SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 3 A 2021
Carranza Montero de Cordova, Mercedes Nathaly
SECRETO PROFESIONAL
Mire la clase: ALCANCESY LIMITES DEL SECRETO MEDICO
https://www.youtube.com/watch?v=XOvWVbiWL2Q&t=35s
1. ¿Defina que es el secreto medico?
Obligación jurídica, el derecho legal y deber moral de los médicos de guardar silencio sobre todo aquello que
vieron, oyeron, descubrieron o realizaron durante el ejercicio de su profesión.
2. ¿Quiénes están obligados a guardarlo?
Médico y todo equipo de salud.
3. ¿Cuándo pueden los médicos revelar el secreto médico?
Justa causa: cuando la no revelación de un secreto puede ocasionar daño severo irreversible a un tercero.
¿Que dice la ley general de salud al respecto (Art. 25)?
El profesional de la salud quien divulgue información del acto médico incurre en responsabilidad civil o penal y
en las sanciones de su código de ética de su profesión.
Breve resumen del caso Tatiana Tarasoff:
una paciente fue asesinada por el novio, ella había comentado la amenaza a su terapeuta, el guardó el secreto,
pero comunicó a las autoridades.
- escriba con que artículo del Código de ética se relaciona: Art 91 que dice: el medico que tenga conocimiento
que la condición del tratante pueda dañar a otras personas queda eximido de el secreto profesional
Breve resumen del caso del presidente francés Francoise. Miterrand …..
- escriba con que artículo del Código de ética se relaciona: Art……que dice:……………………
4. Escriba un resumen del articulo 89 del Código de ética del CMP.
El médico debe mantener el secreto profesional guardando la confidencialidad del paciente y solo divulgarlos si
el paciente lo expresa.
5. Defina en que consiste y escriba un ejemplo de violación de la privacidad, Violación de la confidencialidad y
violación de la intimidad.
A Una persona no autorizada obtiene información de otra
b Divulgar información de la historia clínica (La persona le cuenta al médico y viene otra persona que lee la
HC).
C divulgación de “secretos o intimidades” sin autorización del dueño de ellas
Norma técnica de la H,C.
- Escriba un breve resumen de los artículos relacionados a Confidencialidad y acceso a la
Historia Clínica (p.43 - 44)
Todo paciente tiene derecho a exigir la reserva de información de su historia clínica, y tiene
derecho a adquirir una copia.
Si la patología es relacionada a violencia se ha de comunicar a la autoridad policial.
Si se desea entregar la copia de la historia a un tercero se debe presentar una autorización
expresa del paciente.
- Comente los artículos c y d relacionados al tema 5.3.2. PROCESO TÉCNICO ASISTENCIAL
(p. 45)
Errores en la HC debe corregirse tachando con lapicero rojo sobre el mismo y la corrección se
escribe por encima con firma y sello del asistencial.
La atención de un médico residente debe ser refrendada por un asistente.
- Adjunte una fotito de un CI para un procedimiento asistencial que se utilice en el servicio en el
que trabaja e identifique al menos 3 elementos que no se cumplan de acuerdo a la definición de
la Norma técnica de la HC.
Libro ETICA EN LAS REDES SOCIALES.
- Revise el decálogo (pag. 9 a 12) y haga un breve comentario respecto a CADA UNO de los puntos
descritos.
No hacer identificable a un paciente en su información en redes.
Si se menciona la patología de un paciente debe ser en beneficio del mismo o de la medicina
académica.
Usar con cautela los mensajes en lo que respecta a información del paciente pues esta pueden
ser vulnerable seguridad.
Aconsejan proteger con claves los dispositivos que contengan información de pacientes.
Solicitar permisos a los pacientes para las fotos y decirles su uso,
En las consultas que puedan hacerse online, no hay obligación de responder pero si de dirigir a
una solución.
Se puede aprovechar las redes sociales para resolver dudas médicas generales,
Hay que ser prudentes en la confidencialidad usando vías más seguras de comunicación.
Evitar el uso de las redes que puedan perjudicar la imagen del médico.
Convivir en redes con educación y respeto.
No opinar a la ligera de temas médicos.
La información que vertamos en redes debe ser clara, y somos responsables de la información
vertida.
Detectar información no verás alarmante.
Conservar la reputación.
Publicidad con marketing y branding prudente y verás.
Los médicos que realizan blogs deben verter información prudente y señalar que esta es a título
personal y mencionar si tienen patrocinantes.
- En su vida diaria identifique y describa algún hecho que vulnere dicho decálogo. Analice su
comportamiento.
No uso medios protegidos explícitamente para compartir información del paciente en mensajería.
- Cuales son los factores que provocan alto riesgo de faltar al Secreto médico en el uso de las
redes sociales. (Cap. 1)
La costumbre de compartir información.
La utilidad de compartir información médica.
La falsa sensación de privacidad.
CASO: Médico jefe de un servicio, que es invitado a salir de su oficina al pasillo del hospital, por dos
subalternos, para conversar en relación con un problema previo (el jefe los había denunciado por haber
participado en un proceso de licitación y al parecer habría evidencia de corrupción).
Refiere que aceptó por que le dijeron que no querían que la secretaria escuchara la conversación, en el
pasillo al parecer es agredido verbalmente por los subalternos y el reacciona propinándoles varios golpes
de puño, uno de ellos cae al suelo y allí le propina un puntapié (no respondieron al ataque, sino que
aparentemente solo se defendieron). Todo quedó filmado por la cámara del pasillo, que no graba sonidos,
el video fue presentado como evidencia en la denuncia que le hicieron, al hospital, al poder judicial y al
Colegio médico. Como resultado del proceso administrativo. fue suspendido sin goce de haber por un
año de su centro de labores. El proceso civil y penal continua en el poder judicial. La esposa lo dejó, y
tuvo que ir a laborar a provincias para poder mantener a sus hijos. Además, está con un cuadro de
depresión que requirió tratamiento médico.
Analice el caso e identifique al menos 3 artículos del código de ética que han sido vulnerados y
que sanción propondría para el denunciado.
Art 101
Art 102
Art 103
La sanciónpodríaser quedarinhabilitadohastaladecisiónde el poderjudicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
BioCritic
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Técnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonarTécnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonar
Eliana Castañeda marin
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
Furia Argentina
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
David Enrique Montaña Manrique
 
