SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
CURSO: Comunicación en Castellano II – Ciclo II
TEMA: La escritura.
NOMBRE: Candia Chambi Claudia Cecilia.
DOCENTE: Mg. Roxana Quispe Collantes.
Lima – Perú 2015
Introducción.
En este ensayo daré a conocer acerca de mi escritura que tuve en la escuela y en
la secundaria. Se tratará sobre los siguientes casos: En el primer tema se dará a
conocer como era antes mi escritura y cómo iba mejorando. En segundo tema es
sobre los problemas que tuve al momento de escribir. En tercer tema es sobre las
causas de la escritura. En cuarto tema es sobre la teoría que definen los autores
de la escritura. Por último se dará a conocer sobre las estrategias que utilice para
tener una buena escritura.
Antecedente de mi escritura.
En el año 2001 ingresé a la institución educativa primaria 70192 del Centro
poblado Sihuayro- Puno todos los alumnos queríamos que nuestra escuela tenga
una sala de cómputo para poder aprender a escribir, pero lamentablemente no
teníamos computadoras, ni un lugar adecuado para poder estudiar. También, los
profesores que nos enseñaban no eran de la comunidad, venían de la ciudad de
Puno. Ellos llegaban tarde y cansados porque tenían que trasladarse caminado
hasta llegar a la escuela.
Mi profesora nos dejaba trabajos durante la clase, pero no estaba pendiente si
nosotros estábamos escribiendo bien. Además, cuando yo escribía no se entendía
bien mis letras porque eran grandes y pequeños, no sabía las reglas de la escritura,
ni sabía en qué sitio se ponían los signos de puntuación es decir tenía mucha
dificultad en la escritura.
En seguida contare un caso que recuerdo hasta ahora. Cuando la profesora me
dejo un trabajo para describir a los animales, yo no podía como empezar mi texto,
solo escribía lo que se me venía a mi mente, porque no sabía conque palabra
iniciar y no tenía mucho conocimiento acerca de la escritura. Luego, cuando le
entregue mi trabajo, ella me lo rompió y me castigo, no me dejo salir al
recreo. Entonces, me quede llorando y poco después la portera entró a mi salón
y me preguntó por qué estaba llorando. Luego, le conté todo lo que me había
sucedido, ella se comprometió en enseñarme a escribir y me hizo conocer los signos
de puntuación y las reglas de la escritura. Asimismo, en comprarme un cuaderno de
caligrafía.
Gracias a la portera aprendí a escribir y ya no tenía mucha dificultad en momento
de escribir.
Problemas de la escritura.
Los problemas de escritura son las dificultades que se presentan en el proceso de
a adquisición de la escritura de una lengua. Para el estudioso Tribble (1996: 9) los
problemas de la escritura se deben a “en su propia naturaleza artificial y aprendida,
así, como en la forma en el que el lenguaje escrito ha evolucionado en las
sociedades urbanas con una tecnología altamente desarrollada para abordar las
tareas sociales e intelectuales complejas”.
Lo que comenta Tribble es acertado porque a la mayoría de los estudiantes siempre
se les ve realizando sus trabajos en laptop, ya no lo escriben a mano sino que copian
y pegan. Luego lo entregan el trabajo impreso al profesor. Además, comentan que
es muy demoroso estar escribiendo a mano porque requiere un tiempo significativo.
En seguida daré a conocer el problema que se me presenta en la escritura. La
mayor parte de mi trabajo siempre lo realizo en mi laptop. Cuando lo escribo a mano
ahí tengo problema porque me acostumbre en escribir en la máquina. También,
tengo problema en momento de escribir un texto porque me confunde las palabras
que suenan iguales.
La escritura existe en el aula como un medio para copiar en su cuaderno desde el
libro de texto. Los estudiantes escriben solo lo que al profesor le gusta y quiere que
ellos escriban; a ellos les gustaría escribir sobre sus experiencias, sobre sus
actividades favoritas, sobre algo que leyeron y les impacto.
Causa de la escritura.
Las causas que se me presenta son por cansancio muscular, deficiente caligrafía
con letras poco diferenciadas, mal elaboradas, cambio de tamaño, ortografía
deficitaria debido a la dificultad para la percepción y la memoria visual.
No tengo un lugar adecuado para poder estar tranquila estudiando o escribiendo un
texto. Además, tengo dificultad cuando no entiendo las lecturas, que tienen
