SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIONESMEDICIONES
ELECTRICASELECTRICAS
UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA
1-CULOMBIO: (c, unidad de carga eléctrica).
Unidad de carga eléctrica, de símbolo C, que
equivale a la cantidad de electricidad que
transporta una corriente de intensidad de 1
ampere en 1 segundo.
2-VOLTIO: (v, unidad de potencia eléctrica
y fuerza electromotriz).
-Se define como diferencia potencial y
como un conductor de corriente con una
intensidad de amperios utilizando un
voltio de potencia.
3-OHMIO: (Ω, unidad de
resistencia eléctrica).
Es una resistencia eléctrica
que desiste entre dos
puntos.
∗
4-SIEMENS: (S, unidad de conducción
eléctrica).
Un siemens es la conductancia eléctrica que
existe entre dos puntos de un conductor
que tiene un ohmio de resistencia.
5-FARADIO(F, unidad de
capacidad eléctrica).
Un faradio es la capacidad
de un condensador entre
cuyas armaduras aparece
una diferencia de potencial
eléctrico de 1 voltio.
∗
8-HENRIO: (h, unidad de inductancia).
Es la inductancia de un circuito en el que
una corriente que varia a razón de un
amperio por segundo da como resultado
una fuerza electromotriz auto inducida de
un voltio.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA.
Instrumentos de mediciones
eléctricas a todos los dispositivos
que se utilizan para medir las
magnitudes eléctricas y asegurar
así el buen funcionamiento de las
instalaciones y maquinas
eléctricas.
GALVANÓMETRO.
Los galvanómetros son
aparatos que se emplean
para indicar el paso de
corriente eléctrica por un
circuito y para la medida
precisa de si intensidad
AMPERIMETROS:
Es un instrumento que sirve para
medir la intensidad de corriente
que esta circulando por un
circuito eléctrico.
VOLTIMETROS:
Un voltímetro es un
instrumento que sirve para
medir la diferencia de
potencial o voltaje entre
dos puntos de un circuito
eléctrico cerrado pero a la
vez abierto en los polos.
∗
OHMETRO:
Es un instrumento para medir la
resistencia eléctrica.
MULTIMETRO:
Llamado también polímetro
o tester, es un instrumento
que ofrece la posibilidad de
medir distintas magnitudes
en el mismo aparato.
∗
ANALIZADOR DE ESPECTRO:
Es un equipo de medición electrónica que permite visualizar en una
pantalla los componentes espectrales de las señales presentes en la
entrada, pudiendo provenir estas de cualquier tipo de ondas
eléctricas, mecánicas, acústicas, ópticas o electromagnéticas, pero
que deben ser convertidas a eléctricas con el transductor respectivo.
OSCILOSCOPIO:
Es un instrumento de medición electrónico para la
representación grafica de señales eléctricas que pueden variar
en el tiempo, que permite visualizar fenómenos transitorios
así como formas de ondas en circuitos eléctricos y
electrónicos y mediante su análisis se puede diagnosticar con
facilidad cuales son los problemas del funcionamiento de un
determinado circuito.
PASOS PARA MEDIR INTENSIDAD DE CORRIENTE:
1- Se mueve el selector a la escala de amperios.
2- Conectar el cable rojo donde indica la letra ‘A’.
3- Conectar el cable negro donde indica la palabra ‘COM’.
4- Coloco los dos conectores en serie de un circuito.
1 2
3
4
PASOS PARA MEDIR EL VOLTAJE:
1- Se mueve el selector a la escala del voltaje.
2- Conectar el cable rojo donde indica la letra ‘V’.
3- Conectar el cable negro donde indica la palabra ‘COM’.
4- Coloco los dos conectores en paralelo de un circuito.
1
2
3
4
PASOS PARA MEDIRE LA RESISTENCIA:
1-Escoger el elemento que se va a medir.
2-Mover el selector a ohmios(Ω).
3-Poner el cable rojo en ohmios(Ω).
4-Poner el cable negro en ohmios(Ω).
5-Poner los conectores en paralelo al circuito.
2
3
4
5
5
Utilidad de medir laUtilidad de medir la
electricidadelectricidad
Que medir la electricidad nos permite
conocer todos los ámbitos de la vida
humana por ejemplo : se usa en la ciencia
, tecnología etc.
Nos sirve para la reparación de sistemas
eléctricos, y especialmente en la
tecnología en la creación de nuevos
elemento tecnológicos.
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
-Yesid Mendoza.-Yesid Mendoza.
-Eduard Díaz.-Eduard Díaz.
-Yoshua López.-Yoshua López.
-Miguel Rojas 11-3-Miguel Rojas 11-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Javier Tecnologia
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Javier Tecnologia
 
