SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENDER Y
TRANSFORMAR LA
ENSEÑANZA

Por J. Gimeno Sacristán, A. I. Pérez Gómez
                                 Ediciones Morata
LA FUNCIÓN Y
FORMACIÓN DEL
PROFESOR/A EN LA
ENSEÑANZA
Por Ángel I. PÉREZ GÓMEZ
Tres perspectivas ideológicas dominantes en el discurso
teórico y en el desarrollo práctico de la función docente.
(Kirck, 1986)

   Perspectiva tradicional, concibe la
    enseñanza como una actividad artesanal y al
    profesor como un artesano
    Perspectiva técnica, concibe la enseñanza
    como una ciencia aplicada y al profesor como
    un técnico
    Perspectiva radical concibe la enseñanza
    como una actividad crítica y al docente como
    un profesional autónomo que investiga y
    reflexiona sobre su practica
   Critica a la clasificación de KirK
   Adolece de excesiva simplicidad y deja por
    fuera importantes tradiciones de la cultura
    profesional de docente.
    autor propone una clasificación mas
    compleja, partiendo de los aportes de
    Zeichner (1990) y de Feiman- Nemser (1990)
   Propone 4 perspectivas básicas y establece
    enfoques dentro de ellas:
   1. Perspectiva académica
   Enfoque enciclopédico
   Enfoque comprensivo
   2. Perspectiva técnica
   Modelo de entrenamiento
    El modelo de adopción de decisiones
   Los límites de la perspectiva técnica
    3. Perspectiva práctica
   El enfoque tradicional
   El enfoque reflexivo sobre la práctica
   4. Perspectiva de reflexión en la práctica para la reconstrucción social
   El enfoque de crítica y reconstrucción social
   Enfoque de investigación-acción y formación del profesor/a para la
    comprensión
1. Perspectiva académica

   Resalta el hecho de que la enseñanza es en
    primer lugar un proceso de transmisión de
    conocimientos y de adquisición de la cultura
    acumulada por la humanidad.
   Docente concebido como especialista en
    diferentes disciplinas
   Formación vinculada a las disciplinas que
    debe transmitir
   Dos enfoques extremos E. enciclopédico
                             E. comprensivo
Enfoque enciclopédico
   Propone la formación del profesor como un especialista, en
    una o varias ramas del conocimiento
   Función del docente: la transmisión de conocimientos
   No se distingue entre saber y saber enseñar. Poco a
    importancia a la formación didáctica de la disciplina y a la
    formación pedagógica del docente.
   Profesor expone los contenidos del curriculum acomodados
    al supuesto nivel medio de los estudiantes
   Competencia del profesor: posesión de conocimientos
    disciplinares requeridos y la capacidad para explicar con
    claridad y evaluar con rigor los contenidos.
   (Profesor de secundaria)
Enfoque comprensivo

   Docente concebido como un intelectual: conocimiento de las
    disciplinas como objetivo clave en la formación del docente.
   Docente intelectual que pone en contacto al alumno con las
    adquisiciones científicas y culturales de la humanidad
   Profesor se concibe como un intelectual ya que comprende
    lógicamente la estructura de la materia
   Debe trasmitir tanto la incertidumbre de los procesos de
    búsqueda como la utilidad y provisionalidad de los resultados
    de la investigación humana.
   Se formara en la estructura epistemológica de su o sus
    disciplinas, debe incorporar el conocimiento del contenido
    pedagógico de su disciplina de modo que el alumno pueda
    incorporarlo de manera significativa a sus adquisiciones
    previas
2. Perspectiva técnica
   Practica como racionalidad técnica o instrumental.
   Concepción de los procesos de enseñanza como
    intervención tecnológica.
   Profesor como técnico
   Tarea del maestro: técnica, aplicada, no-
    intelectual, ni clínica, ni científica
   Formación docente basado en el modelo de
    entrenamiento , basado en las competencias
   Dos enfoques: a) Modelo de entrenamiento
                b) El modelo de adopción de
    decisiones
Modelo de entrenamiento

