SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MAGIA DE eMPEZAR… 
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela 
El pequeño ciempiés sintió que debía empezar a 
caminar. Pero al verse con tantos pies, preguntó 
inquieto a su madre: 
Mamá para poder andar, ¿ qué pies debo mover 
primero , los pares o los impares, los de la derecha 
o los de la izquierda, los de delante o los de 
detrás ? ¿O mejor los del centro? ¿ y cómo hay que 
hacer para llegar adonde quiero?¿ y por qué ten 
tantos pies? 
A lo que la madre cariñosamente, le respondió: 
Cuándo quieras andar, hijo mío, deja de cavilar y … 
anda! (1) 
(1) El fulgor de la luciérnaga. 
Cuentos para repensar la educación 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela 
Cuando empezamos… 
Nos asalta la incertidumbre 
Nos surgen dudas 
Nos gustaría tener un mapa detallado del camino 
No sabemos si vamos a ser capaces 
Pero también podemos imaginar los logros que 
podemos conseguir y MOTIVARNOS, 
ENTUSIASMARNOS. 
Cuento: lejos, más lejos . p35 
Donde estamos? 
Dónde queremos llegar? 
Par qué? 
Cómo hay que hacerlo? 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
1. ¿ Dónde estamos? 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 
LA MAGIA DE EMPEZAR… 
¿ Cómo es mi centro: 
1.Edificio, entorno, energía, agua, residuos… 
2.Personas: Profesorado, alumnado, no docentes 
3.Actividad: Plan de Centro, pedagogía, valores, principios. 
4.¿ Dónde estoy yo? 
Cuento: percepciones. p36
2. ¿ Dónde queremos llegar? 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 
LA MAGIA DE EMPEZAR… 
Queremos ser una ECOESCUELA 
¿ Qué es una Ecoescuela? 
•Programa de Educación Ambiental de ámbito andaluz, nacional 
e internacional 
•Global, transversal, interdisciplinar 
•Basado en el participación democrática 
•Metodología didáctica innovadora: investigación 
•Centro vivo, dinámico, que mejora constantemente e influye 
positivamente en el entorno social y ambiental que le rodea 
Cuento: perseverancia p.21
3. ¿Para qué? 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 
LA MAGIA DE EMPEZAR… 
Queremos “un mundo mejor” y cambiar cosas 
•Centro, edificio, energía, agua, residuos 
Mejorar la calidad ambiental de nuestro centro y la 
repercusión de nuestros actos en el medio… 
•En las relaciones entre las personas 
Participación, convivencia, solidaridad, apoyo mutuo, 
coherencia… 
•En la práctica didáctica 
Mejorar y disfrutar con la tarea de aprender y de enseñar 
•Ser más felices 
Cuento: cambiar para mejorar. p46
4. ¿Cómo? 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 
LA MAGIA DE EMPEZAR… 
Aprendiendo a participar, trabajando en equipo. 
Comité ambiental 
Investigando los problemas socio ambientales del centro: 
Auditoría: energía, agua, residuos, entorno físico y humano. 
Tomando decisiones y desarrollando acciones 
Plan de acción, código de conducta… 
Planificando y priorizando dichas acciones 
Comunicando los resultados y los avances 
Volviendo a empezar…Auditoría 
Cuento: la carpintería. p94
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela 
“Qué tu digas algo no significa que te escuchen 
Que te escuchen no significa que te entiendan 
Que te entiendan no significa que lo acepten 
Que lo acepten no significa que hagan lo que tu 
propones” * 
Como hacer desde el programa de 
ECOESCUELAS para que el aprendizaje sea 
significativo? 
CONOCER . HACER . CONVIVIR . SER 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 
*Programas de educación para la sostenibilidad. Guía de evaluación 
Joseba Martínez Huertas
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela 
EL PROGRAMA DE ECOESCUELAS 
1. Comité Ambiental 
2. Ecoauditoría Escolar: Energía, agua, residuos, 
entorno. físico y humano 
3. Objetivos de mejora 
4. Plan de Acción 
5. Código de Conducta 
6. Ejecución del Plan de Acción a corto, medio y 
largo plazo 
7. Repensar y volver a empezar 
•actuaciones en todo el proceso 
•Comunicación a la Comunidad 
•Valoración y evaluación 
Valoración y evaluación 
•Archivo fotográfico y documental de todo el 
proceso pedagógico 
proceso pedagógico 
•Actas de las asambleas, contenidos y acuerdos del 
Comité Ambiental 
Comité Ambiental 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
Sensibilización 
Ecoauditoría 
Plan de Acción Código de Conducta 
Mejoras
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela 
Mis primeros pasos 
•1. Trabajo de equipo con el profesorado… 
donde estamos, donde queremos llegar, para 
qué, como. 
•2. Informar a la Comunidad Escolar : alumnado, 
personal no docente 
•3. Actividades de sensibilización y 
concienciación sobre la situación socio ambiental 
del momento actual 
•4. Elección democrática de las representantes 
del Comité Ambiental 
. Constitución del Comité Ambiental 
epresentación de toda la Comunidad E. 
. Mi primera Ecoauditoría: 
lección del tema para auditar, niveles y cursos, 
estrategia didáctica, contenidos, tiempos… 
.Elaboramos el informe con los resultados de 
nuestra auditoría: propuestas de mejora y 
propuesta de actuaciones 
. Mi primer año de Ecoescuelas 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha la Ecoescuela 
Si yo no cambio un poco mis fallas, mis males, 
¿ cómo cambiar entonces las tierras, los mares? 
Si no cambio un poquito mis mañas, mis juegos, 
¿ cómo cambiar en algo los dramas, los fuegos? 
….tenemos que ir cambiando… 
Mario Benedetti 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha la Ecoescuela 
III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 
¡MUCHAS GRACIAS! 
Mª Luz Díaz Guerrero 
mluz@huertoalegre.com 
ecoescuelas@huertoalegre.com 
SECRETARÍA EDUCATIVA DE ECOESCUELAS . ANDALUCÍA ORIENTAL