Unidad educativa electricidad
Unidad educativa electricidadUnidad educativa electricidad
Unidad educativa electricidad
Judy Yuma
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
esteban vargas
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Isabella Osorio
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Valeria García Gutierrez
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
IsabelaLlanos
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMario Estevez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Leidy Bohorquez
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
TatianaPaz9
 
Medidas Electricas
Medidas ElectricasMedidas Electricas
Medidas Electricas
Jose David
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3

La actualidad más candente (17)

Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
 
Trabajo #8
Trabajo #8Trabajo #8
Trabajo #8
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
 
Unidad educativa electricidad
Unidad educativa electricidadUnidad educativa electricidad
Unidad educativa electricidad
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Medidas Electricas
Medidas ElectricasMedidas Electricas
Medidas Electricas
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 

Destacado

Nieuwe cao glastuinbouw
Nieuwe cao glastuinbouwNieuwe cao glastuinbouw
Nieuwe cao glastuinbouw
DRV Accountants & Adviseurs
 
Practica Elect
Practica ElectPractica Elect
Practica Elect
guest9a3b81
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
joseave
 
Practicas electricridad
Practicas electricridadPracticas electricridad
Practicas electricridad
Fernando Ferran Anegon
 
Polimetro analógico digital
Polimetro analógico digitalPolimetro analógico digital
Polimetro analógico digital
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Ley de ohm antonio miguel jordan gamito
Ley de ohm antonio miguel jordan gamitoLey de ohm antonio miguel jordan gamito
Ley de ohm antonio miguel jordan gamito
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
Jefferson Agila
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
auladetecnologias
 
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...alsala
 

Destacado (13)

Nieuwe cao glastuinbouw
Nieuwe cao glastuinbouwNieuwe cao glastuinbouw
Nieuwe cao glastuinbouw
 
Practica Elect
Practica ElectPractica Elect
Practica Elect
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Practicas electricridad
Practicas electricridadPracticas electricridad
Practicas electricridad
 
Multímetro.
Multímetro.Multímetro.
Multímetro.
 
Polimetro analógico digital
Polimetro analógico digitalPolimetro analógico digital
Polimetro analógico digital
 
El Polimetro
El PolimetroEl Polimetro
El Polimetro
 
Ley de ohm antonio miguel jordan gamito
Ley de ohm antonio miguel jordan gamitoLey de ohm antonio miguel jordan gamito
Ley de ohm antonio miguel jordan gamito
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
1 PráCtica Electricidad Medida De Resistencias
 
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
 

Similar a la electricidad

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Alexs Prince Vargas
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Liz Castro
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Jonathan Z
 
Electrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º esoElectrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º esoKoldo Parra
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
luisfer112399
 
Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)ARLEY235
 
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDADTEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
JohanMornBravo
 
Manteniminento
ManteniminentoManteniminento
Manteniminentosaopueblo
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
trashrudeboy
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronicapacotecno1
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica soni_alf
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electricaguest96950
 
Informe escrito correcion
Informe escrito correcionInforme escrito correcion
Informe escrito correcion
maxifranco1
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
Royer García
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
antonio douglas
 

Similar a la electricidad (20)

Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º esoElectrónica Analógica 4º eso
Electrónica Analógica 4º eso
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
 
Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)Mediciones eléctricas (2)
Mediciones eléctricas (2)
 
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDADTEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Manteniminento
ManteniminentoManteniminento
Manteniminento
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
 