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsaAnestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Julian Camilo España Saavedra
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
hgvilla
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
Luu Hernandez
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Erik Charlie Montesino Guillermo
 
Formas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-PacienteFormas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-Paciente
Dr. Jair García-Guerrero
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
BioCritic
 
Sindrome de serotoninergico
Sindrome de serotoninergicoSindrome de serotoninergico
Sindrome de serotoninergico
Comunidad Cetram
 
Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
xlucyx Apellidos
 
Neurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicciónNeurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicción
Paolo Coria
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Carlos Pech Lugo
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
junior alcalde
 
1.1 introducción a la neurología
1.1 introducción a la neurología1.1 introducción a la neurología
1.1 introducción a la neurología
Chagas Uap
 
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Oliber Capellan
 
1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos
Katherine Raudales
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Técnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonarTécnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonar
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsaAnestesia neuroaxial   anestesia espinal - bsa
Anestesia neuroaxial anestesia espinal - bsa
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
 
Formas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-PacienteFormas de Relación Médico-Paciente
Formas de Relación Médico-Paciente
 
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicacionesIi.3. postoperatorio y complicaciones
Ii.3. postoperatorio y complicaciones
 
Sindrome de serotoninergico
Sindrome de serotoninergicoSindrome de serotoninergico
Sindrome de serotoninergico
 
Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
 
Neurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicciónNeurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicción
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
1.1 introducción a la neurología
1.1 introducción a la neurología1.1 introducción a la neurología
1.1 introducción a la neurología
 
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
Anestesia Epidural y Anestesia Caudal
 
1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos
 

Similar a Tarea 3 a 2021 secreto

TAREA 3 SECRETO FINAL.docx
TAREA 3 SECRETO FINAL.docxTAREA 3 SECRETO FINAL.docx
TAREA 3 SECRETO FINAL.docx
JoseDiegoPortugalTor
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
17149
 
CasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptx
CasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptxCasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptx
CasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptx
CinthiaDuarte8
 
4.jerez
4.jerez4.jerez
Mision medica
Mision medicaMision medica
Mision medica
Daniela Buitrago
 
José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...
José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...
José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...
Ana Arenas Sánchez
 
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
Mike255366
 
Exencionalsecreto
ExencionalsecretoExencionalsecreto
Exencionalsecreto
Amagoia Andres
 
La culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSRLa culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
Willy936058
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
guest9a5136
 
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSRApuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Auxilio Virginia Gonzalez Hinojosa
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Diana Gonzalez
 
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
carmenvalverdemeza
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
ISSSTE
 
Que es una demanda
Que es una demandaQue es una demanda
Que es una demanda
DoelysVeras1
 

Similar a Tarea 3 a 2021 secreto (20)

TAREA 3 SECRETO FINAL.docx
TAREA 3 SECRETO FINAL.docxTAREA 3 SECRETO FINAL.docx
TAREA 3 SECRETO FINAL.docx
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
CasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptx
CasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptxCasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptx
CasoConfidencial_CinthiaDuarte.pptx
 
4.jerez
4.jerez4.jerez
4.jerez
 
Mision medica
Mision medicaMision medica
Mision medica
 
José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...
José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...
José Jara, profesor de Ética Clínica del Grado en Medicina de la UFV, debate ...
 
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
(2021-04-22) LOS MEDICOS Y LAS REDES SOCIALES (DOC)
 
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
 
Exencionalsecreto
ExencionalsecretoExencionalsecreto
Exencionalsecreto
 
La culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSRLa culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSR
 
etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSRApuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
Apuntes sobre la mala praxis_IAFJSR
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptxBases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
Bases para la prevención de conflictos derivados del acto médico.pptx
 
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
Aspectoslegalesenlosregistrosclnicosdeenfermera 170825111610
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
 
Que es una demanda
Que es una demandaQue es una demanda
Que es una demanda
 

Más de Mercedes Carranza Montero

eeg clinca para anes ingles.pdf
eeg clinca para anes ingles.pdfeeg clinca para anes ingles.pdf
eeg clinca para anes ingles.pdf
Mercedes Carranza Montero
 
anest guiada por eeg.pdf
anest guiada por eeg.pdfanest guiada por eeg.pdf
anest guiada por eeg.pdf
Mercedes Carranza Montero
 
eeg para anest espa.pdf
eeg para anest espa.pdfeeg para anest espa.pdf
eeg para anest espa.pdf
Mercedes Carranza Montero
 
DELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptx
DELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptxDELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptx
DELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptx
Mercedes Carranza Montero
 
dolor.pdf
dolor.pdfdolor.pdf
ANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptx
Mercedes Carranza Montero
 
Anestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.pptAnestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.ppt
Mercedes Carranza Montero
 
01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf
01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf
01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf
Mercedes Carranza Montero
 
CANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptxCANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptx
Mercedes Carranza Montero
 
CURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
CURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptxCURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
CURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
Mercedes Carranza Montero
 
VIA AEREA.pdf
VIA AEREA.pdfVIA AEREA.pdf
Anestesia intradural
Anestesia intraduralAnestesia intradural
Anestesia intradural
Mercedes Carranza Montero
 
Suicidio de medicos
Suicidio de medicosSuicidio de medicos
Suicidio de medicos
Mercedes Carranza Montero
 
Etica y redes sociales
Etica y redes socialesEtica y redes sociales
Etica y redes sociales
Mercedes Carranza Montero
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Anestesia neuroaxial en pediatria
Anestesia neuroaxial en pediatriaAnestesia neuroaxial en pediatria
Anestesia neuroaxial en pediatria
Mercedes Carranza Montero
 
Test difteria
Test   difteriaTest   difteria
2015
20152015
EXUN 2015 II
EXUN 2015 IIEXUN 2015 II
Codo anatomia
Codo anatomiaCodo anatomia