   Modelo mas puro, cerrado y mecánico de la
    perspectiva.
   Diseño de programas basados en el
    entrenamiento en técnicas, procedimientos y
    habilidades.
   Formación docente en competencias especificas
    y observables, concebidas como variables de
    intervención
   Siguen un esquema mecánico conductual
   Concepción mecánica y lineal de la enseñanza
El modelo de adopción de
decisiones
   Los descubrimientos de la investigación no son
    trasladados mecánicamente en forma de
    habilidades de intervención sino que son
    convertidos en principios y procedimientos que
    serán utilizados por los docentes para tomar
    decisiones y resolver problemas.
   Ha ido adoptando posiciones mas cognitivas, sin
    embargo prevalece el valor de la investigación
    científica y técnica sobre la enseñanza
.
Los límites de la perspectiva
técnica
   El enfoque racionalista o técnico supone una
    critica al modelo empírico al propone la utilización
    del conocimiento y del método científico en el
    análisis de la practica en la derivación de reglas
    que normalizan y regulan la intervención del
    profesor
   Critica: la definición de metas y objetivos es un
    problema ético - político no meramente técnico
   No puede existir una única teoría científica sobre
    los proceso de Ens- Apr que permita la derivación
    univoca de medios reglas y técnicas para utilizar
    en la practica
3. Perspectiva práctica

   Superar la relacion lineal y mecanica entre el
    conocimiento cientifico –tecnico y la practica
    del aula




   El enfoque tradicional
   El enfoque reflexivo sobre la práctica
El enfoque tradicional

   Carácter reproductor y acrítico y conservador
    sobre la practica
El enfoque reflexivo sobre la
práctica
   Profesor interviene en un medio ecológico complejo,
    escenario psicosocial vivo y cambiante, que es
    definido por la interacción simultanea de múltiples
    factores y condiciones
   Dewey ( ) “ aprender mediante la acción”
   Formar un profesor reflexivo: proceso en el que se
    integran actitudes y capacidades en los métodos de
    investigación, de modo que el conocimiento surge de
    la experiencia de la misma.
   Schwab , giro copernicano: enseñanza es una
    actividad practica, ya que implica el influjo peramente
    de situaciones complejas y problemáticas
   Schön : desarrolla una nueva epistemología de la
    practica profesional: que sitúa los problemas
    técnicos dentro del marco de la investigación
    reflexiva. “Pensamiento practico del profesional”
   La reflexión en la acción es el mejor instrumento
    de aprendizaje significativo
   No solo se aprenden y construyen nuevas teorías,
    esquemas y conceptos sino que se aprende el
    mismo proceso dialéctico de aprendizaje en
    “conversación abierta con la situación practica”
   Reflexión sobre la acción y sobre la reflexión
    en la acción o reflexión critica (Habermas)
4. Perspectiva de reflexión en la práctica
para la reconstrucción social

   El enfoque de crítica y reconstrucción social
   Enfoque de investigación-acción y formación
    del profesor/a para la comprensión
El enfoque de crítica y
reconstrucción social

   La formación cultural el estudio critico del
    contexto y el análisis reflexivo de la propia
    practica son los ejes sobre los que se asienta
    la formación del futuro profesor
Enfoque de investigación-acción y formación del
profesor/a para la comprensión


   En base a los aportes de Stenhouse y Elliot
   Para Stenhouse la enseñanza es un arte en el que las
    ideas educativas general adquieren expresión directa
   Rechaza el enfoque por objetivos y propone el
    desarrollo curricular que respete el carácter ético de
    la actividad de enseñanza. Modelo procesual.
    Profesor construye el curriculum: requiere actividad
    intelectual y creadoras del profesor. No puede haber
    desarrollo curricular sin desarrollo del profesor.
    Profesor no es un simple tecnico, profesor dee
    convertirse en un investigador del aula. Proceso de
    investigacion.
   La investigación - acción integra la
    investigación, el desarrollo profesional, el
    desarrollo curricular y la práctica. No hay lugar
    para la división del trabajo, no hay posibilidad de
    acción para los especialistas externos al aula
   Investigación acción, requiere participación de
    grupos integra en el proceso a participantes y
    observadores. Proceso de reflexión cooperativa.
    Se propone la transformación de la realidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
Abigail Hdz
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalMelanie1980
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanza
SEP
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticayeliyeli22
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
Eliana Capdevila
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Enfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Teorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanzaTeorías de la enseñanza
Teorías de la enseñanza
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
La epistemología de la didáctica
La epistemología de la didácticaLa epistemología de la didáctica
La epistemología de la didáctica
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 

Destacado

Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)184ROCIO
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11PATRICIA MONTIEL
 
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICALA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICAUTPL UTPL
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 

Destacado (6)

Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 
Perspectiva técnica
Perspectiva técnicaPerspectiva técnica
Perspectiva técnica
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
 
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICALA PERSPECTIVA CRÍTICA
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 

Similar a La función y formación del profesor

Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesall663r
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Adalberto
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del ProfesoradoLa Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
cathy2392
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigaciónedgarpin
 
