SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Investigación
Arqueología; RIA
PROPUESTA DE CAMBIO
Modelos de Proyecto de Investigación Científica
MG. DAVID GONZALEZ ESPINO
RNA CG 0245
COARPE 41068
DINA-CONCYTEC
D.S 003-2014 MC
REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS
Proyecto de investigación arqueológica
Art 41.- Autorización para proyectos de investigación arqueológica
Para solicitar la autorización de Proyectos de investigación Arqueológica se deberá
presentar el expediente en dos ejemplares (2) debidamente foliados., encuadernados o
anillados, adjuntando a cada ejemplar un disco compacto conteniendo las versiones
digitales del texto, tablas, fotos, figuras, mapas y planos en los formatos establecidos por el
Ministerio de Cultura.
El expediente-PIA
1. Resumen
2. Ubicación y descripción del área a intervenir
3. Antecedentes y problemática de la investigación
4. Preguntas de investigación e hipótesis
5. Exposición de los fines y objetivos de la investigación
6. Justificación científica del proyecto
7. Plan de investigación y cronograma de trabajo
8. Metodología y técnicas a emplearse durante los trabajos de campo y muestreo
9. Metodología y técnicas a emplearse durante los trabajos de muestreo y gabinete que considere los fundamentos técnicos de
conservación preventiva de los bienes muebles a recuperar.
10. Equipo de trabajo y responsabilidades
11. Plan de conservación y protección
12. Recursos materiales y económicos
13. Bibliografía
Propuesta de cambio
Hoy en día la investigación científica amerita una serie de procesos y condiciones para ser tomada como
ciencia. En un principio epistemológico se propone que una de las ramas de la epistemología es el método
científico, que arguye a un principio de racionalismo.
Los enfoques de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional se basan en; enfoques cuantitativos,
cualitativos y mixtos. Partiendo de este principio así como del método científico se propone un modelo de
investigación científica que se divide en una parte en el diseño teórico y otras en el diseño metodológico.
Los proyectos de investigación arqueológicas deben ceñirse a propuesta de investigación de estándar
internacional y nacional por tanto, si se quiere hacer ciencia se debe tener en cuenta que la comunidad
científica avala la investigación de acuerdo a un serie de criterios.
Esquema cuantitativo (propuesta)
I. GENERALIDADES
1.1 Titulo
1.2 Autor
1.3 Línea de investigación
1.4 Ubicación geográfica del proyectos
1.5 Duración de la investigación
II. PLAN DE INVESTIGACION
2.1 Realidad problemática
2.2 Variable (explicar concepto de variable, dimensiones e indicadores)
2.3 Marco conceptual (términos referenciales a la investigación)
2.4 Antecedentes
2.5 Formulación del problema
2.6 Objetivo
2.7 Hipótesis (si es que corresponde)
2.8 Justificación (teórica y metodológica)
III. METODOLOGIA
3.1 Enfoque de investigación
3.2 Método de investigación
3.3 Diseño de investigación
3.4 Tipo de investigación
3.5 Nivel de investigación
3.6 Población y muestra
3.7 Técnica e instrumentos de recolección de datos
3.8 Validación y fiabilidad del instrumento
3.9 Procesamiento y análisis de datos
IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1 Recursos y presupuesto
4.2 Financiación
4.3 Cronograma
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
VI. ANEXOS
Matriz de consistencia
Matriz operacionalizacion de variable
Instrumento de investigación
Carta aval de Coarpe
Planos de proyecto (solo si corresponde)
MODELOS DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Caratula
Índice
Capitulo I Planteamiento del Problema
Capitulo II Marco Teórico
Capitulo III Diseño Metodológico
Capitulo IV Recursos y Cronograma
Capitulo V Fuentes Informativas
Anexos
PREGRADO
Caratula
Introducción
Justificación del Problema
Objetivos de la Investigación
Formulación de Hipótesis
Marco Teórico
Metodología
Cronograma
Referencias Bibliográficas
Anexos
PREGRADO
Caratula
Capitulo I : Planteamiento del Problema
Capitulo II: Marco Teórico
Capitulo III: Hipótesis y Variables
Capitulo IV: Metodología
Capitulo V: Administración de la Investigación
Bibliografía
Anexos
PREGRADO
Caratula
Capitulo I : Planteamiento del Problema
Capitulo II: Marco Teórico
Capitulo III: Hipótesis y Variables
Capitulo IV: Metodología
Fuentes de Información
Anexos
PREGRADO
Caratula
Delimitación del Tema
Problema de Investigación
Objetivos
Justificación Ámbito Espacial
Marco Teórico
Marco Conceptual
Hipótesis
Aspectos metodológicos
Cronograma
Presupuesto
Bibliografía
PREGRADO
POSGRADOCaratula
Introducción
Planteamiento del Problema
Justificación
Antecedentes y Marco Teórico
Metodología de Investigación
Cronograma del Trabajo
Presupuesto
Referencias Bibliográficas
Anexos
POSGRADO
Caratula
Planteamiento del Problema
Marco Teórico
Hipótesis y Variables
Metodología
Presupuesto
Cronograma de Actividades
Referencias Bibliográficas
Anexos
PREGRADO
Caratula
Introducción
Planteamiento del Problema
Marco Teórico
Variables e Hipótesis
Metodología
Cronograma de Actividades
Presupuesto
Referencias Bibliográficas
Anexos
Caratula
Datos Preliminares
Plan de Investigación
Referencias Bibliográficas
Anexos
PREGRADO
PREGRADO
Caratula
Introducción
Problema de Investigación
Marco Teórico
Impacto Potencial
Método de Investigación
Referencias
Anexos
PREGRADO
Caratula
Generalidades
Plan de Investigación
Metodología
Aspectos Administrativos
Referencias Bibliográficas
Anexos
PREGRADO
Caratula
Generalidades
Marco Teórico
Método de Investigación
Aspectos Administrativos
Bibliografía
Anexos
PREGRADO
Caratula
Resumen
Introducción
Marco Teórico
Método de Investigación
Recursos
Bibliografía
Anexos
Propuesta proyecto investigacion arqueologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wari asentamiento
Wari asentamientoWari asentamiento
Wari asentamiento
Roger Capcha Piuca
 
