SlideShare una empresa de Scribd logo
año de la promoción de la industria responsable 
y del compromiso climático 
ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN 
AARREEAA::TTEEOORRIAIA D DEE L LAA E EDDUUCCAACCIÓIÓNN 
FORMADOR:OSCAR PONCE HUERE 
COMUNICACIÓN:VI INTEGRANTES: INTEGRANTES: Serna Serna rojas rojas Vitnam 
Vitnam 
pablo portal Dyana 
Quispe cansaya María 
pablo portal Dyana 
Quispe cansaya María
SUMMERHIL 
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL 
1883-1973 
NEILL, A. S. (1994) Summerhill.
LA ESCUELA DE SUMMERHILL
ALEXANDER SUTHERLAND NEILL 
A. S. Neill (17 de octubre de 1883 – 23 de 
septiembre de 1973 -- 90 años) fue un educador 
progresista escocés, artífice y fundador de 
la escuela no-directiva Summerhill, siendo sobre 
todo conocido como entusiasta defensor de 
la educación en libertad. Nació en Forfar, hijo de un 
maestro de primaria. Estudió en la Universidad de 
Edimburgo y obtuvo su licenciatura en 1912. 
En 1914 trabajó como maestro dentro del sistema 
público, pero su descontento con 
la pedagogía propia de la escuela convencional le 
fue disgustando progresivamente, hasta llevarlo a 
fundar en Inglaterra la escuela Summerhill en 1927, 
aún en funcionamiento.
¿QUE ES SUMMERHILL? 
Summerhill es libertad para el alumno. 
hacer niños felices en la escuela para 
que aprendan jugando
¿QUE ES SUMMERHILL? 
en Summerhill el niño no tenía que 
fingir, ya que ahí se le aprecia tal como 
es, ya que es libre para hacer y 
deshacer siempre y cuando respete las 
normas fijadas por la asamblea y no 
perturbar la paz de los demás.
¿QUE ES SUMMERHILL? 
Summerhill no es solo una escuela, es una 
forma de vida, en la que lo decisivo es la 
vida misma, no los exámenes ni la manera 
de comportamiento; sino una forma de vida 
orientada, según Ginette Michaud, a la 
búsqueda del placer lúdico total.
CARACTERÍSTICAS DE SUMMERHILL 
Es una institución de 50 a 70 alumnos. 
Es un internado, auto gobernado. 
Atiende niños de 4-17 años de ambos 
sexos. 
Es autónoma, ya que depende de sí 
misma. 
El niño es libre hacer lo que quiera mientras 
no altere la vida y tranquilidad de los 
demás.
CARACTERÍSTICAS DE SUMMERHILL 
Tiene mínimas imposiciones en horarios 
de sueño y alimentación. 
Todo lo relacionado con la vida social o 
de grupo, incluidos los castigos es 
decidido por votación, el voto es igual 
para todos. 
Se realizaban asambleas los sábados 
por la noche para discutir las 
problemáticas de la escuela.
LOS PRINCIPIOS DE SUMMERHILL 
1.- La confianza en la naturaleza del niño. 
2.-La finalidad de la educación. 
3.-Libertad 
4.-Autorregulación 
5.-Autogobierno 
6.-Corazones, no cabezas 
7.-La terapia de Summerhill 
8.-La enseñanza
1.- LA CONFIANZA EN LA NATURALEZA DEL NIÑO 
El niño es innatamente sano y realista, 
nunca es malo ya que siempre está 
orientado hacia el bien, en la dirección 
positiva; si se le deja serlo, si se le deja 
entregado asimismo, sin sugestiones de 
los adultos que intenten imponerle una 
forma de comportamiento y de vida.
2.-LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN 
En esta línea la de enseñar la 
gente como vivir, la de capacitar 
al niño para llevar una vida plena, 
la de proporcionar a los niños una 
vida equilibrada, la de preparar 
los niños para una vida feliz .
3.LIBERTAD 
Lo único importante es la libertad, 
el niño tiene derecho a vivir su 
propia vida, pero no a perturbar la 
de sus compañeros o sus padres, 
pero esto no quiere decir que no 
existen leyes, sólo que éstas son 
elaboradas por la propia 
comunidad.
4.-AUTORREGULACIÓN 
El principio de autorregulación es la 
síntesis de otros dos aspectos: la libertad 
y el autocontrol; el niño siempre es capaz 
de adaptarse las circunstancias 
cambiantes que le rodean, a no ser que 
se impidan sus constantes esfuerzos por 
adaptarse a lo que otros adultos exigen 
de él. Así, el niño se alimentará cuando 
tenga hambre; adquiere costumbres de 
limpieza sólo cuando quiera.
5.-AUTOGOBIERNO 
Los niños desarrollan rodeados de otros 
niños y que es en constante interacción 
con ellos, el principio fundamental que 
regula esta vida es, la libertad; no puede 
haber libertad si los niños no se sienten 
completamente libres para gobernar su 
propia vida social. Cuando hay un jefe no 
hay verdadera libertad.
6.-CORAZONES, NO CABEZAS 
La escuela para Neill, en la que 
solamente se atienden las cabezas, 
menospreciando los corazones de los 
niños, dejan de lado sistemáticamente las 
emociones; para él, la educación es, 
primordialmente, un asunto de emociones, 
sin que esto quiera decir que se intente 
educar las emociones; el camino más 
rápido para dejar en libertad las 
emociones, es la supresión del miedo.
7.-LA TERAPIA DE SUMMERHILL 
Neill "curaba" a los chicos a través de la 
aprobación plenamente del síntoma 
neurótico particular del niño, a través del 
cual buscaba entonces el alivio; al buscar 
la raíz de la neurosis (él lo llamaba 
"lecciones privadas") proporcionaba una 
atmósfera amorosa, aprobatoria y 
permisiva, que permitía al niño 
"desenvolverse", descansar y ser él 
mismo.
8.-LA ENSEÑANZA 
El trabajo escolar en Summerhill no se le da 
mucha importancia, toda las clases son 
optativas, no existen grados académicos ni 
calificaciones parciales ni globales; las 
asignaturas escolares, gran salto de la 
devoción de Neill, más bien las despreciaba 
porque el tiempo dedicado a asimilarlas 
impedía al niño entregarse a las actividades 
que le cautivaban, por qué robaban a los chicos 
el derecho a jugar sin descanso, porque no 
lograban otra cosa que poner "cabezas viejas 
sobre hombros jóvenes".
REFLEXIÓN FINAL 
El niño educado en una atmósfera 
de libertad no necesita que ningún 
maestro le diga lo que debe 
estudiar, ya que se desarrollará 
emocionalmente sano, se educaran 
las emociones y el intelecto se 
cuidará sólo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
Rut AF
 
