SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIBEAN INTERNACIONAL UNIVERSITY
ACTIVIDAD #1
REALIZADO POR DUBRAZKA DUQUE Y ALFREDO PUGLIESE
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES CORRIENTES FILOSOFICAS DEL MUNDO OCCIDENTAL
FILOSOFIA ANTIGUA PRESOCRATICA -Desde el siglo VII al IV antes de
nuestra era
- se limitaban a echar las bases
de la teoría de la naturaleza
acerca del cosmos, de la
realidad sensorialmente
perceptible y objetiva
-concebían compuestos
corrientes como agua, aire,
tierra, fuego y éter.
Se basaba en la dialéctica de
los elementos
-algunos de sus representante
fueron Tales, Anaximandro,
Heraclito, Pitagoras.
GRIEGA CLASICA -Aproximadamente desde el
siglo VI al III antes de nuestra
era.
-representante: Socrates
-pensamiento dominante: la
estructura del mundo, la
naturaleza física de las cosas,
-La estructura del mundo es
incognoscible (aparente,
cambiante, múltiple)
-las leyes naturales son
cognoscibles profundamente
en el ser y de manera unitaria.
-el conocimiento es el
pensamiento, el concepto
sobre lo general
-el concepto se pone de
manifiesto por medio de la
definición, y se generaliza
mediante la inducción
-se sientan las bases de la
democracia actual
HELENISTICA -Inicia después de la expedición
de Alejandro Magno
-buscaban una visión y solución
ética para el nuevo hombre
griego
-caracterizado por varias
corrientes como el
Epicureismo, escepticismo,
estoicismo.
-Todos parten de una crisis, de
un modelo social que motiva a
la búsqueda de felicidad
-no existe la creación de la
naturaleza solo se cuestiona el
cambio
FIOLOSOFIA MEDIEVAL -periodo histórico entre el siglo
V y XV
-convencionalmente inicia con
la caída del imperio romano y
finaliza con el descubrimiento
de América
-ocurre el surgimiento del
Cristianismo como doctrina
oficial del imperio romano
-cambio en el pensamiento de
la filosofía clásica, en la que el
hombre comienza a
preguntarse por lo que le rodea
y su origen
-interpretación lineal de la
historia basada en la creación
divina que ubica al hombre en
el cosmos
-cuestionamientos propios
como por que Dios creó al
mundo, si se produce un
cambio en Dios al crear al
mundo, como puede cambiar
Dios si es perfecto.
FILOSOFIA MODERNA SIGLO XVII Y XVIII -Revolución científica marcada
por el pensamiento cartesiano
-corrientes: Renacimiento,
Humanismo, Empirismo
Racionalismo, Criticismo y
subjetivismo kantiano.
-leyes del cosmos son iguales
(macro y microcosmos)
-la fuente del conocimiento era
la experiencia
-se crean nuevos métodos
para adquirir el conocimiento,
los cuales no se consideran
innatos
- se plantea el problema del
conocimiento y el problema
político
FILOSOFIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX Y XX -Nace de la revolución francesa
Cursa con cambios políticos,
sociales y económicos en
especial por la revolución
industrial
-caracterizada por la disparidad
de enfoques con escuelas
heterogéneas y puntos de
vistas afectados por factores
sociales culturales totalmente
contemporáneos
-escasa valoración de la
realidad trascendente
-crisis de la razón
-se presentan escuelas como el
marxismo, el vitalismo, la
fenomenología, el
existencialismo,
neopositivismo, y la filosofía
analítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1intercriminis
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copiaWendy Hernandez Mendez
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICAFILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
luisbarillasc
 
Filosofiacristiana patristica
Filosofiacristiana patristicaFilosofiacristiana patristica
Filosofiacristiana patristica
Marga Fernández García
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
Alejandro Ramirez Cruz
 
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICAandrea_234566
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
Nanci Leguiza
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 
Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.
fernando
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempomortales
 
linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx
linea de tiempo pensamiento filosofico.pptxlinea de tiempo pensamiento filosofico.pptx
linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx
RafaelenriqueHerazol
 
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)Joselyn Castañeda
 
Educacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en EuropaEducacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en Europa
hoover perez torres
 

La actualidad más candente (20)

La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICAFILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
 
Filosofiacristiana patristica
Filosofiacristiana patristicaFilosofiacristiana patristica
Filosofiacristiana patristica
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRISTICA Y LA ESCOLASTICA
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
 
Filósofos jonios
Filósofos joniosFilósofos jonios
Filósofos jonios
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx
linea de tiempo pensamiento filosofico.pptxlinea de tiempo pensamiento filosofico.pptx
linea de tiempo pensamiento filosofico.pptx
 
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
 
Educacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en EuropaEducacion humanistica en Europa
Educacion humanistica en Europa
 

