial (Mapa Conceptual)
 
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria VenezolanaTesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
 
Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020Flugrama proceso laboral 2020
Flugrama proceso laboral 2020
 
Delitos Economicos
Delitos EconomicosDelitos Economicos
Delitos Economicos
 
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación PrimariaEl Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
El Liderazgo y la Axiología del Docente en la Educación Primaria
 
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amorPractica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
Practica educativa en la educacion primaria desde la perspectiva del amor
 
La cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativaLa cartografia social como herramienta educativa
La cartografia social como herramienta educativa
 
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resilienteLa educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
La educacion holistica en el nivel de prmaria una vision resiliente
 
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanistaLa educacion holistica desde una perspectiva humanista
La educacion holistica desde una perspectiva humanista
 
Actividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comercialesActividad relaciones comerciales
Actividad relaciones comerciales
 
Programa de Educacion Ambiental
Programa de Educacion AmbientalPrograma de Educacion Ambiental
Programa de Educacion Ambiental
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Las partes en el proceso, y el procedimiento único civil.

  • 1. FASE DE INTRODUCCIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA AUTORES: MARIELVIS ORTIZ CÉSAR LÓPEZ DOCENTE: IRVIN TORRES CARPIO SAN JOAQUÍN DE TURMERO, NOVIEMBRE DE 2019
  • 2. Recae el derecho de iniciar y determinar el objeto 1 Interés jurídico actual- cualidad-formar parte 2 Libres, ejercicio de derechos – Capacidad de Obrar. 3 Elementos subjetivos del proceso 4 Pretensión -demanda judicial 5 Fundamento: Código Orgánico de Procedimiento Civil. Articulo 136 6 Juez: dirige el debate y decide la controversia. 7 LAS PARTES. CONCEPTO. LEGITIMACIÓN PARA SER PARTE. PLURALIDAD DE PARTES (LITISCONSORCIO ACTIVO, PASIVO, MIXTO, NECESARIO)
  • 3. PLURALIDAD DE PARTES (LITISCONSORCIO ACTIVO, PASIVO, MIXTO, NECESARIO), MODIFICACIÓN DE LA PARTE. PASIVO Partes como demandadas y un solo demandante. MIXTO VOLUNTARIO Es aquel en el que se impone la autonomía de la voluntad de las partes por tres razones ACTIVO Partes como demandantes y un solo demandado. Partes tanto demandantes como demandadas. 1. Voluntad de las partes 2. Relación-Conexión en las partes 3. Evitar Sentencias Contradictorias
  • 4. ACTO PROCESAL ACTO JURÍDICO EN EL PROCESO EJECUTADO POR LAS PARTES EJECUTADO POR EL TRIBUNAL FINALIDAD: INICIAR, CONSTITUIR, DESENVOLVER, MODIFICAR, REOLVER O TERMNAL UNA RELACION PROCESAL. Condiciones Los actos procesales deben efectuarse, en primer lugar en la sede que el tribunal tiene prevista para despachar, valga decir, si el tribunal primero de primera instancia en lo civil, mercantil y de tránsito Proceso escrito y Actas Los actos del Tribunal se realizarán también por escrito, bajo el dictado o las instrucciones del Juez, en términos claros, precisos y lacónicos. El acta deberá contener la indicación de las personas que han intervenido y de las circunstancias de lugar y de tiempo en que se han cumplido las diligencias de que hace fe (Articulo 7. CPC-) Realización Los actos procesales se realizarán en la forma prevista en este Código y en las leyes especiales (Articulo191.CPC) (Articulo 188-Articulo 189. CPC)
