SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DON ORIONE LOS ÁNGELES



       LA ELIPSIS




PROFESORA: FABIOLA ESPARZA FREIRE
CONCEPTO DE ELIPSIS
La Elipsis es una Figura Retórica consistente en omitir
alguno de los elementos de la frase con el objetivo de
conseguir un mayor énfasis.
 "en abril, aguas mil“
(Refranero Popular)



En este caso se trata de una elipsis puesto que se le ha
quitado el verbo del medio ("en abril caen aguas mil")
OTRO EJEMPLO



Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas
mandarinas, las uvas moscateles, todas de
ámbar; los higos morados, con su cristalina
gotita de miel...
(Juan Ramón Jiménez, en Platero y yo)
RECONOZCAMOS ELIPSIS
Ejercicio 1
a) “Cuando tenía hambre no tenía comida
y ahora que tengo comida no tengo hambre"

b) “Aquí fue Troya
aquí mi desdicha“

c) “Por una mirada un mundo
por una sonrisa un cielo
por un beso... ¡Yo no sé
qué te diera por un beso!""
Ejercicio 2

a) "hay algunos que son como los olivos,
que solo a palos dan fruto“

b) "Hijo, para descansar
es necesario dormir,
no pensar,
no sentir,
no soñar.
-Madre, para descansar,
morir“

c) "¿por qué este inquieto abrasador deseo?"
Ejercicio 3

a) "es tan corto el tiempo
y tan largas las esperas
que mientras en ti pienso
tú por mi desesperas"

b) "dientes de marfil"

c) "yo a pecar,
y vos a esperarme;
yo a huir de vos,
y vos a buscarme"
TALLER DE APLICACIÓN PARTE 4

ACTIVIDAD Nº 1: EXPLICA LAS SIGUIENTES
ELIPSIS
a)
A los árboles altos
los lleva el viento;
a los enamorados,
el pensamiento.
                     (Canción popular)
b)
Mi Amado, las montañas,
los valles solitarios nemorosos,
las ínsulas extrañas,
los ríos sonorosos,
el silbo de los aires amorosos;
la noche sosegada,
en par de los levantes de la aurora,
la música callada,
la soledad sonora,
la cena que recrea y enamora (...)!
(San Juan de la Cruz, del "Cántico espiritual")
C) Qué tristeza esta noche, su sola compañía

D) Félix cantaba una canción romántica y sus
 amigos, unos boleros

E) La del alba sería

F) Yo llevaba las flores y ellos el incienso
ACTIVIDAD Nº 2 CORRIGE LAS SIGUIENTES ELIPSIS

a) Juan es de México y José de Colombia
b) Hoy iré a trabajar, mañana no
c) A Carla le gusta el jazz, a Victoria no
d) Agustín habla inglés, pero ella no
e) La mesa es de madera, las sillas no
f) Él estudia historia y ella también
g) Tengo miedo y ella también
h) El cielo es azul, el pasto no
i) ¿Porqué Pablo trae chaqueta y tu no?
j) Yo llevaba la ensalada y ellos el postre
ACTIVIDAD Nº3- EXPLICA LA RELACIÓN
 DE LAS IMÁGENES CON LA ELIPSIS
ACTIVIDAD Nº 4:¿Qué elipsis hay en la canción
  sin ti no soy nada de la cantante Amaral?

 • ESCUCHEN Y LEAN EL VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
luis197901
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Lidia Aragón
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
Claudio Carcamo
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
Johana Carolina Velandia Patiño
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
Maria Norence Ruiz
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Rosalia Salome Montero
 
Lenguaje literal y figurado
Lenguaje literal y figuradoLenguaje literal y figurado
Lenguaje literal y figurado
Luz Angela Vargas
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
Shirley Palencia Lara
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Nerea Gallar
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Poesia siglo xix
Poesia siglo xixPoesia siglo xix
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
begoxin 1
 
El mito
El mitoEl mito
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 

La actualidad más candente (20)

La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
 
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancerActividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
Actividades sobre la épica, el Mío Cid y el romancer
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013
 