bastante contenido. También, en asociar palabras con el sonido y con el significado.
Estrategias para resolver problemas de escritura.
Las estrategias que mencionan los autores (Smith, 1982; Murray; 1982; Cassany,
1996; Hayes y Flower, 1981; Calkins, 1993) funcionamiento una serie de
estrategias y conocimientos, es decir, un conjunto de operaciones que interactúan
entre sí para llegar a la construcción del texto. Para que la escritura pueda
desenvolverse de manera productiva requiere de subprocesos, que en íntima
relación, suceden simultáneamente, de modo recursivo en la escritura: la
planificacióno preparación, latextualización o elaboración de borradores, la revisión
y la edición definitiva.
Daré a conocer cuál fue mi estrategia para mejorar mi escritura. Lo primero que
hice es tener un cuaderno de caligrafía lo escribía ahí las letras que tenía en
dificultad. Asimismo, escribía cuentos con letras legibles, y hacia los resúmenes del
texto que leía. También, practicaba diariamente las palabras con más errores que
se me presentaba durante la escritura.
El proceso de escritura hoy es descrito como una actividad cognitiva compleja,
debido a que el escritor, durante esta tarea pone en funcionamiento una serie de
estrategias y conocimientos, es decir, un conjunto de operaciones que interactúan
entre sí para llegar a la construcción del texto. Para que la escritura pueda
desenvolverse de manera productiva requiere de subprocesos, que en íntima
relación, suceden simultáneamente, de modo recursivo en la escritura: la
planificacióno preparación, latextualización o elaboración de borradores, la revisión
y la edición definitiva (Smith, 1982; Murray; 1982; Cassany, 1996; Hayes y Flower,
1981; Calkins, 1993).
Definición de los autores acerca de la escritura.
2) En Vygotsky (1977), la escritura representa un sistema de mediación semiótica
en el desarrollo psíquico humano, que implica un proceso consciente y autodirigido
hacia objetivos definidos previamente. Durante este proceso la acción consciente
del individuo estará dirigida hacia dos objetos de diferente nivel. Uno, serían las
ideas que se van a expresar. El otro está constituido por los instrumentos de su
expresión exterior, es decir, por el lenguaje escrito y sus reglas gramaticales y
sintácticas, cuyo dominio se hace imprescindible para su realización. Por ello, la
escritura como mediadora en los procesos psicológicos, activa y posibilita el
desarrollo de otras funciones como la percepción, la atención, la memoria y el
pensamiento, funciones que además están involucradas en el proceso de
composición escrita.
La escritura es una forma de lenguaje, un sistema de signos, y por tanto es una
herramienta psicológica. Estas herramientas son medios de actividad interna que
introducidas en una función psicológica, como el pensamiento por ejemplo, la
transforman cualitativamente. Por su carácter de herramienta psicológica, la
adquisición de la lengua escrita modifica la estructura de los procesos cognitivos,
llevando a los seres humanos del razonamiento práctico-situacional hacia el
pensamiento teórico-conceptual y narrativo, lo que implica la aparición de nuevas y
más elevadas formas de pensamiento.
Conclusión.
En conclusión la escritura es muy importante porque a través de la escritura nos
podemos expresar nuestros sentimientos y desarrolla nuestro lenguaje.
Bibliografía
OLGA VALERY. REFLEXIONES SOBRE LA ESCRITURA A PARTIR DE
VYGOTSKY. Extraído de: http://www.redalyc.org/pdf/356/35630908.pdf
María Victoria Troncoso. CONCEPTO Y PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES.
Extraído de:
http://www.down21materialdidactico.org/librolectura/libro/pdf/capitulo10.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Diana María Gil Pino
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
ingrid esquivel
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Geovana PaDe
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
crispab
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-12 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1Bernardita Naranjo
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Guión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedroGuión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedro
jrxp
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
RONALD RAMIREZ OLANO
 