Ovide Decroly y su metodo
Ovide Decroly y su metodoOvide Decroly y su metodo
Ovide Decroly y su metodo
caminatymara
 
Decroly
DecrolyDecroly
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3
Odelis Serrano
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
ElenaMagisterio
 
Teoria de ovide decroly
Teoria de ovide decrolyTeoria de ovide decroly
Teoria de ovide decroly
VivianaMestanza
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
silviledesma2012
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
Raakeel
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
alejandrasanchez169
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Habyrs Ruiz
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
Casey Lenet Garcia Aguilar
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Madilyn Brown
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Pedagogía Waldorf
Pedagogía WaldorfPedagogía Waldorf
Pedagogía Waldorf
Juliana Arcila
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
lui_corto
 

La actualidad más candente (20)

Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Ovide Decroly y su metodo
Ovide Decroly y su metodoOvide Decroly y su metodo
Ovide Decroly y su metodo
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Teoria de ovide decroly
Teoria de ovide decrolyTeoria de ovide decroly
Teoria de ovide decroly
 
Summerhill
Summerhill Summerhill
Summerhill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Pedagogía Waldorf
Pedagogía WaldorfPedagogía Waldorf
Pedagogía Waldorf
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 

Similar a la escuela de summerhill

Celia gonzález carrasco
Celia gonzález carrascoCelia gonzález carrasco
Celia gonzález carrasco
Celiamagister
 
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Juansevillanoortega
 
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Juansevillanoortega
 
PENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptx
PENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptxPENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptx
PENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptx
YarixiaDeBlanco
 
Neill
NeillNeill
Pedagogia libertaria
Pedagogia libertariaPedagogia libertaria
Pedagogia libertaria
fabiolasamaniegocruz
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
Raakeel
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
Juansevillanoortega
 
Summerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertadSummerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertad
angielunaes
 
