SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS
Clifford Geertz
Geertz fue un antropólogo, en la que no utiliza la metodología para la construcción
de una antropología para la construcción de una antropología científica más bien
no utilizo un método estructural de actitud para encajar a una antropología
concebida, como acto interpretativo. Geerts imparte una disciplina al que nombra
“Antropología Simbólica”
En una de las veintisiete páginas del libro de clyd k menciona sobre el concepto de
las culturas:
 El modelo total de la vida de un pueblo.
 El legado social que el individuo adquiere de su grupo. Todo lo que tiene es
cultura.
 Una manera de pensar, sentir y creer.
 Una abstracción de la conducta.
 La teoría de antropólogo sobre la manera en que se conduce realmente un
grupo de persona.
 Un depósito de saber almacenado.
 Una serie de orientaciones estandarizadas frente a problemas reiterados.
 Conducta aprendida (dice los conductista).
 Un mecanismo de regulación normativa de la conducta.
 Una serie de técnicas para adaptarse, tanto en el ambiente exterior como a
otros hombres.
 Un precipitado de historia.
Considerando que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de
ser por lo tanto no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia
interpretativa en busca de significados.
Pero así y todo hizo un aporte importante que conservo, cierta fuerza,
independientemente de lo que una puede pensar al tratar de definir el carisma o la
alineación en términos operacionales, si uno desea comprender lo que es la
ciencia, en primer lugar debería prestar atención no en su teoría o en sus
descubrimientos y ciertamente no a que los abogados de esa ciencia dicen sobre
ella, uno debe entender los que hacen, a los que lo practican.
En la lectura nos muestra un claro ejemplo de unas personas, una de ellas realiza
un tic es decir el movimiento del parpado, constantemente y el otro un guiño la
contracción o conspiración, y al contraer el ojo con una finalidad, cuando existe un
código público, esto equivale a una señal, este acto es una pizca de conducta,
una pizca de cultura y un gesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
Billy Zúñiga Gómez
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Clifford Geertz
Clifford GeertzClifford Geertz
Clifford Geertz
Gabriel Ramírez
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
librarojita
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
David Rivera
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
Fabian Heredia
 
Exposicion ciencias a fines humanidades
Exposicion ciencias a fines humanidadesExposicion ciencias a fines humanidades
Exposicion ciencias a fines humanidades
Angela Gonzalez Sarmiento
 
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
Jesús Romero Gómez
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
cultura
culturacultura
Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)
Javier755
 
Filosofia e interculturalidad
Filosofia e interculturalidadFilosofia e interculturalidad
Filosofia e interculturalidad
Carla Franco
 
Teoría del Estructuralismo
Teoría del EstructuralismoTeoría del Estructuralismo
Teoría del Estructuralismo
teorias-1
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
luisramong
 
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
JOSEFRANCISCOmachado
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
lauris_jr168
 

La actualidad más candente (20)

Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
 
Contruccionismo 2
Contruccionismo 2Contruccionismo 2
Contruccionismo 2
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembu
 
Clifford Geertz
Clifford GeertzClifford Geertz
Clifford Geertz
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
Exposicion ciencias a fines humanidades
Exposicion ciencias a fines humanidadesExposicion ciencias a fines humanidades
Exposicion ciencias a fines humanidades
 
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
cultura
culturacultura
cultura
 
Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)Interpretacion de-cultura (1)
Interpretacion de-cultura (1)
 
Filosofia e interculturalidad
Filosofia e interculturalidadFilosofia e interculturalidad
Filosofia e interculturalidad
 
Teoría del Estructuralismo
Teoría del EstructuralismoTeoría del Estructuralismo
Teoría del Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...RICHARD RORTY;  LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
RICHARD RORTY; LA REALIDAD COMO NARRATIVA EXITOSA Y LA FILOSOFÍA COMO GÉNERO...
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
 

Destacado

Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Petalo de Luna
 
luz del prisma
luz del prismaluz del prisma
luz del prisma
Petalo de Luna
 
La aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaLa aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuela
Petalo de Luna
 
Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPetalo de Luna
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
Petalo de Luna
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula china
Petalo de Luna
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
Petalo de Luna
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
Petalo de Luna
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
Petalo de Luna
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
princesscleverly
 
2 ensayo toral
2 ensayo toral2 ensayo toral
2 ensayo toral
princesscleverly
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
princesscleverly
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
princesscleverly
 
DIARIO
DIARIODIARIO
Cuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lecturaCuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lectura
princesscleverly
 
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito  categorías que otorgan valor social a la escuelaEscrito  categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
crisliz_1294
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
Cuadro toral
Cuadro toralCuadro toral
Cuadro toral
Jorge Marin Schmerzen
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
Jorge Marin Schmerzen
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
Jorge Marin Schmerzen
 

Destacado (20)

Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
luz del prisma
luz del prismaluz del prisma
luz del prisma
 
La aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuelaLa aventura de innovar el cambio en la escuela
La aventura de innovar el cambio en la escuela
 
Pregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toralPregunta de angeles y de toral
Pregunta de angeles y de toral
 
cuadro comparativo de gestion
cuadro comparativo  de gestioncuadro comparativo  de gestion
cuadro comparativo de gestion
 