Lenguaje literal y figurado
Lenguaje literal y figuradoLenguaje literal y figurado
Lenguaje literal y figurado
 
Taller de la Ilíada
Taller de la IlíadaTaller de la Ilíada
Taller de la Ilíada
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-Tiptiktak.com  ejercicios-figuras-literarias-
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Poesia siglo xix
Poesia siglo xixPoesia siglo xix
Poesia siglo xix
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 

Destacado

La elipsis 2012
La elipsis 2012La elipsis 2012
La elipsis 2012
Evelyn Galicia Maeve
 
Presentación elipsis
Presentación elipsisPresentación elipsis
Presentación elipsis
reinil
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
Katty Flores
 
Que es la elipsis
Que es la elipsisQue es la elipsis
Que es la elipsis
Mary Espinoza
 
Composición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transicionesComposición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transiciones
Vladimir
 
Elementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escrituralElementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escritural
Lorena Varón
 
Transiciones
TransicionesTransiciones
Transiciones
Ginis Cortes
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Len Estuaria
 
#minipechakucha presentación
#minipechakucha presentación#minipechakucha presentación
#minipechakucha presentación
Rodrigo Alvarez
 
Sintaxis Figurada
Sintaxis FiguradaSintaxis Figurada
Sintaxis Figurada
A Kinda Sailor
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
soledad aguiree
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
97112418435
 
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Lorenamey
 
Anáfora
AnáforaAnáfora
Anáfora
Ana Oliveira
 
Anfora 4)
Anfora 4)Anfora 4)
Parrafos
ParrafosParrafos
La narrativa cinematográfica
La narrativa cinematográficaLa narrativa cinematográfica
La narrativa cinematográfica
Berenice Pineda
 
La referencia y la conexión
La referencia y la conexiónLa referencia y la conexión
La referencia y la conexión
eme2525
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
miri sanchez
 
Anáfora
AnáforaAnáfora
Anáfora
lu29099
 

Destacado (20)

La elipsis 2012
La elipsis 2012La elipsis 2012
La elipsis 2012
 
Presentación elipsis
Presentación elipsisPresentación elipsis
Presentación elipsis
 
La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
 
Que es la elipsis
Que es la elipsisQue es la elipsis
Que es la elipsis
 
Composición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transicionesComposición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transiciones
 
Elementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escrituralElementos de cohesión escritural
Elementos de cohesión escritural
 
Transiciones
TransicionesTransiciones
Transiciones
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 
#minipechakucha presentación
#minipechakucha presentación#minipechakucha presentación
#minipechakucha presentación
 
Sintaxis Figurada
Sintaxis FiguradaSintaxis Figurada
Sintaxis Figurada
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
 
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
 
Anáfora
AnáforaAnáfora
Anáfora
 
Anfora 4)
Anfora 4)Anfora 4)
Anfora 4)
 
Parrafos
ParrafosParrafos
Parrafos
 
La narrativa cinematográfica
La narrativa cinematográficaLa narrativa cinematográfica
La narrativa cinematográfica
 
La referencia y la conexión
La referencia y la conexiónLa referencia y la conexión
La referencia y la conexión
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Anáfora
AnáforaAnáfora
Anáfora
 

Similar a La elipsis

La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
jani66
 
Los recursos literarios ii
Los recursos literarios iiLos recursos literarios ii
Los recursos literarios ii
eliseof
 
Género lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasGénero lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literarias
Karina Ancatrio
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9
Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9
Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9
Portizeli
 
Hojadetrabajo1d9
Hojadetrabajo1d9Hojadetrabajo1d9
Hojadetrabajo1d9
Portizeli
 
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
Literatura y Tradición
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Vladimir Coppo
 
Musicos peruanos
Musicos peruanosMusicos peruanos
Musicos peruanos
yaneetcl
 
La llorona actividades didácticas
La llorona  actividades didácticasLa llorona  actividades didácticas
La llorona actividades didácticas
Marlen Duran
 
