SlideShare una empresa de Scribd logo
Michelle Puertas
Diana Carolina Vega
Sandra Ovejas


Para tener una sana y correcta interrelación con los demás es
necesario una buena comunicación, para esto es necesario escuchar
y entender la comunicación desde el punto de vista del otro,
entendiendo los sentimientos, ideas o pensamientos que quiere
transmitir. Eso se denomina escucha activa.



La escucha activa es una habilidad social, una de las más
importantes y difíciles del proceso comunicativo.



La escucha activa implica un esfuerzo físico y mental para obtener
la totalidad del mensaje. Sin embargo, realizar dicho esfuerzo físico
y mental tiene recompensas para quien escucha activamente:







Creamos un clima positivo y afectivo para la comunicación.
Captamos el sentido exacto del mensaje del emisor, reduciendo
los malentendidos.
Al escuchar activamente a nuestro emisor, acrecentamos su
autoestima, demostrándole que tenemos consideración por su
punto de vista
Aprendemos de las experiencias de nuestros interlocutores.
Prestando atención y demostrando interés por nuestro
interlocutor, nos podremos ganar su confianza, y además,
estrechar la relación con él. 


Elementos que facilitan una escucha activa

Disposición
Disposición
psicológica
psicológica

Inicio de las
Inicio de las
respuestas
respuestas
partiendo de lo
partiendo de lo
que habla el
que habla el
interlocutor
interlocutor

Análisis de
Análisis de
mensajes
mensajes
verbales yyno
verbales no
verbales
verbales

Retroalimentación
Retroalimentación
al mensaje el
al mensaje el
emisor
emisor


Para conseguir una escucha activa podemos
trabajar una serie de habilidades








Empatía: consiste en ponernos en el lugar de la otra persona.
Parafrasear: verificar o expresar con las propias palabras lo que el
emisor acaba de decir: “si no he entendido mal quieres decir
que…”
Tener sentido del tiempo: modular los tiempos para hablar y
regular la propia participación, saber cuando intervenir y cuando
mantenerse en silencio
Resumir
Emitir palabras de refuerzos o cumplidos: verbalizaciones que
suponen un halago o refuerzo al discurso de la persona que está
hablando.
La escucha activa
La escucha activa

Más contenido relacionado

Destacado

7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa
María Isabel Vázquez
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
Angélica Cuevas
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Forum 3 Introduction
Forum 3   IntroductionForum 3   Introduction
Forum 3 IntroductionMatiro
 
Le circuit du médicament à l’hôpital
Le circuit du médicament à l’hôpitalLe circuit du médicament à l’hôpital
Le circuit du médicament à l’hôpital
lfernandezr
 
Presentación Voluntariado TASOC
Presentación Voluntariado TASOCPresentación Voluntariado TASOC
Presentación Voluntariado TASOC
marimu23
 
tarjetas
tarjetastarjetas
tarjetas
johannita36
 
EDOMA Présentation 2009
EDOMA Présentation 2009EDOMA Présentation 2009
EDOMA Présentation 2009huntziger
 
TDC#3
TDC#3TDC#3
Anti thrombotiques-samama
Anti thrombotiques-samamaAnti thrombotiques-samama
Anti thrombotiques-samamasfa_angeiologie
 
Solis luis u1_act1
Solis luis u1_act1Solis luis u1_act1
Solis luis u1_act1
AcuArio Orellan
 
Les bibliothèques sur le web : les blogs
Les bibliothèques sur le web : les blogsLes bibliothèques sur le web : les blogs
Les bibliothèques sur le web : les blogs
Pauline Moirez
 
JUGADORES DE EMELEC
JUGADORES DE EMELECJUGADORES DE EMELEC
JUGADORES DE EMELEC
alvarojosue
 
El tobogan de les escombraries
El  tobogan  de  les  escombrariesEl  tobogan  de  les  escombraries
El tobogan de les escombrariesciclemitja34
 
Synthese Des Groupes De Travail
Synthese Des Groupes De TravailSynthese Des Groupes De Travail
Synthese Des Groupes De Travailsfa_angeiologie
 
Trabajo #6 del carnaval
Trabajo #6 del carnavalTrabajo #6 del carnaval
Trabajo #6 del carnaval
jomayra1
 
Arret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_france
Arret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_franceArret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_france
Arret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_franceourbothy
 

Destacado (20)

7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Forum 3 Introduction
Forum 3   IntroductionForum 3   Introduction
Forum 3 Introduction
 
Le circuit du médicament à l’hôpital
Le circuit du médicament à l’hôpitalLe circuit du médicament à l’hôpital
Le circuit du médicament à l’hôpital
 
Presentación Voluntariado TASOC
Presentación Voluntariado TASOCPresentación Voluntariado TASOC
Presentación Voluntariado TASOC
 
Jour de plaines
Jour de plainesJour de plaines
Jour de plaines
 
tarjetas
tarjetastarjetas
tarjetas
 
EDOMA Présentation 2009
EDOMA Présentation 2009EDOMA Présentation 2009
EDOMA Présentation 2009
 
