SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
ESCUELA PRIMARIA: “DONAJÍ”__________________ ZONA ESCOLAR: 089 ________CLAVE: 20DPR1416O SECTOR: 30_
GRADO: 4°___________ GRUPO: “B”__________________ NOMBRE DEL PROFESOR(A): Prof. Gisela Reyes Villalana______
ALUMNO NORMALISTA: Edicela Flores Castro________________________ GRADO Y GRUPO DE LA ENUFI: 2° “B________
FECHA DE PRÁCTICAS: Del 8 De Junio Al 19 De Junio Del 2015____________________ DURACIÓN: 150 Horas___________
ASIGNATURA Matemáticas EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico BLOQUE V
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar
procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
TEMA: Fracciones equivalentes
PROPÓSITO: Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como
elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. • Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los
procedimientos de resolución. • Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo.
APRENDIZAJES ESPERADOS
*Identifica y genera fracciones equivalentes.
*Utiliza el cálculo mental para obtener la diferencia de dos números naturales de dos cifras.
CONTENIDOS
Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan
progresiones geométricas.
Cálculo de complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental.
SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIAL EVALUACION TIEMPO
SESION 1
LECCIÓN 94 DOBLES, TRIPLES Y CUÁDRUPLES…
 Recuperar los conocimientos previos de los niños.
¿Saben que es un doble, triple y un cuádruple? ¿En
dónde los podemos encontrar?
 Los alumnos doblaran hojas blancas hasta formas
dobles, triples y cuádruples en forma de cuadrado.
Hojas blancas
10 minutos
10 minutos
 La practicante realizara un ejemplo con unas tarjetitas
cuadradas pegadas con imán en el pizarrón realizando
una representación de doble, triples y cuádruples
 Posteriormente los alumno realizarán la actividad
planteada en la página 175 de su libro de matemáticas
 Los alumnos dibujarán cuatro cuadrados en una hoja
blanca, y en cada cuadrado habrá una sucesión de
cuatro veces el número anterior y se rellenará con
diferentes legumbres.
 Socialización de la actividad
Semillas: frijol-
arroz-lentejas-
hojas blancas-
lápices.
Rúbricas
10 minutos
15 minutos
30 minutos
15 minutos
SESIÓN 2
LECCIÓN 94 DOBLES, TRIPLES Y CUÁDRUPLES…
 Recuperar los conocimientos previos de los niños. En
que parte de su contexto podemos encontrar los doble,
triple y un cuádruples.
 Los alumnos doblarán hojas blancas hasta formas
dobles, triples y cuádruples en forma de triángulo.
 La practicante realizara un ejemplo con unas tarjetitas
triangulares pegadas con imán en el pizarrón realizando
una representación de duples, triples y cuádruples
 Posteriormente los alumno realizarán la actividad
planteada en la página 176 de su libro de matemáticas
Hojas blancas
10 minutos
10 minutos
15 minutos
30 minutos
 Los alumnos dibujarán cuatro triángulos en una hoja
blanca, y en cada cuadrado habrá una sucesión de
cuatro veces el número anterior y se rellenará con
diferentes legumbres.
 Socialización de la actividad
Semillas: frijol-
arroz-lentejas-
hojas blancas-
lápices.
Rúbricas
15 minutos
10 minutos
SESION 3
LECCIÓN 95 SUCESIÓN CON FACTOR
 Recuperar los conocimientos previos de los niños.
¿Qué es una sucesión? ¿en qué parte de nuestro
contexto encontramos sucesiones?
 Los alumnos realizarán una actividad con palillos y
plastilina, mostrando la secuencia de números de
palillos que se ocupan apara realizar triángulos.
 Los alumnos se organizarán en 4 equipos, completaran
las sucesiones de los gusanitos que se les presentaran.
