SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MALA ALIMENTACIÓN
Los altos niveles de obesidad que registra la población chilena son un
síntoma alarmante, que da cuenta de un nuevo problema que afecta a la
sociedad nacional. Los estudiantes universitarios no están exentos de este
mal hábito, ya que las largas jornadas de clases, la escasez de tiempo,
dinero y opciones, son factores que inciden en una mala alimentación.
Dormir algunos minutos más en desmedro de un buen desayuno; comer un
hot dog, un sándwich o algo “rápido”, dejando de lado un almuerzo más
saludable, son prácticas habituales entre los jóvenes, quienes no
dimensionan la importancia de llevar una dieta sana y balanceada.
Roberto Gómez, estudiante de sociología, es un fiel reflejo de esta
preocupante tendencia, “para ser honestos no me preocupo mucho del tema
de la alimentación; como cuando tengo hambre y por lo general es algo al
´paso´, ya que siempre ando apurado y no tengo tiempo para otra cosa más
elaborada. Por otro lado me da ´lata´ gastar mucha plata o traerme algo de
la casa”.
Mireya Buitrago, directora docente de la carrera de Nutrición de la Universidad
Mayor, detecta malas prácticas en los alumnos, las cuales podrían provocar en el
corto, mediano y largo plazo problemas importantes de salud. “El consumo
excesivo de café, tabaco, comida ´chatarra´ y alcohol; el no dormir bien y
´carretear´, inevitablemente le hace mal al cuerpo. A esto se pueden sumar
desórdenes en los horarios de consumo de alimentos y no tomar un buen
desayuno (comida trascendental durante el día)”.
Añade que “una mala alimentación no sólo influye en el rendimiento académico,
también incide en otros factores como el cansancio, el sentirse agotado; tú no
estás consumiendo las vitaminas y sales minerales que necesitas para tener un
ánimo y unas ganas de estudiar y trabajar; además el posible exceso de comidas
hipercalóricas induce al sobrepeso, lo que podría provocar enfermedades no
transmisibles, como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia”.
Una dieta balanceada es fundamental durante un período tan importante como
el paso por la universidad, etapa donde existe un importante desgaste, no
solamente físico sino también psíquico, por ende, se requiere una alimentación
variada, completa y sana. En este sentido, se tienen que evitar los excesos de
grasas, carbohidratos, azúcares, masas, etcétera.
Una buena dieta debe estar compuesta por todos los alimentos de la
pirámide alimenticia, dándole especial énfasis a todos los que aportan
proteínas de alto valor biológico, como leche, carne (de todos los tipos),
verduras y frutas, aconseja Mireya Buitrago.
Los entrevistados coinciden en que se debe crear una cultura alimenticia en
la sociedad, creyendo que esta responsabilidad debiera caer en manos del
Gobierno, los colegios y principalmente la familia. Además agregan que las
universidades deben velar por entregar, en cada una de sus facultades,
opciones apropiadas (y a buen costo) al respecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
1109297267
 
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Importancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la saludImportancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la salud
CristinaRochin
 
1. NUEVA MATERIA
1. NUEVA MATERIA1. NUEVA MATERIA
1. NUEVA MATERIA
CristinaRochin
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 
Presentación trabajo sobre Mala alimentación
Presentación trabajo sobre Mala alimentaciónPresentación trabajo sobre Mala alimentación
Presentación trabajo sobre Mala alimentación
Daiana Cordoba
 
La obesidad infantil en chile
La obesidad infantil en chileLa obesidad infantil en chile
La obesidad infantil en chile
BRSfelipe
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
7273438
 
Mala alimentación universitaria
Mala alimentación universitariaMala alimentación universitaria
Mala alimentación universitaria
Susiie Guridii
 
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero SantiagoMala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
AyliiNn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
janethemar
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
tic1315
 
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 añosAlimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
gabbdenn
 
Cuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, Córdoba
Cuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, CórdobaCuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, Córdoba
Cuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, Córdoba
Miguel Aceituno
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
daniahm15
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Ángel David Clemente
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
Vanne Sanchez
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
majogp
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
maryannaalvarado
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
 
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
Importancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la saludImportancia de la nutricion para la salud
Importancia de la nutricion para la salud
 
1. NUEVA MATERIA
1. NUEVA MATERIA1. NUEVA MATERIA
1. NUEVA MATERIA
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Presentación trabajo sobre Mala alimentación
Presentación trabajo sobre Mala alimentaciónPresentación trabajo sobre Mala alimentación
Presentación trabajo sobre Mala alimentación
 