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMASLAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAScarmennunez
 
Planificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junioPlanificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junio
Valeria Leyton
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
Esperanza Sosa Meza
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisUnidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisAlfonso González
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Nurip08
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía vero
Claudia Ortega
 
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaPwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaJulio Begazo
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho biennarc14
 
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Dea Gabriela Dueñas
 

La actualidad más candente (19)

Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-12 proceso de_produccion_de_textos-1-1
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Guión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedroGuión docente clase 3 pedro
Guión docente clase 3 pedro
 
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1La   lectura  y  la  influencia  en los aprendizajes1
La lectura y la influencia en los aprendizajes1
 
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMASLAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
LAS PALABRAS SE TRANSFORMAN EN POEMAS
 
Planificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junioPlanificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junio
 
Actividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una cartaActividades lúdicas para escribir una carta
Actividades lúdicas para escribir una carta
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisUnidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
 
Planif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía veroPlanif diarias 5° 6° tía vero
Planif diarias 5° 6° tía vero
 
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaPwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
 
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizajeIntervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
 

Destacado

Status
StatusStatus
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
KARIME MURRIETA
 
Arcayne group green business
Arcayne group green businessArcayne group green business
Arcayne group green business
VIJAYAKUMAR SAKTHIVEL
 
6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth
6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth
6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry YouthLAKSHMANAN S
 
Android main
Android mainAndroid main
Android main
VIJAYAKUMAR SAKTHIVEL
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formaciondeisitha27
 
Viezec interpretation
Viezec interpretationViezec interpretation
Viezec interpretation
VIEZEC MEDICAL HEALTH CARE
 
Telepad multi zone PA system
Telepad multi zone PA systemTelepad multi zone PA system
Telepad multi zone PA system
Jayesh Shah
 
4 week 6 day training split
4 week 6 day training split4 week 6 day training split
4 week 6 day training splitRyan Yusella
 
Effective Public Communication Course Outline
Effective Public Communication Course OutlineEffective Public Communication Course Outline
Effective Public Communication Course Outline
Natalie Yunxian
 
Servicios de google
Servicios de googleServicios de google
Servicios de googlepaolacaroo18
 

Destacado (15)

StatXLogoCMYK-AFS Horiz
StatXLogoCMYK-AFS HorizStatXLogoCMYK-AFS Horiz
StatXLogoCMYK-AFS Horiz
 
What's your home worth
What's your home worthWhat's your home worth
What's your home worth
 
Status
StatusStatus
Status
 
Optyka ciekłych kryształów
Optyka ciekłych kryształówOptyka ciekłych kryształów
Optyka ciekłych kryształów
 
Cara meningkatkan hemoglobin
Cara meningkatkan hemoglobinCara meningkatkan hemoglobin
Cara meningkatkan hemoglobin
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
 
Arcayne group green business
Arcayne group green businessArcayne group green business
Arcayne group green business
 
6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth
6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth
6. Vocational choice preferred by Youth Pondicherry Youth
 
Android main
Android mainAndroid main
Android main
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
Viezec interpretation
Viezec interpretationViezec interpretation
Viezec interpretation
 
Telepad multi zone PA system
Telepad multi zone PA systemTelepad multi zone PA system
Telepad multi zone PA system
 
4 week 6 day training split
4 week 6 day training split4 week 6 day training split
4 week 6 day training split
 
Effective Public Communication Course Outline
Effective Public Communication Course OutlineEffective Public Communication Course Outline
Effective Public Communication Course Outline
 
Servicios de google
Servicios de googleServicios de google
Servicios de google
 

Similar a La escritura

Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitivaUnidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
ksklinho
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1narc14
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdf
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdfPRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdf
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdf
ssuser9c9db0
 
Trabajo final luzdy
Trabajo final luzdyTrabajo final luzdy
Trabajo final luzdy
Leticia Tirado Sanchez
 
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]Movb Glez
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Red de lectura y escritura Cali
 
Taller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptxTaller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptx
RosaSaez9
 
Cartilla proceso de lecto escritura
Cartilla proceso de lecto escrituraCartilla proceso de lecto escritura
Cartilla proceso de lecto escrituraLady Bernal
 
Cuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomadoCuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomado
Margarita Santana
 
Escribir escuela de Kaufman
Escribir escuela  de Kaufman Escribir escuela  de Kaufman
Escribir escuela de Kaufman
CANDELAM
 
Escribir escuela kaufman (1)
Escribir escuela kaufman (1)Escribir escuela kaufman (1)
Escribir escuela kaufman (1)
rose morales
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Pili Cortijo
 
Dificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita evaDificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita evawickingamer
 
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxpower narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
RooFranco1
 
Enseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicionEnseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicion
Daniela Loera
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptx
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptxACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptx
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptx
MaritaMagallyGmezQui
 

Similar a La escritura (20)

Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
 
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitivaUnidad didáctica escogida   recursos (lengua 4º primaria) definitiva
Unidad didáctica escogida recursos (lengua 4º primaria) definitiva
 
Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1Plan de investigacion accion1
Plan de investigacion accion1
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdf
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdfPRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdf
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.pdf
 
Trabajo final luzdy
Trabajo final luzdyTrabajo final luzdy
Trabajo final luzdy
 
Producción de textos escritos
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
 