Grupo 1 - Huaca Palomino
Grupo 1 - Huaca PalominoGrupo 1 - Huaca Palomino
Grupo 1 - Huaca Palomino
Jorge Ccahuana
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey
 
La galgada - Presentación
La galgada - Presentación La galgada - Presentación
La galgada - Presentación
ZENYRA
 
Arquitectura neoclásica francesa en cuenca
Arquitectura neoclásica francesa en cuencaArquitectura neoclásica francesa en cuenca
Arquitectura neoclásica francesa en cuenca
JuanAndrsGonzlezMont
 
Sesion 3 metodos ii arqueologia
Sesion 3   metodos ii arqueologiaSesion 3   metodos ii arqueologia
Sesion 3 metodos ii arqueologia
Harry Pizarro Anaya
 
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosLa conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
Mario Arturo Olvera Rojas
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
Dulce Daiana Quintero
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
Jean Vallerry
 
Historia De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I RomaHistoria De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I Roma
guest739842
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
EidyxM
 
Manual de normas técnicas para museos Venezuela
Manual de normas técnicas para museos VenezuelaManual de normas técnicas para museos Venezuela
Manual de normas técnicas para museos Venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalíticaLa arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
Mónica Salandrú
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Laura Corral
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
Berenice V
 
arte y arquitectura china
arte y arquitectura chinaarte y arquitectura china
arte y arquitectura china
Ariana Grande
 
La arquitectura virreinal
La arquitectura virreinalLa arquitectura virreinal
La arquitectura virreinal
Doraly Sanchez Hernandez
 
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural ArquitectónicoRestauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
jiimBO
 
1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca
1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca
1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca
Gusstock Concha Flores
 

La actualidad más candente (20)

Wari asentamiento
Wari asentamientoWari asentamiento
Wari asentamiento
 
Grupo 1 - Huaca Palomino
Grupo 1 - Huaca PalominoGrupo 1 - Huaca Palomino
Grupo 1 - Huaca Palomino
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
La galgada - Presentación
La galgada - Presentación La galgada - Presentación
La galgada - Presentación
 
Arquitectura neoclásica francesa en cuenca
Arquitectura neoclásica francesa en cuencaArquitectura neoclásica francesa en cuenca
Arquitectura neoclásica francesa en cuenca
 
