SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “LAZARILLO”
TALLERES
EMOCIONANTES
XIV Jornada Rapps
CPC DROGODEPENDENCIAS
En los últimos años se percibió un
aumento significativo del número de
menores que cursaban estudios en
el IES Fdo. Lázaro Carreter y eran
expedientados por diversos motivos
En el curso 2006-2007, los Servicios
Sociales y el propio Centro docente
ante la duda de la efectividad de las
expulsiones, por ser una medida
poco rehabilitadora, se pusieron en
marcha en la elaboración y puesta
en marcha del PROYECTO
LAZARILLO.
OBJETIVO GENERAL
Plantear alternativas con fines educativos a
la expulsión de los menores de los centros
escolares (la expulsión es considerada como
un premio para ellos).
• Crear una propuesta socioeducativa para los menores
expulsados/absentistas que el Centro Educativo considere
oportuno
•Realizar una acción de participación en la comunidad como
alternativa a la expulsión/absentismo
• Mantener la relación y el trabajo de su proceso educativo
con el Centro.
• Analizar con el menor la conducta que ha ocasionado la
sanción y la función de la actividad impuesta.
• Crear un protocolo de actuación conjunta entre el Centro
Educativo y los Servicios Sociales Comarcales.
• Detectar y Prevenir posibles situaciones de Riesgo en los
menores
PROFESIONALES DEL CENTRO
EDUCATIVO:
ORIENTADORA – JEFA DE ESTUDIOS DE LA ESO – DIRECTORA
DDIRECTORA DEL IES + ORIENTADORA + JEFA DE
ESTUDIOS DE LA ESO
PROFESIONALES SERVICIOS SOCIALES
COMARCALES :
TRABAJADORAS SOCIALES – EDUCADORA SOCIAL
TÉCNICO DE JUVENTUD DE LA COMARCA
INSTITUCIONES Y/O ENTIDADES SOCIALES DE LA COMARCA
CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS
PROFESIONALES IMPLICADOS
-Ante situaciones que supongan la expulsión del alumno/a del centro,
se reconvertirá en horas de tareas de participación en la comunidad
(bien en el Centro Educativo (COMPA) o en los Centros de las
Entidades Colaboradoras).
-Este compromiso se transcribe en un documento escrito como
alternativa a la expulsión, que ha ser firmado por los padres del/la
menor y un profesional del Centro.
-Seguimiento del proyecto individual: En el Centro Educativo es la
Orientadora, la Jefe de Estudios de 1º ciclo de la ESO y la Directora. Y
en los Servicios Sociales es la Educadora Social de la Comarca, la cual
informa del seguimiento a la Trabajadora Social de la zona a la que
corresponde el alumno/a.
-Las tareas que realizan los jóvenes son de tipo social y educativo,
nunca físicos, teniendo como objetivo principal la concienciación
del/la menor y la implicación en la comunidad.
M E T O D O L O G Í A
P
R
O
T
O
C
O
L
O
D
E
A
C
T
U
A
C
I
Ó
N
ENTIDADES PARTICIPANTES
ADICPMI
RESIDENCIA 3ª EDAD (MUNIESA)
RESIDENCIA 3ª EDAD (UTRILLAS)
CRUZ ROJA
CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS
AYUNTAMIENTO DE MUNIESA
AYUNTAMIENTO DE ALIAGA
AYUNTAMINETO DE ESCUCHA
TÉCNICO DE JUVENTUD
Curso 2010-2011…
TALLERES EMOCIONANTES
**¿ POR QUÉ? **
-En los dos cursos anteriores , el CPC trabajó talleres de
habilidades sociales para complementar el Proyecto. Después
de estos dos años observamos la necesidad de los alumnos
de tener un espacio donde poder expresar cómo se sentían
sin ser evaluados ni juzgados.
-Decidimos cambiar el modelo de taller, haciendo más
hincapié en trabajar “las emociones” que afloraban en los
alumnos/as.
TALLERES EMOCIONANTES
**¿ PARA QUÉ? **
• Para mejorar la convivencia en el aula
• Para facilitar el Autoconocimiento
• Para facilitar un espacio donde poder expresarse
libremente, aprendiendo el lenguaje de las
emociones
• Para que puedan reflexionar hacia dónde dirigir
sus vidas fortaleciendo su autoestima y
motivación.
• Para mejorar las relaciones: padres-profes-
alumno
ESTRUCTURA