Más contenido relacionado

Similar a La magia de empezar: cómo poner en marcha mi Ecoescuela

Comienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnosComienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnos
luisarcal
 
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
Nombre Apellidos
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 
Periodico 2015
Periodico 2015Periodico 2015
Periodico 2015
Jose Fernando Argoty
 
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres EmocionantesProyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
SaresAragon
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
opositores2011
 
Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)
Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)
Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADA
EXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADAEXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADA
EXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
jlantinolo
 
Ambiente sano.
Ambiente sano.Ambiente sano.
Ambiente sano.
Esmeralda Uribe
 
Pec
PecPec
Pec
siIt0
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
titina25
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
titina25
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
titina25
 
nuestrocentro
nuestrocentronuestrocentro
nuestrocentro
iesboliches
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
To Ojeda
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
opositores2011
 

Similar a La magia de empezar: cómo poner en marcha mi Ecoescuela (20)

Comienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnosComienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnos
 
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdfCARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
CARPETA PEDAGÓGICA MARI....pdf
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Periodico 2015
Periodico 2015Periodico 2015
Periodico 2015
 
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres EmocionantesProyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
 
Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)
Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)
Taller de Residuos. CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería)
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADA
EXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADAEXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADA
EXPERIENCIA EDUCATIVA CDP AVE MARÍA CASAMADRE, DE GRANADA
 
CdeA_EOE
CdeA_EOECdeA_EOE
CdeA_EOE
 
Ambiente sano.
Ambiente sano.Ambiente sano.
Ambiente sano.
 
Pec
PecPec
Pec
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
 
Proyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_finalProyecto de aula_lebrija1_final
Proyecto de aula_lebrija1_final
 
nuestrocentro
nuestrocentronuestrocentro
nuestrocentro
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
 
Coordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colaborCoordinación docente y trabajo colabor
Coordinación docente y trabajo colabor
 

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas

Ies canovas del castillo
Ies canovas del castilloIes canovas del castillo
Ies canovas del castillo
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGAECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de EcoescuelasSituación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
APRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIOAPRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIO
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MARIES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MAR
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas (20)

Ies canovas del castillo
Ies canovas del castilloIes canovas del castillo
Ies canovas del castillo
 
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
 
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGAECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
 
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
 
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
 
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
 
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
 
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de EcoescuelasSituación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
 
APRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIOAPRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIO
 
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
 
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
 
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
 
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
 
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
 
IES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MARIES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MAR
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La magia de empezar: cómo poner en marcha mi Ecoescuela