Sesion 3 metodos ii arqueologia
Sesion 3   metodos ii arqueologiaSesion 3   metodos ii arqueologia
Sesion 3 metodos ii arqueologia
 
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosLa conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
 
Historia De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I RomaHistoria De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I Roma
 
Arquitectura maya
Arquitectura mayaArquitectura maya
Arquitectura maya
 
Manual de normas técnicas para museos Venezuela
Manual de normas técnicas para museos VenezuelaManual de normas técnicas para museos Venezuela
Manual de normas técnicas para museos Venezuela
 
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalíticaLa arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
 
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLa casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
 
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
UVM, ARQUITECTURA MEXICANA, UNIDAD 1
 
arte y arquitectura china
arte y arquitectura chinaarte y arquitectura china
arte y arquitectura china
 
La arquitectura virreinal
La arquitectura virreinalLa arquitectura virreinal
La arquitectura virreinal
 
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural ArquitectónicoRestauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
Restauración y conservación del Patrimonio Cultural Arquitectónico
 
1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca
1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca
1. Arquitectura y Urbanismo pre inca e inca
 

Similar a Propuesta proyecto investigacion arqueologia

Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
Julio Cesar Pontet Ubal
 
If alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fieeIf alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fiee
José Rubén Bravo Oyola
 
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
GUSTAVO FERNANDEZ
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
mia_18
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
mia_18
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
mia_18
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
sergio2876
 
Anexo N.docx
Anexo N.docxAnexo N.docx
Anexo N.docx
DeyserHernanFernande1
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Protocolo CEPES
Protocolo CEPESProtocolo CEPES
Protocolo CEPES
Elda Segovia Avila
 
Taller de-investigacion-ii
Taller de-investigacion-iiTaller de-investigacion-ii
Taller de-investigacion-ii
Jose Flores
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Presentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptx
Presentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptxPresentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptx
Presentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptx
milan prado
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
lihebegoss
 
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativoPlan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Semana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcaraz
Semana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcarazSemana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcaraz
Semana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcaraz
Nombre Apellidos
 
Caso 6 proyecto
Caso 6 proyectoCaso 6 proyecto
Caso 6 proyecto
guadalupefloreschavez
 
Presentación unidad de titulación
Presentación unidad de titulaciónPresentación unidad de titulación
Presentación unidad de titulación
Ronald Soto
 

Similar a Propuesta proyecto investigacion arqueologia (20)

Revision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio PontetRevision protocolos Julio Pontet
Revision protocolos Julio Pontet
 
If alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fieeIf alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fiee
 
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Anexo N.docx
Anexo N.docxAnexo N.docx
Anexo N.docx
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 
Protocolo CEPES
Protocolo CEPESProtocolo CEPES
Protocolo CEPES
 
Taller de-investigacion-ii
Taller de-investigacion-iiTaller de-investigacion-ii
Taller de-investigacion-ii
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
 
Presentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptx
Presentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptxPresentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptx
Presentación1-FASE O RUTA DEL PROCESO.pptx
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativoPlan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
 
Semana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcaraz
Semana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcarazSemana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcaraz
Semana 2. tarea_2._presentacion_de_protocolos-_edgar_morales_alcaraz
 
Caso 6 proyecto
Caso 6 proyectoCaso 6 proyecto
Caso 6 proyecto
 
Presentación unidad de titulación
Presentación unidad de titulaciónPresentación unidad de titulación
Presentación unidad de titulación
 

Más de Chimu Consulting

Metodología de investigación en Arqueología
Metodología de investigación en Arqueología Metodología de investigación en Arqueología
Metodología de investigación en Arqueología
Chimu Consulting
 
7. propuesta esquema pma 2018
7. propuesta esquema pma 20187. propuesta esquema pma 2018
7. propuesta esquema pma 2018
Chimu Consulting
 
Escuela filosifica Realismo
Escuela filosifica RealismoEscuela filosifica Realismo
Escuela filosifica Realismo
Chimu Consulting
 
Epistemología en arqueología
Epistemología en arqueologíaEpistemología en arqueología
Epistemología en arqueología
Chimu Consulting
 