Ni uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula chinaNi uno menos pelicula china
Ni uno menos pelicula china
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 
2 ensayo toral
2 ensayo toral2 ensayo toral
2 ensayo toral
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
DIARIO
DIARIODIARIO
DIARIO
 
Cuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lecturaCuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lectura
 
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito  categorías que otorgan valor social a la escuelaEscrito  categorías que otorgan valor social a la escuela
Escrito categorías que otorgan valor social a la escuela
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
OBSERVACION
 
Cuadro toral
Cuadro toralCuadro toral
Cuadro toral
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 

Similar a La interpretación de las culturas

Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Lara Caravaca
 
03-Análisis
03-Análisis03-Análisis
03-Análisis
DiplomadoPaz
 
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...
Simón Rodelgo
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
gretthelchacaliazaga
 
Geertz descripcion densa
Geertz descripcion densaGeertz descripcion densa
Geertz descripcion densa
Jaime Verdugo Quinteros
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
AngelAstudilloRodrig
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassiel
jassiel
 
Seminario intervencion y comunicacion
Seminario intervencion y comunicacionSeminario intervencion y comunicacion
Seminario intervencion y comunicacion
Juan Isella
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
MeyLin32
 
Etica
EticaEtica
Etica
masterhack
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Resumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
Lyssette Coffey
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de info
garciajaver
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Carlos Avila Quiñe
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion
eulexal
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
Marisa Albarracin
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
Andrés Rivera Montenegro
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
AndreinaMedina10
 
Hablemos ..
Hablemos ..Hablemos ..

Similar a La interpretación de las culturas (20)

Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
Geertz, clifford. descripción densa. hacia una teoría interpretativa de la cu...
 
03-Análisis
03-Análisis03-Análisis
03-Análisis
 
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...
DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA — Clifford G...
 
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptxTRABAJO GRUPO  de curso opc (2) (1).pptx
TRABAJO GRUPO de curso opc (2) (1).pptx
 
Geertz descripcion densa
Geertz descripcion densaGeertz descripcion densa
Geertz descripcion densa
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Chavez Solis Jassiel
Chavez Solis JassielChavez Solis Jassiel
Chavez Solis Jassiel
 
Seminario intervencion y comunicacion
Seminario intervencion y comunicacionSeminario intervencion y comunicacion
Seminario intervencion y comunicacion
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
Resumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
 
Eliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de infoEliezer trabajo de info
Eliezer trabajo de info
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Etnometodología
EtnometodologíaEtnometodología
Etnometodología
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
 
Hablemos ..
Hablemos ..Hablemos ..
Hablemos ..
 

Más de Petalo de Luna

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
Petalo de Luna
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Petalo de Luna
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
Petalo de Luna
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
Petalo de Luna
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Petalo de Luna
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de basePetalo de Luna
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
Petalo de Luna
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Petalo de Luna
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
Petalo de Luna
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Petalo de Luna
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Petalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Petalo de Luna
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
Petalo de Luna
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
Petalo de Luna
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
Petalo de Luna
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
Petalo de Luna
 
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguitaLa profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
Petalo de Luna
 

Más de Petalo de Luna (20)

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de base
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
 
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguitaLa profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
La profesión docente y la comunidad escolar fernandes enguita
 

La interpretación de las culturas

  • 1. LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS Clifford Geertz Geertz fue un antropólogo, en la que no utiliza la metodología para la construcción de una antropología para la construcción de una antropología científica más bien no utilizo un método estructural de actitud para encajar a una antropología concebida, como acto interpretativo. Geerts imparte una disciplina al que nombra “Antropología Simbólica” En una de las veintisiete páginas del libro de clyd k menciona sobre el concepto de las culturas:  El modelo total de la vida de un pueblo.  El legado social que el individuo adquiere de su grupo. Todo lo que tiene es cultura.  Una manera de pensar, sentir y creer.  Una abstracción de la conducta.  La teoría de antropólogo sobre la manera en que se conduce realmente un grupo de persona.  Un depósito de saber almacenado.  Una serie de orientaciones estandarizadas frente a problemas reiterados.  Conducta aprendida (dice los conductista).  Un mecanismo de regulación normativa de la conducta.  Una serie de técnicas para adaptarse, tanto en el ambiente exterior como a otros hombres.  Un precipitado de historia. Considerando que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significados. Pero así y todo hizo un aporte importante que conservo, cierta fuerza, independientemente de lo que una puede pensar al tratar de definir el carisma o la alineación en términos operacionales, si uno desea comprender lo que es la ciencia, en primer lugar debería prestar atención no en su teoría o en sus descubrimientos y ciertamente no a que los abogados de esa ciencia dicen sobre ella, uno debe entender los que hacen, a los que lo practican. En la lectura nos muestra un claro ejemplo de unas personas, una de ellas realiza un tic es decir el movimiento del parpado, constantemente y el otro un guiño la contracción o conspiración, y al contraer el ojo con una finalidad, cuando existe un
  • 2. código público, esto equivale a una señal, este acto es una pizca de conducta, una pizca de cultura y un gesto.