SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA ECOAUDITORÍA
PARA EMPEZAR
TODOS Y TODAS HEMOS TENIDO MUCHAS DUDAS
GABRIEL DEL CORRAL
IES MIRAYA DEL MAR. TORRE DEL MAR. MÁLAGA
¿POR DÓNDE
COMENZAMOS?
• INQUIETUDES DEL
ALUMNADO
• NECESIDADES DE LA
COMUNIDAD
EDUCATIVA
• RELACIÓN CON EL
CURRÍCULUM
¿CÓMO LA REALIZAMOS?
• DE MANERA GLOBAL
• CON UN GRUPO REDUCIDO DEL ALUMNADO
EL COMITÉ
AMBIENTAL DECIDE
• TEMÁTICA
• OBJETIVOS
• FORMA DE REALIZARLA
COMENZAMOS LA ECOAUDITORÍA DEL AGUA
• CURSO 2016-2017
• ALUMNADO DE LA MATERIA OPTATIVA “TALLER DE MEDIOAMBIENTE Y RECICLAJE” DE 1º Y 2º DE LA
E.S.O. (APROXIMADAMENTE 50 ALUMNOS Y ALUMNAS)
• TEMPORALIZACIÓN.
• 2º TRIMESTRE PARA LA ECOAUDITORÍA
• 3º TRIMESTRE PARA LAS CONCLUSIONES, OBJETIVOS DE MEJORA, PLAN DE ACCIÓN Y CÓDIGO DE
CONDUCTA
• METODOLOGÍA
• A PARTIR DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DE LA RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS
NUESTRO
PRIMER
TRABAJO.
LOS RECIBOS
• SOLICITAMOS LOS RECIBOS (DE LOS
ÚLTIMOS DOS CURSO ESCOLARES)
• LAS COMPRENDIMOS……¿O NO?
• LAS ESTUDIAMOS
• NOS PLANTEARON INQUIETUDES
TRABAJAMOS MUCHAS COMPETENCIAS
Y DESPUÉS LOS
CONTADORES
• ESTUVIMOS MAS DE
DOS MESES
LEYÉNDOLOS DÍA A
DÍA AL COMENZAR LA
JORNADA (INCLUSO
LOS FINES DE SEMANA)
Y LOS RESULTADOS FUERON SORPRENDENTES
¡GASTABAMOS TAMBIÉN AGUA CUANDO EL CENTRO ESTABA CERRADO!
Y NOS PUSIMOS A CONOCER LOS
PUNTOS DE CONSUMO
HICIMOS UN
MONTON DE
TABLAS
Y ASÍ CONTINUAMOS
NUESTRA
INVESTIGACIÓN
Y FINALMENTE OBTUVIMOS CONCLUSIONES
INTERESANTES
El gasto medio diario para
el riego del césped es de
2m3, es decir un tercio de
lo que consume el Instituto
en agua diariamente.
1
Pensamos que hay una
fuga de agua no
localizada, ya que hay un
gasto diario
aproximadamente de 2m3
de agua los días que no
hay clases en el Instituto.
2
Además de diferentes
grifos y cisternas que
dejaban mucho que
desear.
3
Y
ESTUDIAMOS
NUESTRO
HÁBITOS
ENTREVISTAMOS A MUCHAS
ALUMNAS Y ALUMNOS EN
EL INSTITUTO
Y A PROFES,
CONSERJES Y
COCINERAS
LAS PROCESAMOS,
Y COMO
RESULTADO…
• · NOS FALTAN ALGUNOS HÁBITOS,
PODEMOS MEJORAR
• · EN LA COCINA Y SERVICIOS LOS
PRODUCTOS DE LIMPIEZA NO SON
LOS QUE DEBERIAMOS