  • 1. LA MAGIA DE eMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
  • 2. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela El pequeño ciempiés sintió que debía empezar a caminar. Pero al verse con tantos pies, preguntó inquieto a su madre: Mamá para poder andar, ¿ qué pies debo mover primero , los pares o los impares, los de la derecha o los de la izquierda, los de delante o los de detrás ? ¿O mejor los del centro? ¿ y cómo hay que hacer para llegar adonde quiero?¿ y por qué ten tantos pies? A lo que la madre cariñosamente, le respondió: Cuándo quieras andar, hijo mío, deja de cavilar y … anda! (1) (1) El fulgor de la luciérnaga. Cuentos para repensar la educación III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
  • 3. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela Cuando empezamos… Nos asalta la incertidumbre Nos surgen dudas Nos gustaría tener un mapa detallado del camino No sabemos si vamos a ser capaces Pero también podemos imaginar los logros que podemos conseguir y MOTIVARNOS, ENTUSIASMARNOS. Cuento: lejos, más lejos . p35 Donde estamos? Dónde queremos llegar? Par qué? Cómo hay que hacerlo? III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
  • 4. 1. ¿ Dónde estamos? III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 LA MAGIA DE EMPEZAR… ¿ Cómo es mi centro: 1.Edificio, entorno, energía, agua, residuos… 2.Personas: Profesorado, alumnado, no docentes 3.Actividad: Plan de Centro, pedagogía, valores, principios. 4.¿ Dónde estoy yo? Cuento: percepciones. p36
  • 5. 2. ¿ Dónde queremos llegar? III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 LA MAGIA DE EMPEZAR… Queremos ser una ECOESCUELA ¿ Qué es una Ecoescuela? •Programa de Educación Ambiental de ámbito andaluz, nacional e internacional •Global, transversal, interdisciplinar •Basado en el participación democrática •Metodología didáctica innovadora: investigación •Centro vivo, dinámico, que mejora constantemente e influye positivamente en el entorno social y ambiental que le rodea Cuento: perseverancia p.21
  • 6. 3. ¿Para qué? III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 LA MAGIA DE EMPEZAR… Queremos “un mundo mejor” y cambiar cosas •Centro, edificio, energía, agua, residuos Mejorar la calidad ambiental de nuestro centro y la repercusión de nuestros actos en el medio… •En las relaciones entre las personas Participación, convivencia, solidaridad, apoyo mutuo, coherencia… •En la práctica didáctica Mejorar y disfrutar con la tarea de aprender y de enseñar •Ser más felices Cuento: cambiar para mejorar. p46
  • 7. 4. ¿Cómo? III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 LA MAGIA DE EMPEZAR… Aprendiendo a participar, trabajando en equipo. Comité ambiental Investigando los problemas socio ambientales del centro: Auditoría: energía, agua, residuos, entorno físico y humano. Tomando decisiones y desarrollando acciones Plan de acción, código de conducta… Planificando y priorizando dichas acciones Comunicando los resultados y los avances Volviendo a empezar…Auditoría Cuento: la carpintería. p94
  • 8. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela “Qué tu digas algo no significa que te escuchen Que te escuchen no significa que te entiendan Que te entiendan no significa que lo acepten Que lo acepten no significa que hagan lo que tu propones” * Como hacer desde el programa de ECOESCUELAS para que el aprendizaje sea significativo? CONOCER . HACER . CONVIVIR . SER III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 *Programas de educación para la sostenibilidad. Guía de evaluación Joseba Martínez Huertas
  • 9. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela EL PROGRAMA DE ECOESCUELAS 1. Comité Ambiental 2. Ecoauditoría Escolar: Energía, agua, residuos, entorno. físico y humano 3. Objetivos de mejora 4. Plan de Acción 5. Código de Conducta 6. Ejecución del Plan de Acción a corto, medio y largo plazo 7. Repensar y volver a empezar •actuaciones en todo el proceso •Comunicación a la Comunidad •Valoración y evaluación Valoración y evaluación •Archivo fotográfico y documental de todo el proceso pedagógico proceso pedagógico •Actas de las asambleas, contenidos y acuerdos del Comité Ambiental Comité Ambiental III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
  • 10. Sensibilización Ecoauditoría Plan de Acción Código de Conducta Mejoras
  • 11. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha mi Ecoescuela Mis primeros pasos •1. Trabajo de equipo con el profesorado… donde estamos, donde queremos llegar, para qué, como. •2. Informar a la Comunidad Escolar : alumnado, personal no docente •3. Actividades de sensibilización y concienciación sobre la situación socio ambiental del momento actual •4. Elección democrática de las representantes del Comité Ambiental . Constitución del Comité Ambiental epresentación de toda la Comunidad E. . Mi primera Ecoauditoría: lección del tema para auditar, niveles y cursos, estrategia didáctica, contenidos, tiempos… .Elaboramos el informe con los resultados de nuestra auditoría: propuestas de mejora y propuesta de actuaciones . Mi primer año de Ecoescuelas III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
  • 12. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha la Ecoescuela Si yo no cambio un poco mis fallas, mis males, ¿ cómo cambiar entonces las tierras, los mares? Si no cambio un poquito mis mañas, mis juegos, ¿ cómo cambiar en algo los dramas, los fuegos? ….tenemos que ir cambiando… Mario Benedetti III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014
  • 13. LA MAGIA DE EMPEZAR… Cómo poner en marcha la Ecoescuela III Encuentro Regional de Ecoescuelas . 2014 ¡MUCHAS GRACIAS! Mª Luz Díaz Guerrero mluz@huertoalegre.com ecoescuelas@huertoalegre.com SECRETARÍA EDUCATIVA DE ECOESCUELAS . ANDALUCÍA ORIENTAL