 Los alumnos resolverán el ejercicio que plantea el libro
de matemáticas en la página 177.
 Los alumnos pasarán al pizarrón a representar la
sucesión con las tarjetitas con imán
 Los alumnos doblarán las hojas blancas y las partes
dobladas se remarcaran y solo se pondrán legumbres
Palillos-
plastilina- papel
cascaron
Tarjetas con
imán
10 minutos
10 minutos
10 minutos
20 minutos
10 minutos
en los cuados del contorno
Frijoles-arroz-
lentejas-hojas
blancas-colores
Rúbricas 30 minutos
SESION 4
LECCIÓN 95 SUCESIÓN CON FACTOR
 Retroalimentar sobre lo visto en la clase anterior.
 Los alumnos se organizarán en 4 equipos completaran
las sucesiones de los trenes que se les presentaran.
 Los alumnos doblarán una hoja blanca en la que
marcaran con un color la media de cada uno de sus
lados, posteriormente lo rellenaran con legumbres.
 Los alumnos resolverán el ejercicio que plantea el libro
de matemáticas en la página 178.
 Los alumnos pasarán al pizarrón a representar la
sucesión con las tarjetitas con imán
 Los alumnos elaborarán una sucesión en una imagen,
después colorearan la respectiva imagen.
Frijoles-arroz-
lentejas-hojas
blancas-colores
Hojas impresas
Rúbricas
10 minutos
20 minutos
30 minutos
10 minutos
10 minutos
10 minutos
SESION 5
LECCIÓN 95 SUCESIÓN CON FACTOR
 Retroalimentar sobre lo visto en la clase anterior.
 Los alumnos se organizarán en equipos de 4 cuatro y
jugaran el juego de encontrar tesoros, con la referencia
de una mapa, con sucesiones numéricas.
 Los alumnos realizarán 3 cajitas con abate lenguas, con
el objetivo de seguir una sucesión con factor de la
página 177.
 Socialización de la actividad anterior.
 Aplicación de un test
Mapa de los
tesoros
Abate lenguas-
resistol – silicón
frio-tijeras.
Copias
Rúbricas
10 minutos
15 minutos
40 minutos
10 minutos
10 minutos
SESION 6
LECCIÓN 96 NO BASTA CON MIRARA
 Retomar los conocimientos previos de los niños
 Los alumnos se organizarán en 4 quipos, de las cuales
rellenarán con frijoles y arroz en una hoja blanca
trazada la sucesión de la figura 1-2-3-4 que se presenta
en su libro de matemáticas 179 y 180, y pegarla en una
cartulina.
 Los alumnos contestarán las preguntas de su libro de
Cartulina-tijera-
regla-colores-
frijoles-arroz-
resistol.
Rúbricas
10 minutos
45 minutos
20 minutos
matemáticas pagina 179 a 180
 Socialización de la actividad 15 minutos
SESION 7
LECCIÓN 96 NO BASTA CON MIRARA
 Retomar los conocimientos previos de los niños
 Los alumnos se organizarán en 4 quipos, de las cuales
rellenarán con frijoles y arroz en una hoja blanca
trazada la sucesión de la figura 1-2-3-4 que se presenta
en su libro de matemáticas 181 y 182, y pegarla en una
cartulina.
 Los alumnos contestarán las preguntas de su libro de
matemáticas pagina 181 a 182
 Socialización de la actividad
Cartulina-tijera-
regla-colores-
frijoles-arroz-
resistol.
Rúbricas
||b10 minutos
45 minutos
20 minutos
15 minutos
SESIÓN 8
LECCIÓN 97 ¿CUÁNTO LE FALTA? Y LECCIÓN 98 LO MÁS
CERCANO
 La practicante realizará una tabla con en donde anote
cuatro columnas, que os sirva para guiarnos que
cantidad le falta a cada alumno para llegar a la respuesta
Papel bon 15 minutos
correcta
 Posteriormente los alumnos se organizarán en equipos
de 4, se les proporcionara un papel bon con ejercicios
similares a la anterior.
 Posteriormente en su cuaderno los alumnos realizarán
las operaciones para comprobar el resultado.
 Individualmente los alumnos contestarán la actividad
que aparece en la página 183 y pagina 184 de su libro de
matemáticas. Posteriormente comprobar si la respuesta
fue correcta.
 Los alumnos se enfrentarán aun concurso, esto dará