TDC#3
TDC#3TDC#3
TDC#3
 
Anti thrombotiques-samama
Anti thrombotiques-samamaAnti thrombotiques-samama
Anti thrombotiques-samama
 
Solis luis u1_act1
Solis luis u1_act1Solis luis u1_act1
Solis luis u1_act1
 
Les bibliothèques sur le web : les blogs
Les bibliothèques sur le web : les blogsLes bibliothèques sur le web : les blogs
Les bibliothèques sur le web : les blogs
 
JUGADORES DE EMELEC
JUGADORES DE EMELECJUGADORES DE EMELEC
JUGADORES DE EMELEC
 
El tobogan de les escombraries
El  tobogan  de  les  escombrariesEl  tobogan  de  les  escombraries
El tobogan de les escombraries
 
Tour du monde
Tour du mondeTour du monde
Tour du monde
 
Synthese Des Groupes De Travail
Synthese Des Groupes De TravailSynthese Des Groupes De Travail
Synthese Des Groupes De Travail
 
Trabajo #6 del carnaval
Trabajo #6 del carnavalTrabajo #6 del carnaval
Trabajo #6 del carnaval
 
Arret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_france
Arret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_franceArret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_france
Arret de cedh_association_les_temoins_de_jehovah_c_france
 

Similar a La escucha activa

El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
TiendaSanMartin
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
DanghyMauraORDOEZVAR
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
NatalyHUAROCFERRER
 
Entrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs EntrevistadoEntrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs Entrevistado
AdriakiTMusic
 
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
Maria Del Carmen Hernandez
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
Sara Ramos
 
La comunicación asertiva en las relaciones humanas
La comunicación asertiva en las relaciones humanasLa comunicación asertiva en las relaciones humanas
La comunicación asertiva en las relaciones humanas
kris9626
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
joseoswaldo69
 
comunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptx
comunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptxcomunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptx
comunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptx
NicolasEugas2
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Juan Diego
 
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
SamirBarrera
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
irisliebana
 
Eso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasEso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativas
liliana osorio
 
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades socialesProgramas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Sara Ramos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Dayana Ramirez
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
Aaron Jhosue Perez
 

Similar a La escucha activa (20)

El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
Entrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs EntrevistadoEntrevistador vs Entrevistado
Entrevistador vs Entrevistado
 
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
La comunicación asertiva en las relaciones humanas
La comunicación asertiva en las relaciones humanasLa comunicación asertiva en las relaciones humanas
La comunicación asertiva en las relaciones humanas
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
comunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptx
comunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptxcomunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptx
comunicacion e interaccion en el ambito Sanitario.pptx
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
 
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
Resumen Tema 1, 2 y 3 (Actividades de Orientación)
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
 
Eso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasEso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativas
 
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades socialesProgramas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
Programas y técnicas de comunicacion y habilidades sociales
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La escucha activa

  • 1. Michelle Puertas Diana Carolina Vega Sandra Ovejas
  • 2.  Para tener una sana y correcta interrelación con los demás es necesario una buena comunicación, para esto es necesario escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del otro, entendiendo los sentimientos, ideas o pensamientos que quiere transmitir. Eso se denomina escucha activa.  La escucha activa es una habilidad social, una de las más importantes y difíciles del proceso comunicativo.  La escucha activa implica un esfuerzo físico y mental para obtener la totalidad del mensaje. Sin embargo, realizar dicho esfuerzo físico y mental tiene recompensas para quien escucha activamente:      Creamos un clima positivo y afectivo para la comunicación. Captamos el sentido exacto del mensaje del emisor, reduciendo los malentendidos. Al escuchar activamente a nuestro emisor, acrecentamos su autoestima, demostrándole que tenemos consideración por su punto de vista Aprendemos de las experiencias de nuestros interlocutores. Prestando atención y demostrando interés por nuestro interlocutor, nos podremos ganar su confianza, y además, estrechar la relación con él. 
  • 3.  Elementos que facilitan una escucha activa Disposición Disposición psicológica psicológica Inicio de las Inicio de las respuestas respuestas partiendo de lo partiendo de lo que habla el que habla el interlocutor interlocutor Análisis de Análisis de mensajes mensajes verbales yyno verbales no verbales verbales Retroalimentación Retroalimentación al mensaje el al mensaje el emisor emisor
  • 4.  Para conseguir una escucha activa podemos trabajar una serie de habilidades      Empatía: consiste en ponernos en el lugar de la otra persona. Parafrasear: verificar o expresar con las propias palabras lo que el emisor acaba de decir: “si no he entendido mal quieres decir que…” Tener sentido del tiempo: modular los tiempos para hablar y regular la propia participación, saber cuando intervenir y cuando mantenerse en silencio Resumir Emitir palabras de refuerzos o cumplidos: verbalizaciones que suponen un halago o refuerzo al discurso de la persona que está hablando.