SlideShare una empresa de Scribd logo
La empresa
1. ¿Definiciónde empresa?
Grupo social enel que a travésde laadministraciónde susrecursos,del capital ydel trabajo,se
producenbienesy/oservicios parasatisfacer lasnecesidadesde unacomunidad.
2. ¿Qué son los recursosde una empresa?
Serie de elementos oinsumos que conjugados armónicamente contribuyenal funcionamiento
adecuadode la empresa.
3. ¿Cómose clasifican?
RecursosMateriales: Bienestangiblesconque cuentalaempresaparapoderofrecersusservicios.
RecursosTécnicos:Herramientase instrumentosauxiliaresenlacoordinaciónde losotros
recursos.
RecursosHumanos: Indispensables, de ellosdepende el manejoyfuncionamientode losdemás
recursos.
RecursosFinancieros: Recursosmonetariospropiosyajenosconlosque cuentalaempresa.
4. ¿Definiciónde objetivo?
Son patronesque le permite satisfacerlasnecesidades del medioenque actúa.
5. ¿Cómose clasifican?
 Económicos:Tendientes alograrbeneficiosmonetarios.
 Sociales:Aquellosque contribuyenal bienestarde lacomunidad.
 Técnicos:Dirigidosalaoptimizaciónde latecnología.
6. ¿Cómose clasificanlas empresaspor su actividado giro?,y da un ejemplode cada una.
 Industriales
 Comerciales
 Servicios
Servicios:Brindanservicioalacomunidadypuedentenerono fineslucrativos.
Institucionesfinancieras:Scotiabank,BCP,BBVA.
Transporte:Cruz del sur,Metropolitano,Treneléctrico.
Serviciospúblicos:Edelnor,Sedapal,DirectTV.
7. ¿Cómose clasificanlas empresassegúnel origendel capital?, y da un ejemplode c/u.
 Publicas
El capital pertenece al Estado.
Ejemplo:SUNAT,PROMPERU,ONP.
 Privadas
El capital espropiedadde inversionistasprivados.
Telefónicadel Perú,Alicorp,Interbank.
8. ¿Cómose clasificanlas empresaspor su criterioeconómico?
Se clasificanen:
Nuevas:Se dedicanala manufacturao fabricaciónde mercancíasque no se producenenel país.
Necesarias:Manufacturaofabricaciónde mercancías que se producenenel país de manera
insuficienteparasatisfacerlasnecesidadesdel consumonacional.
Básicas: Primordialesparaunao variasactividadesde importanciaparael desarrolloagrícolao
industrial del país.
Semibasicas:Producenmercancíasdestinadasasatisfacerdirectamentelasnecesidadesvitalesde
la población.
9. ¿Cuál es la diferenciaentre una empresapequeña,una medianay una grande con respectoa
su volumende ventas y al grado de mecanización?
PequeñaEmpresa
Cantidadde trabajadores:Menosde 20.
Ventas:Locales.
Producciónartesanal.
Medianaempresa
Cantidadde trabajadores: Entre 250 y 1000.
Ventas:Nacionales.
Más maquinariaymenosmanode obra.
Gran empresa
Cantidadde trabajadores:Más 1000.
Ventas:Internacionales
Altamente mecanizaday/osistematizada.
Grupo Audaces
Yahaira YazminOyarce Gonzales.
Jorge Lecca Diaz.

Más contenido relacionado

Similar a La empresa

Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
Zaidy Garzon
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana QuiñónezADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
lourdecita12345
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
DianaChillagano
 
Recursos De La Empresa2
Recursos De La Empresa2Recursos De La Empresa2
Recursos De La Empresa2
Elizabeth Madrid
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
danan09
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
mjuradoo
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Luis Vera
 
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIOLA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
Brenda Murcia Ortiz
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
Marian Seco
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
edi316
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Shelly Miller Moore
 
Unidad ii la empresa
Unidad ii la empresaUnidad ii la empresa
Unidad ii la empresa
Ashdy Nava GY
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
forevervicux
 
