SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL LIBRO
Autor: CliffordGeertz
Libro: La interpretaciónde lasculturas
Capítulo:parte 1
Editorial: Gedisa
Lugar: México
Páginas: 17-39
AUTOR(ES) DE LA RESEÑA:
Introducción
El texto de Geertz, comienza distinguiendo los tres diferentes estructuras de significación que
intervienen en la situación, y luego continúa mostrando como (y por qué) en aquella época y en
aquel lugar la copresencia de los tres elementos produjo una situación en la cual el sistemático
malentendido redujo la forma tradicional a una farsa social. El concepto de cultura que propugno es
esencialmente un concepto semiótico. Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal
inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre
y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes,
sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación,
interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie. Pero semejante
pronunciamiento, que contienen toda una doctrina en una cláusula, exige en sí mismo alguna
explicación.
Desarrollo
Hay que partir de la base que según Geertz, la cultura está compuesta de un conjunto de símbolos,
por tanto para el estudio de dicha cultura es imprescindible el estudio y la interpretación de dichos
símbolos. Según Geertz el análisis de la cultura ha de ser una tarea interpretativa en busca de
significaciones. Para ello hay que desentrañar las estructuras de significación y determinar su campo
social y su alcance observando a los que practican dicha cultura y poniendo en práctica luego lo que
el llama “descripción densa”.
Según el, toda conducta humana es un conjunto de acciones simbólicas, es por ello por lo que según
Geertz el auténtico fin de la antropología debe ser “ampliar el universo del discurso humano”, es
decir interpretar el conjunto de signos que componen las diferentes culturas.
Para ellos es imprescindible que el etnólogo mediante la observación, el análisis y la descripción
densa, llegue a poder diferenciar los signos verdaderos que componen una cultura de los engañosos
(ejemplo del guiño del tic y el guiño de complicidad).
La etnografía ha de ser por tanto una tarea “microscópica” que va ya de lo particular a lo general,
intentando interpretar individualmente cada uno de los símbolos-piezas que componen una cultura,
para luego una vez realizada dicha tarea poder dar un sentido global al puzle de símbolos que
conforman la cultura. Para Geertz la interpretación conceptual no es menos válida que la
interpretación biológica, aunque la primera por su misma naturaleza no pueda ser evaluada con los
métodos de la segunda.
Conclusión del autor
Como conclusión Geertz dice que la finalidad de la antropología interpretativa no sería dar
explicación a nuestras preguntas sobre una determinada cultura, sino más bien darnos las armas
para comprender las respuestas que los protagonistas de dichas culturas tienen para explicar sus
propia existencia.
Conclusión Personal
En lo personal opino que es muy importante conocer acerca de la antropología más que nada,
considerando la forma en que desde el rigor científico se desarrollan los conceptos, y reconoce que
es bajo estas circunstancias que desde la Antropología se desarrolló el concepto de CULTURA.
Las formas de la sociedad son las sustancias de la cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Presentación geertz
Presentación geertzPresentación geertz
Presentación geertz
Ornella Alborno
 
La interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertzLa interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertz
eliudfdzm
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalErekei
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
Yasuira15
 
reseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturasreseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturas
migdaliaadileth
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.David Rivera
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
Iren Santos
 
Reseña clittord geertz
Reseña clittord geertzReseña clittord geertz
Reseña clittord geertz
johana123321
 

La actualidad más candente (11)

Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 
Presentación geertz
Presentación geertzPresentación geertz
Presentación geertz
 
La interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertzLa interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertz
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
 
Clifford Geertz
Clifford GeertzClifford Geertz
Clifford Geertz
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
 
reseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturasreseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturas
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
 
Reseña clittord geertz
Reseña clittord geertzReseña clittord geertz
Reseña clittord geertz
 

Destacado

Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaKineretP
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.KineretP
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
johana123321
 
Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela
MiriHetfield
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
Cyn SantanaVidal
 
Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas (pp. 19-40) Barcelona: G...
Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas  (pp. 19-40) Barcelona: G...Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas  (pp. 19-40) Barcelona: G...
Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas (pp. 19-40) Barcelona: G...
marizalopezfraga
 
Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1
Diana Clemente
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
LuzMedina24
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)fanyml1031
 
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...TereGuerra
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
carmencastillo95
 

Destacado (12)

Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
 
Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
 
Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas (pp. 19-40) Barcelona: G...
Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas  (pp. 19-40) Barcelona: G...Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas  (pp. 19-40) Barcelona: G...
Geertz, C. (2001) la interpretación de las culturas (pp. 19-40) Barcelona: G...
 
Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
 

Similar a Interpretacion de-cultura (1)

Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
AlmaMancinas
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
johana123321
 
reseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturasreseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturas
alejandramolinav
 
Reseña eq. yasu
Reseña eq. yasuReseña eq. yasu
Reseña eq. yasu
Diego Fierro
 
Tp3 geertz
Tp3 geertzTp3 geertz
Tp3 geertz
luciobazan
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
Carlyla Ramos
 
CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdf
CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdfCORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdf
CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdf
RUTHANABELMONTALVANS
 
EL DISCURSO Y SEMIÓTICA
EL DISCURSO Y SEMIÓTICAEL DISCURSO Y SEMIÓTICA
EL DISCURSO Y SEMIÓTICA
Hari Arbelo
 
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
Jesús Romero Gómez
 
Sesión 5........................
Sesión 5........................Sesión 5........................
Sesión 5........................
almamendooza
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Maria Borracci
 
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Paulocesar1995
 
Tesis poe[1]..
Tesis poe[1]..Tesis poe[1]..
Tesis poe[1]..
Juan Camilo Cuéllar
 
De la semiótica a la antropología
De la semiótica a la antropologíaDe la semiótica a la antropología
De la semiótica a la antropología
Alberto Gómez Torres
 
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatosBarthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Ivan Felix
 

Similar a Interpretacion de-cultura (1) (20)

Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
 
Interpretacion de-cultura
Interpretacion de-culturaInterpretacion de-cultura
Interpretacion de-cultura
 
reseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturasreseña la interpretacion de las culturas
reseña la interpretacion de las culturas
 
Reseña eq. yasu
Reseña eq. yasuReseña eq. yasu
Reseña eq. yasu
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Tp3 geertz
Tp3 geertzTp3 geertz
Tp3 geertz
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
 
CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdf
CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdfCORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdf
CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS.pdf
 
EL DISCURSO Y SEMIÓTICA
EL DISCURSO Y SEMIÓTICAEL DISCURSO Y SEMIÓTICA
EL DISCURSO Y SEMIÓTICA
 
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
 
Sesión 5........................
Sesión 5........................Sesión 5........................
Sesión 5........................
 
Cultura Cientifica
Cultura CientificaCultura Cientifica
Cultura Cientifica
 
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
 
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
Dialnet our emotionalmakeup prueba para trabajo 1 semana 2
 
Tesis poe[1]..
Tesis poe[1]..Tesis poe[1]..
Tesis poe[1]..
 
Clifford
CliffordClifford
Clifford
 
Clifford
CliffordClifford
Clifford
 
De la semiótica a la antropología
De la semiótica a la antropologíaDe la semiótica a la antropología
De la semiótica a la antropología
 
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatosBarthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Más de Javier755

Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
Javier755
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
Javier755
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
Javier755
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
Javier755
 
Mapa practicas
Mapa practicasMapa practicas
Mapa practicas
Javier755
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Javier755
 
Ficha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisisFicha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisis
Javier755
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
Javier755
 
Vivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestrasVivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestras
Javier755
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
Javier755
 
Reseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonellReseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonell
Javier755
 
Reseña y carta
Reseña y cartaReseña y carta
Reseña y carta
Javier755
 
Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)
Javier755
 
Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)
Javier755
 
Observacion informe
Observacion informeObservacion informe
Observacion informe
Javier755
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
Javier755
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Javier755
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
Javier755
 
