SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PEDAGÓGICO CAMPECHANO
PROFRA. MARÍA DE LA LUZ ORTEGA DE RUIZ
MAESTRÍA EN DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
MODULO:
LA ENSEÑANZA: ALTERNATIVAS Y ESTRATEGIAS
TEMA:
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA
MAESTRANTE:
LFT. EMMANUEL RAMÓN ALCOCER
ASESOR:
DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES BARAHONA MADERO
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE; JULIO DE 2015
Tabla de Contenido
Introducción 3
Desarrollo 5
Propósitos de la educación
física para la educación básica
7
Enfoque didáctico 10
Principios integradores de la
educación: Corporeidad y
Motricidad
18
Algunos elementos que
integran a la corporeidad
19
Motricidad 20
Mapa mental 22
Mapa conceptual 23
Conclusión 24
Bibliografía 25
Introducción
La educación física se ha constituido como
disciplina fundamental para la educación y
formación integral del ser humano.
 Especialmente si es implementada en edad
temprana, por cuanto posibilita en el niño
desarrollar destrezas motoras, cognitivas y
afectivas esenciales para su diario vivir y
como proceso para su proyecto de vida.
Desarrollo
 A través de la Educación Física, el niño:
 Expresa su espontaneidad.
 Fomenta su creatividad.
 Permite conocer, respetar y valorarse a sí
mismo y a los demás.
 Por ello es indispensable la variedad y
vivencia de las diferentes actividades en el
juego, lúdica, recreación y deporte.
Propósitos de la educación
física para la educación básica
¿Qué
pretende
la E.F. en
niños?
Desarrollen
su
motricidad
Construcción
de
corporeidad
Desarrollo
de valores a
partir de la
motricidad
Que
participen
acciones de
fomento a la
salud.
Reconozcan
la diversidad
y valoren la
identidad
nacional.
La E.F. en la
educación
primaria pretende:
• Desarrollen el conocimiento
de si mismos.
• Capacidad comunicativa.
• De relación.
• Habilidades y destrezas
motrices.
• Sentido cooperativo.
La E.F. en la
educación
primaria pretende:
• Incorporar nuevos conocimientos y
habilidades que les permitan
adaptarse a las demandas de su
entorno.
• Participación en juegos que
propongan normas y reglas,
nuevas formas de convivencia.
• Cuidado de su salud.
Enfoque didáctico
 La educación física en la educación básica
constituye una forma de intervención
pedagógica que se extiende como práctica
social y humanista.
 Estimula las experiencias de los alumnos, sus
acciones y conductas motrices expresadas
mediante formas intencionadas de
movimiento.
 Favorece las experiencias motrices de los
niños y adolescentes, sus gustos,
motivaciones, aficiones, necesidades de
movimiento e interacción.
 El enfoque didáctico de la educación física en
la educación básica es el enfoque global de la
motricidad.
 El alumno asume un rol como protagonista de
la sesión, al tiempo que explora y vivencia
experiencias motrices con sus compañeros,
asumiendo códigos compartidos de conducta
y comunicación.
 Comprende que la motricidad desempeña un
papel fundamental en la exploración y el
conocimiento de su corporeidad, de sus
habilidades y destrezas motrices.
 Comparte y construye con sus compañeros un
estilo propio de relación y desarrollo motor.
 Se concibe un alumno crítico, reflexivo,
analítico y propositivo, tanto en la escuela
como en los diferentes ámbitos de actuación
en los que se desenvuelve.
Principios integradores de la
educación: Corporeidad y
Motricidad
 Los conceptos de corporeidad y motricidad
son principios integradores del conocimiento,
acción y expresión corporal humanos, y
proporcionan las nociones básicas para la
intervención pedagógica.
Algunos elementos que integran
a la corporeidad
 La corporeidad es un elemento constitutivo de
la personalidad. La integración de la
corporeidad se logra mediante un cuerpo
vívido y desarrollado, expandido hacia todo
aquello marcado y sellado por su identidad.
Motricidad
 El papel de la motricidad humana no puede
reducirse a las manifestaciones
estereotipadas del movimiento de la persona;
por el contrario, deben trascender hacia la
expresión de la corporeidad como forma de
vida.
Educació
n Física
en la
Educació
n Básica.
Corporeida
d
Motricidad
Expresión
CorporalElDeporte escolar
Deporte Educativo
Educación para la
salud
La
recreación
Conclusión
 La educación física, si se utiliza
adecuadamente es una herramienta muy
eficaz: contribuye a desarrollar aspectos
coeducativos,a trabajar en la línea de mejora
del clima de relaciones, educando en valores
y proporcionando al alumnado estrategias
adecuadas para convivir, desenvolverse y
resolver conflictos de la forma más asertiva
posible.
Bibliografía
 Barrón Cortés, A. L., & Ester Grasso, A. (2011). Educación Física
en Educación Básica. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de
Actualidad didáctica y forrmación continua de docentes:
http://basica.sep.gob.mx/ED%20FISICA%20web.pdf
 Fernández Porras, J. M. (Marzo de 2009). La importancia de la
Educación Física en la escuela. Recuperado el 20 de Julio de
2015, de efdeportes: http://www.efdeportes.com/
 López Alcaide, L. (18 de Septiembre de 2009). Revista digital de
educación y formación del profesorado. Recuperado el 20 de Julio
de 2015, de La importancia de la educación física en nuestra
escuela: http://www.cepazahar.org/eco/n5/spip.php?article40
 Pública, S. d. (2011). Programas de Estudio. Guía para el maestro
de educación básica. Distrito Federal, México.
 Sáenz-López Buñuel, P. (1999). La importancia de la educación
física en primaria. Educación física y deportes , 20-31.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
competencias y estándares de la educación fisica
competencias y estándares de la educación fisicacompetencias y estándares de la educación fisica
competencias y estándares de la educación fisica
vivianmariana
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Rey, la calle en calma...
 
