SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA DE UN CONTEXTO SEGÚN
LA TEORIA DE BRONFENBRENNE
AUTORES: Remberto Castillo Preciado & Leydi García
OBJETIVOS
• Identificar los problemas que viven
los estudiantes en los diferentes
contextos en los que se desarrollan.
• Reconocer las posibles líneas de
acción con las cuales se pueden
intervenir desde el rol docente
METODO
• El método utilizado para la
recolección de información fue:
• La observación directas
• Recopilación bibliográfica
• Registros escritos.
CONTEXTO
• La presente actividad se desarrollara en el centro
pedagógico María de la Paz ubicado en la ciudad de
pasto, estas institución se caracteriza por atender a
estudiantes regulares y estudiantes que presentan
algunas barreras de aprendizaje. Al día del hoy se
atienden 123 estudiantes y su molalidad es por ciclos es
decir en un año se realizan dos grados , los estudiaste
presentan diferentes conflictos familiares, debido a la
forma como desempeñan su rol los padres de familia.
Soporte Teórico Problemáticas detectadas en el Análisis de contexto
MICROCONTEXTO
• Los estudiantes a quienes se atienden en el centro provienen de
familias nucleares en un 20 %, monoparental 50% y extensas 30%
• El 10% de los estudiantes ya son padres y en algunos casos viven con
sus parejas.
• Los padres de familia en su gran mayoría se dedican al trabajo
informar y solo han terminado la básica primaria .
• El 65% de los estudiantes trabajan y estudian, y son quienes
sostienen sus estudios.
• Los estudiantes y sus familias pertenecen a los estratos 1 y 2
MESOCONTEXTO
La relación entre el centro educativo y
los padres de familia es distante por
que su asistencia al centro se limita a
las reuniones citadas por el
coordinador, en algunos casos el
contacto es nulo ya que los padres de
familia se ausentan durante todos los
ciclos de año, de esta manera
desconocen la situación académica y
disciplinaria de los estudiantes.
MACROSISTEMAS
Teniendo en cuenta la cultura Pastusa,
la cual es mayoritariamente católica y
se caracteriza por respetar y preservar
sus tradiciones y valores culturales que
se resaltar por su humildad y sinceridad
hacia los demás, despertando en los
estudiantes del centro educativo su
sentido de pertenecía por su orígenes.
EXOCONTEXTO
Problemáticas detectadas en el Análisis de contexto
El exocontexto que rodea a los estudiantes
del centro educativo esta relacionado con los
lugares de trabajo de los padres de familia,
el cual esta ubicado en la diferentes calles de
la ciudad de Pasto, debido a su informalidad
ya que se dedican a la venta de diferentes
articulos y alimentos, asumiendo
características propias del comercio informal
también existen varios madres de familia
que se trabajan en casa de familia como
empleadas domesticas y padres que
trabajan como albañiles; Este panorama
permite que los estudiantes asuman valores
y experiencias propias de estos escenarios.
Además a no tener un salario fijo están
obligados a dedicar la mayor parte de su
tiempo a su trabajo y descuidan parte
importante de la formación de sus hijos.
Al analizar el contexto de los estudiantes del centro
educativo influencia de diferentes factores tales como el
auge de la redes sociales que han provocado el creación de
una escritura alternativa a la tradicional., esta situación
provoca que los chicos solo la utilicen como medio de ocio y
entretenimiento pero se les dificulta al momento de
utilizarlas como medios de formación y esto se ha
evidenciado aun mas durante esta época de pandemia.
CRONOSISTEMA
LÍNEA DE ACCIÓN
Al realizar un análisis de los diferentes contextos y sus
problemáticas desde esta actividad se tomara como línea de
la acción el MICRO CONTEXTO y su problemática con el fin de
fortalecer los lasos familiares y brindar estrategias para
solucionar los conflictos en el núcleo familiar.
RUTA DE ATENCIÓN DE ACUERDO A LA LINEA DE ACCIÓN
Para contribuir a la solucionar las problemáticas del
microcontexto se propone crear estrategias de
comunicación y resolución de conflictos en la escuela
de padres donde:
• Se concientice a los padres de familiar acerca de
una comunicación asertiva con sus hijos
• Motivar para que los padres de familia
en los eventos y logros educativos de los
estudiantes.
• Implementar un proyecto lúdico
pedagógico que invite a los estudiantes a
ocupar su tiempo libre en actividades
formativas
1
2 4
53
Referencias
Nelsen, J. (2002). Disciplina positiva: consejos que invitan a la cooperación
entre padres e hijos basados en la dignidad y el respeto, editorial oniro.
Villalba, C. (1993). Redes sociales: un concepto con importantes
implicaciones en la intervención comunitaria. intervención psicosocial. revista
sobre igualdad y calidad de vida. 1993. Vol 2. España: colegio oficial de psicólogos
de Madrid, 2003. pp 8 – 9.
Bronfembrenner, U. (1985). contextos de crianza del niño, problemas
prospectivas, infancia y aprendizaje, Paidós, Barcelona
Muñoz, J. (2013). Herramientas para la mejora de las organizaciones educativas y
su
Figura 1: Modelo ecológico de Bronfrenbrenner

