SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIODE FILOSOFIA HECHO POR:HENRIQUE ACUÑA DAVIS
10°
DIOS:
El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus) hace referencia a una deidad
suprema. Otras veces se define como el ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado
el creador del universo.
ETICA:
La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Tiene
como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan
con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.
AMOR:
Es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las
diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y
fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el
apego.
REALIDAD:
Las terminaciones con el sufijo “idad” denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en
un individuo concreto.
VIDA:
Podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma
adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y
efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser.
ALMA:
Se refiere a una entidad inmaterial que poseen los seres vivos. La descripción de sus propiedades y
características varía según diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas o religiosas.
ANALSIS:
Puede referirse a estudio minucioso de un asunto. Analizar, es el proceso de extraer las cosas más
importantes para poder quedarte con lo esencial de esa cosa, lo cual hay muchas formas de poder
llamarlo análisis.
HISTORIA:
es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de
las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo que transcurre desde la aparición de la
escritura hasta la actualidad.
REFLEXION:
La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de
sacar conclusiones.
ANTROPOLOGIA:
es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcarla materia de su estudio, la
antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias
naturales.
ATEISMO:
El ateísmo es el rechazo a la creencia en la existencia de uno o más dioses. En sentido estricto, es la
postura expresa en la que no existe ningún dios. Por extensión, es la ausencia de creencia en que exista
algún dios.
DIALOGO:
GLOSARIODE FILOSOFIA HECHO POR:HENRIQUE ACUÑA DAVIS
10°
Es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de
información. También se usa como la tipología textual en la lingüística y en la literatura cuando
aparecen dos o más personajes al usar el discurso diegético, llamados interlocutores.
SOCIEDAD:
Designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como
entre algunos animales.
ENSAYO:
Es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario,
al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
METODO:
Se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a
un lugar.
CIENTIFICO:
Persona que participa y realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos, es decir,
que practica la investigación científica.
CIENCIA:
Conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento
que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de
experimentación en ámbitos específicos,
CONCLUSION:
es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.1 Si el argumento es válido, las
premisas implican la conclusión.
APRENDZAJE.
Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos,
conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la
observación.
CONCENCIA:
El conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, también se refiere a la moral o bien a la
recepción normal de los estímulos del interior y el exterior.
POLITICA:
Se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres,
resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva.
INTERPRETAR:
Es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea “comprendido”
o “traducido” a una nueva forma de expresión.
DISCUSIÓN:
Conversación en la que se intercambian puntos de vista, ponencias y críticas entre dos o más personas
sobre un tema propuesto a debatir.
IDEOLOGIA:
Conjunto de ideas relacionadas entre sí sobre la realidad respecto a lo económico, lo social, lo
científico-tecnológico, lo político, lo cultural, entre otros temas.
PROCESO:
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de
entrada los convierten en resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia del derecho cuadro de metodos de la filosofia
Filosofia del derecho   cuadro de metodos de la filosofiaFilosofia del derecho   cuadro de metodos de la filosofia
Filosofia del derecho cuadro de metodos de la filosofia
Yennifer Salazar Rivas
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
la actitud filosofica
la actitud filosoficala actitud filosofica
la actitud filosofica
chusfilosofia
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
filosofiaiessandiego
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
angiek24
 
Aristóteles la critica a platon sesión 5
Aristóteles  la critica a platon sesión 5Aristóteles  la critica a platon sesión 5
Aristóteles la critica a platon sesión 5Carmen Grados
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socratesmaab1860
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia del derecho cuadro de metodos de la filosofia
Filosofia del derecho   cuadro de metodos de la filosofiaFilosofia del derecho   cuadro de metodos de la filosofia
Filosofia del derecho cuadro de metodos de la filosofia
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
la actitud filosofica
la actitud filosoficala actitud filosofica
la actitud filosofica
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
 
Ontología moderna
Ontología modernaOntología moderna
Ontología moderna
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
 
Aristóteles la critica a platon sesión 5
Aristóteles  la critica a platon sesión 5Aristóteles  la critica a platon sesión 5
Aristóteles la critica a platon sesión 5
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 

Similar a la Filosofia y sus conceptos mas importantes.

Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
Dinora2712
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
josue juarez
 
Filosofia religion
Filosofia   religionFilosofia   religion
Filosofia religion
carlosval_ic
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
AngelAstudilloRodrig
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
denisseleon8
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
johnnylinares5
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Felipeleal91
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
AdrianaMorillo8
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y FilosofíaActividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Ariellys Serrano
 
Glosario - Posmodernismo y Momento Actual
Glosario - Posmodernismo y Momento ActualGlosario - Posmodernismo y Momento Actual
Glosario - Posmodernismo y Momento Actual
GabrielAmaya
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassieljassiel
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Moishef HerCo
 

Similar a la Filosofia y sus conceptos mas importantes. (20)

Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
ENCICLOPEDIA
ENCICLOPEDIAENCICLOPEDIA
ENCICLOPEDIA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia religion
Filosofia   religionFilosofia   religion
Filosofia religion
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
30 03 glosario filosofico www.gftaognosticaespiritual.org
30 03 glosario filosofico www.gftaognosticaespiritual.org30 03 glosario filosofico www.gftaognosticaespiritual.org
30 03 glosario filosofico www.gftaognosticaespiritual.org
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morilloActividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y FilosofíaActividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
 
Glosario - Posmodernismo y Momento Actual
Glosario - Posmodernismo y Momento ActualGlosario - Posmodernismo y Momento Actual
Glosario - Posmodernismo y Momento Actual
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassiel
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
 