Diario oape
Diario oapeDiario oape
Diario oape
Javier755
 
Cuadro oape
Cuadro oapeCuadro oape
Cuadro oape
Javier755
 

Más de Javier755 (20)

Reseña saber hablar
Reseña saber hablarReseña saber hablar
Reseña saber hablar
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Reseña lengua y cultura
Reseña lengua y culturaReseña lengua y cultura
Reseña lengua y cultura
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Mapa practicas
Mapa practicasMapa practicas
Mapa practicas
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Ficha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisisFicha de trabajo analisis
Ficha de trabajo analisis
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
 
Vivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestrasVivencias de maestros y maestras
Vivencias de maestros y maestras
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Reseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonellReseña jaume-carbonell
Reseña jaume-carbonell
 
Reseña y carta
Reseña y cartaReseña y carta
Reseña y carta
 
Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)Reseña mercado. (1)
Reseña mercado. (1)
 
Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)Reseña mercado (1)
Reseña mercado (1)
 
Observacion informe
Observacion informeObservacion informe
Observacion informe
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Diario oape
Diario oapeDiario oape
Diario oape
 
Cuadro oape
Cuadro oapeCuadro oape
Cuadro oape
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Interpretacion de-cultura (1)

  • 1. DATOS DEL LIBRO Autor: CliffordGeertz Libro: La interpretaciónde lasculturas Capítulo:parte 1 Editorial: Gedisa Lugar: México Páginas: 17-39 AUTOR(ES) DE LA RESEÑA: Introducción El texto de Geertz, comienza distinguiendo los tres diferentes estructuras de significación que intervienen en la situación, y luego continúa mostrando como (y por qué) en aquella época y en aquel lugar la copresencia de los tres elementos produjo una situación en la cual el sistemático malentendido redujo la forma tradicional a una farsa social. El concepto de cultura que propugno es esencialmente un concepto semiótico. Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie. Pero semejante pronunciamiento, que contienen toda una doctrina en una cláusula, exige en sí mismo alguna explicación. Desarrollo Hay que partir de la base que según Geertz, la cultura está compuesta de un conjunto de símbolos, por tanto para el estudio de dicha cultura es imprescindible el estudio y la interpretación de dichos símbolos. Según Geertz el análisis de la cultura ha de ser una tarea interpretativa en busca de significaciones. Para ello hay que desentrañar las estructuras de significación y determinar su campo social y su alcance observando a los que practican dicha cultura y poniendo en práctica luego lo que el llama “descripción densa”. Según el, toda conducta humana es un conjunto de acciones simbólicas, es por ello por lo que según Geertz el auténtico fin de la antropología debe ser “ampliar el universo del discurso humano”, es decir interpretar el conjunto de signos que componen las diferentes culturas. Para ellos es imprescindible que el etnólogo mediante la observación, el análisis y la descripción densa, llegue a poder diferenciar los signos verdaderos que componen una cultura de los engañosos (ejemplo del guiño del tic y el guiño de complicidad). La etnografía ha de ser por tanto una tarea “microscópica” que va ya de lo particular a lo general, intentando interpretar individualmente cada uno de los símbolos-piezas que componen una cultura, para luego una vez realizada dicha tarea poder dar un sentido global al puzle de símbolos que conforman la cultura. Para Geertz la interpretación conceptual no es menos válida que la interpretación biológica, aunque la primera por su misma naturaleza no pueda ser evaluada con los métodos de la segunda.
  • 2. Conclusión del autor Como conclusión Geertz dice que la finalidad de la antropología interpretativa no sería dar explicación a nuestras preguntas sobre una determinada cultura, sino más bien darnos las armas para comprender las respuestas que los protagonistas de dichas culturas tienen para explicar sus propia existencia. Conclusión Personal En lo personal opino que es muy importante conocer acerca de la antropología más que nada, considerando la forma en que desde el rigor científico se desarrollan los conceptos, y reconoce que es bajo estas circunstancias que desde la Antropología se desarrolló el concepto de CULTURA. Las formas de la sociedad son las sustancias de la cultura.