Más de Mercedes Carranza Montero (20)

eeg clinca para anes ingles.pdf
eeg clinca para anes ingles.pdfeeg clinca para anes ingles.pdf
eeg clinca para anes ingles.pdf
 
anest guiada por eeg.pdf
anest guiada por eeg.pdfanest guiada por eeg.pdf
anest guiada por eeg.pdf
 
eeg para anest espa.pdf
eeg para anest espa.pdfeeg para anest espa.pdf
eeg para anest espa.pdf
 
DELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptx
DELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptxDELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptx
DELIRIO Y DÉFICIT COGNITIVO POST OPERATORIO.pptx
 
dolor.pdf
dolor.pdfdolor.pdf
dolor.pdf
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA.pptx
 
Anestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.pptAnestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.ppt
 
01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf
01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf
01_Derivados-medicinales del cannabis.pdf
 
CANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptxCANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptx
 
CURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
CURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptxCURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
CURVAS EN VENTILACIÓN MECÁNICA.pptx
 
VIA AEREA.pdf
VIA AEREA.pdfVIA AEREA.pdf
VIA AEREA.pdf
 
Anestesia intradural
Anestesia intraduralAnestesia intradural
Anestesia intradural
 
Suicidio de medicos
Suicidio de medicosSuicidio de medicos
Suicidio de medicos
 
Etica y redes sociales
Etica y redes socialesEtica y redes sociales
Etica y redes sociales
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
 
Anestesia neuroaxial en pediatria
Anestesia neuroaxial en pediatriaAnestesia neuroaxial en pediatria
Anestesia neuroaxial en pediatria
 
Test difteria
Test   difteriaTest   difteria
Test difteria
 
2015
20152015
2015
 
EXUN 2015 II
EXUN 2015 IIEXUN 2015 II
EXUN 2015 II
 
Codo anatomia
Codo anatomiaCodo anatomia
Codo anatomia
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Tarea 3 a 2021 secreto

