SlideShare una empresa de Scribd logo
La Europa feudal
     Siglos XI al XV
índice
1.    Introducción

2.    El territorio europeo

3.    Los cambios políticos

4.    La expansión agraria

5.    La expansión urbana

6.    El auge de la artesanía

7.    El comercio

8.    La sociedad urbana

9.    La crisis del XIV

10.   Las universidades y el arte gótico
1. Introducción
• Plena Edad Media (ss. XI-XIII), época de prosperidad
  con importantes cambios:
  •   Reyes luchan por aumentar su poder
  •   Mejoras agrarias impulsan auge de ciudades
  •   Comercio y artesanía aumentan
  •   Aparece un nuevo grupo social: la burguesía
  •   Renacer de la cultura y arte

• Baja Edad Media (s. XIV), época de crisis.
2. El territorio
     europeo
2. El territorio
     europeo
2. El territorio
     europeo
Sacro imperio

El Sacro Imperio era el heredero del imperio carolingio y abarcaba toda Europa
central. Estaba dividido en territorios independientes, gobernados por distintos reyes
y príncipes, aunque todos tenían que acatar la autoridad del emperador, cuyo rango
era superior. Los emperadores intentaron restablecer el imperio romano de
Occidente, pero no lo lograron debido a la oposición de los demás Estados europeos
y a las luchas con el papado.

El papado ocupaba un pequeño territorio en el centro de Italia, los Estados
Pontificios, donde el papa actuaba como un auténtico monarca. Aunque su poder
militar era escaso, su fuerza radicaba en ser la máxima autoridad religiosa de la
cristiandad. El arma de la excomunión fue ampliamente utilizada por los papas y
era una amenaza muy grave, ya que cuando se excomulgaba a un rey o al
emperador sus súbditos quedaban liberados del juramento de fidelidad.
Sacro imperio

                                 Los príncipes electores del Sacro
                                 Imperio. De Bildatlas der Deutschen
                                 Geschichte, por Dr. Paul Knötel (1895).




Corona del Sacro Imperio (2ª
mitad del siglo X), conservada
actualmente en la Schatzkammer
de Viena.
3. Los cambios
   políticos
2º ESO. La Europa feudal XI-XV
2º ESO. La Europa feudal XI-XV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudalTema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudal
Maria Jose Fernandez
 
El final de la Edad Media
El final de la Edad MediaEl final de la Edad Media
El final de la Edad Media
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
piraarnedo
 
Alta edad media, feudalismo
Alta edad media, feudalismoAlta edad media, feudalismo
Alta edad media, feudalismo
Raquel Velasquez
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
SCMU AQP
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalCarlos Arrese
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
marllorente
 
La Europa del gótico
La Europa del góticoLa Europa del gótico
La Europa del gótico
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 6. La Europa feudal
Tema  6. La Europa feudalTema  6. La Europa feudal
Tema 6. La Europa feudalsocialestolosa
 
Guia # 6 sociales taller edad media y feudalismo
Guia # 6 sociales  taller edad media y feudalismoGuia # 6 sociales  taller edad media y feudalismo
Guia # 6 sociales taller edad media y feudalismo
EdwinCardona20
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Mediahebaro
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
Carlos Arrese
 
Edad media presentación
Edad media presentaciónEdad media presentación
Edad media presentación
marielatugender
 
Cronología de la Edad Media
Cronología de la Edad MediaCronología de la Edad Media
Cronología de la Edad Media
Olgaaa Sabio
 
Edad Media plena
Edad Media plenaEdad Media plena
Edad Media plena
Eperanza Cimadevilla
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudalTema 2 la europa feudal
Tema 2 la europa feudal
 
El final de la Edad Media
El final de la Edad MediaEl final de la Edad Media
El final de la Edad Media
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Alta edad media, feudalismo
Alta edad media, feudalismoAlta edad media, feudalismo
Alta edad media, feudalismo
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La Europa del gótico
La Europa del góticoLa Europa del gótico
La Europa del gótico
 
Tema 6. La Europa feudal
Tema  6. La Europa feudalTema  6. La Europa feudal
Tema 6. La Europa feudal
 