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
dec-admin2
 
Actividad 5 programa de intervención.
Actividad 5   programa de intervención.Actividad 5   programa de intervención.
Actividad 5 programa de intervención.
PAOLAMARIN55
 
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramilloConcepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
kimamador
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
ginnaherrera
 
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrennerDiagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
JazmnAlexandraQuinte
 
Diagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologicaDiagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologica
David Ortiz Duarte
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
CBIT Chiguará
 
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemasInfancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Leidy Olivos Cruz
 
Ornela perez actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsist...
Ornela perez  actividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsist...Ornela perez  actividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsist...
Ornela perez actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsist...
ornelaperez
 
Plan de accion para fortalecer la Familia
Plan de accion para fortalecer la FamiliaPlan de accion para fortalecer la Familia
Plan de accion para fortalecer la Familia
Jesus Enrique Parra
 
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanosLa comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
JavierestMartinez
 
El modelo ecológico de Bronfenbrenner
El modelo ecológico de BronfenbrennerEl modelo ecológico de Bronfenbrenner
El modelo ecológico de Bronfenbrenner
Andrea Velasquez
 
Diagrama desde los Microsistemas.
Diagrama desde los Microsistemas.Diagrama desde los Microsistemas.
Diagrama desde los Microsistemas.
YesicaAndreina
 
Crea e imagina kelly
Crea e imagina kellyCrea e imagina kelly
Crea e imagina kelly
12930492
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katikayunda
 
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONALNUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
anitadominguez
 
Politica de cero a siempre
Politica de cero a siemprePolitica de cero a siempre
Politica de cero a siempre
Jos Alvarez
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
MaribelGallego5
 

La actualidad más candente (20)

385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
385.recuperacion de area verde y embellecimiento urbano
 
Actividad 5 programa de intervención.
Actividad 5   programa de intervención.Actividad 5   programa de intervención.
Actividad 5 programa de intervención.
 
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramilloConcepción de la_infancia_leonor_jaramillo
Concepción de la_infancia_leonor_jaramillo
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
 
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrennerDiagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
 
Diagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologicaDiagrama teoria ecologica
Diagrama teoria ecologica
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
 
Atención Educativa No Convencional
Atención Educativa No ConvencionalAtención Educativa No Convencional
Atención Educativa No Convencional
 
Infancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemasInfancia y adolescencia desde los sistemas
Infancia y adolescencia desde los sistemas
 
Ornela perez actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsist...
Ornela perez  actividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsist...Ornela perez  actividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsist...
Ornela perez actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsist...
 
Plan de accion para fortalecer la Familia
Plan de accion para fortalecer la FamiliaPlan de accion para fortalecer la Familia
Plan de accion para fortalecer la Familia
 
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanosLa comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
 
El modelo ecológico de Bronfenbrenner
El modelo ecológico de BronfenbrennerEl modelo ecológico de Bronfenbrenner
El modelo ecológico de Bronfenbrenner
 
Diagrama desde los Microsistemas.
Diagrama desde los Microsistemas.Diagrama desde los Microsistemas.
Diagrama desde los Microsistemas.
 
