SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 5
SUBTEMAS:
2.3.3 La resolución individual
del juicio de amparo
2.3.4 El juicio de amparo como
acción para la defensa de la
Constitución


La sentencia o resolución es el acto procesal proveniente de la
actividad el órgano jurisdiccional. La sentencia que o resolución que
concede el amparo tiene por objeto restituir al agraviado en el pleno
goce de la garantía individual violada o como seria en la nueva ley de
amparo en los derechos humanos violados, restableciendo las cosas al
estado que guardaban antes de la violación, cuando el acto reclamado
sea de carácter positivo. Y es individual por que solo protege a quien lo
necesita no a quien este en la misma hipótesis, es decir, no tiene
efectos erga omnes.


En nuestro Derecho, en el cual, de acuerdo con la fracción I del articulo 103
constitucional, el amparo es procedente por violación a garantías individuales, o
sean, los derechos que la Constitución otorga a los habitantes de la Republica
frente a las autoridades, sin embargo, sus objetivos se han ido ensanchando,
haciendo extensiva su tutela, es decir ha evolucionado, ya que en la actualidad
se distingue como el medio mas perfecto de tutela constitucional. Es decir, que
la naturaleza del amparo ya no es solo la protección de los derechos humanos,
si no también el control de la constitucionalidad, el control de la legalidad
consagrado en los artículos 14 y 16 de la Ley Fundamental, así como del
control jurisdiccional por vía de acción y por vía de excepción.


El articulo 49 de la constitución divide el Poder de la
Federación en tres poderes; Legislativo, Ejecutivo y
Judicial. Es el Poder Judicial de la Federación al poder que
le confiere la fundación de decir el Derecho en materia de
amparo. Tal poder judicial comprende: Suprema Corte de
Justicia, Tribunales de Circuito y Jueces de Distrito,
además de tener la facultad de decidir las controversias
constitucionales planteadas en juicio de amparo.


El articulo 133 constitucional establece la supremacía
de la constitución, a la que le otorga el valor jerárquico
mas alto, por encima de cualquier ley, aun por encima
de los tratados internacionales, por lo tanto cuando
haya contradicción entre alguna de ellas, se resolverá
a través del juicio de amparo.


Este principio se encuentra consagrado en los artículos
107 fracción I de la Constitución y 4 de la pasada Ley de
Amparo. Que establece el primero de ellos, que el juicio de
amparo se seguirá a instancia de parte agraviada, y el
segundo que únicamente puede promoverse por la parte a
quien perjudique la ley, o cualquier otro acto que se
reclame. Es decir que el Poder Judicial de la Federación,
encargado del control de la Constitucionalidad, no puede
actuar de oficio, sin petición anterior, en el juicio de
amparo.


Esta fundamentado en el articulo 107 constitucional, que
exige que el amparo se sigue a instancia de parte
agraviada, es decir que el amparo ha de promoverlo quien
ha recibido un agravio, y la ley de amparo nos dice que
únicamente a la persona que afecte el acto de autoridad o
la ley es quien podrá promover dicho juicio. De no existir
dicho agravio o perjuicio el amparo es improcedente como
lo establece la fracción XII del articulo 61 de la nueva ley
de amparo.


Esta fundamentado en el articulo 107 constitucional, que
exige que el amparo se sigue a instancia de parte
agraviada, es decir que el amparo ha de promoverlo quien
ha recibido un agravio, y la ley de amparo nos dice que
únicamente a la persona que afecte el acto de autoridad o
la ley es quien podrá promover dicho juicio. De no existir
dicho agravio o perjuicio el amparo es improcedente como
lo establece la fracción XII del articulo 61 de la nueva ley
de amparo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
Asociación Identidad
 
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOSControl de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
oflores
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
drfxgj
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
Oscar Flores Rocha
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Nati Becerra Cano
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
Alexineth
 
La autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los juecesLa autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los jueces
Humberto Moreno
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Ana Atencia
 
Procedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de LibertadProcedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de Libertad
Asociación Identidad
 