RECOPILANDO
Hemos realizado un proceso de investigación
Hemos trabajado de una manera activa diferentes
conceptos del currículum y las competencias clave
Hemos desarrollado un proceso de sensibilización
con el alumnado que la ha llevado a cabo
Pero no nos podemos quedar ahí,…… hay que
implicar a toda la comunidad educativa
DE NUEVO
AL COMITÉ
AMBIENTAL
A PARTIR DEL INFORME REALIZADO POR EL ALUMNADO
SE PLATEARON UNOS OBJETIVOS DE MEJORA
· CONCIENCIAR A LA COMUNIDAD EN BUENOS HÁBITOS EN
TORNO AL AGUA
· EL GASTO DE AGUA EN EL CÉSPED ES EXCESIVO,
DEBERÍAMOS PENSAR EN UNA VEGETACIÓN MÁS
SOSTENIBLE.
· MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE GRIFOS Y CISTERNAS EN
LOS SERVICIOS.
· HAY FUGAS QUE REPARAR.
· CAMBIAR O DISMINUIR LOS PRODUCTOS USADOS EN LA
LIMPIEZA DEL CENTRO.
Y ESTABLECIMOS UN PLAN DE ACCIÓN
OBJETIVOS DE MEJORA ACCIONES PARA CONSEGUIRLO INDICADORES DE SEGUIMIENTO
· CONCIENCIACIÓN A LA
COMUNIDAD
· EXPOSICIONES
· CARTELERIA
· EXCURSIONES
· REALIZACIÓN DE NUEVAS ENCUESTAS
PASADO UN TIEMPO.
· GASTO EN AGUA PARA
RIEGO
· ESTUDIO DE ALTERNATIVAS AL CESPED
· USO DE VEGETACIÓN CON POCO
REQUERIMIENTO HÍDRICO EN MACETAS
· OBSERVACIÓN Y LECTURAS DEL
CONTADOR
· MEJORA EN SISTEMAS · INFORME AL SECRETARIO Y PERSONAL
DE MANTENIMIENTO
· OBSERVACIÓN VISUAL Y LECTURAS DEL
CONTADOR.
· PRODUCTOS DE
LIMPÌEZA
· INFORME AL SECRETARIO DEL CENTRO
Y AL PERSONAL DE LIMPIEZA
· CONSULTA A LOS IMPLICADOS SOBRE
LOS NUEVOS PRODUCTOS
Y ESTO
NOS LLEVO
AL CÓDIGO
DE
CONDUCTA
· Nos comprometemos con el ahorro
de agua, para ello cerraremos los
grifos adecuadamente, vigilaremos
los que funcionan mal, y regaremos
las plantas de una manera racional
· Nos comprometemos con la
generación de residuos y
contaminantes, generando los
mínimos posibles
Y EN TODO
ESTE
TIEMPO...
HEMOS TRABAJADO
EL NÚCLEO TEMÁTICO
DEL AGUA EN LOS
DISTINTOS NIVELES
EDUCATIVOS
ESTUDIANDO
CUÁNTO
LLUEVE EN
NUESTRO
CENTRO
CONOCIENDO EL CONCEPTO DE HUELLA HÍDRICA
CON
CARTELERÍA
DIVULGANDO EL CÓDIGO DE CONDUCTA
REALIZANDO
SALIDAS AL
ENTORNO
Y CÓMO NO, TRABAJANDO Y MUCHO EN CLASE
PARA AL FINAL…..
CAMBIAR
CONCIENCIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a IES MIRAYA DEL MAR