Problema de investigacion 4
Problema de investigacion 4Problema de investigacion 4
Problema de investigacion 4
Chimu Consulting
 
Proyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoProyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practico
Chimu Consulting
 
Variable investigacion 3
Variable  investigacion 3Variable  investigacion 3
Variable investigacion 3
Chimu Consulting
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
Chimu Consulting
 
Enfoque de la investigacion 1
Enfoque de la investigacion 1Enfoque de la investigacion 1
Enfoque de la investigacion 1
Chimu Consulting
 
Libro turismo
Libro turismoLibro turismo
Libro turismo
Chimu Consulting
 
Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015
Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015
Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015
Chimu Consulting
 
Tesis introduccion
Tesis introduccionTesis introduccion
Tesis introduccion
Chimu Consulting
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
Chimu Consulting
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
Chimu Consulting
 
Manipulador Alimentos
Manipulador AlimentosManipulador Alimentos
Manipulador Alimentos
Chimu Consulting
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
Chimu Consulting
 

Más de Chimu Consulting (16)

Metodología de investigación en Arqueología
Metodología de investigación en Arqueología Metodología de investigación en Arqueología
Metodología de investigación en Arqueología
 
7. propuesta esquema pma 2018
7. propuesta esquema pma 20187. propuesta esquema pma 2018
7. propuesta esquema pma 2018
 
Escuela filosifica Realismo
Escuela filosifica RealismoEscuela filosifica Realismo
Escuela filosifica Realismo
 
Epistemología en arqueología
Epistemología en arqueologíaEpistemología en arqueología
Epistemología en arqueología
 
Problema de investigacion 4
Problema de investigacion 4Problema de investigacion 4
Problema de investigacion 4
 
Proyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practicoProyecto de tesis caso practico
Proyecto de tesis caso practico
 
Variable investigacion 3
Variable  investigacion 3Variable  investigacion 3
Variable investigacion 3
 
Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2Tipos de investigacion 2
Tipos de investigacion 2
 
Enfoque de la investigacion 1
Enfoque de la investigacion 1Enfoque de la investigacion 1
Enfoque de la investigacion 1
 
Libro turismo
Libro turismoLibro turismo
Libro turismo
 
Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015
Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015
Arqueoturismo como actividad clave para el turismo cultural en el Perú 2015
 
Tesis introduccion
Tesis introduccionTesis introduccion
Tesis introduccion
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
 
Manipulador Alimentos
Manipulador AlimentosManipulador Alimentos
Manipulador Alimentos
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Propuesta proyecto investigacion arqueologia