Destacado

Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
Cuadro comparativo, corrientes filosoficasCuadro comparativo, corrientes filosoficas
Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
Alfredo Banda Jr.
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Estoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y EpicureísmoEstoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y EpicureísmoKelly Ruiz
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
melba_solis
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
dulceis
 
Posturas filosóficas
Posturas filosóficasPosturas filosóficas
Posturas filosóficas
ari2506
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Leonardo Calvo Calvo
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónmart-hila
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
Docente Asesor
 
1 filosofia - 10° - 2015
1   filosofia - 10° - 20151   filosofia - 10° - 2015
1 filosofia - 10° - 2015
EDUIN Silva
 
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
Ana López
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaLaura Pulgarin
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aAlba Gutiérrez
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasfrancohpc
 
Rastreo paradigma post positivista 1.1
Rastreo paradigma post  positivista 1.1Rastreo paradigma post  positivista 1.1
Rastreo paradigma post positivista 1.1julyana_pa
 
Comparacion educacion
Comparacion educacionComparacion educacion
Comparacion educacion
milenita11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1MsPilar
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
noemi9029
 
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...franbarradas46
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
Cuadro comparativo, corrientes filosoficasCuadro comparativo, corrientes filosoficas
Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Estoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y EpicureísmoEstoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y Epicureísmo
 
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficasCuadro comparativo perspectivas filosoficas
Cuadro comparativo perspectivas filosoficas
 
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficasFilosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
Filosofía de la Educación-Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas
 
Posturas filosóficas
Posturas filosóficasPosturas filosóficas
Posturas filosóficas
 
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidadCorrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
Corrientes filosóficas de la edad griega y media, su aporte a la humanidad
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
1 filosofia - 10° - 2015
1   filosofia - 10° - 20151   filosofia - 10° - 2015
1 filosofia - 10° - 2015
 
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
Sembrando interculturalidad en el aula: Spanisch Intercultural en el Centro d...
 
Antropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historiaAntropologia a traves de la historia
Antropologia a traves de la historia
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación a
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
 
Rastreo paradigma post positivista 1.1
Rastreo paradigma post  positivista 1.1Rastreo paradigma post  positivista 1.1
Rastreo paradigma post positivista 1.1
 
Comparacion educacion
Comparacion educacionComparacion educacion
Comparacion educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde ...
Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde ...
 

Similar a Cuadro comparativo corrientes filosoficas occidentales

Mod ii caract conoc
Mod ii caract conocMod ii caract conoc
Mod ii caract conoc
Faby Ramirez
 
El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
Onion Glass
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
Divina Ulin Carrillo
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
cf160878
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Moishef HerCo
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
UNADM
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
cf160878
 
Trabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICATrabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICA
Greca Godoy Silvera
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
IssisJR
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
NOUS MSM
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peñalechuzabonita
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesLOCUER21
 
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Felipe Gonzalez
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanajcamilop
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 

Similar a Cuadro comparativo corrientes filosoficas occidentales (20)

Mod ii caract conoc
Mod ii caract conocMod ii caract conoc
Mod ii caract conoc
 
El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)El renacimiento (filosofía)
El renacimiento (filosofía)
 
La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.La filosofía y su historia.
La filosofía y su historia.
 
Cuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
 
Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
 
Trabajo de filosofia 2 asd copia
Trabajo de filosofia 2 asd  copiaTrabajo de filosofia 2 asd  copia
Trabajo de filosofia 2 asd copia
 
Trabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICATrabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICA
 
La ilustraciã³n
La ilustraciã³nLa ilustraciã³n
La ilustraciã³n
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
 
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo.  kamila peñaOrigen y fundamentos del humanismo.  kamila peña
Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña
 
Época moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantesÉpoca moderna y sus representantes
Época moderna y sus representantes
 
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 

Más de Alfredo Pugliese Jimenez

Olanzapina.pptx
Olanzapina.pptxOlanzapina.pptx
Olanzapina.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
emblica officinalis.pptx
emblica officinalis.pptxemblica officinalis.pptx
emblica officinalis.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
anorexia.pptx
anorexia.pptxanorexia.pptx
Bupropion.pptx
Bupropion.pptxBupropion.pptx
Bupropion.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
GARNICIA MANGOSTANA.pptx
GARNICIA MANGOSTANA.pptxGARNICIA MANGOSTANA.pptx
GARNICIA MANGOSTANA.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfCuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Alfredo Pugliese Jimenez
 
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptxMINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
evaluacion de aprendizájes
evaluacion de aprendizájesevaluacion de aprendizájes
evaluacion de aprendizájes
Alfredo Pugliese Jimenez
 
análisis de la problemática educativa actual
análisis de la problemática educativa actualanálisis de la problemática educativa actual
análisis de la problemática educativa actual
Alfredo Pugliese Jimenez
 