Separata informativa
Separata informativaSeparata informativa
Separata informativa
Frances Perez
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
luis Javier Rodriguez Veracierta
 
2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos
Jenny Urgiles
 

Similar a La empresa (20)

Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana QuiñónezADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
 
Recursos De La Empresa2
Recursos De La Empresa2Recursos De La Empresa2
Recursos De La Empresa2
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIOLA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
 
Diapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresaDiapo recursos de la empresa
Diapo recursos de la empresa
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Unidad ii la empresa
Unidad ii la empresaUnidad ii la empresa
Unidad ii la empresa
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
 
Separata informativa
Separata informativaSeparata informativa
Separata informativa
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 
2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos2.1 principios y recursos
2.1 principios y recursos
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

La empresa

  • 1. La empresa 1. ¿Definiciónde empresa? Grupo social enel que a travésde laadministraciónde susrecursos,del capital ydel trabajo,se producenbienesy/oservicios parasatisfacer lasnecesidadesde unacomunidad. 2. ¿Qué son los recursosde una empresa? Serie de elementos oinsumos que conjugados armónicamente contribuyenal funcionamiento adecuadode la empresa. 3. ¿Cómose clasifican? RecursosMateriales: Bienestangiblesconque cuentalaempresaparapoderofrecersusservicios. RecursosTécnicos:Herramientase instrumentosauxiliaresenlacoordinaciónde losotros recursos. RecursosHumanos: Indispensables, de ellosdepende el manejoyfuncionamientode losdemás recursos. RecursosFinancieros: Recursosmonetariospropiosyajenosconlosque cuentalaempresa. 4. ¿Definiciónde objetivo? Son patronesque le permite satisfacerlasnecesidades del medioenque actúa. 5. ¿Cómose clasifican?  Económicos:Tendientes alograrbeneficiosmonetarios.  Sociales:Aquellosque contribuyenal bienestarde lacomunidad.  Técnicos:Dirigidosalaoptimizaciónde latecnología. 6. ¿Cómose clasificanlas empresaspor su actividado giro?,y da un ejemplode cada una.  Industriales  Comerciales  Servicios Servicios:Brindanservicioalacomunidadypuedentenerono fineslucrativos. Institucionesfinancieras:Scotiabank,BCP,BBVA. Transporte:Cruz del sur,Metropolitano,Treneléctrico. Serviciospúblicos:Edelnor,Sedapal,DirectTV.
  • 2. 7. ¿Cómose clasificanlas empresassegúnel origendel capital?, y da un ejemplode c/u.  Publicas El capital pertenece al Estado. Ejemplo:SUNAT,PROMPERU,ONP.  Privadas El capital espropiedadde inversionistasprivados. Telefónicadel Perú,Alicorp,Interbank. 8. ¿Cómose clasificanlas empresaspor su criterioeconómico? Se clasificanen: Nuevas:Se dedicanala manufacturao fabricaciónde mercancíasque no se producenenel país. Necesarias:Manufacturaofabricaciónde mercancías que se producenenel país de manera insuficienteparasatisfacerlasnecesidadesdel consumonacional. Básicas: Primordialesparaunao variasactividadesde importanciaparael desarrolloagrícolao industrial del país. Semibasicas:Producenmercancíasdestinadasasatisfacerdirectamentelasnecesidadesvitalesde la población. 9. ¿Cuál es la diferenciaentre una empresapequeña,una medianay una grande con respectoa su volumende ventas y al grado de mecanización? PequeñaEmpresa Cantidadde trabajadores:Menosde 20. Ventas:Locales. Producciónartesanal. Medianaempresa Cantidadde trabajadores: Entre 250 y 1000. Ventas:Nacionales. Más maquinariaymenosmanode obra.
  • 3. Gran empresa Cantidadde trabajadores:Más 1000. Ventas:Internacionales Altamente mecanizaday/osistematizada. Grupo Audaces Yahaira YazminOyarce Gonzales. Jorge Lecca Diaz.