como resultado un ganador, consiste en preguntas dos
concursantes un número y el que más se acerque gana
 Contestaran un test
 Socialización de la actividad
Papel bon
Rúbrica
15 minutos
10 minutos
15 minutos
20 minutos
10 minutos
5 minutos
SESIÓN 9
 Los alumnos realizarán contestarán las preguntas que
les realizará la practicante, sobre la elaboración de un
florero con cajas de huevos. Ejemplo ¿Cuántas conos de
huevo se utilizarán para elaborar 10 flores por cada
alumno? ¿Cuántos conos de una reja de huevo se
ocuparan? ¿cuantos abate lenguas utilizaran todo el
grupo si para hacer el cerco de un florero se utilizan 30
abate lenguas?
15 minutos
 los alumnos comprobarán sus respuestas realizando un
florero con conos de huevos y la cerca del florero con
abate lenguas.
Los alumnos contestarán en grupo las partes de una
guitarra, a través de un ejercicio de cálculo mental, cada
parte de la guitarra tiene una operación.
Socialización de las actividades
Abate lenguas-
resistol- tijera-
conos de
huevos-pintura-
listones.
Rúbrica 45 minutos
15 minutos
15 minutos
SESION 10
LECCIÓN 99 DE FRUTA Y VERDURA
Retomar los conocimientos precios de los alumnos ¿Qué
son las calorías? ¿Cuántas calorías debemos consumir al
día? ¿Es sano todo lo que consumimos?
Los alumnos traerán los alimentos que ellos consumen
(Sabritas, refrescos, chicles y etc.), Las calorías en los
niños y adolescentes varían dependiendo de las
características individuales de cada uno de ellos, en
promedio un niño ò niña de 10-11 años es de 2000 calorías
y en los adolescentes de 12 a 15 años va en un rango de
2100 a 2500 calorías en mujeres y de 2300 a 2900 en
hombres. La practicante los invitara a realizar las calorías
de los productos que consumen.
Los alumnos realizarán una tabla en donde sumarán lo que
consumen hasta que de un total de 200 calorías. Buscaran
todas las combinaciones posibles.
Sabritas-
refresco-agua-
chicles-
chocolates y etc.
Sabritas-
refresco-agua-
chicles-
chocolates y etc.
Rúbricas
15 minutos
20 minutos
Los alumnos amarraran su desayuno con los alimentos que
nos brinda la pirámide alimenticia
Los alumnos se organizarán en equipos de tres y en una
maqueta en donde los niños puedan pegar y despegar las
calorías y armar su desayuno, comida y cena en base a las
comidas saludables que nos brinda la pirámide alimenticia.
Los alumnos resolverán actividad que plantea su libro de
matemáticas página 186 a la página 187.
Socialización de las actividades
4 Pirámide
alimenticia en
grande con las
calorías de cada
verdura, fruta,
legumbre y
lácteo
Cartulinas con
contactel
15 minutos
15 minutos
15 minutos
10 minutos
OBSERBACIONES:
Asesor del Curso Maestro Practicante
________________________ ________________________
Mtra. Elina Alvarado Toledo Edicela Flores Castro
Maestro de grupo Director de la escuela
________________________ ________________________
Prof. Antonio Jiménez Gutiérrez Prof. Arely Zarate Aquino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
nathaly2342
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Número
NúmeroNúmero
Indicadores inicial
Indicadores inicialIndicadores inicial
Indicadores inicialGAtoche21
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasJaquita Castro
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
fernanda vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
Indicadores inicial
Indicadores inicialIndicadores inicial
Indicadores inicial
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel InicialImportancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
Importancia de las Rutinas en el Nivel Inicial
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
 