  • 1. Proyecto de Investigación Arqueología; RIA PROPUESTA DE CAMBIO Modelos de Proyecto de Investigación Científica MG. DAVID GONZALEZ ESPINO RNA CG 0245 COARPE 41068 DINA-CONCYTEC
  • 2. D.S 003-2014 MC REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS
  • 3. Proyecto de investigación arqueológica Art 41.- Autorización para proyectos de investigación arqueológica Para solicitar la autorización de Proyectos de investigación Arqueológica se deberá presentar el expediente en dos ejemplares (2) debidamente foliados., encuadernados o anillados, adjuntando a cada ejemplar un disco compacto conteniendo las versiones digitales del texto, tablas, fotos, figuras, mapas y planos en los formatos establecidos por el Ministerio de Cultura.
  • 4. El expediente-PIA 1. Resumen 2. Ubicación y descripción del área a intervenir 3. Antecedentes y problemática de la investigación 4. Preguntas de investigación e hipótesis 5. Exposición de los fines y objetivos de la investigación 6. Justificación científica del proyecto 7. Plan de investigación y cronograma de trabajo 8. Metodología y técnicas a emplearse durante los trabajos de campo y muestreo 9. Metodología y técnicas a emplearse durante los trabajos de muestreo y gabinete que considere los fundamentos técnicos de conservación preventiva de los bienes muebles a recuperar. 10. Equipo de trabajo y responsabilidades 11. Plan de conservación y protección 12. Recursos materiales y económicos 13. Bibliografía
  • 5. Propuesta de cambio Hoy en día la investigación científica amerita una serie de procesos y condiciones para ser tomada como ciencia. En un principio epistemológico se propone que una de las ramas de la epistemología es el método científico, que arguye a un principio de racionalismo. Los enfoques de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional se basan en; enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos. Partiendo de este principio así como del método científico se propone un modelo de investigación científica que se divide en una parte en el diseño teórico y otras en el diseño metodológico. Los proyectos de investigación arqueológicas deben ceñirse a propuesta de investigación de estándar internacional y nacional por tanto, si se quiere hacer ciencia se debe tener en cuenta que la comunidad científica avala la investigación de acuerdo a un serie de criterios.
  • 6. Esquema cuantitativo (propuesta) I. GENERALIDADES 1.1 Titulo 1.2 Autor 1.3 Línea de investigación 1.4 Ubicación geográfica del proyectos 1.5 Duración de la investigación II. PLAN DE INVESTIGACION 2.1 Realidad problemática 2.2 Variable (explicar concepto de variable, dimensiones e indicadores) 2.3 Marco conceptual (términos referenciales a la investigación) 2.4 Antecedentes 2.5 Formulación del problema 2.6 Objetivo 2.7 Hipótesis (si es que corresponde) 2.8 Justificación (teórica y metodológica)
  • 7. III. METODOLOGIA 3.1 Enfoque de investigación 3.2 Método de investigación 3.3 Diseño de investigación 3.4 Tipo de investigación 3.5 Nivel de investigación 3.6 Población y muestra 3.7 Técnica e instrumentos de recolección de datos 3.8 Validación y fiabilidad del instrumento 3.9 Procesamiento y análisis de datos
  • 8. IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4.1 Recursos y presupuesto 4.2 Financiación 4.3 Cronograma V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VI. ANEXOS Matriz de consistencia Matriz operacionalizacion de variable Instrumento de investigación Carta aval de Coarpe Planos de proyecto (solo si corresponde)
  • 9. MODELOS DE PROYECTO DE INVESTIGACION
  • 10. Caratula Índice Capitulo I Planteamiento del Problema Capitulo II Marco Teórico Capitulo III Diseño Metodológico Capitulo IV Recursos y Cronograma Capitulo V Fuentes Informativas Anexos PREGRADO
  • 11. Caratula Introducción Justificación del Problema Objetivos de la Investigación Formulación de Hipótesis Marco Teórico Metodología Cronograma Referencias Bibliográficas Anexos PREGRADO
  • 12. Caratula Capitulo I : Planteamiento del Problema Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Hipótesis y Variables Capitulo IV: Metodología Capitulo V: Administración de la Investigación Bibliografía Anexos PREGRADO
  • 13. Caratula Capitulo I : Planteamiento del Problema Capitulo II: Marco Teórico Capitulo III: Hipótesis y Variables Capitulo IV: Metodología Fuentes de Información Anexos PREGRADO
  • 14. Caratula Delimitación del Tema Problema de Investigación Objetivos Justificación Ámbito Espacial Marco Teórico Marco Conceptual Hipótesis Aspectos metodológicos Cronograma Presupuesto Bibliografía PREGRADO
  • 15. POSGRADOCaratula Introducción Planteamiento del Problema Justificación Antecedentes y Marco Teórico Metodología de Investigación Cronograma del Trabajo Presupuesto Referencias Bibliográficas Anexos
  • 16. POSGRADO Caratula Planteamiento del Problema Marco Teórico Hipótesis y Variables Metodología Presupuesto Cronograma de Actividades Referencias Bibliográficas Anexos
  • 17. PREGRADO Caratula Introducción Planteamiento del Problema Marco Teórico Variables e Hipótesis Metodología Cronograma de Actividades Presupuesto Referencias Bibliográficas Anexos
  • 18. Caratula Datos Preliminares Plan de Investigación Referencias Bibliográficas Anexos PREGRADO
  • 19. PREGRADO Caratula Introducción Problema de Investigación Marco Teórico Impacto Potencial Método de Investigación Referencias Anexos
  • 20. PREGRADO Caratula Generalidades Plan de Investigación Metodología Aspectos Administrativos Referencias Bibliográficas Anexos
  • 21. PREGRADO Caratula Generalidades Marco Teórico Método de Investigación Aspectos Administrativos Bibliografía Anexos
  • 22. PREGRADO Caratula Resumen Introducción Marco Teórico Método de Investigación Recursos Bibliografía Anexos