El Folklore Infantil
El Folklore InfantilEl Folklore Infantil
El Folklore Infantil
Yessenia I. Martínez M.
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
Fabian Morales Camarillo
 
Palabras Angeladas Florencia Olivetti
Palabras Angeladas Florencia OlivettiPalabras Angeladas Florencia Olivetti
Palabras Angeladas Florencia Olivetti
florenciaolivetti
 
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
aa p
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
RenzoFabrizioZapataS
 
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
DeborahSilva53
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Macarena Urzua
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
AlexandraDaz12
 

Similar a La elipsis (20)

La elipsis
La elipsisLa elipsis
La elipsis
 
Los recursos literarios ii
Los recursos literarios iiLos recursos literarios ii
Los recursos literarios ii
 
Género lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasGénero lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literarias
 
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICOGÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICO
 
Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9
Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9
Hojadetrabajo19ESPAÑOL 9
 
Hojadetrabajo1d9
Hojadetrabajo1d9Hojadetrabajo1d9
Hojadetrabajo1d9
 
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala   rovich  2011
Comentario del libro "Los sueños del Padre de Guatemala rovich 2011
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Musicos peruanos
Musicos peruanosMusicos peruanos
Musicos peruanos
 
La llorona actividades didácticas
La llorona  actividades didácticasLa llorona  actividades didácticas
La llorona actividades didácticas
 
El Folklore Infantil
El Folklore InfantilEl Folklore Infantil
El Folklore Infantil
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
Palabras Angeladas Florencia Olivetti
Palabras Angeladas Florencia OlivettiPalabras Angeladas Florencia Olivetti
Palabras Angeladas Florencia Olivetti
 
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
Practica En Casa Los Recursos Literarios, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
 

Más de jani66

Pelicula el punto en la mira
Pelicula el punto en la miraPelicula el punto en la mira
Pelicula el punto en la mira
jani66
 
Guia didactica de la pelicula
Guia didactica de la peliculaGuia didactica de la pelicula
Guia didactica de la pelicula
jani66
 
Guia didactica de la pelicula
Guia didactica de la peliculaGuia didactica de la pelicula
Guia didactica de la pelicula
jani66
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
jani66
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
jani66
 
Pauta discurso escrito
Pauta discurso escritoPauta discurso escrito
Pauta discurso escrito
jani66
 
Pauta discurso escrito
Pauta discurso escritoPauta discurso escrito
Pauta discurso escrito
jani66
 
Tipos de discurso público fabiola
Tipos de discurso público fabiolaTipos de discurso público fabiola
Tipos de discurso público fabiola
jani66
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso público
jani66
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso público
jani66
 
Mitologia romana
Mitologia romanaMitologia romana
Mitologia romana
jani66
 
Mitologia romana
Mitologia romanaMitologia romana
Mitologia romana
jani66
 
Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5
jani66
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
jani66
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
jani66
 
Ejercitemos secuenciastextuales
Ejercitemos secuenciastextualesEjercitemos secuenciastextuales
Ejercitemos secuenciastextuales
jani66
 
Discurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textualesDiscurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textuales
jani66
 
Discurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textualesDiscurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textuales
jani66
 
Literatura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiolaLiteratura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiola
jani66
 
Literatura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiolaLiteratura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiola
jani66
 

Más de jani66 (20)

Pelicula el punto en la mira
Pelicula el punto en la miraPelicula el punto en la mira
Pelicula el punto en la mira
 
Guia didactica de la pelicula
Guia didactica de la peliculaGuia didactica de la pelicula
Guia didactica de la pelicula
 
Guia didactica de la pelicula
Guia didactica de la peliculaGuia didactica de la pelicula
Guia didactica de la pelicula
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
 
Pauta discurso escrito
Pauta discurso escritoPauta discurso escrito
Pauta discurso escrito
 
Pauta discurso escrito
Pauta discurso escritoPauta discurso escrito
Pauta discurso escrito
 
Tipos de discurso público fabiola
Tipos de discurso público fabiolaTipos de discurso público fabiola
Tipos de discurso público fabiola
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso público
 
