SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA TRADICIONAL Y LA INOVADORA<br />DIAGNOSTICO DEL MAESTRO TRADICIONALDIAGNOSTICO DEL MAESTRO INNOVADOREl maestro tradicional utiliza métodos repetitivos cansados hasta aburridos, el niño tiene que memorizar, cuando el maestro realiza una actividad no pasa a otra hasta que esté convencido de que la mayoría del grupo lo haya memorizado, haciendo planas y si algún niño se le dificulta hacer o pronunciar una palabra de castigo tiene que hacer varias planas hasta que lo haga correctamente.  La mayoría de los maestros iniciaban con el alfabeto el niño tenía que aprendérselo completamente para iniciar con la formación de palabras, se tenía que relacionar todas las consonantes con las vocales para formar silabas, y posteriormente continuar formando   palabras .Con los números pasa lo mismo, muchas veces el niño conoce el numero pero no tiene la noción de cuánto vale ese número, no conoce el valor posesional de las cantidades, el problema empieza cuando se le pide que haga las operaciones básicas, no sebe sumar, restar, mucho menos dividir en ese momento es cuando el niño empieza con problemas serios, rechaza las matemáticas por que siempre le parecen aburridas por qué no las entiende. Es te problema existe en todas las materias, ese tipo de maestros casi siempre son muy autoritarios exigen demasiado intimidan a los alumnos, yo considero que cuando existe mucha presión por parte del maestro, el alumno menos aprende porque siempre está pensando en que momento cometerá un error y será castigado.HISTORIETA DE LAS CLASES ABURRIDASVoy en segundo de secundaria, llevo tres reportes. Dicen los maestros que si no dejo de echar relajo voy a acumular más y me van a expulsar. ¡Vivo amenazado! para ellos sería mejor que ya no viniera a la escuela, descansarían de mí. Si no fuera por el relajo que echo nos dormiríamos en la clase ¡deberás que son bien aburridas!  Y para el colmo de los males ¡ni les entiendo a los maestros!  ¡Viven en su galaxia!   Autor Beatriz Tecaxco Tapia. Programas de educación BásicaEl maestro elabora un examen de diagnostico para identificar los conocimientos previos de los niños, sobre eso parte haciendo su planeación de trabajo tomando en cuenta los avances, en el transcurso de las actividades identifica los problemas en los que se encuentra inmerso Selecciona los más importantes y le busca solución usando diferentes métodos y si es necesario lo pone en consideración con el equipo multidisciplinario en un consejo técnico, se analiza el contexto social en el que se encuentra el niño, las características del centro con los que se cuenta.El maestro trabaja utilizando diversos materiales concretos que el niño conoce y existen en su comunidad, realiza actividades de juego con finalidades didácticas, para que las clases sean dinámicas y no aburridas, existe mucha comunicación y confianza entre maestros y alumnos, se realizan salidas dentro de la comunidad con la finalidad de acercarlos más a la realidad.El maestro diversifica las oportunidades de aprendizaje, de modo que los alumnos apliquen lo aprendido de maneras distintas.Permite a los alumnos expresar sus ideas, reflexiones y planteamientos en diferentes momentos del desarrollo de las actividades escolares.Promueve el debate dentro del aula y ayuda a construir sus argumentos.Promueve las experiencias de investigación de acuerdo a su capacidad cognitiva de los chicos.Genera desafíos en el aprendizaje de tal manera que la relación entre contenidos y alumnos se convierta cada vez más en una relación de aprendizaje, así como los retos creativos que impliquen el entusiasmo y la motivación.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad5 22
Actividad5 22Actividad5 22
Actividad5 22fri
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)laukosmos
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
laurhacho
 
Escrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativosEscrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativos
Alondra Saucedoo
 
informes para los padres
informes para los padresinformes para los padres
informes para los padres
Megami-rehtsey Asia
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aulamariijose93
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Francisco Blanco Blanco
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)elbal
 

La actualidad más candente (12)

Actividad5 22
Actividad5 22Actividad5 22
Actividad5 22
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Planeación ava
Planeación avaPlaneación ava
Planeación ava
 
Escrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativosEscrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativos
 
informes para los padres
informes para los padresinformes para los padres
informes para los padres
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Producto 1 bonito
Producto 1 bonitoProducto 1 bonito
Producto 1 bonito
 
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivoCombinar palabras que refuerzan lo positivo
Combinar palabras que refuerzan lo positivo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
 

Destacado

HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASwww:crimhisto@net63.net
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitoajurado17
 