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbrica de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
lorenaherrera71
 
Necesidades de la educación física escolar
Necesidades de la educación física escolarNecesidades de la educación física escolar
Necesidades de la educación física escolar
Erick David Velasco Herrera
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
Veronica Crespo
 
Plan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica terceroPlan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica tercero
nelsontobontrujillo
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
Gilberto de Armas
 
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
competencias y estándares de la educación fisica
competencias y estándares de la educación fisicacompetencias y estándares de la educación fisica
competencias y estándares de la educación fisica
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbrica de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
Necesidades de la educación física escolar
Necesidades de la educación física escolarNecesidades de la educación física escolar
Necesidades de la educación física escolar
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
 
Plan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica terceroPlan de area educacion fisica tercero
Plan de area educacion fisica tercero
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
 
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 

Destacado

Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
mari_pao
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
lluisita64
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
Albin Pineda
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
Jhoan Garcia
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Motricidad humana
Motricidad  humanaMotricidad  humana
Motricidad humana
Leidy Andrade
 
Importancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la saludImportancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la salud
cr95
 
Corporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDADCorporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDAD
Gaby Crz
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Dirkpust
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
ame.pr.23
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
importancia de la educación física
importancia de la educación física importancia de la educación física
importancia de la educación física
mario olmedo
 
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abrilClase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Nury Palóu
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
monykstar07
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
garciasanchezmonica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Ingrid Merma Hilario
 
Didáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motorDidáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motor
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
Marcos Cañizales
 

Destacado (20)

Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
Motricidad humana
Motricidad  humanaMotricidad  humana
Motricidad humana
 
Importancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la saludImportancia de la actividad física para la salud
Importancia de la actividad física para la salud
 
Corporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDADCorporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDAD
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
importancia de la educación física
importancia de la educación física importancia de la educación física
importancia de la educación física
 
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abrilClase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
Clase 14 ev ps cognitiva seccion 01 lun 14 de abril
 
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidadCorporeidad y motricidad
Corporeidad y motricidad
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Didáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motorDidáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motor
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
 

Similar a La importancia de la educación física

6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lydina5
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
PEF HSH
 
Nap 4º encuentro
Nap 4º encuentroNap 4º encuentro
Nap 4º encuentro
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 
Trabajo didactica holguin c.
Trabajo didactica   holguin c.Trabajo didactica   holguin c.
Trabajo didactica holguin c.
FEDERDIDACTICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Angiee Garcia
 
3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos
Clarita Castrejon
 
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdfPrograma_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
SimonaSimins
 
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Chado Abarca
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Yaneth De Luna
 
Ensayo roberto salaz
Ensayo roberto salazEnsayo roberto salaz
Ensayo roberto salaz
difusion_LEF_BINE
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
a12lma
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
Emanem's Petersson
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
Elideth Nolasco
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
chepicita
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
Héctor Herrera Ortiz
 
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
julian garcia sampayo
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
Elideth Nolasco
 

Similar a La importancia de la educación física (20)

6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
 
Nap 4º encuentro
Nap 4º encuentroNap 4º encuentro
Nap 4º encuentro
 
Trabajo didactica holguin c.
Trabajo didactica   holguin c.Trabajo didactica   holguin c.
Trabajo didactica holguin c.
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
 
3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos
 
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdfPrograma_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
 
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Ensayo roberto salaz
Ensayo roberto salazEnsayo roberto salaz
Ensayo roberto salaz
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Programa de Educación Física
Programa de Educación Física Programa de Educación Física
Programa de Educación Física
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
 
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
 
Educacion fisica lepri
Educacion fisica lepriEducacion fisica lepri
Educacion fisica lepri
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

