SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria
P1- Valle De La Pascua
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
RESUMEN ANALÍTICO
LA INTELIGENCIA
Facilitador: Carmen Pinto
Participante:
Gabriela Valera,
C.I: 13154771
Valle de la Pascua, septiembre 2017
LA INTELIGENCIA
Inteligencia es la capacidad general de adaptarse a los problemas y a las
situaciones novedosas que se nos presentan en la vida. Una definición sencilla de
la inteligencia se describe como la capacidad de generar información nueva
combinando la que recibimos del exterior con aquella de la que disponemos en
nuestra memoria.
Las personas inteligentes son seres que son capaces de tener concentración y
adaptación a cualquier circunstancia que lo amerite, entre las principales
características de una persona inteligente tenemos que:
 Se interesan en todo
 Razonan lógicamente y bien
 Aceptan a los otros como son
 Leen mucho y de diversos temas
 Muestran sentido común
 Tienen facilidad de palabra
 Entienden lo que leen
 Relacionan y encuentran aspectos comunes entre las ideas
 Hablan con claridad y precisión
 Piensan antes de hablar y actuar
 Muestran flexibilidad en sus actos y en sus pensamientos
 Son francas y honestas con ellas mismas y con los demás
 Toman decisiones convenientes
 Valoran las situaciones
 Se entienden con la gente
 Aceptan normas sociales
 Son sensitivas a las necesidades de otros
Al contrario que se considera a las personas menos inteligentes con una serie de
actitudes que muestra en parte la poca inteligencia al ser de la siguiente manera
 No toleran que los contradigan o que difieran de ellas
 No muestran curiosidad
 Son inflexibles
 Son desconsideradas con los demás
Para los personas menos inteligentes ocurre o pasa cosas o circunstancias q por
su forma de actuar se le dificultad la resolución de problemas y conflictos al
contrario que las personas inteligentes que si manejan muy bien las herramientas
adecuadas para resolver estos eventos.
En lo personal defino la inteligencia no solo por la capacidad de resolver
conflictos, sino como la actitud para no dejarte envolver por ellos, es decir que con
una buena actitud y pensando calmadamente en las diferentes formas de
resolverlos es lo que define a una persona inteligente al este no dejar que los
conflictos coaccionen su vida. En este mismo orden de ideas encontramos los
factores de la inteligencia los cuales tenemos que:
Gente en General: Habilidad para resolver problemas prácticos
Expertos: Habilidad para resolver problemas
Gente en General: Habilidad Verbal
Expertos: Inteligencia Verbal
Gente General: Habilidad Social
Expertos: Inteligencia Práctica
Es decir que esto factores están en la gente y que cada una de las personas los
poseen desde lo más general hasta expertos. Se puede concluir que la inteligencia
es la capacidad para aprender, razonar y resolver problemas, adaptarse a nuevas
situaciones, comprender ideas, manejar conceptos abstractos y aprender, usando
los conocimientos para manipular y sacar provecho de su entorno. En cuanto la
clase se puede decir que me pareció productiva ya que me llevó a practicar y
entender cuanta inteligencia poseo, de acuerdo a las características de las
personas inteligentes, realizando una actividad de metal de análisis y reflexión.
DEFINICIONES Y PERFILES DE INTELIGENCIA
¿Qué opinas de esta definición?
Es una definición que abarca todos los elementos de cómo se define la
inteligencia, aportando puntos clave como la adaptación, aunque la adaptación no
solo es el único elemento resaltante de la inteligencia.
Capacidad general que tiene el hombre para actuar intencionalmente, pensar
racionalmente e interactuar eficazmente con su medio ambiente. (David
Wechsler).
¿Qué elementos se consideran en esta definición?
Los elementos que se consideran son el pensamiento, el raciocinio y el medio
ambiente ya que de este también se desarrolla la inteligencia.
Habilidad personal para referir los conocimientos y experiencias
acumuladas de una situación a otra. (George Ferguson).
¿Qué elementos se consideran en esta definición?
En esta definición de inteligencia se los elementos resaltantes es la capacidad de
relacionar las experiencias previas para la solución de nuevos conflictos.
Habilidad cognitiva, innata, y general. (Sir Cyril Burt).
¿Qué elementos se consideran en esta definición?
Los elementos son la inteligencia desde el aspecto cognitivo.
Habilidad cognoscitiva del sujeto para memorizar, establecer relaciones,
reconocer patrones, usar palabras y visualizar relaciones espaciales.
¿Qué elementos se consideran en esta definición?
La memorización, la relación, el vocabulario y la visualización como herramientas
para desarrollar la inteligencia
LOS ASPECTOS DE LOS PLANTEAMIENTOS DE PIAGET
Para Piaget los aspectos más relevante de la inteligencia son la adaptación con el medio
ambiente que nos rodea, esta adaptación consiste en un equilibrio entro dos
mecanismos como son la asimilación es la adquisición de la nueva información. Y
la acomodación es cómo se ajusta la nueva información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Rodolfo Ali
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
Juan Carlos Leyton Diaz
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
plan contable
plan contableplan contable
plan contable
ssuserb55fd9
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Tania Pineda
 
