SlideShare una empresa de Scribd logo
La hormiga y la cigarra
¿Cómo definiríais a una
     “fabula”?
La Hormiga y la Cigarra.
                           Habitaba la Hormiga
                           allí tabique en medio,
Cantando la Cigarra
                           y con mil expresiones
pasó el verano entero,     de atención y respeto
sin hacer provisiones      la dijo: «Doña Hormiga,
allá para el invierno;     pues que en vuestro granero
los fríos la obligaron     sobran las provisiones
a guardar el silencio      para vuestro alimento,
y a acogerse al abrigo     prestad alguna cosa
de su estrecho aposento.   con que viva este invierno
Viose desproveída          esta triste cigarra,
                           que alegre en otro tiempo,
del precioso sustento:
                           nunca conoció el daño,
sin mosca, sin gusano,     nunca supo temerlo.
sin trigo, sin centeno.    No dudéis en prestarme;
                           que fielmente prometo
                           pagaros con ganancias,
                           por el nombre que tengo.»
La codiciosa hormiga
respondió con denuedo,
ocultando a la espalda
las llaves del granero:
«¡Yo prestar lo que gano
con un trabajo inmenso!
Dime, pues, holgazana,
¿qué has hecho en el buen tiempo?»
«Yo, dijo la Cigarra,
a todo pasajero
cantaba alegremente,
sin cesar ni un momento.»
«¡Hola! ¿Conque cantabas
cuando yo andaba al remo?
Pues ahora, que yo como,
baila, pese a tu cuerpo.»
¿Qué es una fábula?
  Son breves narraciones en las
     que los animales hablan y se
         comportan como si de
   personas se tratasen. Algunas
         de sus características
            principales son:
      - Composiciones breves.
    - Generalmente escritas en
      verso, aun que también hay
                 prosa.
- Los protagonistas son animales
       que representan buenos o
      malos comportamientos de
             las personas.
 -El objetivo del autor es enseñar
           de forma divertida.
- Incluye diálogos.

- Suelen terminar en moraleja, es decir, unos versos que
          contienen la enseñanza moral del texto.

    - Hay una intención educativa y la pretensión de
                  aconsejar sabiamente.
Félix María Samaniego
Escritor español muy reconocido
  por sus numerosas fábulas.
Su obra más destacada: las
  Fábulas morales, 257 fábulas
  distribuidas en 9 libros.
Aunque las fábulas de
  Samaniego están escritas en
  verso y su finalidad es
  didáctica.
Recuerda y contesta:

- ¿Qué hay de humano en el
  comportamiento de la Hormiga y la
  Cigarra?


- ¿Qué vicio tiene la Cigarra?¿Y la virtud
  de la Hormiga?
- ¿Creéis que tiene algún defecto la
  Hormiga? ¿Cuál?

- ¿Sabéis en boca de qué personaje
  pone el autor la moraleja?
ESTRUCTURA DEL TEXTO:

  Introducción: comienzo y presentación
  de la historia.

  Nudo: se produce el desarrollo de la
  historia donde surgirá el climax
  (momento más intenso de la historia).

  Desenlace: resolución de la trama y final
  de la historia.
VIDEO

    http://es.youtube.com/watch?v=3TjZ0syszUg&feature=related.

    Video de Walt Disney.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
Mirna Yañez
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
claudia fuentes
 
La bruja-aguja
La bruja-agujaLa bruja-aguja
La bruja-aguja
Paulina Martinez
 
Guia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedo
Guia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedoGuia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedo
Guia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedo
Monne Gtz
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
Francisca Canto
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Susana Marin
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
Bernarda Zuñiga
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv
 
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volarPrueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Olaya Erices Gavilán
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
Elena Urra
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Si tienes un papá mago
Si tienes un papá magoSi tienes un papá mago
Si tienes un papá mago
altomawida
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
Veronicamarcos1
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
ariecita
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
elena m
 
Comprension lectora afiche
Comprension lectora aficheComprension lectora afiche
Comprension lectora afiche
fanny lozano gonzalez
 
Libroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninosLibroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninos
Esperanza Sanabria Guapo
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
María Sepúlveda
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 
Prueba la historia de manú
Prueba  la historia de manúPrueba  la historia de manú
Prueba la historia de manú
Mabel Veliz Tello
 

La actualidad más candente (20)

1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx1° PRUEBA LIBRO La bruja bella  y el solitario 3° básico.docx
1° PRUEBA LIBRO La bruja bella y el solitario 3° básico.docx
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
 
La bruja-aguja
La bruja-agujaLa bruja-aguja
La bruja-aguja
 
Guia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedo
Guia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedoGuia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedo
Guia actividades-tambien-estatuas-tienen-miedo
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volarPrueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
 
prueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de lecheprueba de el vaso de leche
prueba de el vaso de leche
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Si tienes un papá mago
Si tienes un papá magoSi tienes un papá mago
Si tienes un papá mago
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
 
Separata comunicacion
Separata  comunicacionSeparata  comunicacion
Separata comunicacion
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
 
Comprension lectora afiche
Comprension lectora aficheComprension lectora afiche
Comprension lectora afiche
 
Libroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninosLibroalviento.poesia para ninos
Libroalviento.poesia para ninos
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
 
Prueba la historia de manú
Prueba  la historia de manúPrueba  la historia de manú
Prueba la historia de manú
 

Similar a La hormiga y la cigarra

Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51
Elizabeth Guevara
 
Planificación recurso movie maker
Planificación recurso movie makerPlanificación recurso movie maker
Planificación recurso movie maker
Maru Maranguello
 