La emancipacion 1
La emancipacion 1La emancipacion 1
La emancipacion 1
Norma Olmeda
 
Investigar como práctica emancipadora
Investigar como práctica emancipadoraInvestigar como práctica emancipadora
Investigar como práctica emancipadora
Jose Ignacio Rivas Flores
 
Tema Delicados :Mediación de conflictos
Tema Delicados :Mediación de conflictosTema Delicados :Mediación de conflictos
Tema Delicados :Mediación de conflictos
Ignacio Ramos Díaz Iramoscb
 
Bases legales .p1 ruxier matos 25480960
Bases legales .p1 ruxier matos 25480960Bases legales .p1 ruxier matos 25480960
Bases legales .p1 ruxier matos 25480960
RuxierM
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
RuxierM
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
DanaRmz17
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
Educación para la emancipación
Educación para la emancipaciónEducación para la emancipación
Educación para la emancipación
Moises Logroño
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
Marino Alfonso Pernía Castro
 
PRINCIPALES TIPOS PENALES
  PRINCIPALES TIPOS PENALES  PRINCIPALES TIPOS PENALES
PRINCIPALES TIPOS PENALES
PerezJoseMedina
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delitojuanita_20
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
orellanabrayan93
 
Antijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacionAntijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacion
josimar25
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 

Destacado (20)

HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
La emancipacion 1
La emancipacion 1La emancipacion 1
La emancipacion 1
 
Investigar como práctica emancipadora
Investigar como práctica emancipadoraInvestigar como práctica emancipadora
Investigar como práctica emancipadora
 
Tema Delicados :Mediación de conflictos
Tema Delicados :Mediación de conflictosTema Delicados :Mediación de conflictos
Tema Delicados :Mediación de conflictos
 
Bases legales .p1 ruxier matos 25480960
Bases legales .p1 ruxier matos 25480960Bases legales .p1 ruxier matos 25480960
Bases legales .p1 ruxier matos 25480960
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Educación para la emancipación
Educación para la emancipaciónEducación para la emancipación
Educación para la emancipación
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
 
PRINCIPALES TIPOS PENALES
  PRINCIPALES TIPOS PENALES  PRINCIPALES TIPOS PENALES
PRINCIPALES TIPOS PENALES
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delito
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
 
Antijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacionAntijuricidad causas de justificacion
Antijuricidad causas de justificacion
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 

Similar a La enseñanza tradicional y la inovadora

Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorsupervision escolar042
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovadorvalenteupn
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
yemeiriscastillo
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarKetzalhuikatl
 
El error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarEl error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarKetzalhuikatl
 
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticosDiagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Adri Sanchez
 
Producto15
Producto15Producto15
diarios
diariosdiarios
diarios
ENEF
 
Dicultad matematica
Dicultad matematicaDicultad matematica
Dicultad matematicayola_irene
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Naty Farfán
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
Esmeralda Agra
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
sigobuscando
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest29c167
 
Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Profesorachapela
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest975e56
 
Acercamiento Montessori
Acercamiento MontessoriAcercamiento Montessori
Acercamiento Montessori
guestfcafd745
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiajesusaronorozcosoto
 

Similar a La enseñanza tradicional y la inovadora (20)

Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
El error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñarEl error de un medio para enseñar
El error de un medio para enseñar
 
El error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñarEl error, un medio para enseñar
El error, un medio para enseñar
 
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticosDiagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Dicultad matematica
Dicultad matematicaDicultad matematica
Dicultad matematica
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Acercamiento Montessori
Acercamiento MontessoriAcercamiento Montessori
Acercamiento Montessori
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 

Más de supervision escolar042 (20)

Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Lopez rene ficha_de_alumno
Lopez rene ficha_de_alumnoLopez rene ficha_de_alumno
Lopez rene ficha_de_alumno
 
Lopez rene-experiencias1
Lopez rene-experiencias1Lopez rene-experiencias1
Lopez rene-experiencias1
 
Sitiosrafa
SitiosrafaSitiosrafa
Sitiosrafa
 
Sitiosrafa
SitiosrafaSitiosrafa
Sitiosrafa
 
Ava1
Ava1Ava1
Ava1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Como pagarte madre.poesia rigo
Como pagarte madre.poesia rigoComo pagarte madre.poesia rigo
Como pagarte madre.poesia rigo
 
Marco contextualrene
Marco contextualreneMarco contextualrene
Marco contextualrene
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
Marco cotextual
Marco cotextualMarco cotextual
Marco cotextual
 