Caso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributariosCaso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributarios
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
LIBRO TERCERO
LIBRO TERCEROLIBRO TERCERO
LIBRO TERCERO
Edularavillegas
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
Natalia Vargas Guzmán
 
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesosPensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Stephanie Pinzón
 
Semana 16 - Tema 1 Tarea - IGV e impuesto a la renta.docx
Semana 16 - Tema 1  Tarea - IGV e impuesto a la renta.docxSemana 16 - Tema 1  Tarea - IGV e impuesto a la renta.docx
Semana 16 - Tema 1 Tarea - IGV e impuesto a la renta.docx
StyvenCardenasParede
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
rosjud
 
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacionAplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Exmaili Macz Rey
 

La actualidad más candente (16)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
plan contable
plan contableplan contable
plan contable
 
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación TributarioENJ-400 Extincion Obligación Tributario
ENJ-400 Extincion Obligación Tributario
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
 
Caso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributariosCaso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributarios
 
LIBRO TERCERO
LIBRO TERCEROLIBRO TERCERO
LIBRO TERCERO
 
Activos corrientes
Activos corrientesActivos corrientes
Activos corrientes
 
Las nic y niif
Las nic y niifLas nic y niif
Las nic y niif
 
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesosPensamiento creativo teorías-recursos y procesos
Pensamiento creativo teorías-recursos y procesos
 
Semana 16 - Tema 1 Tarea - IGV e impuesto a la renta.docx
Semana 16 - Tema 1  Tarea - IGV e impuesto a la renta.docxSemana 16 - Tema 1  Tarea - IGV e impuesto a la renta.docx
Semana 16 - Tema 1 Tarea - IGV e impuesto a la renta.docx
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacionAplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
 
Estrategias para combatir la contabilidad creativa
Estrategias para combatir la contabilidad creativaEstrategias para combatir la contabilidad creativa
Estrategias para combatir la contabilidad creativa
 

Similar a Resumen procesos del pensamiento

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Karol Guerra
 
Trabajo chawin
Trabajo chawinTrabajo chawin
Trabajo chawin
Celestino Montes Chaupiz
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
Sofia Mendez
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Geidys Valdez Liriano
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
Kelly Mendoza
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
Profr. sebastian
Profr. sebastianProfr. sebastian
Profr. sebastian
josur
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
NicoleTapia23
 
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Luis Alberto Vázquez Pérez
 
Las Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesLas Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesguestad725e
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNERINTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER
Edwin Montejo Pinto
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
JohanTiusaba12
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
Inteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnlInteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnl
Angel Escareño
 
Inteligencia y personalidad
Inteligencia y personalidadInteligencia y personalidad
Inteligencia y personalidad
MariaCaradonna
 

Similar a Resumen procesos del pensamiento (20)

La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Trabajo chawin
Trabajo chawinTrabajo chawin
Trabajo chawin
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
Profr. sebastian
Profr. sebastianProfr. sebastian
Profr. sebastian
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
 
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
Curso Relaciones Humanas_CERT_Capítulo 2_ cómo entender las diferencias indiv...
 
Las Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiplesLas Inteligencias MúLtiples
Las Inteligencias MúLtiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNERINTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER
INTELIGENCIAS MULTIPLES - H. GARDNER
 
la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.la inteligencia emocional y su importancia.
la inteligencia emocional y su importancia.
 
Presentacion luis ismael
Presentacion luis ismaelPresentacion luis ismael
Presentacion luis ismael
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples Inteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Inteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnlInteligencia emocional y pnl
Inteligencia emocional y pnl
 
Inteligencia y personalidad
Inteligencia y personalidadInteligencia y personalidad
Inteligencia y personalidad
 

Más de Alberto2402

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Alberto2402
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Alberto2402
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
Alberto2402
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
Alberto2402
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
Alberto2402
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Alberto2402
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
Alberto2402
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
Alberto2402
 
Mapa
MapaMapa
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Alberto2402
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Alberto2402
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
Alberto2402
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Alberto2402
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
Alberto2402
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alberto2402
 
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologíasIdentificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Alberto2402
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
Alberto2402
 

Más de Alberto2402 (20)

Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Trabajo servicio comunitario 0000
Trabajo servicio comunitario  0000Trabajo servicio comunitario  0000
Trabajo servicio comunitario 0000
 
El duelo emocional
El duelo emocionalEl duelo emocional
El duelo emocional
 
Evelin
EvelinEvelin
Evelin
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Efecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las comprasEfecto psicologicos de las compras
Efecto psicologicos de las compras
 
Teorias del consumidor
Teorias del consumidorTeorias del consumidor
Teorias del consumidor
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductasEn el video asignado se puede apreciar muchas conductas
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia RomanaMapa mental status civitatis y Familia Romana
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Comparativo  especialidades de la psicologia clinicaComparativo  especialidades de la psicologia clinica
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
 
Caudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los testCaudro comparativo de los test
Caudro comparativo de los test
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Identificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologíasIdentificar las variables más usadas en la psicologías
Identificar las variables más usadas en la psicologías
 
El control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológicaEl control de las variables en la investigación psicológica
El control de las variables en la investigación psicológica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Resumen procesos del pensamiento

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria P1- Valle De La Pascua PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO RESUMEN ANALÍTICO LA INTELIGENCIA Facilitador: Carmen Pinto Participante: Gabriela Valera, C.I: 13154771 Valle de la Pascua, septiembre 2017
  • 2. LA INTELIGENCIA Inteligencia es la capacidad general de adaptarse a los problemas y a las situaciones novedosas que se nos presentan en la vida. Una definición sencilla de la inteligencia se describe como la capacidad de generar información nueva combinando la que recibimos del exterior con aquella de la que disponemos en nuestra memoria. Las personas inteligentes son seres que son capaces de tener concentración y adaptación a cualquier circunstancia que lo amerite, entre las principales características de una persona inteligente tenemos que:  Se interesan en todo  Razonan lógicamente y bien  Aceptan a los otros como son  Leen mucho y de diversos temas  Muestran sentido común  Tienen facilidad de palabra  Entienden lo que leen  Relacionan y encuentran aspectos comunes entre las ideas  Hablan con claridad y precisión  Piensan antes de hablar y actuar  Muestran flexibilidad en sus actos y en sus pensamientos  Son francas y honestas con ellas mismas y con los demás  Toman decisiones convenientes  Valoran las situaciones  Se entienden con la gente  Aceptan normas sociales  Son sensitivas a las necesidades de otros Al contrario que se considera a las personas menos inteligentes con una serie de actitudes que muestra en parte la poca inteligencia al ser de la siguiente manera  No toleran que los contradigan o que difieran de ellas  No muestran curiosidad  Son inflexibles  Son desconsideradas con los demás
  • 3. Para los personas menos inteligentes ocurre o pasa cosas o circunstancias q por su forma de actuar se le dificultad la resolución de problemas y conflictos al contrario que las personas inteligentes que si manejan muy bien las herramientas adecuadas para resolver estos eventos. En lo personal defino la inteligencia no solo por la capacidad de resolver conflictos, sino como la actitud para no dejarte envolver por ellos, es decir que con una buena actitud y pensando calmadamente en las diferentes formas de resolverlos es lo que define a una persona inteligente al este no dejar que los conflictos coaccionen su vida. En este mismo orden de ideas encontramos los factores de la inteligencia los cuales tenemos que: Gente en General: Habilidad para resolver problemas prácticos Expertos: Habilidad para resolver problemas Gente en General: Habilidad Verbal Expertos: Inteligencia Verbal Gente General: Habilidad Social Expertos: Inteligencia Práctica Es decir que esto factores están en la gente y que cada una de las personas los poseen desde lo más general hasta expertos. Se puede concluir que la inteligencia es la capacidad para aprender, razonar y resolver problemas, adaptarse a nuevas situaciones, comprender ideas, manejar conceptos abstractos y aprender, usando los conocimientos para manipular y sacar provecho de su entorno. En cuanto la clase se puede decir que me pareció productiva ya que me llevó a practicar y entender cuanta inteligencia poseo, de acuerdo a las características de las personas inteligentes, realizando una actividad de metal de análisis y reflexión. DEFINICIONES Y PERFILES DE INTELIGENCIA ¿Qué opinas de esta definición? Es una definición que abarca todos los elementos de cómo se define la inteligencia, aportando puntos clave como la adaptación, aunque la adaptación no solo es el único elemento resaltante de la inteligencia.
  • 4. Capacidad general que tiene el hombre para actuar intencionalmente, pensar racionalmente e interactuar eficazmente con su medio ambiente. (David Wechsler). ¿Qué elementos se consideran en esta definición? Los elementos que se consideran son el pensamiento, el raciocinio y el medio ambiente ya que de este también se desarrolla la inteligencia. Habilidad personal para referir los conocimientos y experiencias acumuladas de una situación a otra. (George Ferguson). ¿Qué elementos se consideran en esta definición? En esta definición de inteligencia se los elementos resaltantes es la capacidad de relacionar las experiencias previas para la solución de nuevos conflictos. Habilidad cognitiva, innata, y general. (Sir Cyril Burt). ¿Qué elementos se consideran en esta definición? Los elementos son la inteligencia desde el aspecto cognitivo. Habilidad cognoscitiva del sujeto para memorizar, establecer relaciones, reconocer patrones, usar palabras y visualizar relaciones espaciales. ¿Qué elementos se consideran en esta definición? La memorización, la relación, el vocabulario y la visualización como herramientas para desarrollar la inteligencia LOS ASPECTOS DE LOS PLANTEAMIENTOS DE PIAGET Para Piaget los aspectos más relevante de la inteligencia son la adaptación con el medio ambiente que nos rodea, esta adaptación consiste en un equilibrio entro dos mecanismos como son la asimilación es la adquisición de la nueva información. Y la acomodación es cómo se ajusta la nueva información.