El problema de la educación o la educación problema?
El problema de la educación  o la educación problema?   El problema de la educación  o la educación problema?
El problema de la educación o la educación problema?
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalAlfredo Pugliese Jimenez
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalAlfredo Pugliese Jimenez
 

Más de Alfredo Pugliese Jimenez (13)

Olanzapina.pptx
Olanzapina.pptxOlanzapina.pptx
Olanzapina.pptx
 
emblica officinalis.pptx
emblica officinalis.pptxemblica officinalis.pptx
emblica officinalis.pptx
 
anorexia.pptx
anorexia.pptxanorexia.pptx
anorexia.pptx
 
Bupropion.pptx
Bupropion.pptxBupropion.pptx
Bupropion.pptx
 
GARNICIA MANGOSTANA.pptx
GARNICIA MANGOSTANA.pptxGARNICIA MANGOSTANA.pptx
GARNICIA MANGOSTANA.pptx
 
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfCuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
 
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptxMINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
MINICALSE__INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA.pptx
 
evaluacion de aprendizájes
evaluacion de aprendizájesevaluacion de aprendizájes
evaluacion de aprendizájes
 
análisis de la problemática educativa actual
análisis de la problemática educativa actualanálisis de la problemática educativa actual
análisis de la problemática educativa actual
 
El problema de la educación o la educación problema?
El problema de la educación  o la educación problema?   El problema de la educación  o la educación problema?
El problema de la educación o la educación problema?
 
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.Tarea   retos de la creatividad en la educación del futuro.
Tarea retos de la creatividad en la educación del futuro.
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Cuadro comparativo corrientes filosoficas occidentales

  • 1. CARIBEAN INTERNACIONAL UNIVERSITY ACTIVIDAD #1 REALIZADO POR DUBRAZKA DUQUE Y ALFREDO PUGLIESE CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES CORRIENTES FILOSOFICAS DEL MUNDO OCCIDENTAL FILOSOFIA ANTIGUA PRESOCRATICA -Desde el siglo VII al IV antes de nuestra era - se limitaban a echar las bases de la teoría de la naturaleza acerca del cosmos, de la realidad sensorialmente perceptible y objetiva -concebían compuestos corrientes como agua, aire, tierra, fuego y éter. Se basaba en la dialéctica de los elementos -algunos de sus representante fueron Tales, Anaximandro, Heraclito, Pitagoras. GRIEGA CLASICA -Aproximadamente desde el siglo VI al III antes de nuestra era. -representante: Socrates -pensamiento dominante: la estructura del mundo, la naturaleza física de las cosas, -La estructura del mundo es incognoscible (aparente, cambiante, múltiple) -las leyes naturales son cognoscibles profundamente en el ser y de manera unitaria. -el conocimiento es el pensamiento, el concepto sobre lo general -el concepto se pone de manifiesto por medio de la definición, y se generaliza mediante la inducción -se sientan las bases de la democracia actual HELENISTICA -Inicia después de la expedición de Alejandro Magno -buscaban una visión y solución ética para el nuevo hombre griego -caracterizado por varias corrientes como el
  • 2. Epicureismo, escepticismo, estoicismo. -Todos parten de una crisis, de un modelo social que motiva a la búsqueda de felicidad -no existe la creación de la naturaleza solo se cuestiona el cambio FIOLOSOFIA MEDIEVAL -periodo histórico entre el siglo V y XV -convencionalmente inicia con la caída del imperio romano y finaliza con el descubrimiento de América -ocurre el surgimiento del Cristianismo como doctrina oficial del imperio romano -cambio en el pensamiento de la filosofía clásica, en la que el hombre comienza a preguntarse por lo que le rodea y su origen -interpretación lineal de la historia basada en la creación divina que ubica al hombre en el cosmos -cuestionamientos propios como por que Dios creó al mundo, si se produce un cambio en Dios al crear al mundo, como puede cambiar Dios si es perfecto. FILOSOFIA MODERNA SIGLO XVII Y XVIII -Revolución científica marcada por el pensamiento cartesiano -corrientes: Renacimiento, Humanismo, Empirismo Racionalismo, Criticismo y subjetivismo kantiano. -leyes del cosmos son iguales (macro y microcosmos) -la fuente del conocimiento era la experiencia -se crean nuevos métodos para adquirir el conocimiento, los cuales no se consideran innatos - se plantea el problema del conocimiento y el problema político
  • 3. FILOSOFIA CONTEMPORANEA SIGLO XIX Y XX -Nace de la revolución francesa Cursa con cambios políticos, sociales y económicos en especial por la revolución industrial -caracterizada por la disparidad de enfoques con escuelas heterogéneas y puntos de vistas afectados por factores sociales culturales totalmente contemporáneos -escasa valoración de la realidad trascendente -crisis de la razón -se presentan escuelas como el marxismo, el vitalismo, la fenomenología, el existencialismo, neopositivismo, y la filosofía analítica.