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
56663478 maestro-primaria-2011-tema-19-resumen[1]
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
 
Taller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptxTaller de lecto escritura.pptx
Taller de lecto escritura.pptx
 
Cartilla proceso de lecto escritura
Cartilla proceso de lecto escrituraCartilla proceso de lecto escritura
Cartilla proceso de lecto escritura
 
Cuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomadoCuarta unidad diplomado
Cuarta unidad diplomado
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Escribir escuela de Kaufman
Escribir escuela  de Kaufman Escribir escuela  de Kaufman
Escribir escuela de Kaufman
 
Escribir escuela kaufman (1)
Escribir escuela kaufman (1)Escribir escuela kaufman (1)
Escribir escuela kaufman (1)
 
Trastorno de la expresión escrita
Trastorno de la expresión escritaTrastorno de la expresión escrita
Trastorno de la expresión escrita
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Dificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita evaDificultades en la exp escrita eva
Dificultades en la exp escrita eva
 
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptxpower narrativas pedagógicas.2-8.pptx
power narrativas pedagógicas.2-8.pptx
 
Enseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicionEnseñanza de la composicion
Enseñanza de la composicion
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptx
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptxACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptx
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESCRITURA LIBRE .pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

La escritura

  • 1. Carrera de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) CURSO: Comunicación en Castellano II – Ciclo II TEMA: La escritura. NOMBRE: Candia Chambi Claudia Cecilia. DOCENTE: Mg. Roxana Quispe Collantes. Lima – Perú 2015
  • 2. Introducción. En este ensayo daré a conocer acerca de mi escritura que tuve en la escuela y en la secundaria. Se tratará sobre los siguientes casos: En el primer tema se dará a conocer como era antes mi escritura y cómo iba mejorando. En segundo tema es sobre los problemas que tuve al momento de escribir. En tercer tema es sobre las causas de la escritura. En cuarto tema es sobre la teoría que definen los autores de la escritura. Por último se dará a conocer sobre las estrategias que utilice para tener una buena escritura. Antecedente de mi escritura. En el año 2001 ingresé a la institución educativa primaria 70192 del Centro poblado Sihuayro- Puno todos los alumnos queríamos que nuestra escuela tenga una sala de cómputo para poder aprender a escribir, pero lamentablemente no teníamos computadoras, ni un lugar adecuado para poder estudiar. También, los profesores que nos enseñaban no eran de la comunidad, venían de la ciudad de Puno. Ellos llegaban tarde y cansados porque tenían que trasladarse caminado hasta llegar a la escuela. Mi profesora nos dejaba trabajos durante la clase, pero no estaba pendiente si nosotros estábamos escribiendo bien. Además, cuando yo escribía no se entendía bien mis letras porque eran grandes y pequeños, no sabía las reglas de la escritura, ni sabía en qué sitio se ponían los signos de puntuación es decir tenía mucha dificultad en la escritura. En seguida contare un caso que recuerdo hasta ahora. Cuando la profesora me dejo un trabajo para describir a los animales, yo no podía como empezar mi texto, solo escribía lo que se me venía a mi mente, porque no sabía conque palabra iniciar y no tenía mucho conocimiento acerca de la escritura. Luego, cuando le entregue mi trabajo, ella me lo rompió y me castigo, no me dejo salir al recreo. Entonces, me quede llorando y poco después la portera entró a mi salón
  • 3. y me preguntó por qué estaba llorando. Luego, le conté todo lo que me había sucedido, ella se comprometió en enseñarme a escribir y me hizo conocer los signos de puntuación y las reglas de la escritura. Asimismo, en comprarme un cuaderno de caligrafía. Gracias a la portera aprendí a escribir y ya no tenía mucha dificultad en momento de escribir. Problemas de la escritura. Los problemas de escritura son las dificultades que se presentan en el proceso de a adquisición de la escritura de una lengua. Para el estudioso Tribble (1996: 9) los problemas de la escritura se deben a “en su propia naturaleza artificial y aprendida, así, como en la forma en el que el lenguaje escrito ha evolucionado en las sociedades urbanas con una tecnología altamente desarrollada para abordar las tareas sociales e intelectuales complejas”. Lo que comenta Tribble es acertado porque a la mayoría de los estudiantes siempre se les ve realizando sus trabajos en laptop, ya no lo escriben a mano sino que copian y pegan. Luego lo entregan el trabajo impreso