SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA PERSONAL SOCIAL
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Actúa
responsablemente
respecto a los
recursos económicos.
Gestiona los recursos de manera
responsable.
Desarrolla acciones para el cuidado de los
recursos de su espacio reconociendoque estos
le permiten satisfacer necesidades.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: (10 minutos)
- La docente practicante inicia la sesión saludando cordialmente a los
estudiantes y preguntándoles: ¿les gusta ir al parque a jugar?; ¿cómo ven
el parque?, ¿hay plantas?; ¿cómo lo cuidamos?; ¿les gustaría ver toda su
escuela limpia?, ¿qué haremos para cuidarla?
- Comunica el propósito de la sesión: Desarrollar acciones que ayuden a
cuidar el ambiente de las aulas y la escuela.
- Junto a los estudiantes, acuerdan las normas de convivencia que pondrán en práctica en la
sesión de hoy. Resaltándolas en el cartel de convivencia para evaluarlas durante la clase.
Desarrollo: (60 minutos)
PROBLEMATIZACIÓN
- Se solicitaa los estudiantes que señalenqué problemas ambientales ven en su escuela y por qué
creen que ocurren. Los estudiantes argumentan las causas y consecuencias del problema
ambiental.
- La docente practicante dialoga con los niños y las niñas sobre qué podríamos hacer frente a la
contaminación de nuestra escuela.
- Se formulan las siguientes interrogantes: ¿cómo les gustaríaver toda su escuela?,¿qué haremos
para cuidarla?
UNIDAD 4
NÚMERO DE SESIÓN
4/10
DATOS INFORMATIVOS
Institución
Educativa
Grado Docente Responsable Practicante Duración
N° 094 “Soterito
López Espinoza”
Tercero
Edmundo Francisco
Montealegre Izquierdo
Deysi Yovani
Mendoza Domínguez
02 horas
pedagógicas
FECHA DE EJECUCIÓN: VIERNES 01 DE JULIO DEL 2016
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
“YO SÍ PUEDO CUIDAR MI AMBIENTE”
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
- Se motiva a los estudiantes a participar en la actividad “Identificamos el problema ambiental de
las aulas y la escuela”.
- Se explica a los estudiantes en qué consiste:
• Formarán comisiones de observadores de tres niños o niñas cada una y diles que ellos serán
los encargados de cuidar el estado de limpieza de las aulas y la escuela.
• Se entregará a cada comisión un cuestionario-diagnóstico para recoger información u
opiniones sobre si el aula y la escuela están limpias o sucias. Para ello, los opinantes levantarán
la paleta correspondiente: con carita feliz si está limpia, y con carita triste si está sucia.
EVALUACIÓN
Estado de limpiezadel aulaylaescuela.
Estadode limpiezayconservaciónde losservicios higiénicos.
El aula cuenta con plantas y la escuela con áreas verdes.
Los refrigerios y los puestos de venta de alimentos de la
escuela ofrecen productos nutritivos y saludables.
- Se les recuerda las normas de convivencia que pondrán en práctica cuando ingresen en las
aulas, como: saludar, presentarse ante los estudiantes y pedirles permiso para inspeccionar si el
aula está limpia y ordenada. No deben olvidar que al salir deben agradecer por recibirlos y, por
último, despedirse amablemente.
- Finalizado el ejercicio, vuelven al aula y se apertura un diálogo en base a las siguientes
preguntas: ¿cómo se han sentido?, ¿qué les llamó la atención?, ¿cómo respondieron los
estudiantes cuando levantaron la paleta con la carita feliz o con la carita triste?
- Los estudiantes registran los resultados a partir de la visita de diagnóstico a las aulas y la escuela
en general en un “termómetro de la limpieza”. Solicitamos que cada comisión informe y
comente los resultados, de acuerdo con las aulas y ambientes que visitaron.
• Primero llenan el cuadro siguiente:
AMBIENTE /
GRADO
COMENTARIOS
1° “A”
1° “B”
1° “C”
2° “A”
2° “B”
2° “C”
3° “A”
3° “B”
3° “C”
4° “A”
4° “B”
4° “C”
5° “A”
5° “B”
5° “C”
6° “A”
6° “B”
6° “C”
Patio
Servicios
Higiénicos
Quiosco
Dirección