Destacado

Planeacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaPlaneacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaIris Arias
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Planeación de Matematicas
Planeación de MatematicasPlaneación de Matematicas
Planeación de Matematicas
Yezz Ortiz
 
5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas
Jorge Cazares
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicaslilipeque
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasNohemi Tirado
 
Formato de planeación matemáticas 2
Formato de planeación matemáticas   2Formato de planeación matemáticas   2
Formato de planeación matemáticas 2
Carlox Beltran
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticoILSEREYESH
 
Planeaciòn de matemàticas
Planeaciòn de matemàticasPlaneaciòn de matemàticas
Planeaciòn de matemàticas
rosy1964
 
Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.
Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.
Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.Karolina Henao
 
Planeacion matematicas 2da jornada
Planeacion matematicas 2da jornadaPlaneacion matematicas 2da jornada
Planeacion matematicas 2da jornadarodama19
 
Planeación clase de matematicas 5
Planeación clase de matematicas 5Planeación clase de matematicas 5
Planeación clase de matematicas 5
Mayra Garcia
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ...
 ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS  ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ... ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS  ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ...
ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ...
LUIS HORACIO Y JOSE HORACIO HERNANDEZ DIAZ
 
Planificacion. modulo 2
Planificacion. modulo 2Planificacion. modulo 2
Planificacion. modulo 2
Ana López
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 

Destacado (20)

Planeacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaPlaneacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primaria
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Planeación de Matematicas
Planeación de MatematicasPlaneación de Matematicas
Planeación de Matematicas
 
5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas5 planeacion matematicas
5 planeacion matematicas
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
2. Planeación matemáticas
2. Planeación matemáticas2. Planeación matemáticas
2. Planeación matemáticas
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Formato de planeación matemáticas 2
Formato de planeación matemáticas   2Formato de planeación matemáticas   2
Formato de planeación matemáticas 2
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Planeaciòn de matemàticas
Planeaciòn de matemàticasPlaneaciòn de matemàticas
Planeaciòn de matemàticas
 
Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.
Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.
Planeacion de matemáticas- nociones numéricas.
 
Planeacion matematicas 2da jornada
Planeacion matematicas 2da jornadaPlaneacion matematicas 2da jornada
Planeacion matematicas 2da jornada
 
Planeación clase de matematicas 5
Planeación clase de matematicas 5Planeación clase de matematicas 5
Planeación clase de matematicas 5
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ...
 ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS  ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ... ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS  ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ...
ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO ,DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE CLASE DEL TALLER ...
 
Planificacion. modulo 2
Planificacion. modulo 2Planificacion. modulo 2
Planificacion. modulo 2
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 

Similar a Planeacion matematicas

ENERO2.docx
ENERO2.docxENERO2.docx
ENERO2.docx
AiramMejia
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
Belen Ovalle
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
k4rol1n4
 
1° básico b semana del 12 al 16 de diciembre
1° básico b  semana del 12 al 16 de diciembre1° básico b  semana del 12 al 16 de diciembre
1° básico b semana del 12 al 16 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
1° básico b semana del 05 al 09 de diciembre
1° básico b  semana del 05 al 09 de diciembre1° básico b  semana del 05 al 09 de diciembre
1° básico b semana del 05 al 09 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Nº 25 2º basico a- 28 de agosto
Nº 25  2º basico a- 28 de agostoNº 25  2º basico a- 28 de agosto
Nº 25 2º basico a- 28 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
Sthefany Vega
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicablancapasaran
 
Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Matemática terminada (1)
Matemática terminada (1)Matemática terminada (1)
Matemática terminada (1)
xiomaraamani
 
Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2
Jesus Mora
 
1° básico b semana 05 al 09 de septiembre
1° básico b  semana 05 al 09 de septiembre 1° básico b  semana 05 al 09 de septiembre
1° básico b semana 05 al 09 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a Planeacion matematicas (20)

Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
 
ENERO2.docx
ENERO2.docxENERO2.docx
ENERO2.docx
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
2º basico a
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
 
1° básico b semana del 12 al 16 de diciembre
1° básico b  semana del 12 al 16 de diciembre1° básico b  semana del 12 al 16 de diciembre
1° básico b semana del 12 al 16 de diciembre
 
1° básico b semana del 05 al 09 de diciembre
1° básico b  semana del 05 al 09 de diciembre1° básico b  semana del 05 al 09 de diciembre
1° básico b semana del 05 al 09 de diciembre
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 
Nº 25 2º basico a- 28 de agosto
Nº 25  2º basico a- 28 de agostoNº 25  2º basico a- 28 de agosto
Nº 25 2º basico a- 28 de agosto
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3Matematicas bloque 3
Matematicas bloque 3
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practica
 
2º basico b 26 de junio
2º basico b  26 de junio2º basico b  26 de junio
2º basico b 26 de junio
 
Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Unidad ll
 
Matemática terminada (1)
Matemática terminada (1)Matemática terminada (1)
Matemática terminada (1)
 
Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2
 
1° básico b semana 05 al 09 de septiembre
1° básico b  semana 05 al 09 de septiembre 1° básico b  semana 05 al 09 de septiembre
1° básico b semana 05 al 09 de septiembre
 

Más de Petalo de Luna

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
Petalo de Luna
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Petalo de Luna
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de basePetalo de Luna
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultPetalo de Luna
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barrigaPetalo de Luna
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barrigaPetalo de Luna
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroPetalo de Luna
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPetalo de Luna
 

Más de Petalo de Luna (20)

Las iguanas
Las iguanasLas iguanas
Las iguanas
 
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelasMaria bertely conociendo nuestras escuelas
Maria bertely conociendo nuestras escuelas
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Entevista
EntevistaEntevista
Entevista
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Examen del la maestra de base
Examen del la maestra de baseExamen del la maestra de base
Examen del la maestra de base
 
Rublica de la materia
Rublica de la materiaRublica de la materia
Rublica de la materia
 
Glosario geydy
Glosario  geydyGlosario  geydy
Glosario geydy
 
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde laLa validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdaderoProyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
Proyecto de-investigación-cuarto-semestre-verdadero
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barrigaReseña y comentario crítico individual del texto  angel diaz barriga
Reseña y comentario crítico individual del texto angel diaz barriga
 
Historieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastroHistorieta edicelaflorescastro
Historieta edicelaflorescastro
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Exposicion de piaget
Exposicion de piagetExposicion de piaget
Exposicion de piaget
 
Psicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusionesPsicologia rene conclusiones
Psicologia rene conclusiones
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 