  • 5. USO DE INTERPRETE EN EL ACTO Cuando en cualquier acto del proceso deba interrogarse a una persona que no conociese el idioma castellano, el Juez nombrará un intérprete que jurará previamente traducir con fidelidad las preguntas y las respuestas TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS Cuando deban examinarse documentos que no estén extendidos en el idioma castellano, el Juez ordenará su traducción por un intérprete público y en defecto de éste, nombrará un traductor, quien prestará juramento de traducir con fidelidad su contenido. IMPONERSE A LOS ACTOS Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer nec odio. Praesent libero. Sed cursus ante dapibus diam. Sed nisi. Nulla qui sem ni elementum ipediet. Actos de las Partes Articulo 184. CPC. Articulo 185. CPC. Articulo 190. CPC-
  • 6. Los actos del Tribunal se realizarán también por escrito, bajo el dictado o las instrucciones del Juez, en términos claros, precisos y lacónicos. Las observaciones, reclamaciones, salvedades o recursos de quienes intervinieren en el acto, ACTOS POR ESCRITO Los jueces no podrán despachar los asuntos de su competencia, sino en el lugar destinado para sede del Tribunal, a no ser para los actos respecto de los cuales acuerdan previamente otra cosa conforme a la ley, de oficio o a petición de parte. . LUGAR SEDE TRIBUNAL Tampoco podrán los jueces despachar sino en las horas del día destinadas al efecto, las cuales indicarán en una tablilla que se fijará en el Tribunal, para conocimiento del público. DESPACHOS 1 3 2 Articulo 188. CPC. Articulo191.CPC Articulo 192 .CPC- Actos del Juez
  • 7. LA PRETENCIÓN Y SUS ELEMENTOS 7 Una actividad determinada en lugar, tiempo y forma. La persona que la formula, La persona frente a quien se formula La persona ante quien se formula Elemento subjetivo, es decir, los sujetos que intervienen en el proceso. Es la declaración de la voluntad, el acto mediante el que se reclama ante una autoridad judicial, plasmada en una petición que permita que dicha autoridad la conceda. El objeto Es el efecto jurídico que se persigue con la pretensión Es el fundamento de la pretensión La causa Es el fundamento de la pretensión 6 5 4 3 2 1
  • 8. 01 02 03 04 La Ley Establece la gestión por medio de apoderados, entendiéndose como tales las personas que gestionan por los litigantes en juicio puede otorgarse de forma unilateral, es decir, con la sola manifestación de voluntad de quien lo otorga, o bien bilateral, con la aceptación de voluntad de quien recibe las facultades. El apoderado o representante de la parte litigante debe comparecer al proceso provisto de un instrumento auténtico otorgado por esa parte Las partes según el Art. 136 del CPC, tienen el derecho de gestionar personalmente sus intereses en juicio o por medio de apoderados REPRESENTACIÓN Y GESTIÓN DE LAS PARTES EN EL PROCESO
  • 9. SUSTITUCIÓN DE PODER A Bla sustitución de poder puede definirse como el acto de delegar en otro el poder aceptado, transmitiendo sustituto todo o parte de las facultades conferidas al sustituyente . La sustitución supone la aceptación previa del poder, y en esto se diferencia la sustitución en sentido propio. Es una delegación, que transfiere al sustituto el ejercicio del poder y el uso de las facultades delegadas . El poderdante ha facultado expresamente al apoderado para sustituir el poder, pero no ha designado persona. El poderdante no ha dicho nada sobre sustitución en el poder. .
  • 10. EXTINCIÓN DEL PODER 10 01 02 El poderdante ha facultado expresamente al apoderado para sustituir el poder, pero no ha designado persona. El poderdante no ha dicho nada sobre sustitución en el poder Se distinguen en nuestro sistema cuatro hipótesis en relación a la sustitución, a saber (artículo 159 C.P.C.): 1. El poderdante ha designado expresamente una persona en quien puede sustituirse el poder.
  • 11. Aguilar, J. (1992) Contratos y Garantías (Derecho Civil IV). 8a. Ed. rev. Caracas: UCAB. (Manuales de Derecho). Bonnecase, J. (1993): Tratado Elemental De Derecho Civil. Traducción y Compilación Enrique Figueroa Alfonso; México, Harla, 1993, p.p. 1048 Código de Procedimiento Civil (1990). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 4209, extraordinario, de 18 de septiembre de 1990, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com – Creative & Free PowerPoint Templates