- Solicitamos que observen los resultados producto del diagnóstico ambiental; luego, conducimos
a los estudiantes a la reflexión a través de preguntas como:
• ¿Qué opinas sobre la contaminación ambiental?
• ¿Qué pasa si seguimos contaminando nuestro ambiente como el aula, la escuela o nuestro
entorno próximo?
• ¿Qué decisiones tomaremos?
- Escuchamos sus comentarios y tomamos nota de las respuestas que dan.
- En grupos de trabajo se les propone elaborar su compromiso para contribuir al cuidado del
medio ambiente.
- Entregamos, por grupos, medio papelote y un plumón para que escriban cuatro acciones a las
que se comprometen para cuidar el ambiente.
“Yo sí puedo cuidar el ambiente”
- Mientras los estudiantes trabajan, observamos cómo se ponen de
acuerdo: quiénes aportan con sus ideas, quiénes son los más
creativos.
- Solicitamos que peguen su compromiso en la pizarra, para
compartirlo con todo el grupo.
- Iniciamos lareflexión permitiendo que los niños y las niñas expresen
de manera voluntaria lo que piensan.
- Indicamos que escriban en su cuaderno un compromiso personal relacionado con el tema
trabajado en clase. Además de la siguiente reflexión.
NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LA CONTAMINACIÓN
(AIRE, SUELO Y AGUA) NO FAVORECEN EL CUIDADO DEL AMBIENTE.
POR ELLO, NOSOTROS TENEMOS QUE APRENDER QUÉ ACCIONES NOS
AYUDARÁN A CUIDAR Y CONSERVAR NUESTRO PLANETA.
EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EXISTEN PROBLEMAS RELACIONADOS
CON EL AMBIENTE ESCOLAR. Y DEBEMOS ACTUAR JUNTOS PARA PODER RESOLVERLOS.
POR LO TANTO EXISTEN RAZONES DE SOBRA PARA CONVENCER A LOS
DEMÁS QUE DEBEMOS CUIDAR NUESTRO ENTORNO.
1. Cuidar de no contaminar y
desperdiciar el agua.
2. Mantener limpios los ambientes del
aula.
3. Cuidar las áreas verdes, macetas,
árboles, cercos y otros.
4. Lavarse las manos con frecuencia y
mantenerse aseado.
Cierre: (15 minutos)
- Conversamos acerca de conocer las acciones que realizan en sus familias y en su comunidad
relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
- Realizamos las preguntas de metacognición: ¿les gustó trabajar sobre
las acciones para promover el cuidado del medio ambiente?, ¿por
qué?; lo que aprendieron hoy, ¿es útil para tu vida?; ¿qué
conclusiones pueden sacar de lo aprendido en esta sesión?
- Expresamos nuestra felicitación por el trabajo realizado.
Motivándolos a que, entre pares, se abracen diciéndose “somos
guardianes del planeta”.
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
- Indicamos a los niños y a las niñas que comuniquen a sus papás y mamás lo que han
aprendido en la clase de hoy y que les pregunten:
• ¿Qué acciones tenemos que realizar como familia para cuidar el medio ambiente?
• ¿Qué consecuencias traería no hacerlo?
Les indicamos que escriban las respuestas en sus cuadernos.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Cuaderno, plumones, papelotes.
- Lista de cotejo.
DEYSI YOVANI MENDOZA DOMÍNGUEZ EDMUNDO FCO MONTEALEGRE IZQUIERDO
ALUMNA PRACTICANTE DOCENTE RESPONSABLE
ANEXO 1
LISTA DE COTEJO
N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
INDICADOR
Desarrolla acciones para el
cuidado de los recursos de su
espacioreconociendoque estos
le permiten satisfacer
necesidades.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
 Logrado X No logrado
Sesión 4   personal social-ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
AdrianaColos
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
Digna Saavedra
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
Edgard Contreras Cano
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Moises Moisés
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
LuchoSanchezSnchezAr
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docxE4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Conocemos las fracciones
Conocemos las fraccionesConocemos las fracciones
Conocemos las fracciones
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
 