Crea e imagina kelly
Crea e imagina kellyCrea e imagina kelly
Crea e imagina kelly
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONALNUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
 
Politica de cero a siempre
Politica de cero a siemprePolitica de cero a siempre
Politica de cero a siempre
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 

Similar a La lectura de un contexto y una tarea de investigaciòn

Proyecto indisciplinaensecundaria
Proyecto indisciplinaensecundariaProyecto indisciplinaensecundaria
Proyecto indisciplinaensecundaria
martyandrade
 
Proyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriaProyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundria
martyandrade
 
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, CeapaPor La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
copino
 
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaroProyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Misaelzav
 
Proyecto lectoescritura-el balsal
Proyecto lectoescritura-el balsalProyecto lectoescritura-el balsal
Proyecto lectoescritura-el balsal
Carolina Dominguez
 
YO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUARYO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUAR
CPE - UTB BOLIVAR
 
Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
 Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8 Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
antidioerazogaviria31
 
Experiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicasExperiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicas
duocore2
 
TALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptxTALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptx
DuberlyArroyomontalv1
 
Arte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apArte y dificultades de ap
Arte y dificultades de ap
Pawdi
 
Taller práctico yaneth Mesa
Taller práctico yaneth MesaTaller práctico yaneth Mesa
Taller práctico yaneth Mesa
yanethmesa69
 
pedagogia 6.pdf
pedagogia 6.pdfpedagogia 6.pdf
pedagogia 6.pdf
JoscarlosJurezyucra
 
R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633
ceelparamo
 
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n  205 nicasio oroñoEscuela secundaria orientada n  205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
Laura R Varela
 
Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)
Diana Casas
 
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
patricia gordillo
 
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICMejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
mauganem
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
quimica medio bajo .docx
quimica medio bajo .docxquimica medio bajo .docx
quimica medio bajo .docx
GeEf3
 

Similar a La lectura de un contexto y una tarea de investigaciòn (20)

Proyecto indisciplinaensecundaria
Proyecto indisciplinaensecundariaProyecto indisciplinaensecundaria
Proyecto indisciplinaensecundaria
 
Proyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriaProyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundria
 
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, CeapaPor La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
 
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaroProyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
 
Proyecto lectoescritura-el balsal
Proyecto lectoescritura-el balsalProyecto lectoescritura-el balsal
Proyecto lectoescritura-el balsal
 
YO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUARYO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUAR
 
Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
 Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8 Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
Planificador de_proyectos_revisado con observaciones- octubre 8
 
Experiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicasExperiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicas
 
TALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptxTALLER 2022-01.pptx
TALLER 2022-01.pptx
 
Arte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apArte y dificultades de ap
Arte y dificultades de ap
 
Taller práctico yaneth Mesa
Taller práctico yaneth MesaTaller práctico yaneth Mesa
Taller práctico yaneth Mesa
 
pedagogia 6.pdf
pedagogia 6.pdfpedagogia 6.pdf
pedagogia 6.pdf
 
R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633R5890 f4a18i23p47633
R5890 f4a18i23p47633
 
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n  205 nicasio oroñoEscuela secundaria orientada n  205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
 
Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)Proyecto practica rural. (1)
Proyecto practica rural. (1)
 
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
Segundo material seminario taller unsaca huacho 18 de noviembre 2016
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
 
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICMejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuela
 
quimica medio bajo .docx
quimica medio bajo .docxquimica medio bajo .docx
quimica medio bajo .docx
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La lectura de un contexto y una tarea de investigaciòn