TAREA PRACTICA 3.pdf
TAREA PRACTICA 3.pdfTAREA PRACTICA 3.pdf
TAREA PRACTICA 3.pdf
MayraBurgosLaje
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Miguel Ángel Quiroz García
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Susana Gomez
 
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Recursos Docentes
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoUgel 09
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
guest4da5c2
 
Concepciones curriculares (2)
Concepciones curriculares  (2)Concepciones curriculares  (2)
Concepciones curriculares (2)
raulito1985
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 

Similar a La función y formación del profesor (20)

Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del ProfesoradoLa Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
La Investigación en la Formación Permanente del Profesorado
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
TAREA PRACTICA 3.pdf
TAREA PRACTICA 3.pdfTAREA PRACTICA 3.pdf
TAREA PRACTICA 3.pdf
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
 
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculoDiapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
 
Concepciones curriculares (2)
Concepciones curriculares  (2)Concepciones curriculares  (2)
Concepciones curriculares (2)
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 

Más de UTN Practica Docente Universitaria

TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizajeTIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Algunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacionAlgunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacion
UTN Practica Docente Universitaria
 
Enseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculumEnseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculum
UTN Practica Docente Universitaria
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 

Más de UTN Practica Docente Universitaria (7)

TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizajeTIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
 
Te dx spregelburd
Te dx  spregelburdTe dx  spregelburd
Te dx spregelburd
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 
Algunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacionAlgunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacion
 
Enseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculumEnseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculum
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La función y formación del profesor