Destacado

Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015
Diego Gutiérrez Mamani
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
JONY CASTILLO ESTELA
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacionlina04
 
Prueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaPrueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaElda Espinoza
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoRuth O
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 

Destacado (12)

Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
 
Prueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primariaPrueba escrita ebr primaria
Prueba escrita ebr primaria
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Primer Grado 2015
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Examen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo gradoExamen del area de personal social para el segundo grado
Examen del area de personal social para el segundo grado
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 

Similar a Sesión 4 personal social-ambiente

3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
Teofilo Apaza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
Jose Rafael Diaz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseojotava
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptxEscuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptx
JoiceCruzEras
 
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaaProyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
isabellange
 
SESIÓN PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
SESIÓN PERSONAL SOCIAL  unidocente dcnSESIÓN PERSONAL SOCIAL  unidocente dcn
SESIÓN PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
DAJORQUI
 
Comienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnosComienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnos
luisarcal
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
KiaraRoman4
 
Planeacion argumentada_6
 Planeacion argumentada_6 Planeacion argumentada_6
Planeacion argumentada_6
Salomón Escalante González
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Quimica medio ambiente
Quimica medio ambienteQuimica medio ambiente
Quimica medio ambientePipe Lopez
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planetadec-admin3
 
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
kari ina yampi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión 4 personal social-ambiente (20)

3 g u6-sesion31
3 g u6-sesion313 g u6-sesion31
3 g u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseo
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
 
Escuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptxEscuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptx
 
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaaProyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
 
SESIÓN PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
SESIÓN PERSONAL SOCIAL  unidocente dcnSESIÓN PERSONAL SOCIAL  unidocente dcn
SESIÓN PERSONAL SOCIAL unidocente dcn
 
Comienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnosComienza el comité de alumnos
Comienza el comité de alumnos
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
 
Planeacion argumentada_6
 Planeacion argumentada_6 Planeacion argumentada_6
Planeacion argumentada_6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion34
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion28
 
Quimica medio ambiente
Quimica medio ambienteQuimica medio ambiente
Quimica medio ambiente
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sesión 4 personal social-ambiente

