SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA
DE LA MEJORA
CONTINUA
Por: Luis Daniel Nava Delgado.
El deseo y la acción de mejorar hoy lo que sea que realices,
mañana mejorar lo que se hizo ayer y así seguir día a día y
no parar aun habiendo alcanzado la excelencia.
Obtener resultados cada vez mejores, es parte de un proceso
progresivo, no se logra en un día, por ello se requiere
esfuerzo, dedicación constante, planeación y preparación
para próximos requerimientos.
PROCESO DE LA MEJORA
CONTINUA....
El proceso de mejora continua es el conjunto de
pasos y actividades específicas que se realizan
para implementar la mejora continua.
El proceso tiene como objetivo mejorar
continuamente los productos, servicios o procesos.
Las ofertas se evalúan continuamente según las
necesidades del cliente para mejorar la eficacia y
la eficiencia. Se valoran los comentarios de los
clientes y los equipos de desarrollo mejoran las
ofertas basándose en ellos.
¿QUÉ ES MEJORA
CONTINUA?
Es un proceso constante y progresivo que engloba deseo y
acciones constantes de mejora, para obtener cada vez
mejores resultados que los anteriores, es un concepto muy
implementado en las empresas para buscar perfeccionar sus
productos y servicios, siendo esta la forma más efectiva para
mejorar la calidad y eficiencia en las organizaciones.
La mejora continua es un enfoque de gestión empresarial que
se centra en el proceso de mejorar constantemente los
productos, servicios y procesos de una organización.
El objetivo de la mejora continua es optimizar los resultados
de la organización a través de la identificación y eliminación
de los desperdicios y las ineficiencias en los procesos de
producción, reducción de costos y mejora de la calidad del
producto.
¿CUÁNTAS
METODOLOGÍAS
DE MEJORA
CONTINUA
EXISTEN?
La mejora continua es una práctica
que realizan las empresas y que
incluye metodologías como: Lean,
Agile, Kaizen, Kanban además
muchas de estas se pueden
combinar y obtener excelentes
resultados, por ejemplo Kayzen y
Kanban pueden trabajar juntas y
optimizar el proceso de mejora
continua.
También las metodologías Lean y
Agile impulsan la mejora continua,
ya que ejecutan un análisis de
rendimiento, identifican tendencias y
evolución de procesos.
4 PASOS PARA LLEVAR
A CABO EL PROCESO DE
MEJORA CONTINUA
MARCO DE PASOS
LLAMADO PDCA:
Estudiar
Hacer
Planificar
Actuar
Ventajas de la
mejora continua
¿QUÉ ES LA MEJORA
CONTINUA SEGÚN LA ISO
9001?
Muchos oyen hablar de la ISO 9001 por primera vez solo
cuando un posible cliente se acerca a preguntar si la
empresa cuenta con esta certificación. ¿Qué es
exactamente la ISO 9001? ¿Qué significa esto para los
resultados de una empresa?.
La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los
sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en
todos los elementos de administración de calidad con los
que una empresa debe contar para tener un sistema
efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de
sus productos o servicios.
HERRAMIENTAS
PARA EL PROCESO
DE MEJORA
CONTINUA
Benchmarking
Método Delphi
Diagrama de dispersión
Diagramas de flujo
Diagrama de control
Diagrama de causa y efecto
Diagrama de afinidad
Diagrama de Pareto
Análisis de campo de fuerzas
Hoja de control
Índice de capacidad del proceso
Kaizen:
CONCLUCIONES
La mejora continua es una metodología perfecta y efectiva a la hora de
optimizar el funcionamiento de un negocio.
Bien ejecutada, puede ser vital para mejorar la rentabilidad de la empresa
y la percepción que de ella tienen los clientes. Identifica los procesos de la
empresa, establece indicadores de gestión y analiza tus resultados.
Involucra a todos los integrantes de tu empresa e impregna la cultura
empresarial de esta filosofía.
REFERENCIAS
Ortega, C. (2023). Proceso de mejora continua: Qué es, fases y ejemplos. QuestionPro.
https://www.questionpro.com/blog/es/proceso-de-mejora-continua/)
Riquelme, M. (2023). ▷Mejora Continua (proceso, importancia y caraterísticas) | 2023 | Web y Empresas. Web
y Empresas. https://www.webyempresas.com/mejora-continua/
Calvo, L. (2021). ¿Qué es la mejora continua y cómo aplicarla en una empresa? Blog.
https://es.godaddy.com/blog/mejora-continua-empresa/
Proceso de mejora continua: todo lo que necesitas saber • GITNUX. (2022, 7 diciembre). GITNUX.
https://blog.gitnux.com/es/proceso-de-mejora-continua/

Más contenido relacionado

Similar a La importancia de la mejora.pdf

Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
Dervys Ramos
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
migdaeducacioninicial
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
elianabello303
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidad
Laura Bayona
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Carol140109
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
dainellys
 