Trabajo int. publico
Trabajo int. publicoTrabajo int. publico
Trabajo int. publico
Suanny Pinzón Patarroyo
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Cuadro sipnostico
Cuadro sipnosticoCuadro sipnostico
Cuadro sipnostico
Ana Atencia
 
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparoUnidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
Ahmed Nieto
 
Unidad1 presentacion
Unidad1 presentacionUnidad1 presentacion
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
Andrea Rojas Llano
 
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIAAPLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
Alexander Díaz García
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
Universidad Interamericana de Panamá
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombia
rubendml
 

La actualidad más candente (20)

Acción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policialAcción de Libertad, intervención policial
Acción de Libertad, intervención policial
 
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOSControl de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
La Demanda
La Demanda La Demanda
La Demanda
 
La autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los juecesLa autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los jueces
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Procedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de LibertadProcedimiento de la Acción de Libertad
Procedimiento de la Acción de Libertad
 
Trabajo int. publico
Trabajo int. publicoTrabajo int. publico
Trabajo int. publico
 
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparoUnidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
Unidad 4. De la extensión protectora del juicio de amparo
 
Cuadro sipnostico
Cuadro sipnosticoCuadro sipnostico
Cuadro sipnostico
 
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparoUnidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
Unidad 5. Principios fundamentales del juicio de amparo
 
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚHABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
 
Unidad1 presentacion
Unidad1 presentacionUnidad1 presentacion
Unidad1 presentacion
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
 
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIAAPLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA
 
Tutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial EfectivaTutela Judicial Efectiva
Tutela Judicial Efectiva
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombia
 

Destacado

Sesión 10 procedencia de juicio de amparo indirecto
Sesión 10 procedencia de juicio de amparo indirectoSesión 10 procedencia de juicio de amparo indirecto
Sesión 10 procedencia de juicio de amparo indirecto
aalcalar
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
Ahmed Nieto
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Juicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirectoJuicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirecto
mirzakalid
 
Diapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
Mario ya?z
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
karijarillo
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
EPYCC.ORG
 
Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
Lauris_1
 
Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
luzmacv
 

Destacado (9)

Sesión 10 procedencia de juicio de amparo indirecto
Sesión 10 procedencia de juicio de amparo indirectoSesión 10 procedencia de juicio de amparo indirecto
Sesión 10 procedencia de juicio de amparo indirecto
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO PARTE 2
 
Juicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirectoJuicio de amparo indirecto
Juicio de amparo indirecto
 
Diapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
 
Materia amparo
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
 

Similar a M. amparo presentacion sesion 5 lunes 23 de sep

3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
Hector Manuel Murguia Moreno
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
dereccho
 
El amparo constitucional
El amparo constitucionalEl amparo constitucional
El amparo constitucional
claudia españa
 
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementariaDeradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
liclinea11
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
EXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptx
EXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptxEXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptx
EXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptx
juandomingo19
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8
 
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONALENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
Ayari Padrón
 
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentadoNuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Rogelio Armando
 
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoCodigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Armida Guzman
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
jesusergonomia
 
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo ChumaceroAccion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Asociación Identidad
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
UFToro
 
1 La Acción De Amparo C I
1 La  Acción De  Amparo  C  I1 La  Acción De  Amparo  C  I
1 La Acción De Amparo C I
EPYCC.ORG
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
Zaida Chambi
 
Amparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethAmparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribeth
Marilyn Cabeza
 
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxTRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
junior manuel victoriano pichardo
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
marilyspiero
 

Similar a M. amparo presentacion sesion 5 lunes 23 de sep (20)

3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
 
El amparo constitucional
El amparo constitucionalEl amparo constitucional
El amparo constitucional
 
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementariaDeradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
 
EXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptx
EXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptxEXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptx
EXPOSICION DERECHO ROMANO 2.pptx
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
 
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONALENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
ENSAYO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
 
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentadoNuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
Nuevo codigo procesal civil y mercantil comentado
 
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoCodigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentado
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
 
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo ChumaceroAccion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
Accion De Libertad, exposición del doctor Ricardo Chumacero
 
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLOEl amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
El amparo frente a la injusticia - DRA GRILLO
 
El amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticiaEl amparo frente a la injusticia
El amparo frente a la injusticia
 
El amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolanaEl amparo en la legislación venezolana
El amparo en la legislación venezolana
 
1 La Acción De Amparo C I
1 La  Acción De  Amparo  C  I1 La  Acción De  Amparo  C  I
1 La Acción De Amparo C I
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Amparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribethAmparo constitucional claribeth
Amparo constitucional claribeth
 
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxTRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TRABAJO FINAL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

M. amparo presentacion sesion 5 lunes 23 de sep

  • 1. SESIÓN 5 SUBTEMAS: 2.3.3 La resolución individual del juicio de amparo 2.3.4 El juicio de amparo como acción para la defensa de la Constitución
  • 2.  La sentencia o resolución es el acto procesal proveniente de la actividad el órgano jurisdiccional. La sentencia que o resolución que concede el amparo tiene por objeto restituir al agraviado en el pleno goce de la garantía individual violada o como seria en la nueva ley de amparo en los derechos humanos violados, restableciendo las cosas al estado que guardaban antes de la violación, cuando el acto reclamado sea de carácter positivo. Y es individual por que solo protege a quien lo necesita no a quien este en la misma hipótesis, es decir, no tiene efectos erga omnes.
  • 3.  En nuestro Derecho, en el cual, de acuerdo con la fracción I del articulo 103 constitucional, el amparo es procedente por violación a garantías individuales, o sean, los derechos que la Constitución otorga a los habitantes de la Republica frente a las autoridades, sin embargo, sus objetivos se han ido ensanchando, haciendo extensiva su tutela, es decir ha evolucionado, ya que en la actualidad se distingue como el medio mas perfecto de tutela constitucional. Es decir, que la naturaleza del amparo ya no es solo la protección de los derechos humanos, si no también el control de la constitucionalidad, el control de la legalidad consagrado en los artículos 14 y 16 de la Ley Fundamental, así como del control jurisdiccional por vía de acción y por vía de excepción.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  El articulo 49 de la constitución divide el Poder de la Federación en tres poderes; Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Es el Poder Judicial de la Federación al poder que le confiere la fundación de decir el Derecho en materia de amparo. Tal poder judicial comprende: Suprema Corte de Justicia, Tribunales de Circuito y Jueces de Distrito, además de tener la facultad de decidir las controversias constitucionales planteadas en juicio de amparo.
  • 7.  El articulo 133 constitucional establece la supremacía de la constitución, a la que le otorga el valor jerárquico mas alto, por encima de cualquier ley, aun por encima de los tratados internacionales, por lo tanto cuando haya contradicción entre alguna de ellas, se resolverá a través del juicio de amparo.
  • 8.  Este principio se encuentra consagrado en los artículos 107 fracción I de la Constitución y 4 de la pasada Ley de Amparo. Que establece el primero de ellos, que el juicio de amparo se seguirá a instancia de parte agraviada, y el segundo que únicamente puede promoverse por la parte a quien perjudique la ley, o cualquier otro acto que se reclame. Es decir que el Poder Judicial de la Federación, encargado del control de la Constitucionalidad, no puede actuar de oficio, sin petición anterior, en el juicio de amparo.
  • 9.  Esta fundamentado en el articulo 107 constitucional, que exige que el amparo se sigue a instancia de parte agraviada, es decir que el amparo ha de promoverlo quien ha recibido un agravio, y la ley de amparo nos dice que únicamente a la persona que afecte el acto de autoridad o la ley es quien podrá promover dicho juicio. De no existir dicho agravio o perjuicio el amparo es improcedente como lo establece la fracción XII del articulo 61 de la nueva ley de amparo.
  • 10.  Esta fundamentado en el articulo 107 constitucional, que exige que el amparo se sigue a instancia de parte agraviada, es decir que el amparo ha de promoverlo quien ha recibido un agravio, y la ley de amparo nos dice que únicamente a la persona que afecte el acto de autoridad o la ley es quien podrá promover dicho juicio. De no existir dicho agravio o perjuicio el amparo es improcedente como lo establece la fracción XII del articulo 61 de la nueva ley de amparo.