SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Manuela Beltrán 
Facultad de salud(Fonoaudiologia) 
Camila Velasco Libreros 
Angie Arango Huérfano 
Nathaly Jullieth Vásquez
Sistema de 
salud en 
Colombia 
Esta 
compuesto 
por un alto 
sector de 
seguridad 
social y un 
decreciente 
sector privado 
Su eje central es 
el Sistema 
General de 
Seguridad Social 
en Salud 
(SGSSS) con 
sus dos 
regímenes, el 
régimen 
contributivo (RC) 
y el régimen 
subsidiado (RS).
los 
regímenes 
especiales 
La afiliación 
del SGSSS 
es obligatoria 
y se hace a 
través de las 
entidades 
promotoras 
de salud 
EPS, 
publicas o 
privadas 
Las cuales se 
encargan de 
brindar como 
mínimo el 
plan 
obligatorio de 
salud 
(POS),o bien 
el POS-S 
para los 
afiliados al 
RS.
Fonoaudiologia en el S.S 
colombiano 
En Colombia los 
servicios de 
fonoaudiología 
forman parte de 
un sistema mayor 
encargado del 
suministro de 
servicios 
humanos. 
Estos servicios 
promueven el 
desarrollo 
humano, la calidad 
de vida de las 
personas.
En Colombia los 
servicios 
fonoaudiológicos 
forman parte de la 
seguridad social. 
En salud se definen 
como programas de 
rehabilitación y como 
audiología diagnóstica 
y rehabilitadora.
Ley 
376 de 
1997 
POLITICA Y 
ROL DEL 
FONOAUDIOL 
OGO 
COLOMBIANO 
Por la cual se 
reglamenta la 
profesión de 
Fonoaudiologia y 
se dictan normas 
para su ejercicio 
en Colombia
Normatividad 
para 
acciones de 
promoción y 
prevención a 
cargo de EPS 
Específicamen 
te en guías 
protección 
especifica y 
detección 
temprana 
Aun no tienen en 
cuenta el papel 
fundamental del 
fonoaudiólogo 
Se encontró 
acciones 
especificas 
para 
promocionar 
la salud 
comunicativ 
a 
Y prevenir la 
morbilidad 
por 
alteraciones 
principalment 
e en la 
audicion 
Se concluye 
para los 
próximos 10 
años Plan 
Decenal de 
Salud Pública
Define acciones para la 
investigación detección e 
intervención de las 
patologías que alteran la 
comunicación humana 
Se hace necesario 
para el logro 
efectivo de este 
plan, involucre al 
Fonoaudiólogo 
dentro de los 
equipos básicos de 
salud.
Ley 1164 de 2007 
El colegio colombiano de 
fonoaudiólogos se encuentra en 
proceso de recibir las funciones 
publicas, relacionadas con la 
regulación del talento humano en 
salud. 
Por la cual se dictan 
disposiciones en m 
ateria del Talento H 
umano en Salud.
Ley 324 de 
1996 
Por la cual se 
crean algunas 
normas a favor 
de la Población 
Sorda. 
El 
Congreso 
de 
Colombia 
decreta 
CAPITULO IV: Promoción 
del bienestar auditivo 
comunicativo, y prevención 
de la discapacidad auditiva 
comunicativa.
 Ministerio de la Protección Social. Sistema 
Obligatorio de Garantía de Calidad. Primer Informe 
Nacional de Calidad de la Atención en Salud. 
“INCAS Colombia 2009”. 
 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.(1996). 
Plan nacional de acción para la erradicación del 
trabajo infantil y la protección del joven trabajador. 
Santa Fe de Bogotá: Servicio Nacional de 
Aprendizaje SENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfemias slideshare
Disfemias slideshareDisfemias slideshare
Disfemias slideshare
aguadeitor
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Educarconalegria
 
Método de Muller
Método de Muller Método de Muller
Método de Muller
Udelas
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
laura machacon
 