La importancia de la educación física

  • 1. INSTITUTO PEDAGÓGICO CAMPECHANO PROFRA. MARÍA DE LA LUZ ORTEGA DE RUIZ MAESTRÍA EN DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD MODULO: LA ENSEÑANZA: ALTERNATIVAS Y ESTRATEGIAS TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA MAESTRANTE: LFT. EMMANUEL RAMÓN ALCOCER ASESOR: DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES BARAHONA MADERO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE; JULIO DE 2015
  • 2. Tabla de Contenido Introducción 3 Desarrollo 5 Propósitos de la educación física para la educación básica 7 Enfoque didáctico 10 Principios integradores de la educación: Corporeidad y Motricidad 18 Algunos elementos que integran a la corporeidad 19 Motricidad 20 Mapa mental 22 Mapa conceptual 23 Conclusión 24 Bibliografía 25
  • 3. Introducción La educación física se ha constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano.
  • 4.  Especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.
  • 5. Desarrollo  A través de la Educación Física, el niño:  Expresa su espontaneidad.  Fomenta su creatividad.  Permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás.
  • 6.  Por ello es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte.
  • 7. Propósitos de la educación física para la educación básica ¿Qué pretende la E.F. en niños? Desarrollen su motricidad Construcción de corporeidad Desarrollo de valores a partir de la motricidad Que participen acciones de fomento a la salud. Reconozcan la diversidad y valoren la identidad nacional.
  • 8. La E.F. en la educación primaria pretende: • Desarrollen el conocimiento de si mismos. • Capacidad comunicativa. • De relación. • Habilidades y destrezas motrices. • Sentido cooperativo.
  • 9. La E.F. en la educación primaria pretende: • Incorporar nuevos conocimientos y habilidades que les permitan adaptarse a las demandas de su entorno. • Participación en juegos que propongan normas y reglas, nuevas formas de convivencia. • Cuidado de su salud.
  • 10. Enfoque didáctico  La educación física en la educación básica constituye una forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista.
  • 11.  Estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento.
  • 12.  Favorece las experiencias motrices de los niños y adolescentes, sus gustos, motivaciones, aficiones, necesidades de movimiento e interacción.
  • 13.  El enfoque didáctico de la educación física en la educación básica es el enfoque global de la motricidad.
  • 14.  El alumno asume un rol como protagonista de la sesión, al tiempo que explora y vivencia experiencias motrices con sus compañeros, asumiendo códigos compartidos de conducta y comunicación.
  • 15.  Comprende que la motricidad desempeña un papel fundamental en la exploración y el conocimiento de su corporeidad, de sus habilidades y destrezas motrices.
  • 16.  Comparte y construye con sus compañeros un estilo propio de relación y desarrollo motor.
  • 17.  Se concibe un alumno crítico, reflexivo, analítico y propositivo, tanto en la escuela como en los diferentes ámbitos de actuación en los que se desenvuelve.
  • 18. Principios integradores de la educación: Corporeidad y Motricidad  Los conceptos de corporeidad y motricidad son principios integradores del conocimiento, acción y expresión corporal humanos, y proporcionan las nociones básicas para la intervención pedagógica.
  • 19. Algunos elementos que integran a la corporeidad  La corporeidad es un elemento constitutivo de la personalidad. La integración de la corporeidad se logra mediante un cuerpo vívido y desarrollado, expandido hacia todo aquello marcado y sellado por su identidad.
  • 20. Motricidad  El papel de la motricidad humana no puede reducirse a las manifestaciones estereotipadas del movimiento de la persona; por el contrario, deben trascender hacia la expresión de la corporeidad como forma de vida.
  • 21.
  • 22. Educació n Física en la Educació n Básica. Corporeida d Motricidad Expresión CorporalElDeporte escolar Deporte Educativo Educación para la salud La recreación
  • 23.
  • 24. Conclusión  La educación física, si se utiliza adecuadamente es una herramienta muy eficaz: contribuye a desarrollar aspectos coeducativos,a trabajar en la línea de mejora del clima de relaciones, educando en valores y proporcionando al alumnado estrategias adecuadas para convivir, desenvolverse y resolver conflictos de la forma más asertiva posible.
  • 25. Bibliografía  Barrón Cortés, A. L., & Ester Grasso, A. (2011). Educación Física en Educación Básica. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de Actualidad didáctica y forrmación continua de docentes: http://basica.sep.gob.mx/ED%20FISICA%20web.pdf  Fernández Porras, J. M. (Marzo de 2009). La importancia de la Educación Física en la escuela. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de efdeportes: http://www.efdeportes.com/  López Alcaide, L. (18 de Septiembre de 2009). Revista digital de educación y formación del profesorado. Recuperado el 20 de Julio de 2015, de La importancia de la educación física en nuestra escuela: http://www.cepazahar.org/eco/n5/spip.php?article40  Pública, S. d. (2011). Programas de Estudio. Guía para el maestro de educación básica. Distrito Federal, México.  Sáenz-López Buñuel, P. (1999). La importancia de la educación física en primaria. Educación física y deportes , 20-31. 