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
 
Convocatoria2010 Examenes Nacionales
Convocatoria2010 Examenes NacionalesConvocatoria2010 Examenes Nacionales
Convocatoria2010 Examenes Nacionales
 
Cuentos De Los Abuelos
Cuentos De Los AbuelosCuentos De Los Abuelos
Cuentos De Los Abuelos
 
Pato Va En Bici
Pato Va En BiciPato Va En Bici
Pato Va En Bici
 
La Piramide
La PiramideLa Piramide
La Piramide
 
Los Porques De Nuestro Mundo
Los Porques De Nuestro MundoLos Porques De Nuestro Mundo
Los Porques De Nuestro Mundo
 
La Gran Canoa
La Gran CanoaLa Gran Canoa
La Gran Canoa
 
La Bruja Rechinadientes
La Bruja RechinadientesLa Bruja Rechinadientes
La Bruja Rechinadientes
 
Esc. Justo Sierra
Esc. Justo SierraEsc. Justo Sierra
Esc. Justo Sierra
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La enseñanza tradicional y la inovadora

  • 1. LA ENSEÑANZA TRADICIONAL Y LA INOVADORA<br />DIAGNOSTICO DEL MAESTRO TRADICIONALDIAGNOSTICO DEL MAESTRO INNOVADOREl maestro tradicional utiliza métodos repetitivos cansados hasta aburridos, el niño tiene que memorizar, cuando el maestro realiza una actividad no pasa a otra hasta que esté convencido de que la mayoría del grupo lo haya memorizado, haciendo planas y si algún niño se le dificulta hacer o pronunciar una palabra de castigo tiene que hacer varias planas hasta que lo haga correctamente. La mayoría de los maestros iniciaban con el alfabeto el niño tenía que aprendérselo completamente para iniciar con la formación de palabras, se tenía que relacionar todas las consonantes con las vocales para formar silabas, y posteriormente continuar formando palabras .Con los números pasa lo mismo, muchas veces el niño conoce el numero pero no tiene la noción de cuánto vale ese número, no conoce el valor posesional de las cantidades, el problema empieza cuando se le pide que haga las operaciones básicas, no sebe sumar, restar, mucho menos dividir en ese momento es cuando el niño empieza con problemas serios, rechaza las matemáticas por que siempre le parecen aburridas por qué no las entiende. Es te problema existe en todas las materias, ese tipo de maestros casi siempre son muy autoritarios exigen demasiado intimidan a los alumnos, yo considero que cuando existe mucha presión por parte del maestro, el alumno menos aprende porque siempre está pensando en que momento cometerá un error y será castigado.HISTORIETA DE LAS CLASES ABURRIDASVoy en segundo de secundaria, llevo tres reportes. Dicen los maestros que si no dejo de echar relajo voy a acumular más y me van a expulsar. ¡Vivo amenazado! para ellos sería mejor que ya no viniera a la escuela, descansarían de mí. Si no fuera por el relajo que echo nos dormiríamos en la clase ¡deberás que son bien aburridas! Y para el colmo de los males ¡ni les entiendo a los maestros! ¡Viven en su galaxia! Autor Beatriz Tecaxco Tapia. Programas de educación BásicaEl maestro elabora un examen de diagnostico para identificar los conocimientos previos de los niños, sobre eso parte haciendo su planeación de trabajo tomando en cuenta los avances, en el transcurso de las actividades identifica los problemas en los que se encuentra inmerso Selecciona los más importantes y le busca solución usando diferentes métodos y si es necesario lo pone en consideración con el equipo multidisciplinario en un consejo técnico, se analiza el contexto social en el que se encuentra el niño, las características del centro con los que se cuenta.El maestro trabaja utilizando diversos materiales concretos que el niño conoce y existen en su comunidad, realiza actividades de juego con finalidades didácticas, para que las clases sean dinámicas y no aburridas, existe mucha comunicación y confianza entre maestros y alumnos, se realizan salidas dentro de la comunidad con la finalidad de acercarlos más a la realidad.El maestro diversifica las oportunidades de aprendizaje, de modo que los alumnos apliquen lo aprendido de maneras distintas.Permite a los alumnos expresar sus ideas, reflexiones y planteamientos en diferentes momentos del desarrollo de las actividades escolares.Promueve el debate dentro del aula y ayuda a construir sus argumentos.Promueve las experiencias de investigación de acuerdo a su capacidad cognitiva de los chicos.Genera desafíos en el aprendizaje de tal manera que la relación entre contenidos y alumnos se convierta cada vez más en una relación de aprendizaje, así como los retos creativos que impliquen el entusiasmo y la motivación.<br />