  • 1. COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA Por J. Gimeno Sacristán, A. I. Pérez Gómez Ediciones Morata
  • 2. LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR/A EN LA ENSEÑANZA Por Ángel I. PÉREZ GÓMEZ
  • 3. Tres perspectivas ideológicas dominantes en el discurso teórico y en el desarrollo práctico de la función docente. (Kirck, 1986)  Perspectiva tradicional, concibe la enseñanza como una actividad artesanal y al profesor como un artesano  Perspectiva técnica, concibe la enseñanza como una ciencia aplicada y al profesor como un técnico  Perspectiva radical concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga y reflexiona sobre su practica
  • 4. Critica a la clasificación de KirK  Adolece de excesiva simplicidad y deja por fuera importantes tradiciones de la cultura profesional de docente.   autor propone una clasificación mas compleja, partiendo de los aportes de Zeichner (1990) y de Feiman- Nemser (1990)  Propone 4 perspectivas básicas y establece enfoques dentro de ellas:
  • 5. 1. Perspectiva académica  Enfoque enciclopédico  Enfoque comprensivo  2. Perspectiva técnica  Modelo de entrenamiento  El modelo de adopción de decisiones  Los límites de la perspectiva técnica  3. Perspectiva práctica  El enfoque tradicional  El enfoque reflexivo sobre la práctica  4. Perspectiva de reflexión en la práctica para la reconstrucción social  El enfoque de crítica y reconstrucción social  Enfoque de investigación-acción y formación del profesor/a para la comprensión
  • 6. 1. Perspectiva académica  Resalta el hecho de que la enseñanza es en primer lugar un proceso de transmisión de conocimientos y de adquisición de la cultura acumulada por la humanidad.  Docente concebido como especialista en diferentes disciplinas  Formación vinculada a las disciplinas que debe transmitir  Dos enfoques extremos E. enciclopédico E. comprensivo
  • 7. Enfoque enciclopédico  Propone la formación del profesor como un especialista, en una o varias ramas del conocimiento  Función del docente: la transmisión de conocimientos  No se distingue entre saber y saber enseñar. Poco a importancia a la formación didáctica de la disciplina y a la formación pedagógica del docente.  Profesor expone los contenidos del curriculum acomodados al supuesto nivel medio de los estudiantes  Competencia del profesor: posesión de conocimientos disciplinares requeridos y la capacidad para explicar con claridad y evaluar con rigor los contenidos.  (Profesor de secundaria)
  • 8. Enfoque comprensivo  Docente concebido como un intelectual: conocimiento de las disciplinas como objetivo clave en la formación del docente.  Docente intelectual que pone en contacto al alumno con las adquisiciones científicas y culturales de la humanidad  Profesor se concibe como un intelectual ya que comprende lógicamente la estructura de la materia  Debe trasmitir tanto la incertidumbre de los procesos de búsqueda como la utilidad y provisionalidad de los resultados de la investigación humana.  Se formara en la estructura epistemológica de su o sus disciplinas, debe incorporar el conocimiento del contenido pedagógico de su disciplina de modo que el alumno pueda incorporarlo de manera significativa a sus adquisiciones previas
  • 9. 2. Perspectiva técnica  Practica como racionalidad técnica o instrumental.  Concepción de los procesos de enseñanza como intervención tecnológica.  Profesor como técnico  Tarea del maestro: técnica, aplicada, no- intelectual, ni clínica, ni científica  Formación docente basado en el modelo de entrenamiento , basado en las competencias  Dos enfoques: a) Modelo de entrenamiento b) El modelo de adopción de decisiones
  • 10. Modelo de entrenamiento  Modelo mas puro, cerrado y mecánico de la perspectiva.  Diseño de programas basados en el entrenamiento en técnicas, procedimientos y habilidades.  Formación docente en competencias especificas y observables, concebidas como variables de intervención  Siguen un esquema mecánico conductual  Concepción mecánica y lineal de la enseñanza
  • 11. El modelo de adopción de decisiones  Los descubrimientos de la investigación no son trasladados mecánicamente en forma de habilidades de intervención sino que son convertidos en principios y procedimientos que serán utilizados por los docentes para tomar decisiones y resolver problemas.  Ha ido adoptando posiciones mas cognitivas, sin embargo prevalece el valor de la investigación científica y técnica sobre la enseñanza .
  • 12. Los límites de la perspectiva técnica  El enfoque racionalista o técnico supone una critica al modelo empírico al propone la utilización del conocimiento y del método científico en el análisis de la practica en la derivación de reglas que normalizan y regulan la intervención del profesor  Critica: la definición de metas y objetivos es un problema ético - político no meramente técnico  No puede existir una única teoría científica sobre los proceso de Ens- Apr que permita la derivación univoca de medios reglas y técnicas para utilizar en la practica
  • 13. 3. Perspectiva práctica  Superar la relacion lineal y mecanica entre el conocimiento cientifico –tecnico y la practica del aula  El enfoque tradicional  El enfoque reflexivo sobre la práctica
  • 14. El enfoque tradicional  Carácter reproductor y acrítico y conservador sobre la practica
  • 15. El enfoque reflexivo sobre la práctica  Profesor interviene en un medio ecológico complejo, escenario psicosocial vivo y cambiante, que es definido por la interacción simultanea de múltiples factores y condiciones  Dewey ( ) “ aprender mediante la acción”  Formar un profesor reflexivo: proceso en el que se integran actitudes y capacidades en los métodos de investigación, de modo que el conocimiento surge de la experiencia de la misma.  Schwab , giro copernicano: enseñanza es una actividad practica, ya que implica el influjo peramente de situaciones complejas y problemáticas
  • 16. Schön : desarrolla una nueva epistemología de la practica profesional: que sitúa los problemas técnicos dentro del marco de la investigación reflexiva. “Pensamiento practico del profesional”  La reflexión en la acción es el mejor instrumento de aprendizaje significativo  No solo se aprenden y construyen nuevas teorías, esquemas y conceptos sino que se aprende el mismo proceso dialéctico de aprendizaje en “conversación abierta con la situación practica”  Reflexión sobre la acción y sobre la reflexión en la acción o reflexión critica (Habermas)
  • 17. 4. Perspectiva de reflexión en la práctica para la reconstrucción social  El enfoque de crítica y reconstrucción social  Enfoque de investigación-acción y formación del profesor/a para la comprensión
  • 18. El enfoque de crítica y reconstrucción social  La formación cultural el estudio critico del contexto y el análisis reflexivo de la propia practica son los ejes sobre los que se asienta la formación del futuro profesor
  • 19. Enfoque de investigación-acción y formación del profesor/a para la comprensión  En base a los aportes de Stenhouse y Elliot  Para Stenhouse la enseñanza es un arte en el que las ideas educativas general adquieren expresión directa  Rechaza el enfoque por objetivos y propone el desarrollo curricular que respete el carácter ético de la actividad de enseñanza. Modelo procesual. Profesor construye el curriculum: requiere actividad intelectual y creadoras del profesor. No puede haber desarrollo curricular sin desarrollo del profesor. Profesor no es un simple tecnico, profesor dee convertirse en un investigador del aula. Proceso de investigacion.
  • 20. La investigación - acción integra la investigación, el desarrollo profesional, el desarrollo curricular y la práctica. No hay lugar para la división del trabajo, no hay posibilidad de acción para los especialistas externos al aula  Investigación acción, requiere participación de grupos integra en el proceso a participantes y observadores. Proceso de reflexión cooperativa. Se propone la transformación de la realidad