  • 1. TAREA 3 A 2021 Carranza Montero de Cordova, Mercedes Nathaly SECRETO PROFESIONAL Mire la clase: ALCANCESY LIMITES DEL SECRETO MEDICO https://www.youtube.com/watch?v=XOvWVbiWL2Q&t=35s 1. ¿Defina que es el secreto medico? Obligación jurídica, el derecho legal y deber moral de los médicos de guardar silencio sobre todo aquello que vieron, oyeron, descubrieron o realizaron durante el ejercicio de su profesión. 2. ¿Quiénes están obligados a guardarlo? Médico y todo equipo de salud. 3. ¿Cuándo pueden los médicos revelar el secreto médico? Justa causa: cuando la no revelación de un secreto puede ocasionar daño severo irreversible a un tercero. ¿Que dice la ley general de salud al respecto (Art. 25)? El profesional de la salud quien divulgue información del acto médico incurre en responsabilidad civil o penal y en las sanciones de su código de ética de su profesión. Breve resumen del caso Tatiana Tarasoff: una paciente fue asesinada por el novio, ella había comentado la amenaza a su terapeuta, el guardó el secreto, pero comunicó a las autoridades. - escriba con que artículo del Código de ética se relaciona: Art 91 que dice: el medico que tenga conocimiento que la condición del tratante pueda dañar a otras personas queda eximido de el secreto profesional Breve resumen del caso del presidente francés Francoise. Miterrand ….. - escriba con que artículo del Código de ética se relaciona: Art……que dice:…………………… 4. Escriba un resumen del articulo 89 del Código de ética del CMP. El médico debe mantener el secreto profesional guardando la confidencialidad del paciente y solo divulgarlos si el paciente lo expresa. 5. Defina en que consiste y escriba un ejemplo de violación de la privacidad, Violación de la confidencialidad y violación de la intimidad. A Una persona no autorizada obtiene información de otra b Divulgar información de la historia clínica (La persona le cuenta al médico y viene otra persona que lee la HC). C divulgación de “secretos o intimidades” sin autorización del dueño de ellas Norma técnica de la H,C. - Escriba un breve resumen de los artículos relacionados a Confidencialidad y acceso a la Historia Clínica (p.43 - 44) Todo paciente tiene derecho a exigir la reserva de información de su historia clínica, y tiene derecho a adquirir una copia. Si la patología es relacionada a violencia se ha de comunicar a la autoridad policial. Si se desea entregar la copia de la historia a un tercero se debe presentar una autorización expresa del paciente. - Comente los artículos c y d relacionados al tema 5.3.2. PROCESO TÉCNICO ASISTENCIAL (p. 45)
  • 2. Errores en la HC debe corregirse tachando con lapicero rojo sobre el mismo y la corrección se escribe por encima con firma y sello del asistencial. La atención de un médico residente debe ser refrendada por un asistente. - Adjunte una fotito de un CI para un procedimiento asistencial que se utilice en el servicio en el que trabaja e identifique al menos 3 elementos que no se cumplan de acuerdo a la definición de la Norma técnica de la HC. Libro ETICA EN LAS REDES SOCIALES. - Revise el decálogo (pag. 9 a 12) y haga un breve comentario respecto a CADA UNO de los puntos descritos. No hacer identificable a un paciente en su información en redes. Si se menciona la patología de un paciente debe ser en beneficio del mismo o de la medicina académica. Usar con cautela los mensajes en lo que respecta a información del paciente pues esta pueden ser vulnerable seguridad. Aconsejan proteger con claves los dispositivos que contengan información de pacientes. Solicitar permisos a los pacientes para las fotos y decirles su uso, En las consultas que puedan hacerse online, no hay obligación de responder pero si de dirigir a una solución. Se puede aprovechar las redes sociales para resolver dudas médicas generales, Hay que ser prudentes en la confidencialidad usando vías más seguras de comunicación. Evitar el uso de las redes que puedan perjudicar la imagen del médico. Convivir en redes con educación y respeto. No opinar a la ligera de temas médicos. La información que vertamos en redes debe ser clara, y somos responsables de la información vertida. Detectar información no verás alarmante. Conservar la reputación. Publicidad con marketing y branding prudente y verás. Los médicos que realizan blogs deben verter información prudente y señalar que esta es a título personal y mencionar si tienen patrocinantes. - En su vida diaria identifique y describa algún hecho que vulnere dicho decálogo. Analice su comportamiento. No uso medios protegidos explícitamente para compartir información del paciente en mensajería. - Cuales son los factores que provocan alto riesgo de faltar al Secreto médico en el uso de las redes sociales. (Cap. 1) La costumbre de compartir información. La utilidad de compartir información médica. La falsa sensación de privacidad. CASO: Médico jefe de un servicio, que es invitado a salir de su oficina al pasillo del hospital, por dos subalternos, para conversar en relación con un problema previo (el jefe los había denunciado por haber participado en un proceso de licitación y al parecer habría evidencia de corrupción). Refiere que aceptó por que le dijeron que no querían que la secretaria escuchara la conversación, en el pasillo al parecer es agredido verbalmente por los subalternos y el reacciona propinándoles varios golpes de puño, uno de ellos cae al suelo y allí le propina un puntapié (no respondieron al ataque, sino que
  • 3. aparentemente solo se defendieron). Todo quedó filmado por la cámara del pasillo, que no graba sonidos, el video fue presentado como evidencia en la denuncia que le hicieron, al hospital, al poder judicial y al Colegio médico. Como resultado del proceso administrativo. fue suspendido sin goce de haber por un año de su centro de labores. El proceso civil y penal continua en el poder judicial. La esposa lo dejó, y tuvo que ir a laborar a provincias para poder mantener a sus hijos. Además, está con un cuadro de depresión que requirió tratamiento médico. Analice el caso e identifique al menos 3 artículos del código de ética que han sido vulnerados y que sanción propondría para el denunciado. Art 101 Art 102 Art 103 La sanciónpodríaser quedarinhabilitadohastaladecisiónde el poderjudicial.