  • 1. LECTURA DE UN CONTEXTO SEGÚN LA TEORIA DE BRONFENBRENNE AUTORES: Remberto Castillo Preciado & Leydi García OBJETIVOS • Identificar los problemas que viven los estudiantes en los diferentes contextos en los que se desarrollan. • Reconocer las posibles líneas de acción con las cuales se pueden intervenir desde el rol docente METODO • El método utilizado para la recolección de información fue: • La observación directas • Recopilación bibliográfica • Registros escritos. CONTEXTO • La presente actividad se desarrollara en el centro pedagógico María de la Paz ubicado en la ciudad de pasto, estas institución se caracteriza por atender a estudiantes regulares y estudiantes que presentan algunas barreras de aprendizaje. Al día del hoy se atienden 123 estudiantes y su molalidad es por ciclos es decir en un año se realizan dos grados , los estudiaste presentan diferentes conflictos familiares, debido a la forma como desempeñan su rol los padres de familia. Soporte Teórico Problemáticas detectadas en el Análisis de contexto MICROCONTEXTO • Los estudiantes a quienes se atienden en el centro provienen de familias nucleares en un 20 %, monoparental 50% y extensas 30% • El 10% de los estudiantes ya son padres y en algunos casos viven con sus parejas. • Los padres de familia en su gran mayoría se dedican al trabajo informar y solo han terminado la básica primaria . • El 65% de los estudiantes trabajan y estudian, y son quienes sostienen sus estudios. • Los estudiantes y sus familias pertenecen a los estratos 1 y 2 MESOCONTEXTO La relación entre el centro educativo y los padres de familia es distante por que su asistencia al centro se limita a las reuniones citadas por el coordinador, en algunos casos el contacto es nulo ya que los padres de familia se ausentan durante todos los ciclos de año, de esta manera desconocen la situación académica y disciplinaria de los estudiantes. MACROSISTEMAS Teniendo en cuenta la cultura Pastusa, la cual es mayoritariamente católica y se caracteriza por respetar y preservar sus tradiciones y valores culturales que se resaltar por su humildad y sinceridad hacia los demás, despertando en los estudiantes del centro educativo su sentido de pertenecía por su orígenes. EXOCONTEXTO Problemáticas detectadas en el Análisis de contexto El exocontexto que rodea a los estudiantes del centro educativo esta relacionado con los lugares de trabajo de los padres de familia, el cual esta ubicado en la diferentes calles de la ciudad de Pasto, debido a su informalidad ya que se dedican a la venta de diferentes articulos y alimentos, asumiendo características propias del comercio informal también existen varios madres de familia que se trabajan en casa de familia como empleadas domesticas y padres que trabajan como albañiles; Este panorama permite que los estudiantes asuman valores y experiencias propias de estos escenarios. Además a no tener un salario fijo están obligados a dedicar la mayor parte de su tiempo a su trabajo y descuidan parte importante de la formación de sus hijos. Al analizar el contexto de los estudiantes del centro educativo influencia de diferentes factores tales como el auge de la redes sociales que han provocado el creación de una escritura alternativa a la tradicional., esta situación provoca que los chicos solo la utilicen como medio de ocio y entretenimiento pero se les dificulta al momento de utilizarlas como medios de formación y esto se ha evidenciado aun mas durante esta época de pandemia. CRONOSISTEMA LÍNEA DE ACCIÓN Al realizar un análisis de los diferentes contextos y sus problemáticas desde esta actividad se tomara como línea de la acción el MICRO CONTEXTO y su problemática con el fin de fortalecer los lasos familiares y brindar estrategias para solucionar los conflictos en el núcleo familiar. RUTA DE ATENCIÓN DE ACUERDO A LA LINEA DE ACCIÓN Para contribuir a la solucionar las problemáticas del microcontexto se propone crear estrategias de comunicación y resolución de conflictos en la escuela de padres donde: • Se concientice a los padres de familiar acerca de una comunicación asertiva con sus hijos • Motivar para que los padres de familia en los eventos y logros educativos de los estudiantes. • Implementar un proyecto lúdico pedagógico que invite a los estudiantes a ocupar su tiempo libre en actividades formativas 1 2 4 53 Referencias Nelsen, J. (2002). Disciplina positiva: consejos que invitan a la cooperación entre padres e hijos basados en la dignidad y el respeto, editorial oniro. Villalba, C. (1993). Redes sociales: un concepto con importantes implicaciones en la intervención comunitaria. intervención psicosocial. revista sobre igualdad y calidad de vida. 1993. Vol 2. España: colegio oficial de psicólogos de Madrid, 2003. pp 8 – 9. Bronfembrenner, U. (1985). contextos de crianza del niño, problemas prospectivas, infancia y aprendizaje, Paidós, Barcelona Muñoz, J. (2013). Herramientas para la mejora de las organizaciones educativas y su Figura 1: Modelo ecológico de Bronfrenbrenner