1.- Reuniones periódicas con el Equipo Directivo
y los Servicios Sociales. –Puente-
2.- Entrevistas con padres al inicio de los talleres,
en el transcurso del curso y al final.
3.- Reuniones con los tutores periódicas:
-Tutores + CPC
-Tutores + CPC + Alumno
4.- Talleres “emocionantes” con el grupo de
alumnos/as semanalmente durante una hora y
actividades que surgen de los mismos
(grabación de cortos, excursiones...).
Talleres emocionantes con los
alumnos/as:
• Autoconocimiento: Conocer las propias
emociones
• Autocontrol: Manejar las emociones
• Auto motivación: Motivarse a sí mismo
• Empatía: Reconocer las emociones de los
demás
• Habilidades Sociales: Arte de establecer las
buenas relaciones con los demás
ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN
• Relajación (5’).
• ¿Cómo están aquí y ahora?(5’)
• Revisión de tareas de casa(10’)
• Desarrollo de la dinámica del día
(30’)
• ¿Cómo se van? (5’)
Ejemplo sesión tutor+alumno/a+CPC
• Marcos: “No me gusta estudiar pero me comporto bien”
• Jesús: “Se comporta bien, el problema es que se niega a aprender”
• COMPROMISOS:
• Marcos:
• Traer el material a clase (tecnología y plástica).
• Hacer 5 fichas de las 10 que hay pendientes de la asignatura de tecnología
• Preguntar las dudas al profesor de tecnología cuando no lo entienda
• Ponerse al día con las matemáticas. Tiene alguna dificultad de entender la
asignatura.
• Seguir con Sociales y Naturales, haciendo los deberes de este curso y
seguir con los cuadernillos de 1º de la ESO.
• En los idiomas tiene alguna dificultad. Estas asignaturas se quedan
pendientes.
• Jesús:
• Estar pendiente de él en la asignatura de tecnología. Resolverle todas sus
dudas
• Hablar con la profesora de matemáticas para que quede con Marcos y le
explique las dudas que está teniendo.
Pelo rojo, peinado, pestañas
largas, pendiente, ojos
marrones, grandes, sonrisa…
Tráquea muy grande (necesidad de
tener más voz para ser escuchado??)
Cuerpo voluminoso,
hombros anchos, sin
cuello, tronco
desarrollado, brazos y
manos gruesos, pies
grandes…
Características sexuales
secundarias muy presentes
(deseo de madurar?)
Alma: Con colores vivos, como
el rojo y el verde, también hay
negro. Muchas sonrisas, anima
les, corazón, aficiones…
1
Existe un mundo
interno muy
sensible, con muchos
contrastes y rico en
inquietudes
En el cuerpo
está muy presente el
aparato respiratorio…
¿Qué es lo que no te deja
expresarte, qué es lo que
no te deja respirar, qué te
entristece?
VALORACIÓN TALLERES
• Los alumnos/as disminuyeron las faltas notablemente.
• Algunos alumnos se incorporaron a las clases
normalizadas porque mejoraron su rendimiento
escolar y su comportamiento.
• Han conectado con emociones que escondían tras la
rabia y la agresividad.
• Han mejorado las relaciones con profesores y padres
que estaban enquistadas.
• Algunos han reconducido sus objetivos iniciales: de la
desmotivación total hacia el planteamiento de recibir
una formación profesional.
• Cambio positivo de la mirada y las sensaciones del
alumno hacia la comunidad educativa.
VALORACIÓN EQUIPO
• Fluidez en la comunicación entre las
instituciones implicadas.
• Espacio de trabajo terapéutico (Extintor
burnout docente)
• Contagio emocional positivo y reforzador:
entre los técnicos y con los lazarillos.
• Se evalúa de forma continua y eso ha hecho
que el programa mejore año a año
( implicación del tutor, padres, COMPA,……)
¡Porque nosotros lo valemos….!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cv 5463
Cv 5463Cv 5463
Servicios de dinamización comunitaria enzigzag
Servicios de dinamización comunitaria enzigzagServicios de dinamización comunitaria enzigzag
Servicios de dinamización comunitaria enzigzag
Laura Blázquez López
 