52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas
dec-admin
 
Diapositivas quimica
Diapositivas quimicaDiapositivas quimica
Diapositivas quimica
yesicasb
 
Sentsibilizazioa gurasoengana 0809
Sentsibilizazioa gurasoengana 0809Sentsibilizazioa gurasoengana 0809
Sentsibilizazioa gurasoengana 0809
ea21sanfelix
 
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves NogalesEducación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
ies41014003
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
ManuelQuinLluv
 

Similar a IES MIRAYA DEL MAR (20)

52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas52. mermeladas divertidas
52. mermeladas divertidas
 
CEIP ARGANTONIO
CEIP ARGANTONIOCEIP ARGANTONIO
CEIP ARGANTONIO
 
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHAPROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
PROYECTO DE CUIDADO AMBIENTAL, COMUNIDAD DE SANTA MARTHA
 
Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007
 
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaaProyecto medio ambiente lauraa senaa
Proyecto medio ambiente lauraa senaa
 
Diapositiva 26 de la quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Diapositiva  26 de la  quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]Diapositiva  26 de la  quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Diapositiva 26 de la quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Diapositivas quimica
Diapositivas quimicaDiapositivas quimica
Diapositivas quimica
 
Centro educativo los naranjos.pptx
Centro educativo los naranjos.pptxCentro educativo los naranjos.pptx
Centro educativo los naranjos.pptx
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
 
Sentsibilizazioa gurasoengana 0809
Sentsibilizazioa gurasoengana 0809Sentsibilizazioa gurasoengana 0809
Sentsibilizazioa gurasoengana 0809
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
PRESENTACIÓN ECOESCUELAS IES RIBERA DEL FARDES, PURULLENA (GRANADA)
 
Segunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestionSegunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestion
 
Plan de mercadeo para el compostaje organico
Plan de mercadeo para el compostaje organico Plan de mercadeo para el compostaje organico
Plan de mercadeo para el compostaje organico
 
¿ Qué es la RedECOS?
¿ Qué es la RedECOS?¿ Qué es la RedECOS?
¿ Qué es la RedECOS?
 
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves NogalesEducación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
 

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas (20)

Ies canovas del castillo
Ies canovas del castilloIes canovas del castillo
Ies canovas del castillo
 
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
 
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGAECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
 
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
 
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
 
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
 
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
 
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de EcoescuelasSituación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
 
APRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIOAPRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIO
 
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
 
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
 
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
 
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
 
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
 
Detector Cotidiano Biodiversidad
Detector Cotidiano BiodiversidadDetector Cotidiano Biodiversidad
Detector Cotidiano Biodiversidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