Presentación1 neill
Presentación1 neillPresentación1 neill
Presentación1 neill
Marta López Muñoz
 
Diasposotivas de A.S.neill
Diasposotivas de A.S.neillDiasposotivas de A.S.neill
Diasposotivas de A.S.neill
amandandrade
 
Comentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhillComentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhill
Tania Coello
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
Luis M. Baarba
 
Alexander S Neill
 Alexander S Neill Alexander S Neill
Alexander S Neill
lennyspereira1
 
Neill
NeillNeill
Neill
aidalagu
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
rikardet54
 
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
ocanaines
 
Pedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia AntiauntoritariaPedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia Antiauntoritaria
guest0d1a4d8e
 
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
ocanaines
 
Cuadros autores de pedagogia
Cuadros autores de pedagogiaCuadros autores de pedagogia
Cuadros autores de pedagogia
MarianaGarcia326
 

Similar a la escuela de summerhill (20)

Celia gonzález carrasco
Celia gonzález carrascoCelia gonzález carrasco
Celia gonzález carrasco
 
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
 
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]Alexander+sutherland+neill+2003[1]
Alexander+sutherland+neill+2003[1]
 
PENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptx
PENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptxPENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptx
PENSAMIENTO PEDAGOGICO abcdefghijkl.pptx
 
Neill
NeillNeill
Neill
 
Pedagogia libertaria
Pedagogia libertariaPedagogia libertaria
Pedagogia libertaria
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neillAlexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Summerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertadSummerhill, escuela en libertad
Summerhill, escuela en libertad
 
Presentación1 neill
Presentación1 neillPresentación1 neill
Presentación1 neill
 
Diasposotivas de A.S.neill
Diasposotivas de A.S.neillDiasposotivas de A.S.neill
Diasposotivas de A.S.neill
 
Comentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhillComentario escuela de sumerhill
Comentario escuela de sumerhill
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Alexander S Neill
 Alexander S Neill Alexander S Neill
Alexander S Neill
 
Neill
NeillNeill
Neill
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
 
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
 
Pedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia AntiauntoritariaPedagogia Antiauntoritaria
Pedagogia Antiauntoritaria
 
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
Pedagogiaantiauntoritaria 100101093035-phpapp01
 
Cuadros autores de pedagogia
Cuadros autores de pedagogiaCuadros autores de pedagogia
Cuadros autores de pedagogia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