C1 u1
C1 u1C1 u1
C1 u1
Juderny
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
malcocer
 
control Total
control Totalcontrol Total
control Total
osmelsalazar
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
mejora continua
mejora continuamejora continua
mejora continua
fercanove
 
Exposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerencialesExposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerenciales
SENA
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ElvisLpez14
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Gabby Banda
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
ssuserfa578f
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
Mariselly Soberon
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
yessicabellozerpa
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
andrea86sbl
 

Similar a La importancia de la mejora.pdf (20)

Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
C1 u1
C1 u1C1 u1
C1 u1
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
control Total
control Totalcontrol Total
control Total
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
mejora continua
mejora continuamejora continua
mejora continua
 
Exposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerencialesExposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerenciales
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
 
Calidad y mejora continua
Calidad y mejora continuaCalidad y mejora continua
Calidad y mejora continua
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

La importancia de la mejora.pdf

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA MEJORA CONTINUA Por: Luis Daniel Nava Delgado.
  • 2. El deseo y la acción de mejorar hoy lo que sea que realices, mañana mejorar lo que se hizo ayer y así seguir día a día y no parar aun habiendo alcanzado la excelencia. Obtener resultados cada vez mejores, es parte de un proceso progresivo, no se logra en un día, por ello se requiere esfuerzo, dedicación constante, planeación y preparación para próximos requerimientos.
  • 3. PROCESO DE LA MEJORA CONTINUA.... El proceso de mejora continua es el conjunto de pasos y actividades específicas que se realizan para implementar la mejora continua. El proceso tiene como objetivo mejorar continuamente los productos, servicios o procesos. Las ofertas se evalúan continuamente según las necesidades del cliente para mejorar la eficacia y la eficiencia. Se valoran los comentarios de los clientes y los equipos de desarrollo mejoran las ofertas basándose en ellos.
  • 4. ¿QUÉ ES MEJORA CONTINUA? Es un proceso constante y progresivo que engloba deseo y acciones constantes de mejora, para obtener cada vez mejores resultados que los anteriores, es un concepto muy implementado en las empresas para buscar perfeccionar sus productos y servicios, siendo esta la forma más efectiva para mejorar la calidad y eficiencia en las organizaciones. La mejora continua es un enfoque de gestión empresarial que se centra en el proceso de mejorar constantemente los productos, servicios y procesos de una organización. El objetivo de la mejora continua es optimizar los resultados de la organización a través de la identificación y eliminación de los desperdicios y las ineficiencias en los procesos de producción, reducción de costos y mejora de la calidad del producto.
  • 5. ¿CUÁNTAS METODOLOGÍAS DE MEJORA CONTINUA EXISTEN? La mejora continua es una práctica que realizan las empresas y que incluye metodologías como: Lean, Agile, Kaizen, Kanban además muchas de estas se pueden combinar y obtener excelentes resultados, por ejemplo Kayzen y Kanban pueden trabajar juntas y optimizar el proceso de mejora continua. También las metodologías Lean y Agile impulsan la mejora continua, ya que ejecutan un análisis de rendimiento, identifican tendencias y evolución de procesos.
  • 6. 4 PASOS PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA MARCO DE PASOS LLAMADO PDCA: Estudiar Hacer Planificar Actuar
  • 8. ¿QUÉ ES LA MEJORA CONTINUA SEGÚN LA ISO 9001? Muchos oyen hablar de la ISO 9001 por primera vez solo cuando un posible cliente se acerca a preguntar si la empresa cuenta con esta certificación. ¿Qué es exactamente la ISO 9001? ¿Qué significa esto para los resultados de una empresa?. La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
  • 9. HERRAMIENTAS PARA EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA Benchmarking Método Delphi Diagrama de dispersión Diagramas de flujo Diagrama de control Diagrama de causa y efecto Diagrama de afinidad Diagrama de Pareto Análisis de campo de fuerzas Hoja de control Índice de capacidad del proceso Kaizen:
  • 10. CONCLUCIONES La mejora continua es una metodología perfecta y efectiva a la hora de optimizar el funcionamiento de un negocio. Bien ejecutada, puede ser vital para mejorar la rentabilidad de la empresa y la percepción que de ella tienen los clientes. Identifica los procesos de la empresa, establece indicadores de gestión y analiza tus resultados. Involucra a todos los integrantes de tu empresa e impregna la cultura empresarial de esta filosofía. REFERENCIAS Ortega, C. (2023). Proceso de mejora continua: Qué es, fases y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/proceso-de-mejora-continua/) Riquelme, M. (2023). ▷Mejora Continua (proceso, importancia y caraterísticas) | 2023 | Web y Empresas. Web y Empresas. https://www.webyempresas.com/mejora-continua/ Calvo, L. (2021). ¿Qué es la mejora continua y cómo aplicarla en una empresa? Blog. https://es.godaddy.com/blog/mejora-continua-empresa/ Proceso de mejora continua: todo lo que necesitas saber • GITNUX. (2022, 7 diciembre). GITNUX. https://blog.gitnux.com/es/proceso-de-mejora-continua/