IES MIRAYA DEL MAR

  • 1. UNA ECOAUDITORÍA PARA EMPEZAR TODOS Y TODAS HEMOS TENIDO MUCHAS DUDAS GABRIEL DEL CORRAL IES MIRAYA DEL MAR. TORRE DEL MAR. MÁLAGA
  • 2. ¿POR DÓNDE COMENZAMOS? • INQUIETUDES DEL ALUMNADO • NECESIDADES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA • RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM
  • 3. ¿CÓMO LA REALIZAMOS? • DE MANERA GLOBAL • CON UN GRUPO REDUCIDO DEL ALUMNADO
  • 4. EL COMITÉ AMBIENTAL DECIDE • TEMÁTICA • OBJETIVOS • FORMA DE REALIZARLA
  • 5. COMENZAMOS LA ECOAUDITORÍA DEL AGUA • CURSO 2016-2017 • ALUMNADO DE LA MATERIA OPTATIVA “TALLER DE MEDIOAMBIENTE Y RECICLAJE” DE 1º Y 2º DE LA E.S.O. (APROXIMADAMENTE 50 ALUMNOS Y ALUMNAS) • TEMPORALIZACIÓN. • 2º TRIMESTRE PARA LA ECOAUDITORÍA • 3º TRIMESTRE PARA LAS CONCLUSIONES, OBJETIVOS DE MEJORA, PLAN DE ACCIÓN Y CÓDIGO DE CONDUCTA • METODOLOGÍA • A PARTIR DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DE LA RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS
  • 6.
  • 7. NUESTRO PRIMER TRABAJO. LOS RECIBOS • SOLICITAMOS LOS RECIBOS (DE LOS ÚLTIMOS DOS CURSO ESCOLARES) • LAS COMPRENDIMOS……¿O NO? • LAS ESTUDIAMOS • NOS PLANTEARON INQUIETUDES
  • 9. Y DESPUÉS LOS CONTADORES • ESTUVIMOS MAS DE DOS MESES LEYÉNDOLOS DÍA A DÍA AL COMENZAR LA JORNADA (INCLUSO LOS FINES DE SEMANA)
  • 10. Y LOS RESULTADOS FUERON SORPRENDENTES ¡GASTABAMOS TAMBIÉN AGUA CUANDO EL CENTRO ESTABA CERRADO!
  • 11. Y NOS PUSIMOS A CONOCER LOS PUNTOS DE CONSUMO
  • 12. HICIMOS UN MONTON DE TABLAS Y ASÍ CONTINUAMOS NUESTRA INVESTIGACIÓN
  • 13. Y FINALMENTE OBTUVIMOS CONCLUSIONES INTERESANTES El gasto medio diario para el riego del césped es de 2m3, es decir un tercio de lo que consume el Instituto en agua diariamente. 1 Pensamos que hay una fuga de agua no localizada, ya que hay un gasto diario aproximadamente de 2m3 de agua los días que no hay clases en el Instituto. 2 Además de diferentes grifos y cisternas que dejaban mucho que desear. 3
  • 15. Y A PROFES, CONSERJES Y COCINERAS
  • 16. LAS PROCESAMOS, Y COMO RESULTADO… • · NOS FALTAN ALGUNOS HÁBITOS, PODEMOS MEJORAR • · EN LA COCINA Y SERVICIOS LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA NO SON LOS QUE DEBERIAMOS
  • 17. RECOPILANDO Hemos realizado un proceso de investigación Hemos trabajado de una manera activa diferentes conceptos del currículum y las competencias clave Hemos desarrollado un proceso de sensibilización con el alumnado que la ha llevado a cabo Pero no nos podemos quedar ahí,…… hay que implicar a toda la comunidad educativa
  • 18. DE NUEVO AL COMITÉ AMBIENTAL A PARTIR DEL INFORME REALIZADO POR EL ALUMNADO SE PLATEARON UNOS OBJETIVOS DE MEJORA · CONCIENCIAR A LA COMUNIDAD EN BUENOS HÁBITOS EN TORNO AL AGUA · EL GASTO DE AGUA EN EL CÉSPED ES EXCESIVO, DEBERÍAMOS PENSAR EN UNA VEGETACIÓN MÁS SOSTENIBLE. · MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE GRIFOS Y CISTERNAS EN LOS SERVICIOS. · HAY FUGAS QUE REPARAR. · CAMBIAR O DISMINUIR LOS PRODUCTOS USADOS EN LA LIMPIEZA DEL CENTRO.
  • 19. Y ESTABLECIMOS UN PLAN DE ACCIÓN OBJETIVOS DE MEJORA ACCIONES PARA CONSEGUIRLO INDICADORES DE SEGUIMIENTO · CONCIENCIACIÓN A LA COMUNIDAD · EXPOSICIONES · CARTELERIA · EXCURSIONES · REALIZACIÓN DE NUEVAS ENCUESTAS PASADO UN TIEMPO. · GASTO EN AGUA PARA RIEGO · ESTUDIO DE ALTERNATIVAS AL CESPED · USO DE VEGETACIÓN CON POCO REQUERIMIENTO HÍDRICO EN MACETAS · OBSERVACIÓN Y LECTURAS DEL CONTADOR · MEJORA EN SISTEMAS · INFORME AL SECRETARIO Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO · OBSERVACIÓN VISUAL Y LECTURAS DEL CONTADOR. · PRODUCTOS DE LIMPÌEZA · INFORME AL SECRETARIO DEL CENTRO Y AL PERSONAL DE LIMPIEZA · CONSULTA A LOS IMPLICADOS SOBRE LOS NUEVOS PRODUCTOS
  • 20. Y ESTO NOS LLEVO AL CÓDIGO DE CONDUCTA · Nos comprometemos con el ahorro de agua, para ello cerraremos los grifos adecuadamente, vigilaremos los que funcionan mal, y regaremos las plantas de una manera racional · Nos comprometemos con la generación de residuos y contaminantes, generando los mínimos posibles
  • 21. Y EN TODO ESTE TIEMPO... HEMOS TRABAJADO EL NÚCLEO TEMÁTICO DEL AGUA EN LOS DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS
  • 23. CONOCIENDO EL CONCEPTO DE HUELLA HÍDRICA
  • 25. DIVULGANDO EL CÓDIGO DE CONDUCTA
  • 27. Y CÓMO NO, TRABAJANDO Y MUCHO EN CLASE