Informe escrito correcion
Informe escrito correcionInforme escrito correcion
Informe escrito correcion
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

la electricidad

  • 2. UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA 1-CULOMBIO: (c, unidad de carga eléctrica). Unidad de carga eléctrica, de símbolo C, que equivale a la cantidad de electricidad que transporta una corriente de intensidad de 1 ampere en 1 segundo.
  • 3. 2-VOLTIO: (v, unidad de potencia eléctrica y fuerza electromotriz). -Se define como diferencia potencial y como un conductor de corriente con una intensidad de amperios utilizando un voltio de potencia.
  • 4. 3-OHMIO: (Ω, unidad de resistencia eléctrica). Es una resistencia eléctrica que desiste entre dos puntos. ∗
  • 5. 4-SIEMENS: (S, unidad de conducción eléctrica). Un siemens es la conductancia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor que tiene un ohmio de resistencia.
  • 6. 5-FARADIO(F, unidad de capacidad eléctrica). Un faradio es la capacidad de un condensador entre cuyas armaduras aparece una diferencia de potencial eléctrico de 1 voltio. ∗
  • 7. 8-HENRIO: (h, unidad de inductancia). Es la inductancia de un circuito en el que una corriente que varia a razón de un amperio por segundo da como resultado una fuerza electromotriz auto inducida de un voltio.
  • 8.
  • 9. INSTRUMENTOS DE MEDIDA. Instrumentos de mediciones eléctricas a todos los dispositivos que se utilizan para medir las magnitudes eléctricas y asegurar así el buen funcionamiento de las instalaciones y maquinas eléctricas.
  • 10. GALVANÓMETRO. Los galvanómetros son aparatos que se emplean para indicar el paso de corriente eléctrica por un circuito y para la medida precisa de si intensidad
  • 11. AMPERIMETROS: Es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que esta circulando por un circuito eléctrico.
  • 12. VOLTIMETROS: Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico cerrado pero a la vez abierto en los polos. ∗
  • 13. OHMETRO: Es un instrumento para medir la resistencia eléctrica.
  • 14. MULTIMETRO: Llamado también polímetro o tester, es un instrumento que ofrece la posibilidad de medir distintas magnitudes en el mismo aparato. ∗
  • 15. ANALIZADOR DE ESPECTRO: Es un equipo de medición electrónica que permite visualizar en una pantalla los componentes espectrales de las señales presentes en la entrada, pudiendo provenir estas de cualquier tipo de ondas eléctricas, mecánicas, acústicas, ópticas o electromagnéticas, pero que deben ser convertidas a eléctricas con el transductor respectivo.
  • 16. OSCILOSCOPIO: Es un instrumento de medición electrónico para la representación grafica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos y mediante su análisis se puede diagnosticar con facilidad cuales son los problemas del funcionamiento de un determinado circuito.
  • 17. PASOS PARA MEDIR INTENSIDAD DE CORRIENTE: 1- Se mueve el selector a la escala de amperios. 2- Conectar el cable rojo donde indica la letra ‘A’. 3- Conectar el cable negro donde indica la palabra ‘COM’. 4- Coloco los dos conectores en serie de un circuito. 1 2 3 4
  • 18. PASOS PARA MEDIR EL VOLTAJE: 1- Se mueve el selector a la escala del voltaje. 2- Conectar el cable rojo donde indica la letra ‘V’. 3- Conectar el cable negro donde indica la palabra ‘COM’. 4- Coloco los dos conectores en paralelo de un circuito. 1 2 3 4
  • 19. PASOS PARA MEDIRE LA RESISTENCIA: 1-Escoger el elemento que se va a medir. 2-Mover el selector a ohmios(Ω). 3-Poner el cable rojo en ohmios(Ω). 4-Poner el cable negro en ohmios(Ω). 5-Poner los conectores en paralelo al circuito. 2 3 4
  • 20. 5 5
  • 21. Utilidad de medir laUtilidad de medir la electricidadelectricidad Que medir la electricidad nos permite conocer todos los ámbitos de la vida humana por ejemplo : se usa en la ciencia , tecnología etc. Nos sirve para la reparación de sistemas eléctricos, y especialmente en la tecnología en la creación de nuevos elemento tecnológicos.
  • 22. INTEGRANTES:INTEGRANTES: -Yesid Mendoza.-Yesid Mendoza. -Eduard Díaz.-Eduard Díaz. -Yoshua López.-Yoshua López. -Miguel Rojas 11-3-Miguel Rojas 11-3