La ausculta cervical
La ausculta cervicalLa ausculta cervical
La ausculta cervical
Patricia Cedeño
 
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y apsRol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Carla Ñancupil
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
Daniela Gatica
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
Rafael Alejandro González Victoriano
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Santos Borregón Sanz
 
Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]
Maritza Barrenechea
 
Progreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiaProgreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiastefanny9726
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Marta Ruiz
 
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Francisco Vela Mota
 
Clasificacion de consonantes
Clasificacion de consonantesClasificacion de consonantes
Clasificacion de consonantes
Yessica Paola Pimentel
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sordaTiita H
 

La actualidad más candente (20)

Disfemias slideshare
Disfemias slideshareDisfemias slideshare
Disfemias slideshare
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Método de Muller
Método de Muller Método de Muller
Método de Muller
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
 
La ausculta cervical
La ausculta cervicalLa ausculta cervical
La ausculta cervical
 
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y apsRol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y aps
 
Fonacion
FonacionFonacion
Fonacion
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
 
Tartamudez
TartamudezTartamudez
Tartamudez
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica Afasia: una perspectiva clínica
Afasia: una perspectiva clínica
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
 
Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]
 
Progreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiaProgreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologia
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
 
Clasificacion de consonantes
Clasificacion de consonantesClasificacion de consonantes
Clasificacion de consonantes
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 

Destacado

Ley 19495 08-mar-1997
Ley 19495 08-mar-1997Ley 19495 08-mar-1997
Ley 19495 08-mar-1997daniel4119
 
Órganos bucofonatorios
Órganos bucofonatoriosÓrganos bucofonatorios
Órganos bucofonatoriosguest8ee459
 
Bases Neurobiológicas del lenguaje
Bases Neurobiológicas del lenguajeBases Neurobiológicas del lenguaje
Bases Neurobiológicas del lenguajePanhispano
 
Patologia de oido medio
Patologia de oido medioPatologia de oido medio
Patologia de oido medio
simoisa
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
sunildamaria
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 

Destacado (6)

Ley 19495 08-mar-1997
Ley 19495 08-mar-1997Ley 19495 08-mar-1997
Ley 19495 08-mar-1997
 
Órganos bucofonatorios
Órganos bucofonatoriosÓrganos bucofonatorios
Órganos bucofonatorios
 
Bases Neurobiológicas del lenguaje
Bases Neurobiológicas del lenguajeBases Neurobiológicas del lenguaje
Bases Neurobiológicas del lenguaje
 
Patologia de oido medio
Patologia de oido medioPatologia de oido medio
Patologia de oido medio
 
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
Creacion de un centro de rehabilitacion integral, educacion psicosocial para ...
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a La fonoaudiología en el s.s .colombiano

La salud Panamá Mejorado..pptx
La salud Panamá Mejorado..pptxLa salud Panamá Mejorado..pptx
La salud Panamá Mejorado..pptx
karla223481
 
ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptx
ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptxADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptx
ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptx
maria781742
 
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Nahum Jimenez
 
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúComentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Yonne Wilber Duran Mamani
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
INPPARES / Perú
 
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica  pnso 2018 ultimo optNorma tecnica  pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
orlandoortega33
 
LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA
LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICALEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA
LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA
javier.alperx
 
Salud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadaSalud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadajaime.alvarez
 
LEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptxLEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptx
AngieMarquinez
 
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mentalRegion sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Juan Pedro Dillon
 
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdfBienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
José María
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
marioumanaserrato
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
lennyguarayohumerez
 
Ensayo salud mental
Ensayo salud mentalEnsayo salud mental
Ensayo salud mental
Dänii Römërö
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud públicagioz24
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
UP Sociall
 
Situación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.doc
Situación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.docSituación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.doc
Situación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.doc
Jorge Balzan
 

Similar a La fonoaudiología en el s.s .colombiano (20)

La salud Panamá Mejorado..pptx
La salud Panamá Mejorado..pptxLa salud Panamá Mejorado..pptx
La salud Panamá Mejorado..pptx
 
ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptx
ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptxADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptx
ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTO PRESENTADO EN EXPOFERIA UPTC.pptx
 
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
Tamizauditivoneonatal 121008131056-phpapp01
 
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del PerúComentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
Comentarios al Articulo 9 de la Constitución Política del Perú
 
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
 
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica  pnso 2018 ultimo optNorma tecnica  pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
 
LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA
LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICALEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA
LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA
 
Salud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privadaSalud publica &_salud_privada
Salud publica &_salud_privada
 
LEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptxLEGISLACION EN SALUD.pptx
LEGISLACION EN SALUD.pptx
 
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mentalRegion sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
 
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdfBienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
 
Ensayo salud mental
Ensayo salud mentalEnsayo salud mental
Ensayo salud mental
 
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acostaPlan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014MINSA PANAMA 2014
MINSA PANAMA 2014
 
Copd internacional
Copd internacionalCopd internacional
Copd internacional
 
Situación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.doc
Situación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.docSituación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.doc
Situación epidemiologica bucal del adulto mayor en america latina.doc
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

La fonoaudiología en el s.s .colombiano

  • 1. Universidad Manuela Beltrán Facultad de salud(Fonoaudiologia) Camila Velasco Libreros Angie Arango Huérfano Nathaly Jullieth Vásquez
  • 2.
  • 3. Sistema de salud en Colombia Esta compuesto por un alto sector de seguridad social y un decreciente sector privado Su eje central es el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) con sus dos regímenes, el régimen contributivo (RC) y el régimen subsidiado (RS).
  • 4. los regímenes especiales La afiliación del SGSSS es obligatoria y se hace a través de las entidades promotoras de salud EPS, publicas o privadas Las cuales se encargan de brindar como mínimo el plan obligatorio de salud (POS),o bien el POS-S para los afiliados al RS.
  • 5. Fonoaudiologia en el S.S colombiano En Colombia los servicios de fonoaudiología forman parte de un sistema mayor encargado del suministro de servicios humanos. Estos servicios promueven el desarrollo humano, la calidad de vida de las personas.
  • 6. En Colombia los servicios fonoaudiológicos forman parte de la seguridad social. En salud se definen como programas de rehabilitación y como audiología diagnóstica y rehabilitadora.
  • 7. Ley 376 de 1997 POLITICA Y ROL DEL FONOAUDIOL OGO COLOMBIANO Por la cual se reglamenta la profesión de Fonoaudiologia y se dictan normas para su ejercicio en Colombia
  • 8. Normatividad para acciones de promoción y prevención a cargo de EPS Específicamen te en guías protección especifica y detección temprana Aun no tienen en cuenta el papel fundamental del fonoaudiólogo Se encontró acciones especificas para promocionar la salud comunicativ a Y prevenir la morbilidad por alteraciones principalment e en la audicion Se concluye para los próximos 10 años Plan Decenal de Salud Pública
  • 9. Define acciones para la investigación detección e intervención de las patologías que alteran la comunicación humana Se hace necesario para el logro efectivo de este plan, involucre al Fonoaudiólogo dentro de los equipos básicos de salud.
  • 10. Ley 1164 de 2007 El colegio colombiano de fonoaudiólogos se encuentra en proceso de recibir las funciones publicas, relacionadas con la regulación del talento humano en salud. Por la cual se dictan disposiciones en m ateria del Talento H umano en Salud.
  • 11. Ley 324 de 1996 Por la cual se crean algunas normas a favor de la Población Sorda. El Congreso de Colombia decreta CAPITULO IV: Promoción del bienestar auditivo comunicativo, y prevención de la discapacidad auditiva comunicativa.
  • 12.  Ministerio de la Protección Social. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Primer Informe Nacional de Calidad de la Atención en Salud. “INCAS Colombia 2009”.  Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.(1996). Plan nacional de acción para la erradicación del trabajo infantil y la protección del joven trabajador. Santa Fe de Bogotá: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.