Más de henrique acuña Davis

Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
henrique acuña Davis
 
Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática
henrique acuña Davis
 
Sistemas de medidas
Sistemas de medidasSistemas de medidas
Sistemas de medidas
henrique acuña Davis
 
Leyes quimicas
Leyes quimicasLeyes quimicas
Leyes quimicas
henrique acuña Davis
 
Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...
Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...
Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...
henrique acuña Davis
 
reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.
henrique acuña Davis
 
Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.
henrique acuña Davis
 
Máximas conversacionales
Máximas conversacionalesMáximas conversacionales
Máximas conversacionales
henrique acuña Davis
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
henrique acuña Davis
 
sustancias quimicas
sustancias quimicas sustancias quimicas
sustancias quimicas
henrique acuña Davis
 
La evolución del pez
La evolución del pezLa evolución del pez
La evolución del pez
henrique acuña Davis
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
henrique acuña Davis
 
Armas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundialArmas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundial
henrique acuña Davis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
henrique acuña Davis
 
tipos de Oraciones compuestas
tipos de Oraciones compuestastipos de Oraciones compuestas
tipos de Oraciones compuestas
henrique acuña Davis
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
henrique acuña Davis
 
Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)
henrique acuña Davis
 
Tecnología de ultima generacion en ojos & muñeca
Tecnología de ultima generacion en ojos & muñecaTecnología de ultima generacion en ojos & muñeca
Tecnología de ultima generacion en ojos & muñeca
henrique acuña Davis
 
sectores de la economia
sectores de la economia sectores de la economia
sectores de la economia
henrique acuña Davis
 
El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico
henrique acuña Davis
 

Más de henrique acuña Davis (20)

Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
Participación y responsabilidad democrática powerpoint.
 
Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática
 
Sistemas de medidas
Sistemas de medidasSistemas de medidas
Sistemas de medidas
 
Leyes quimicas
Leyes quimicasLeyes quimicas
Leyes quimicas
 
Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...
Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...
Importancia de preservar las costumbres culturales de los grupos indígenas y ...
 
reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.reacciones y ecuaciones quimicas.
reacciones y ecuaciones quimicas.
 
Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.Panorama de américa latina y el mundo.
Panorama de américa latina y el mundo.
 
Máximas conversacionales
Máximas conversacionalesMáximas conversacionales
Máximas conversacionales
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
sustancias quimicas
sustancias quimicas sustancias quimicas
sustancias quimicas
 
La evolución del pez
La evolución del pezLa evolución del pez
La evolución del pez
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Armas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundialArmas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundial
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
tipos de Oraciones compuestas
tipos de Oraciones compuestastipos de Oraciones compuestas
tipos de Oraciones compuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)Elementos del universo(elements of the universe)
Elementos del universo(elements of the universe)
 
Tecnología de ultima generacion en ojos & muñeca
Tecnología de ultima generacion en ojos & muñecaTecnología de ultima generacion en ojos & muñeca
Tecnología de ultima generacion en ojos & muñeca
 
sectores de la economia
sectores de la economia sectores de la economia
sectores de la economia
 
El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico El ciclo hidrologico
El ciclo hidrologico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

la Filosofia y sus conceptos mas importantes.

  • 1. GLOSARIODE FILOSOFIA HECHO POR:HENRIQUE ACUÑA DAVIS 10° DIOS: El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus) hace referencia a una deidad suprema. Otras veces se define como el ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado el creador del universo. ETICA: La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. AMOR: Es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego. REALIDAD: Las terminaciones con el sufijo “idad” denotan una cualidad o propiedad que se realiza, se hace real, en un individuo concreto. VIDA: Podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser. ALMA: Se refiere a una entidad inmaterial que poseen los seres vivos. La descripción de sus propiedades y características varía según diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas o religiosas. ANALSIS: Puede referirse a estudio minucioso de un asunto. Analizar, es el proceso de extraer las cosas más importantes para poder quedarte con lo esencial de esa cosa, lo cual hay muchas formas de poder llamarlo análisis. HISTORIA: es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. REFLEXION: La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. ANTROPOLOGIA: es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcarla materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. ATEISMO: El ateísmo es el rechazo a la creencia en la existencia de uno o más dioses. En sentido estricto, es la postura expresa en la que no existe ningún dios. Por extensión, es la ausencia de creencia en que exista algún dios. DIALOGO:
  • 2. GLOSARIODE FILOSOFIA HECHO POR:HENRIQUE ACUÑA DAVIS 10° Es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información. También se usa como la tipología textual en la lingüística y en la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el discurso diegético, llamados interlocutores. SOCIEDAD: Designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales. ENSAYO: Es un tipo de texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama. METODO: Se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. CIENTIFICO: Persona que participa y realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos, es decir, que practica la investigación científica. CIENCIA: Conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, CONCLUSION: es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.1 Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. APRENDZAJE. Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. CONCENCIA: El conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, también se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior. POLITICA: Se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. INTERPRETAR: Es el hecho de que un contenido material, ya dado e independiente del intérprete, sea “comprendido” o “traducido” a una nueva forma de expresión. DISCUSIÓN: Conversación en la que se intercambian puntos de vista, ponencias y críticas entre dos o más personas sobre un tema propuesto a debatir. IDEOLOGIA: Conjunto de ideas relacionadas entre sí sobre la realidad respecto a lo económico, lo social, lo científico-tecnológico, lo político, lo cultural, entre otros temas. PROCESO: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten en resultados.