Planeacion matematicas

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ESCUELA PRIMARIA: “DONAJÍ”__________________ ZONA ESCOLAR: 089 ________CLAVE: 20DPR1416O SECTOR: 30_ GRADO: 4°___________ GRUPO: “B”__________________ NOMBRE DEL PROFESOR(A): Prof. Gisela Reyes Villalana______ ALUMNO NORMALISTA: Edicela Flores Castro________________________ GRADO Y GRUPO DE LA ENUFI: 2° “B________ FECHA DE PRÁCTICAS: Del 8 De Junio Al 19 De Junio Del 2015____________________ DURACIÓN: 150 Horas___________ ASIGNATURA Matemáticas EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico BLOQUE V COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente TEMA: Fracciones equivalentes PROPÓSITO: Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. • Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. • Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo. APRENDIZAJES ESPERADOS *Identifica y genera fracciones equivalentes. *Utiliza el cálculo mental para obtener la diferencia de dos números naturales de dos cifras. CONTENIDOS Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas. Cálculo de complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental. SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIAL EVALUACION TIEMPO SESION 1 LECCIÓN 94 DOBLES, TRIPLES Y CUÁDRUPLES…  Recuperar los conocimientos previos de los niños. ¿Saben que es un doble, triple y un cuádruple? ¿En dónde los podemos encontrar?  Los alumnos doblaran hojas blancas hasta formas dobles, triples y cuádruples en forma de cuadrado. Hojas blancas 10 minutos 10 minutos
  • 2.  La practicante realizara un ejemplo con unas tarjetitas cuadradas pegadas con imán en el pizarrón realizando una representación de doble, triples y cuádruples  Posteriormente los alumno realizarán la actividad planteada en la página 175 de su libro de matemáticas  Los alumnos dibujarán cuatro cuadrados en una hoja blanca, y en cada cuadrado habrá una sucesión de cuatro veces el número anterior y se rellenará con diferentes legumbres.  Socialización de la actividad Semillas: frijol- arroz-lentejas- hojas blancas- lápices. Rúbricas 10 minutos 15 minutos 30 minutos 15 minutos SESIÓN 2 LECCIÓN 94 DOBLES, TRIPLES Y CUÁDRUPLES…  Recuperar los conocimientos previos de los niños. En que parte de su contexto podemos encontrar los doble, triple y un cuádruples.  Los alumnos doblarán hojas blancas hasta formas dobles, triples y cuádruples en forma de triángulo.  La practicante realizara un ejemplo con unas tarjetitas triangulares pegadas con imán en el pizarrón realizando una representación de duples, triples y cuádruples  Posteriormente los alumno realizarán la actividad planteada en la página 176 de su libro de matemáticas Hojas blancas 10 minutos 10 minutos 15 minutos 30 minutos
  • 3.  Los alumnos dibujarán cuatro triángulos en una hoja blanca, y en cada cuadrado habrá una sucesión de cuatro veces el número anterior y se rellenará con diferentes legumbres.  Socialización de la actividad Semillas: frijol- arroz-lentejas- hojas blancas- lápices. Rúbricas 15 minutos 10 minutos SESION 3 LECCIÓN 95 SUCESIÓN CON FACTOR  Recuperar los conocimientos previos de los niños. ¿Qué es una sucesión? ¿en qué parte de nuestro contexto encontramos sucesiones?  Los alumnos realizarán una actividad con palillos y plastilina, mostrando la secuencia de números de palillos que se ocupan apara realizar triángulos.  Los alumnos se organizarán en 4 equipos, completaran las sucesiones de los gusanitos que se les presentaran.  Los alumnos resolverán el ejercicio que plantea el libro de matemáticas en la página 177.  Los alumnos pasarán al pizarrón a representar la sucesión con las tarjetitas con imán  Los alumnos doblarán las hojas blancas y las partes dobladas se remarcaran y solo se pondrán legumbres Palillos- plastilina- papel cascaron Tarjetas con imán 10 minutos 10 minutos 10 minutos 20 minutos 10 minutos
  • 4. en los cuados del contorno Frijoles-arroz- lentejas-hojas blancas-colores Rúbricas 30 minutos SESION 4 LECCIÓN 95 SUCESIÓN CON FACTOR  Retroalimentar sobre lo visto en la clase anterior.  Los alumnos se organizarán en 4 equipos completaran las sucesiones de los trenes que se les presentaran.  Los alumnos doblarán una hoja blanca en la que marcaran con un color la media de cada uno de sus lados, posteriormente lo rellenaran con legumbres.  Los alumnos resolverán el ejercicio que plantea el libro de matemáticas en la página 178.  Los alumnos pasarán al pizarrón a representar la sucesión con las tarjetitas con imán  Los alumnos elaborarán una sucesión en una imagen, después colorearan la respectiva imagen. Frijoles-arroz- lentejas-hojas blancas-colores Hojas impresas Rúbricas 10 minutos 20 minutos 30 minutos 10 minutos 10 minutos 10 minutos
