SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura de historias personales 
narradas 
Semana 2. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
La lectura es una actividad que intervienen dos aspectos. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
La lectura como destreza puede 
se entrenada y perfeccionada 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Beneficio: 
• La lectura 
potencializa la 
capacidad de 
concentración y 
comprensión 
(Mayo, W., 1981) 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
En la Universidad: 
• ¿Qué necesitaré leer? 
• ¿Cómo nos sentimos preparado-as para 
leer? 
• ¿Qué nos gusta leer? 
• ¿Qué no nos gusta leer? 
Reflexión grupal. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
• Leer no implica solo descifrar los códigos 
de nuestra sistema lecto-escritor, sino 
también tener gusto por leer. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
• Zielke: “Leemos bien, sin tener en cuenta 
de que podemos agilizar nuestra 
capacidad de comprensión y al mismo 
tiempo duplicar nuestra velocidad lectora”. 
• Wolfgang Zielke ... Obras de Wolfgang 
Zielke: Cómo leer mejor y más rápido 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
• ¿Cómo llegar a 
desarrollar una 
gran velocidad de 
lectura sin que 
resulte dañada la 
comprensión? 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Posibilidad de leer bien y rápido 
• Cualquier persona normalmente dotada 
puede perfeccionar su capacidad lectora. 
• Puede llegar incluso a triplicar su 
velocidad habitual sin menoscabo alguno 
de su capacidad de comprensión y 
asimilación. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Los lectores rápidos son los que 
mejor leen. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Lector lento 
• Se denomina 
lector lento a aquel 
que lee a razón de 
150 a 200 
palabras por 
minuto 
aproximadamente. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Atención: 
• La lectura lenta y espaciosa merma la 
comprensión y desgasta la concentración. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
El lector lento se detiene en las 
palabras. 
• Lo ideal es dar importancia a la idea y al 
sentido global. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Imágenes de las palabras 
• C FETER A 
• PU LICI AD 
• F T C PIAS AQ I 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
• LA LE T U A RAPIDA E LA 
M JOR GARANTIA DE UN 
MA IMO RENDIMIENTO. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Wolfgang Zeilke nos explica: 
• “Las persona formada guarda una 
provisión enorme de perfiles de palabras 
(imágenes de palabras) en el almacén de 
su memoria. Esta provisión le permite leer 
con soltura sin necesidad de prestar 
atención a cada una de las letras. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
3 requisitos para leer 
rápidamente 
• 1. Es indispensable el buen 
funcionamiento de los ojos. 
• 2. Es recomendable determinar nuestro 
punto de partida. 
• 3. Debemos descubrir qué impide la 
lectura rápida. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos
Ejercicio individual 
• Use el cronómetro 
• Marque la hora exacta de inicio. 
• Marque la hora exacta de final. 
epinos2002@yahoo.es Elizabeth 
Pinos

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Palacios Carolina
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
EDWINCARHUACHI
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 

Destacado (16)

Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años Beneficios de la Lectura en los primeros años
Beneficios de la Lectura en los primeros años
 
Creando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión PersonalCreando Una Visión y Misión Personal
Creando Una Visión y Misión Personal
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 

Similar a La lectura, generalidades

Polisotto, marcela
Polisotto, marcelaPolisotto, marcela
Polisotto, marcela
polisotto
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Grecia Chacon G
 
Aprender a leer[1]
Aprender a leer[1]Aprender a leer[1]
Aprender a leer[1]
romanty
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
Leidy Ramirez
 
Los cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz Bello
Los cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz BelloLos cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz Bello
Los cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz BelloMaria Jesus Laiz Riego
 
la lectura
la lecturala lectura
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptxProcesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
rominamartinez90
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
agape instituto biblico
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nosaj Ordoñez
 
Lectura
LecturaLectura
Entre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebroEntre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebro
Sylvia20
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
paulina0iiihinm
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiodeboraAL85
 
La lectura LCB
La lectura LCBLa lectura LCB
La lectura LCB
lizcrtz
 

Similar a La lectura, generalidades (20)