al profesor. Además, comentan que es muy demoroso estar escribiendo a mano porque requiere un tiempo significativo. En seguida daré a conocer el problema que se me presenta en la escritura. La mayor parte de mi trabajo siempre lo realizo en mi laptop. Cuando lo escribo a mano ahí tengo problema porque me acostumbre en escribir en la máquina. También, tengo problema en momento de escribir un texto porque me confunde las palabras que suenan iguales. La escritura existe en el aula como un medio para copiar en su cuaderno desde el libro de texto. Los estudiantes escriben solo lo que al profesor le gusta y quiere que ellos escriban; a ellos les gustaría escribir sobre sus experiencias, sobre sus actividades favoritas, sobre algo que leyeron y les impacto.
  • 4. Causa de la escritura. Las causas que se me presenta son por cansancio muscular, deficiente caligrafía con letras poco diferenciadas, mal elaboradas, cambio de tamaño, ortografía deficitaria debido a la dificultad para la percepción y la memoria visual. No tengo un lugar adecuado para poder estar tranquila estudiando o escribiendo un texto. Además, tengo dificultad cuando no entiendo las lecturas, que tienen bastante contenido. También, en asociar palabras con el sonido y con el significado. Estrategias para resolver problemas de escritura. Las estrategias que mencionan los autores (Smith, 1982; Murray; 1982; Cassany, 1996; Hayes y Flower, 1981; Calkins, 1993) funcionamiento una serie de estrategias y conocimientos, es decir, un conjunto de operaciones que interactúan entre sí para llegar a la construcción del texto. Para que la escritura pueda desenvolverse de manera productiva requiere de subprocesos, que en íntima relación, suceden simultáneamente, de modo recursivo en la escritura: la planificacióno preparación, latextualización o elaboración de borradores, la revisión y la edición definitiva. Daré a conocer cuál fue mi estrategia para mejorar mi escritura. Lo primero que hice es tener un cuaderno de caligrafía lo escribía ahí las letras que tenía en dificultad. Asimismo, escribía cuentos con letras legibles, y hacia los resúmenes del texto que leía. También, practicaba diariamente las palabras con más errores que se me presentaba durante la escritura. El proceso de escritura hoy es descrito como una actividad cognitiva compleja, debido a que el escritor, durante esta tarea pone en funcionamiento una serie de estrategias y conocimientos, es decir, un conjunto de operaciones que interactúan entre sí para llegar a la construcción del texto. Para que la escritura pueda desenvolverse de manera productiva requiere de subprocesos, que en íntima relación, suceden simultáneamente, de modo recursivo en la escritura: la planificacióno preparación, latextualización o elaboración de borradores, la revisión y la edición definitiva (Smith, 1982; Murray; 1982; Cassany, 1996; Hayes y Flower, 1981; Calkins, 1993).
  • 5. Definición de los autores acerca de la escritura. 2) En Vygotsky (1977), la escritura representa un sistema de mediación semiótica en el desarrollo psíquico humano, que implica un proceso consciente y autodirigido hacia objetivos definidos previamente. Durante este proceso la acción consciente del individuo estará dirigida hacia dos objetos de diferente nivel. Uno, serían las ideas que se van a expresar. El otro está constituido por los instrumentos de su expresión exterior, es decir, por el lenguaje escrito y sus reglas gramaticales y sintácticas, cuyo dominio se hace imprescindible para su realización. Por ello, la escritura como mediadora en los procesos psicológicos, activa y posibilita el desarrollo de otras funciones como la percepción, la atención, la memoria y el pensamiento, funciones que además están involucradas en el proceso de composición escrita. La escritura es una forma de lenguaje, un sistema de signos, y por tanto es una herramienta psicológica. Estas herramientas son medios de actividad interna que introducidas en una función psicológica, como el pensamiento por ejemplo, la transforman cualitativamente. Por su carácter de herramienta psicológica, la adquisición de la lengua escrita modifica la estructura de los procesos cognitivos, llevando a los seres humanos del razonamiento práctico-situacional hacia el pensamiento teórico-conceptual y narrativo, lo que implica la aparición de nuevas y más elevadas formas de pensamiento. Conclusión. En conclusión la escritura es muy importante porque a través de la escritura nos podemos expresar nuestros sentimientos y desarrolla nuestro lenguaje. Bibliografía OLGA VALERY. REFLEXIONES SOBRE LA ESCRITURA A PARTIR DE VYGOTSKY. Extraído de: http://www.redalyc.org/pdf/356/35630908.pdf María Victoria Troncoso. CONCEPTO Y PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES. Extraído de: http://www.down21materialdidactico.org/librolectura/libro/pdf/capitulo10.pdf