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Laila Muharram Rey
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioMarta Montoro
 
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Roser Batlle Suñer
 
Enzigzag
Enzigzag Enzigzag
Enzigzag
sbl1002
 
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj KahalepanaProyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Xajanaj
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Roser Batlle Suñer
 
Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1arubere
 
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Diegoo Espinoza Aranda
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
beatrizalvarez001
 
Fe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria JuancuquerellaFe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria Juancuquerella
Jorge Danny Luna Velasquez
 
CV123SC45P
CV123SC45PCV123SC45P
CV123SC45P
Noconocido12345
 
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IESVIllavede
 

La actualidad más candente (18)

Cv 5463
Cv 5463Cv 5463
Cv 5463
 
Servicios de dinamización comunitaria enzigzag
Servicios de dinamización comunitaria enzigzagServicios de dinamización comunitaria enzigzag
Servicios de dinamización comunitaria enzigzag
 
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
Programa del Acto de Entrega de la VII Edición de los Premios Aprendizaje-Ser...
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
 
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
 
Enzigzag
Enzigzag Enzigzag
Enzigzag
 
Compromiso2
Compromiso2Compromiso2
Compromiso2
 
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj KahalepanaProyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
 
Power de jornada de acción católica final
Power de jornada de acción católica finalPower de jornada de acción católica final
Power de jornada de acción católica final
 
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias cast
 
Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1
 
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
Tarea de-rsu plan-de-negocios i sua.
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
 
Fe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria JuancuquerellaFe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria Juancuquerella
 
CV123SC45P
CV123SC45PCV123SC45P
CV123SC45P
 
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to EmployementIES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
 

Destacado

#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
SaresAragon
 
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
SaresAragon
 
#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo
#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo
#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo
SaresAragon
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
SaresAragon
 
#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo
#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo
#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo
SaresAragon
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
SaresAragon
 
#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa
#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa
#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa
SaresAragon
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
SaresAragon
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
SaresAragon
 
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
SaresAragon
 
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
SaresAragon
 

Destacado (12)

#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
#20RAPPS. Gastando suela por el Gancho. Centro de Salud San Pablo. Luis Gimeno.
 
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
#20RAPPS.Así somos, así nos vemos. Cristina Biel, trabajadora social.IES Bajo...
 
#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo
#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo
#20RAPPS. Taller el cambio de la vida. Isabel Redondo
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo
#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo
#20RAPPS Proyecto Vivir con el Río. Angel Pueyo
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
#20RAPPS.Unidad de prehabilitación para pacientes quirúrgicos. Javier Longás....
 
#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa
#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa
#20RAPPS. Taller eros. Taller de caricias. Joaquín Villa
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
 
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
#20RAPPS. Mapa de vulnerabilidad y salud en Vallecas. Dirección General de Sa...
 
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
#20RAPPS.Encuentro comunitario en salud. Marta Esteban. Educadora Social.Fund...
 

Similar a Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes

Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
johnasc
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasbelendr1993
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
José Marcos Resola
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
sbmalambo
 
Material didactico para niños
Material didactico para niñosMaterial didactico para niños
Material didactico para niños
hagata
 
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
esthermatomendez
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAEdgar Jayo
 
Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15
Roberto Ponce
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Editorial MD
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasVirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias84raquel84
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
Sagel Borjon
 
Proyecto Socialización
Proyecto SocializaciónProyecto Socialización
Proyecto Socialización
Chejo MH
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
Lagunacep
 

Similar a Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes (20)

Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Material didactico para niños
Material didactico para niñosMaterial didactico para niños
Material didactico para niños
 
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
Ficha experiencia PAT del IES Chapela -Pontevedra [2012]
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
 
Proyecto Socialización
Proyecto SocializaciónProyecto Socialización
Proyecto Socialización
 
La Escuela Inclusiva
La Escuela InclusivaLa Escuela Inclusiva
La Escuela Inclusiva
 

Más de SaresAragon

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
SaresAragon
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
SaresAragon
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
SaresAragon
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
SaresAragon
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
SaresAragon
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
SaresAragon
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
SaresAragon
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
SaresAragon
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
SaresAragon
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
SaresAragon
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
SaresAragon
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
SaresAragon
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
SaresAragon
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
SaresAragon
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
SaresAragon
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
SaresAragon
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
SaresAragon
 

Más de SaresAragon (20)

XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
XVIII Jornadas RAPPS 2019. Conclusiones Foro Nº4
 
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
La ciudad de los niños y las niñas de Huesca. Facultad de Ciencias Humanas y ...
 
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
La equidad en Salud desde la perspectiva municipal. Yolanda Mañas, Jefa de se...
 
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
10 años del grupo de Participación comunitaria en el Centro de Salud. Centro ...
 
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
Trabajando la salud con el paciente anticoagulado. Hospital Nuestra Señora de...
 
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
Ejercicio físico monitorizado en pacientes frágiles. Centro de Salud Delicias...
 