Polisotto, marcela
Polisotto, marcelaPolisotto, marcela
Polisotto, marcela
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Aprender a leer[1]
Aprender a leer[1]Aprender a leer[1]
Aprender a leer[1]
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
 
Los cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz Bello
Los cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz BelloLos cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz Bello
Los cuatro pasos Técnicas de Estudio_Alexia Ruiz Bello
 
Ceplec
CeplecCeplec
Ceplec
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptxProcesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
 
CL
CLCL
CL
 
Competenciaslectoras en niños
Competenciaslectoras en niñosCompetenciaslectoras en niños
Competenciaslectoras en niños
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Entre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebroEntre el ojo y el cerebro
Entre el ojo y el cerebro
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
La lectura LCB
La lectura LCBLa lectura LCB
La lectura LCB
 
Power comprension lectora
Power comprension lectoraPower comprension lectora
Power comprension lectora
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 

Más de Pontificia Universidad Católilca

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
Pontificia Universidad Católilca
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
Pontificia Universidad Católilca
 
La furia
La furiaLa furia
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Pontificia Universidad Católilca
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Pontificia Universidad Católilca
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Pontificia Universidad Católilca
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Pontificia Universidad Católilca
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico

Más de Pontificia Universidad Católilca (20)

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
 
La furia
La furiaLa furia
La furia
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
 
Fowler
FowlerFowler
Fowler
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Barenger -muestreo
 
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico
Lo simbólico
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La lectura, generalidades

  • 1. Lectura de historias personales narradas Semana 2. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 2. La lectura es una actividad que intervienen dos aspectos. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 3. La lectura como destreza puede se entrenada y perfeccionada epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 4. Beneficio: • La lectura potencializa la capacidad de concentración y comprensión (Mayo, W., 1981) epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 5. En la Universidad: • ¿Qué necesitaré leer? • ¿Cómo nos sentimos preparado-as para leer? • ¿Qué nos gusta leer? • ¿Qué no nos gusta leer? Reflexión grupal. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 6. • Leer no implica solo descifrar los códigos de nuestra sistema lecto-escritor, sino también tener gusto por leer. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 7. • Zielke: “Leemos bien, sin tener en cuenta de que podemos agilizar nuestra capacidad de comprensión y al mismo tiempo duplicar nuestra velocidad lectora”. • Wolfgang Zielke ... Obras de Wolfgang Zielke: Cómo leer mejor y más rápido epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 8. • ¿Cómo llegar a desarrollar una gran velocidad de lectura sin que resulte dañada la comprensión? epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 9. Posibilidad de leer bien y rápido • Cualquier persona normalmente dotada puede perfeccionar su capacidad lectora. • Puede llegar incluso a triplicar su velocidad habitual sin menoscabo alguno de su capacidad de comprensión y asimilación. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 10. Los lectores rápidos son los que mejor leen. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 11. Lector lento • Se denomina lector lento a aquel que lee a razón de 150 a 200 palabras por minuto aproximadamente. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 12. Atención: • La lectura lenta y espaciosa merma la comprensión y desgasta la concentración. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 13. El lector lento se detiene en las palabras. • Lo ideal es dar importancia a la idea y al sentido global. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 14. Imágenes de las palabras • C FETER A • PU LICI AD • F T C PIAS AQ I epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 15. • LA LE T U A RAPIDA E LA M JOR GARANTIA DE UN MA IMO RENDIMIENTO. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 16. Wolfgang Zeilke nos explica: • “Las persona formada guarda una provisión enorme de perfiles de palabras (imágenes de palabras) en el almacén de su memoria. Esta provisión le permite leer con soltura sin necesidad de prestar atención a cada una de las letras. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 17. 3 requisitos para leer rápidamente • 1. Es indispensable el buen funcionamiento de los ojos. • 2. Es recomendable determinar nuestro punto de partida. • 3. Debemos descubrir qué impide la lectura rápida. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos
  • 18. Ejercicio individual • Use el cronómetro • Marque la hora exacta de inicio. • Marque la hora exacta de final. epinos2002@yahoo.es Elizabeth Pinos