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA PERSONAL SOCIAL II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente respecto a los recursos económicos. Gestiona los recursos de manera responsable. Desarrolla acciones para el cuidado de los recursos de su espacio reconociendoque estos le permiten satisfacer necesidades. III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (10 minutos) - La docente practicante inicia la sesión saludando cordialmente a los estudiantes y preguntándoles: ¿les gusta ir al parque a jugar?; ¿cómo ven el parque?, ¿hay plantas?; ¿cómo lo cuidamos?; ¿les gustaría ver toda su escuela limpia?, ¿qué haremos para cuidarla? - Comunica el propósito de la sesión: Desarrollar acciones que ayuden a cuidar el ambiente de las aulas y la escuela. - Junto a los estudiantes, acuerdan las normas de convivencia que pondrán en práctica en la sesión de hoy. Resaltándolas en el cartel de convivencia para evaluarlas durante la clase. Desarrollo: (60 minutos) PROBLEMATIZACIÓN - Se solicitaa los estudiantes que señalenqué problemas ambientales ven en su escuela y por qué creen que ocurren. Los estudiantes argumentan las causas y consecuencias del problema ambiental. - La docente practicante dialoga con los niños y las niñas sobre qué podríamos hacer frente a la contaminación de nuestra escuela. - Se formulan las siguientes interrogantes: ¿cómo les gustaríaver toda su escuela?,¿qué haremos para cuidarla? UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 4/10 DATOS INFORMATIVOS Institución Educativa Grado Docente Responsable Practicante Duración N° 094 “Soterito López Espinoza” Tercero Edmundo Francisco Montealegre Izquierdo Deysi Yovani Mendoza Domínguez 02 horas pedagógicas FECHA DE EJECUCIÓN: VIERNES 01 DE JULIO DEL 2016 I. TÍTULO DE LA SESIÓN “YO SÍ PUEDO CUIDAR MI AMBIENTE”
  • 2. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN - Se motiva a los estudiantes a participar en la actividad “Identificamos el problema ambiental de las aulas y la escuela”. - Se explica a los estudiantes en qué consiste: • Formarán comisiones de observadores de tres niños o niñas cada una y diles que ellos serán los encargados de cuidar el estado de limpieza de las aulas y la escuela. • Se entregará a cada comisión un cuestionario-diagnóstico para recoger información u opiniones sobre si el aula y la escuela están limpias o sucias. Para ello, los opinantes levantarán la paleta correspondiente: con carita feliz si está limpia, y con carita triste si está sucia. EVALUACIÓN Estado de limpiezadel aulaylaescuela. Estadode limpiezayconservaciónde losservicios higiénicos. El aula cuenta con plantas y la escuela con áreas verdes. Los refrigerios y los puestos de venta de alimentos de la escuela ofrecen productos nutritivos y saludables. - Se les recuerda las normas de convivencia que pondrán en práctica cuando ingresen en las aulas, como: saludar, presentarse ante los estudiantes y pedirles permiso para inspeccionar si el aula está limpia y ordenada. No deben olvidar que al salir deben agradecer por recibirlos y, por último, despedirse amablemente. - Finalizado el ejercicio, vuelven al aula y se apertura un diálogo en base a las siguientes preguntas: ¿cómo se han sentido?, ¿qué les llamó la atención?, ¿cómo respondieron los estudiantes cuando levantaron la paleta con la carita feliz o con la carita triste? - Los estudiantes registran los resultados a partir de la visita de diagnóstico a las aulas y la escuela en general en un “termómetro de la limpieza”. Solicitamos que cada comisión informe y comente los resultados, de acuerdo con las aulas y ambientes que visitaron. • Primero llenan el cuadro siguiente:
  • 3. AMBIENTE / GRADO COMENTARIOS 1° “A” 1° “B” 1° “C” 2° “A” 2° “B” 2° “C” 3° “A” 3° “B” 3° “C” 4° “A” 4° “B” 4° “C” 5° “A” 5° “B” 5° “C” 6° “A” 6° “B” 6° “C” Patio Servicios Higiénicos Quiosco Dirección - Solicitamos que observen los resultados producto del diagnóstico ambiental; luego, conducimos a los estudiantes a la reflexión a través de preguntas como: • ¿Qué opinas sobre la contaminación ambiental? • ¿Qué pasa si seguimos contaminando nuestro ambiente como el aula, la escuela o nuestro entorno próximo? • ¿Qué decisiones tomaremos? - Escuchamos sus comentarios y tomamos nota de las respuestas que dan.
  • 4. - En grupos de trabajo se les propone elaborar su compromiso para contribuir al cuidado del medio ambiente. - Entregamos, por grupos, medio papelote y un plumón para que escriban cuatro acciones a las que se comprometen para cuidar el ambiente. “Yo sí puedo cuidar el ambiente” - Mientras los estudiantes trabajan, observamos cómo se ponen de acuerdo: quiénes aportan con sus ideas, quiénes son los más creativos. - Solicitamos que peguen su compromiso en la pizarra, para compartirlo con todo el grupo. - Iniciamos lareflexión permitiendo que los niños y las niñas expresen de manera voluntaria lo que piensan. - Indicamos que escriban en su cuaderno un compromiso personal relacionado con el tema trabajado en clase. Además de la siguiente reflexión. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LA CONTAMINACIÓN (AIRE, SUELO Y AGUA) NO FAVORECEN EL CUIDADO DEL AMBIENTE. POR ELLO, NOSOTROS TENEMOS QUE APRENDER QUÉ ACCIONES NOS AYUDARÁN A CUIDAR Y CONSERVAR NUESTRO PLANETA. EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EXISTEN PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL AMBIENTE ESCOLAR. Y DEBEMOS ACTUAR JUNTOS PARA PODER RESOLVERLOS. POR LO TANTO EXISTEN RAZONES DE SOBRA PARA CONVENCER A LOS DEMÁS QUE DEBEMOS CUIDAR NUESTRO ENTORNO. 1. Cuidar de no contaminar y desperdiciar el agua. 2. Mantener limpios los ambientes del aula. 3. Cuidar las áreas verdes, macetas, árboles, cercos y otros. 4. Lavarse las manos con frecuencia y mantenerse aseado.
  • 5. Cierre: (15 minutos) - Conversamos acerca de conocer las acciones que realizan en sus familias y en su comunidad relacionadas con el cuidado del medio ambiente. - Realizamos las preguntas de metacognición: ¿les gustó trabajar sobre las acciones para promover el cuidado del medio ambiente?, ¿por qué?; lo que aprendieron hoy, ¿es útil para tu vida?; ¿qué conclusiones pueden sacar de lo aprendido en esta sesión? - Expresamos nuestra felicitación por el trabajo realizado. Motivándolos a que, entre pares, se abracen diciéndose “somos guardianes del planeta”. IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA - Indicamos a los niños y a las niñas que comuniquen a sus papás y mamás lo que han aprendido en la clase de hoy y que les pregunten: • ¿Qué acciones tenemos que realizar como familia para cuidar el medio ambiente? • ¿Qué consecuencias traería no hacerlo? Les indicamos que escriban las respuestas en sus cuadernos. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR - Cuaderno, plumones, papelotes. - Lista de cotejo. DEYSI YOVANI MENDOZA DOMÍNGUEZ EDMUNDO FCO MONTEALEGRE IZQUIERDO ALUMNA PRACTICANTE DOCENTE RESPONSABLE
  • 6. ANEXO 1 LISTA DE COTEJO N° APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES INDICADOR Desarrolla acciones para el cuidado de los recursos de su espacioreconociendoque estos le permiten satisfacer necesidades. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26  Logrado X No logrado