  • 5. SESION 5 LECCIÓN 95 SUCESIÓN CON FACTOR  Retroalimentar sobre lo visto en la clase anterior.  Los alumnos se organizarán en equipos de 4 cuatro y jugaran el juego de encontrar tesoros, con la referencia de una mapa, con sucesiones numéricas.  Los alumnos realizarán 3 cajitas con abate lenguas, con el objetivo de seguir una sucesión con factor de la página 177.  Socialización de la actividad anterior.  Aplicación de un test Mapa de los tesoros Abate lenguas- resistol – silicón frio-tijeras. Copias Rúbricas 10 minutos 15 minutos 40 minutos 10 minutos 10 minutos SESION 6 LECCIÓN 96 NO BASTA CON MIRARA  Retomar los conocimientos previos de los niños  Los alumnos se organizarán en 4 quipos, de las cuales rellenarán con frijoles y arroz en una hoja blanca trazada la sucesión de la figura 1-2-3-4 que se presenta en su libro de matemáticas 179 y 180, y pegarla en una cartulina.  Los alumnos contestarán las preguntas de su libro de Cartulina-tijera- regla-colores- frijoles-arroz- resistol. Rúbricas 10 minutos 45 minutos 20 minutos
  • 6. matemáticas pagina 179 a 180  Socialización de la actividad 15 minutos SESION 7 LECCIÓN 96 NO BASTA CON MIRARA  Retomar los conocimientos previos de los niños  Los alumnos se organizarán en 4 quipos, de las cuales rellenarán con frijoles y arroz en una hoja blanca trazada la sucesión de la figura 1-2-3-4 que se presenta en su libro de matemáticas 181 y 182, y pegarla en una cartulina.  Los alumnos contestarán las preguntas de su libro de matemáticas pagina 181 a 182  Socialización de la actividad Cartulina-tijera- regla-colores- frijoles-arroz- resistol. Rúbricas ||b10 minutos 45 minutos 20 minutos 15 minutos SESIÓN 8 LECCIÓN 97 ¿CUÁNTO LE FALTA? Y LECCIÓN 98 LO MÁS CERCANO  La practicante realizará una tabla con en donde anote cuatro columnas, que os sirva para guiarnos que cantidad le falta a cada alumno para llegar a la respuesta Papel bon 15 minutos
  • 7. correcta  Posteriormente los alumnos se organizarán en equipos de 4, se les proporcionara un papel bon con ejercicios similares a la anterior.  Posteriormente en su cuaderno los alumnos realizarán las operaciones para comprobar el resultado.  Individualmente los alumnos contestarán la actividad que aparece en la página 183 y pagina 184 de su libro de matemáticas. Posteriormente comprobar si la respuesta fue correcta.  Los alumnos se enfrentarán aun concurso, esto dará como resultado un ganador, consiste en preguntas dos concursantes un número y el que más se acerque gana  Contestaran un test  Socialización de la actividad Papel bon Rúbrica 15 minutos 10 minutos 15 minutos 20 minutos 10 minutos 5 minutos SESIÓN 9  Los alumnos realizarán contestarán las preguntas que les realizará la practicante, sobre la elaboración de un florero con cajas de huevos. Ejemplo ¿Cuántas conos de huevo se utilizarán para elaborar 10 flores por cada alumno? ¿Cuántos conos de una reja de huevo se ocuparan? ¿cuantos abate lenguas utilizaran todo el grupo si para hacer el cerco de un florero se utilizan 30 abate lenguas? 15 minutos
  • 8.  los alumnos comprobarán sus respuestas realizando un florero con conos de huevos y la cerca del florero con abate lenguas. Los alumnos contestarán en grupo las partes de una guitarra, a través de un ejercicio de cálculo mental, cada parte de la guitarra tiene una operación. Socialización de las actividades Abate lenguas- resistol- tijera- conos de huevos-pintura- listones. Rúbrica 45 minutos 15 minutos 15 minutos SESION 10 LECCIÓN 99 DE FRUTA Y VERDURA Retomar los conocimientos precios de los alumnos ¿Qué son las calorías? ¿Cuántas calorías debemos consumir al día? ¿Es sano todo lo que consumimos? Los alumnos traerán los alimentos que ellos consumen (Sabritas, refrescos, chicles y etc.), Las calorías en los niños y adolescentes varían dependiendo de las características individuales de cada uno de ellos, en promedio un niño ò niña de 10-11 años es de 2000 calorías y en los adolescentes de 12 a 15 años va en un rango de 2100 a 2500 calorías en mujeres y de 2300 a 2900 en hombres. La practicante los invitara a realizar las calorías de los productos que consumen. Los alumnos realizarán una tabla en donde sumarán lo que consumen hasta que de un total de 200 calorías. Buscaran todas las combinaciones posibles. Sabritas- refresco-agua- chicles- chocolates y etc. Sabritas- refresco-agua- chicles- chocolates y etc. Rúbricas 15 minutos 20 minutos
  • 9. Los alumnos amarraran su desayuno con los alimentos que nos brinda la pirámide alimenticia Los alumnos se organizarán en equipos de tres y en una maqueta en donde los niños puedan pegar y despegar las calorías y armar su desayuno, comida y cena en base a las comidas saludables que nos brinda la pirámide alimenticia. Los alumnos resolverán actividad que plantea su libro de matemáticas página 186 a la página 187. Socialización de las actividades 4 Pirámide alimenticia en grande con las calorías de cada verdura, fruta, legumbre y lácteo Cartulinas con contactel 15 minutos 15 minutos 15 minutos 10 minutos OBSERBACIONES:
  • 10. Asesor del Curso Maestro Practicante ________________________ ________________________ Mtra. Elina Alvarado Toledo Edicela Flores Castro Maestro de grupo Director de la escuela ________________________ ________________________ Prof. Antonio Jiménez Gutiérrez Prof. Arely Zarate Aquino