Tipos de discurso público
Tipos de discurso públicoTipos de discurso público
Tipos de discurso público
 
Mitologia romana
Mitologia romanaMitologia romana
Mitologia romana
 
Mitologia romana
Mitologia romanaMitologia romana
Mitologia romana
 
Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Ejercitemos secuenciastextuales
Ejercitemos secuenciastextualesEjercitemos secuenciastextuales
Ejercitemos secuenciastextuales
 
Discurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textualesDiscurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textuales
 
Discurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textualesDiscurso público secuencias textuales
Discurso público secuencias textuales
 
Literatura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiolaLiteratura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiola
 
Literatura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiolaLiteratura de ciencia ficción fabiola
Literatura de ciencia ficción fabiola
 

La elipsis

  • 1. COLEGIO DON ORIONE LOS ÁNGELES LA ELIPSIS PROFESORA: FABIOLA ESPARZA FREIRE
  • 2. CONCEPTO DE ELIPSIS La Elipsis es una Figura Retórica consistente en omitir alguno de los elementos de la frase con el objetivo de conseguir un mayor énfasis. "en abril, aguas mil“ (Refranero Popular) En este caso se trata de una elipsis puesto que se le ha quitado el verbo del medio ("en abril caen aguas mil")
  • 3. OTRO EJEMPLO Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel... (Juan Ramón Jiménez, en Platero y yo)
  • 4. RECONOZCAMOS ELIPSIS Ejercicio 1 a) “Cuando tenía hambre no tenía comida y ahora que tengo comida no tengo hambre" b) “Aquí fue Troya aquí mi desdicha“ c) “Por una mirada un mundo por una sonrisa un cielo por un beso... ¡Yo no sé qué te diera por un beso!""
  • 5. Ejercicio 2 a) "hay algunos que son como los olivos, que solo a palos dan fruto“ b) "Hijo, para descansar es necesario dormir, no pensar, no sentir, no soñar. -Madre, para descansar, morir“ c) "¿por qué este inquieto abrasador deseo?"
  • 6. Ejercicio 3 a) "es tan corto el tiempo y tan largas las esperas que mientras en ti pienso tú por mi desesperas" b) "dientes de marfil" c) "yo a pecar, y vos a esperarme; yo a huir de vos, y vos a buscarme"
  • 7. TALLER DE APLICACIÓN PARTE 4 ACTIVIDAD Nº 1: EXPLICA LAS SIGUIENTES ELIPSIS a) A los árboles altos los lleva el viento; a los enamorados, el pensamiento. (Canción popular)
  • 8. b) Mi Amado, las montañas, los valles solitarios nemorosos, las ínsulas extrañas, los ríos sonorosos, el silbo de los aires amorosos; la noche sosegada, en par de los levantes de la aurora, la música callada, la soledad sonora, la cena que recrea y enamora (...)! (San Juan de la Cruz, del "Cántico espiritual")
  • 9. C) Qué tristeza esta noche, su sola compañía D) Félix cantaba una canción romántica y sus amigos, unos boleros E) La del alba sería F) Yo llevaba las flores y ellos el incienso
  • 10. ACTIVIDAD Nº 2 CORRIGE LAS SIGUIENTES ELIPSIS a) Juan es de México y José de Colombia b) Hoy iré a trabajar, mañana no c) A Carla le gusta el jazz, a Victoria no d) Agustín habla inglés, pero ella no e) La mesa es de madera, las sillas no f) Él estudia historia y ella también g) Tengo miedo y ella también h) El cielo es azul, el pasto no i) ¿Porqué Pablo trae chaqueta y tu no? j) Yo llevaba la ensalada y ellos el postre
  • 11. ACTIVIDAD Nº3- EXPLICA LA RELACIÓN DE LAS IMÁGENES CON LA ELIPSIS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ACTIVIDAD Nº 4:¿Qué elipsis hay en la canción sin ti no soy nada de la cantante Amaral? • ESCUCHEN Y LEAN EL VIDEO