Guia # 6 sociales taller edad media y feudalismo
Guia # 6 sociales  taller edad media y feudalismoGuia # 6 sociales  taller edad media y feudalismo
Guia # 6 sociales taller edad media y feudalismo
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
 
Edad media presentación
Edad media presentaciónEdad media presentación
Edad media presentación
 
Cronología de la Edad Media
Cronología de la Edad MediaCronología de la Edad Media
Cronología de la Edad Media
 
Guíaedadmedia
GuíaedadmediaGuíaedadmedia
Guíaedadmedia
 
Edad Media plena
Edad Media plenaEdad Media plena
Edad Media plena
 

Destacado

A Europa feudal
A Europa feudalA Europa feudal
A Europa feudal
rubempaul
 
Renovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudalRenovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudal
rubempaul
 
Imperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundialImperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundial
Hernan Cortes
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievalespxespinosa
 
Adh 2 eso la europa feudal
Adh 2 eso  la europa feudalAdh 2 eso  la europa feudal
Adh 2 eso la europa feudal
Aula de Historia
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaArquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaHAV
 
Tema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa FeudalTema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa Feudal
Popifresh
 
Actividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESOActividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESO
anga
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Julia Chang
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiostonicontreras
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino francoclio1418
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Samuel Rodríguez
 
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
MVictoria Landa Fernandez
 

Destacado (20)

A Europa feudal
A Europa feudalA Europa feudal
A Europa feudal
 
Renovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudalRenovación e crise no mundo feudal
Renovación e crise no mundo feudal
 
Imperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundialImperialismo y I Guerra mundial
Imperialismo y I Guerra mundial
 
Imperios medievales
Imperios medievalesImperios medievales
Imperios medievales
 
Adh 2 eso la europa feudal
Adh 2 eso  la europa feudalAdh 2 eso  la europa feudal
Adh 2 eso la europa feudal
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura CarolingiaArquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
La Edad Media I
La Edad Media ILa Edad Media I
La Edad Media I
 
Tema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa FeudalTema 2 La Europa Feudal
Tema 2 La Europa Feudal
 
Actividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESOActividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino franco
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
El Imperio Carolingio
El Imperio CarolingioEl Imperio Carolingio
El Imperio Carolingio
 
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad MediaAcontecimientos trascendentales en la Edad Media
Acontecimientos trascendentales en la Edad Media
 
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO  y exámenes PAU Andalucía.
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
El Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESO
 

Similar a 2º ESO. La Europa feudal XI-XV

Edad Moderna Pres 2
Edad Moderna  Pres 2Edad Moderna  Pres 2
Edad Moderna Pres 2
guest46b58c
 
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptxCCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
GladysCaveroNieto
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
CarlaCimino1
 
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Naiararuiz
 
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
Sierramada
 
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Sierramada
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
marianss
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 bloglclcarmen
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
Barbiean
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaMari Santos Pliego Mercado
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
CharoLandin1
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y RenacimientoTema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
martabarrilerocontre1
 
Formacion
FormacionFormacion

Similar a 2º ESO. La Europa feudal XI-XV (20)

Edad Moderna Pres 2
Edad Moderna  Pres 2Edad Moderna  Pres 2
Edad Moderna Pres 2
 
Edad Moderna Pres 2
Edad Moderna  Pres 2Edad Moderna  Pres 2
Edad Moderna Pres 2
 
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptxCCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
 
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
 
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
 
Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)Bizantinos y carolingios (1)
Bizantinos y carolingios (1)
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edadmedia1parte
Edadmedia1parteEdadmedia1parte
Edadmedia1parte
 
Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013Edad Media - 8os 2013
Edad Media - 8os 2013
 
Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y RenacimientoTema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
Tema 28 apartado 15 Humanismo y Renacimiento
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 

Más de danityla Storm

Left wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th centuryLeft wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th centurydanityla Storm
 
Spain occupation and liberation
Spain  occupation and liberationSpain  occupation and liberation
Spain occupation and liberation
danityla Storm
 
Trabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los OtrosTrabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los Otros
danityla Storm
 
Miguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pinturaMiguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pintura
danityla Storm
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islamdanityla Storm
 
Democracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bachDemocracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bachdanityla Storm
 
2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus
danityla Storm
 
2º ESO. El feudalismo
2º ESO. El feudalismo2º ESO. El feudalismo
2º ESO. El feudalismo
danityla Storm
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
danityla Storm
 
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal RevolutionsUnit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutionsdanityla Storm
 
The Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political RevolutionsThe Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political Revolutionsdanityla Storm
 
Spain. Geography And Climate
Spain. Geography And ClimateSpain. Geography And Climate
Spain. Geography And Climatedanityla Storm
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
danityla Storm
 

Más de danityla Storm (16)

Left wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th centuryLeft wing ideologies in the 19th century
Left wing ideologies in the 19th century
 
Siglo XIX Europa
Siglo XIX EuropaSiglo XIX Europa
Siglo XIX Europa
 
Spain occupation and liberation
Spain  occupation and liberationSpain  occupation and liberation
Spain occupation and liberation
 
Trabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los OtrosTrabajo sobre La vida de los Otros
Trabajo sobre La vida de los Otros
 
Miguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pinturaMiguel Ángel: escultura y pintura
Miguel Ángel: escultura y pintura
 
2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam
 
Democracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bachDemocracias y fascismos 1º bach
Democracias y fascismos 1º bach
 
2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus
 
2º ESO. El feudalismo
2º ESO. El feudalismo2º ESO. El feudalismo
2º ESO. El feudalismo
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
 
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal RevolutionsUnit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
Unit 2nd The Age of the Liberal Revolutions
 
The Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political RevolutionsThe Age Of The Political Revolutions
The Age Of The Political Revolutions
 
Primary Sector
Primary SectorPrimary Sector
Primary Sector
 
Economic Geography
Economic GeographyEconomic Geography
Economic Geography
 
Spain. Geography And Climate
Spain. Geography And ClimateSpain. Geography And Climate
Spain. Geography And Climate
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

2º ESO. La Europa feudal XI-XV

  • 1. La Europa feudal Siglos XI al XV
  • 2. índice 1. Introducción 2. El territorio europeo 3. Los cambios políticos 4. La expansión agraria 5. La expansión urbana 6. El auge de la artesanía 7. El comercio 8. La sociedad urbana 9. La crisis del XIV 10. Las universidades y el arte gótico
  • 3. 1. Introducción • Plena Edad Media (ss. XI-XIII), época de prosperidad con importantes cambios: • Reyes luchan por aumentar su poder • Mejoras agrarias impulsan auge de ciudades • Comercio y artesanía aumentan • Aparece un nuevo grupo social: la burguesía • Renacer de la cultura y arte • Baja Edad Media (s. XIV), época de crisis.
  • 6.
  • 8. Sacro imperio El Sacro Imperio era el heredero del imperio carolingio y abarcaba toda Europa central. Estaba dividido en territorios independientes, gobernados por distintos reyes y príncipes, aunque todos tenían que acatar la autoridad del emperador, cuyo rango era superior. Los emperadores intentaron restablecer el imperio romano de Occidente, pero no lo lograron debido a la oposición de los demás Estados europeos y a las luchas con el papado. El papado ocupaba un pequeño territorio en el centro de Italia, los Estados Pontificios, donde el papa actuaba como un auténtico monarca. Aunque su poder militar era escaso, su fuerza radicaba en ser la máxima autoridad religiosa de la cristiandad. El arma de la excomunión fue ampliamente utilizada por los papas y era una amenaza muy grave, ya que cuando se excomulgaba a un rey o al emperador sus súbditos quedaban liberados del juramento de fidelidad.
  • 9. Sacro imperio Los príncipes electores del Sacro Imperio. De Bildatlas der Deutschen Geschichte, por Dr. Paul Knötel (1895). Corona del Sacro Imperio (2ª mitad del siglo X), conservada actualmente en la Schatzkammer de Viena.
  • 10. 3. Los cambios políticos