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
Promoción de programa Vivifrail a través de la Unidad Geriátrica de agudos. H...
 
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo. Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
Presentación del Plan de Salud del municipio de Utebo.
 
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
Pásatelo sano. Alfredo Soldevilla. Ayuntamiento de Alcañiz.
 
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
Estrategia de Atención Comunitaria en el Sistema de Salud de Aragón en Atenci...
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
Una buena práctica: Promoción de salud en Delicias. Ángel Antoñanzas Lombarte...
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
Enfoque de equidad desde atención primaria. Luis Gimeno Feliu. Centro de Salu...
 
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
Abordaje de la equidad en salud comunitaria. Jara Cubillo Llanes. Ministerio ...
 
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
Estrategia Nacional de Equidad en Salud. Pilar Campos Esteban, Subdirectora d...
 
Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2Desarrollo. Conclusiones foro 2
Desarrollo. Conclusiones foro 2
 
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
Promoción de la actividad física en personas mayores a través de los recursos...
 
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
Semáforo de la salud del barrio de San Pablo. Centro de Salud San Pablo.
 
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
Educación grupal a pacientes con EPOC y sus familiares en el Centro de Salud ...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proyecto Lazarillo: Talleres Emocionantes

  • 2. En los últimos años se percibió un aumento significativo del número de menores que cursaban estudios en el IES Fdo. Lázaro Carreter y eran expedientados por diversos motivos En el curso 2006-2007, los Servicios Sociales y el propio Centro docente ante la duda de la efectividad de las expulsiones, por ser una medida poco rehabilitadora, se pusieron en marcha en la elaboración y puesta en marcha del PROYECTO LAZARILLO.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Plantear alternativas con fines educativos a la expulsión de los menores de los centros escolares (la expulsión es considerada como un premio para ellos).
  • 4. • Crear una propuesta socioeducativa para los menores expulsados/absentistas que el Centro Educativo considere oportuno •Realizar una acción de participación en la comunidad como alternativa a la expulsión/absentismo • Mantener la relación y el trabajo de su proceso educativo con el Centro. • Analizar con el menor la conducta que ha ocasionado la sanción y la función de la actividad impuesta. • Crear un protocolo de actuación conjunta entre el Centro Educativo y los Servicios Sociales Comarcales. • Detectar y Prevenir posibles situaciones de Riesgo en los menores
  • 5. PROFESIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO: ORIENTADORA – JEFA DE ESTUDIOS DE LA ESO – DIRECTORA DDIRECTORA DEL IES + ORIENTADORA + JEFA DE ESTUDIOS DE LA ESO PROFESIONALES SERVICIOS SOCIALES COMARCALES : TRABAJADORAS SOCIALES – EDUCADORA SOCIAL TÉCNICO DE JUVENTUD DE LA COMARCA INSTITUCIONES Y/O ENTIDADES SOCIALES DE LA COMARCA CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS PROFESIONALES IMPLICADOS
  • 6. -Ante situaciones que supongan la expulsión del alumno/a del centro, se reconvertirá en horas de tareas de participación en la comunidad (bien en el Centro Educativo (COMPA) o en los Centros de las Entidades Colaboradoras). -Este compromiso se transcribe en un documento escrito como alternativa a la expulsión, que ha ser firmado por los padres del/la menor y un profesional del Centro. -Seguimiento del proyecto individual: En el Centro Educativo es la Orientadora, la Jefe de Estudios de 1º ciclo de la ESO y la Directora. Y en los Servicios Sociales es la Educadora Social de la Comarca, la cual informa del seguimiento a la Trabajadora Social de la zona a la que corresponde el alumno/a. -Las tareas que realizan los jóvenes son de tipo social y educativo, nunca físicos, teniendo como objetivo principal la concienciación del/la menor y la implicación en la comunidad. M E T O D O L O G Í A
  • 8. ENTIDADES PARTICIPANTES ADICPMI RESIDENCIA 3ª EDAD (MUNIESA) RESIDENCIA 3ª EDAD (UTRILLAS) CRUZ ROJA CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS AYUNTAMIENTO DE MUNIESA AYUNTAMIENTO DE ALIAGA AYUNTAMINETO DE ESCUCHA TÉCNICO DE JUVENTUD