Que es la fabula
Que es la fabulaQue es la fabula
Que es la fabula
YessicaLozano2
 
Fabulas
FabulasFabulas
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptxPPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
mariangelessanchezrojas
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
Lidia Aragón
 
Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03
Ana Mora
 
Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.
raulbarcelon
 
Trabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeliTrabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeli
loaquinsito
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
lupe245
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Erika Palestina
 
Ova
OvaOva
Ova
MEN
 
Género narrativo, fábula, novela, creación.pptx
Género narrativo, fábula, novela, creación.pptxGénero narrativo, fábula, novela, creación.pptx
Género narrativo, fábula, novela, creación.pptx
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
Taller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción iiTaller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción ii
Edgar Adrian Santiago Hernandez
 
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Isaac Moreno Saldierna
 
Características de la fábula
Características de la fábulaCaracterísticas de la fábula
Características de la fábula
Alejandra Cornejo
 
Presentación19 cobat
Presentación19 cobatPresentación19 cobat
Presentación19 cobat
Laura Dionicio Lopez
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Erika Palestina
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
Maria de los angeles Bonilla
 

Similar a La hormiga y la cigarra (20)

Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51
 
Planificación recurso movie maker
Planificación recurso movie makerPlanificación recurso movie maker
Planificación recurso movie maker
 
Que es la fabula
Que es la fabulaQue es la fabula
Que es la fabula
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptxPPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
PPT_ 79-88 Género épico-narrativo.pptx
 
Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos Recopilación de cuentos
Recopilación de cuentos
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
 
Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03
 
Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.Diapositivas de T.L.R.
Diapositivas de T.L.R.
 
Trabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeliTrabajo en equipo de anayeli
Trabajo en equipo de anayeli
 
Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]Blog.pptx [autoguardado]
Blog.pptx [autoguardado]
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Género narrativo, fábula, novela, creación.pptx
Género narrativo, fábula, novela, creación.pptxGénero narrativo, fábula, novela, creación.pptx
Género narrativo, fábula, novela, creación.pptx
 
Taller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción iiTaller de lectura y redacción ii
Taller de lectura y redacción ii
 
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
Taller de lectura_y_redacción_ii[2]
 
Características de la fábula
Características de la fábulaCaracterísticas de la fábula
Características de la fábula
 
Presentación19 cobat
Presentación19 cobatPresentación19 cobat
Presentación19 cobat
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La hormiga y la cigarra

  • 1. La hormiga y la cigarra
  • 2. ¿Cómo definiríais a una “fabula”?
  • 3. La Hormiga y la Cigarra. Habitaba la Hormiga allí tabique en medio, Cantando la Cigarra y con mil expresiones pasó el verano entero, de atención y respeto sin hacer provisiones la dijo: «Doña Hormiga, allá para el invierno; pues que en vuestro granero los fríos la obligaron sobran las provisiones a guardar el silencio para vuestro alimento, y a acogerse al abrigo prestad alguna cosa de su estrecho aposento. con que viva este invierno Viose desproveída esta triste cigarra, que alegre en otro tiempo, del precioso sustento: nunca conoció el daño, sin mosca, sin gusano, nunca supo temerlo. sin trigo, sin centeno. No dudéis en prestarme; que fielmente prometo pagaros con ganancias, por el nombre que tengo.»
  • 4. La codiciosa hormiga respondió con denuedo, ocultando a la espalda las llaves del granero: «¡Yo prestar lo que gano con un trabajo inmenso! Dime, pues, holgazana, ¿qué has hecho en el buen tiempo?» «Yo, dijo la Cigarra, a todo pasajero cantaba alegremente, sin cesar ni un momento.» «¡Hola! ¿Conque cantabas cuando yo andaba al remo? Pues ahora, que yo como, baila, pese a tu cuerpo.»
  • 5. ¿Qué es una fábula? Son breves narraciones en las que los animales hablan y se comportan como si de personas se tratasen. Algunas de sus características principales son: - Composiciones breves. - Generalmente escritas en verso, aun que también hay prosa. - Los protagonistas son animales que representan buenos o malos comportamientos de las personas. -El objetivo del autor es enseñar de forma divertida.
  • 6. - Incluye diálogos. - Suelen terminar en moraleja, es decir, unos versos que contienen la enseñanza moral del texto. - Hay una intención educativa y la pretensión de aconsejar sabiamente.
  • 7. Félix María Samaniego Escritor español muy reconocido por sus numerosas fábulas. Su obra más destacada: las Fábulas morales, 257 fábulas distribuidas en 9 libros. Aunque las fábulas de Samaniego están escritas en verso y su finalidad es didáctica.
  • 8. Recuerda y contesta: - ¿Qué hay de humano en el comportamiento de la Hormiga y la Cigarra? - ¿Qué vicio tiene la Cigarra?¿Y la virtud de la Hormiga?
  • 9. - ¿Creéis que tiene algún defecto la Hormiga? ¿Cuál? - ¿Sabéis en boca de qué personaje pone el autor la moraleja?
  • 10. ESTRUCTURA DEL TEXTO:  Introducción: comienzo y presentación de la historia.  Nudo: se produce el desarrollo de la historia donde surgirá el climax (momento más intenso de la historia).  Desenlace: resolución de la trama y final de la historia.
  • 11. VIDEO  http://es.youtube.com/watch?v=3TjZ0syszUg&feature=related.  Video de Walt Disney.