la escuela de summerhill

  • 1. año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN AARREEAA::TTEEOORRIAIA D DEE L LAA E EDDUUCCAACCIÓIÓNN FORMADOR:OSCAR PONCE HUERE COMUNICACIÓN:VI INTEGRANTES: INTEGRANTES: Serna Serna rojas rojas Vitnam Vitnam pablo portal Dyana Quispe cansaya María pablo portal Dyana Quispe cansaya María
  • 2.
  • 3. SUMMERHIL ALEXANDER SUTHERLAND NEILL 1883-1973 NEILL, A. S. (1994) Summerhill.
  • 4. LA ESCUELA DE SUMMERHILL
  • 5. ALEXANDER SUTHERLAND NEILL A. S. Neill (17 de octubre de 1883 – 23 de septiembre de 1973 -- 90 años) fue un educador progresista escocés, artífice y fundador de la escuela no-directiva Summerhill, siendo sobre todo conocido como entusiasta defensor de la educación en libertad. Nació en Forfar, hijo de un maestro de primaria. Estudió en la Universidad de Edimburgo y obtuvo su licenciatura en 1912. En 1914 trabajó como maestro dentro del sistema público, pero su descontento con la pedagogía propia de la escuela convencional le fue disgustando progresivamente, hasta llevarlo a fundar en Inglaterra la escuela Summerhill en 1927, aún en funcionamiento.
  • 6. ¿QUE ES SUMMERHILL? Summerhill es libertad para el alumno. hacer niños felices en la escuela para que aprendan jugando
  • 7. ¿QUE ES SUMMERHILL? en Summerhill el niño no tenía que fingir, ya que ahí se le aprecia tal como es, ya que es libre para hacer y deshacer siempre y cuando respete las normas fijadas por la asamblea y no perturbar la paz de los demás.
  • 8. ¿QUE ES SUMMERHILL? Summerhill no es solo una escuela, es una forma de vida, en la que lo decisivo es la vida misma, no los exámenes ni la manera de comportamiento; sino una forma de vida orientada, según Ginette Michaud, a la búsqueda del placer lúdico total.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE SUMMERHILL Es una institución de 50 a 70 alumnos. Es un internado, auto gobernado. Atiende niños de 4-17 años de ambos sexos. Es autónoma, ya que depende de sí misma. El niño es libre hacer lo que quiera mientras no altere la vida y tranquilidad de los demás.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE SUMMERHILL Tiene mínimas imposiciones en horarios de sueño y alimentación. Todo lo relacionado con la vida social o de grupo, incluidos los castigos es decidido por votación, el voto es igual para todos. Se realizaban asambleas los sábados por la noche para discutir las problemáticas de la escuela.
  • 11. LOS PRINCIPIOS DE SUMMERHILL 1.- La confianza en la naturaleza del niño. 2.-La finalidad de la educación. 3.-Libertad 4.-Autorregulación 5.-Autogobierno 6.-Corazones, no cabezas 7.-La terapia de Summerhill 8.-La enseñanza
  • 12. 1.- LA CONFIANZA EN LA NATURALEZA DEL NIÑO El niño es innatamente sano y realista, nunca es malo ya que siempre está orientado hacia el bien, en la dirección positiva; si se le deja serlo, si se le deja entregado asimismo, sin sugestiones de los adultos que intenten imponerle una forma de comportamiento y de vida.
  • 13. 2.-LA FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN En esta línea la de enseñar la gente como vivir, la de capacitar al niño para llevar una vida plena, la de proporcionar a los niños una vida equilibrada, la de preparar los niños para una vida feliz .
  • 14. 3.LIBERTAD Lo único importante es la libertad, el niño tiene derecho a vivir su propia vida, pero no a perturbar la de sus compañeros o sus padres, pero esto no quiere decir que no existen leyes, sólo que éstas son elaboradas por la propia comunidad.
  • 15. 4.-AUTORREGULACIÓN El principio de autorregulación es la síntesis de otros dos aspectos: la libertad y el autocontrol; el niño siempre es capaz de adaptarse las circunstancias cambiantes que le rodean, a no ser que se impidan sus constantes esfuerzos por adaptarse a lo que otros adultos exigen de él. Así, el niño se alimentará cuando tenga hambre; adquiere costumbres de limpieza sólo cuando quiera.
  • 16. 5.-AUTOGOBIERNO Los niños desarrollan rodeados de otros niños y que es en constante interacción con ellos, el principio fundamental que regula esta vida es, la libertad; no puede haber libertad si los niños no se sienten completamente libres para gobernar su propia vida social. Cuando hay un jefe no hay verdadera libertad.
  • 17. 6.-CORAZONES, NO CABEZAS La escuela para Neill, en la que solamente se atienden las cabezas, menospreciando los corazones de los niños, dejan de lado sistemáticamente las emociones; para él, la educación es, primordialmente, un asunto de emociones, sin que esto quiera decir que se intente educar las emociones; el camino más rápido para dejar en libertad las emociones, es la supresión del miedo.
  • 18. 7.-LA TERAPIA DE SUMMERHILL Neill "curaba" a los chicos a través de la aprobación plenamente del síntoma neurótico particular del niño, a través del cual buscaba entonces el alivio; al buscar la raíz de la neurosis (él lo llamaba "lecciones privadas") proporcionaba una atmósfera amorosa, aprobatoria y permisiva, que permitía al niño "desenvolverse", descansar y ser él mismo.
  • 19. 8.-LA ENSEÑANZA El trabajo escolar en Summerhill no se le da mucha importancia, toda las clases son optativas, no existen grados académicos ni calificaciones parciales ni globales; las asignaturas escolares, gran salto de la devoción de Neill, más bien las despreciaba porque el tiempo dedicado a asimilarlas impedía al niño entregarse a las actividades que le cautivaban, por qué robaban a los chicos el derecho a jugar sin descanso, porque no lograban otra cosa que poner "cabezas viejas sobre hombros jóvenes".
  • 20. REFLEXIÓN FINAL El niño educado en una atmósfera de libertad no necesita que ningún maestro le diga lo que debe estudiar, ya que se desarrollará emocionalmente sano, se educaran las emociones y el intelecto se cuidará sólo.