  • 9. Curso 2010-2011… TALLERES EMOCIONANTES **¿ POR QUÉ? ** -En los dos cursos anteriores , el CPC trabajó talleres de habilidades sociales para complementar el Proyecto. Después de estos dos años observamos la necesidad de los alumnos de tener un espacio donde poder expresar cómo se sentían sin ser evaluados ni juzgados. -Decidimos cambiar el modelo de taller, haciendo más hincapié en trabajar “las emociones” que afloraban en los alumnos/as.
  • 10. TALLERES EMOCIONANTES **¿ PARA QUÉ? ** • Para mejorar la convivencia en el aula • Para facilitar el Autoconocimiento • Para facilitar un espacio donde poder expresarse libremente, aprendiendo el lenguaje de las emociones • Para que puedan reflexionar hacia dónde dirigir sus vidas fortaleciendo su autoestima y motivación. • Para mejorar las relaciones: padres-profes- alumno
  • 11. ESTRUCTURA 1.- Reuniones periódicas con el Equipo Directivo y los Servicios Sociales. –Puente- 2.- Entrevistas con padres al inicio de los talleres, en el transcurso del curso y al final. 3.- Reuniones con los tutores periódicas: -Tutores + CPC -Tutores + CPC + Alumno 4.- Talleres “emocionantes” con el grupo de alumnos/as semanalmente durante una hora y actividades que surgen de los mismos (grabación de cortos, excursiones...).
  • 12. Talleres emocionantes con los alumnos/as: • Autoconocimiento: Conocer las propias emociones • Autocontrol: Manejar las emociones • Auto motivación: Motivarse a sí mismo • Empatía: Reconocer las emociones de los demás • Habilidades Sociales: Arte de establecer las buenas relaciones con los demás
  • 13. ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN • Relajación (5’). • ¿Cómo están aquí y ahora?(5’) • Revisión de tareas de casa(10’) • Desarrollo de la dinámica del día (30’) • ¿Cómo se van? (5’)
  • 14. Ejemplo sesión tutor+alumno/a+CPC • Marcos: “No me gusta estudiar pero me comporto bien” • Jesús: “Se comporta bien, el problema es que se niega a aprender” • COMPROMISOS: • Marcos: • Traer el material a clase (tecnología y plástica). • Hacer 5 fichas de las 10 que hay pendientes de la asignatura de tecnología • Preguntar las dudas al profesor de tecnología cuando no lo entienda • Ponerse al día con las matemáticas. Tiene alguna dificultad de entender la asignatura. • Seguir con Sociales y Naturales, haciendo los deberes de este curso y seguir con los cuadernillos de 1º de la ESO. • En los idiomas tiene alguna dificultad. Estas asignaturas se quedan pendientes. • Jesús: • Estar pendiente de él en la asignatura de tecnología. Resolverle todas sus dudas • Hablar con la profesora de matemáticas para que quede con Marcos y le explique las dudas que está teniendo.
  • 15. Pelo rojo, peinado, pestañas largas, pendiente, ojos marrones, grandes, sonrisa… Tráquea muy grande (necesidad de tener más voz para ser escuchado??) Cuerpo voluminoso, hombros anchos, sin cuello, tronco desarrollado, brazos y manos gruesos, pies grandes… Características sexuales secundarias muy presentes (deseo de madurar?) Alma: Con colores vivos, como el rojo y el verde, también hay negro. Muchas sonrisas, anima les, corazón, aficiones… 1
  • 16. Existe un mundo interno muy sensible, con muchos contrastes y rico en inquietudes En el cuerpo está muy presente el aparato respiratorio… ¿Qué es lo que no te deja expresarte, qué es lo que no te deja respirar, qué te entristece?
  • 17. VALORACIÓN TALLERES • Los alumnos/as disminuyeron las faltas notablemente. • Algunos alumnos se incorporaron a las clases normalizadas porque mejoraron su rendimiento escolar y su comportamiento. • Han conectado con emociones que escondían tras la rabia y la agresividad. • Han mejorado las relaciones con profesores y padres que estaban enquistadas. • Algunos han reconducido sus objetivos iniciales: de la desmotivación total hacia el planteamiento de recibir una formación profesional. • Cambio positivo de la mirada y las sensaciones del alumno hacia la comunidad educativa.
  • 18. VALORACIÓN EQUIPO • Fluidez en la comunicación entre las instituciones implicadas. • Espacio de trabajo terapéutico (Extintor burnout docente) • Contagio emocional positivo y reforzador: entre los técnicos y con los lazarillos. • Se evalúa de forma continua y eso ha hecho que el programa mejore año a año ( implicación del tutor, padres, COMPA,……)
  • 19. ¡Porque nosotros lo valemos….!