La obesidad infantil en chile
La obesidad infantil en chileLa obesidad infantil en chile
La obesidad infantil en chile
 
La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños La alimentacion saludable en niños
La alimentacion saludable en niños
 
Mala alimentación universitaria
Mala alimentación universitariaMala alimentación universitaria
Mala alimentación universitaria
 
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero SantiagoMala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 añosAlimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
 
Cuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, Córdoba
Cuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, CórdobaCuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, Córdoba
Cuestiones prácticas obesidad infantil. UGC Guadalquivir, Córdoba
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
 

Destacado

Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
El cariño de una madre
El cariño de una madreEl cariño de una madre
El cariño de una madre
tyac8
 
CV-LePhuTuan-English-Feb2017
CV-LePhuTuan-English-Feb2017CV-LePhuTuan-English-Feb2017
CV-LePhuTuan-English-Feb2017
Tuan Le Phu
 
Pirámide de guiza
Pirámide de guizaPirámide de guiza
Pirámide de guiza
tyac8
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
Gabriela Silva
 
Our lives as an alphabet
Our lives as an alphabetOur lives as an alphabet
Our lives as an alphabet
PlymptonPS
 
(DL)Tapes and Bandage Catalogue
(DL)Tapes and Bandage Catalogue(DL)Tapes and Bandage Catalogue
(DL)Tapes and Bandage Catalogue
Kintape DL
 
Qué es google drive
Qué es google driveQué es google drive
Qué es google drive
sistemas ts
 
Post Tension Services India Pvt. Ltd.
Post Tension Services India Pvt. Ltd.Post Tension Services India Pvt. Ltd.
Post Tension Services India Pvt. Ltd.
Haituk Patel
 
Animoto
AnimotoAnimoto
Jesus nunca te abandona
Jesus nunca te abandonaJesus nunca te abandona
Jesus nunca te abandona
Monica Encarnacion
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Alejandra Rodriguez Oliden
 
Listo
ListoListo
02 principios anestesio flavia y rosa
02 principios anestesio flavia y rosa02 principios anestesio flavia y rosa
02 principios anestesio flavia y rosa
Aarely Mejia
 
Cultura general
Cultura generalCultura general
Cultura general
yrene-10
 
ale and ail words
ale and ail wordsale and ail words
ale and ail words
jessica fenn
 
naral_prevention_first_report
naral_prevention_first_reportnaral_prevention_first_report
naral_prevention_first_report
Ted Miller
 

Destacado (17)

Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
El cariño de una madre
El cariño de una madreEl cariño de una madre
El cariño de una madre
 
CV-LePhuTuan-English-Feb2017
CV-LePhuTuan-English-Feb2017CV-LePhuTuan-English-Feb2017
CV-LePhuTuan-English-Feb2017
 
Pirámide de guiza
Pirámide de guizaPirámide de guiza
Pirámide de guiza
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
 
Our lives as an alphabet
Our lives as an alphabetOur lives as an alphabet
Our lives as an alphabet
 
(DL)Tapes and Bandage Catalogue
(DL)Tapes and Bandage Catalogue(DL)Tapes and Bandage Catalogue
(DL)Tapes and Bandage Catalogue
 
Qué es google drive
Qué es google driveQué es google drive
Qué es google drive
 
Post Tension Services India Pvt. Ltd.
Post Tension Services India Pvt. Ltd.Post Tension Services India Pvt. Ltd.
Post Tension Services India Pvt. Ltd.
 
Animoto
AnimotoAnimoto
Animoto
 
Jesus nunca te abandona
Jesus nunca te abandonaJesus nunca te abandona
Jesus nunca te abandona
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Listo
ListoListo
Listo
 
02 principios anestesio flavia y rosa
02 principios anestesio flavia y rosa02 principios anestesio flavia y rosa
02 principios anestesio flavia y rosa
 
Cultura general
Cultura generalCultura general
Cultura general
 
ale and ail words
ale and ail wordsale and ail words
ale and ail words
 
naral_prevention_first_report
naral_prevention_first_reportnaral_prevention_first_report
naral_prevention_first_report
 

Similar a La mala alimentación

Informe sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidadInforme sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Yrianni
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ManolinAlonso
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
Maritza JB Kpop
 
ADE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docx
ADE  ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docxADE  ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docx
ADE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docx
PicoChulo1
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
RIYD
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
AndreitaAndreita2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
bonalim
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptxalimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
InstitutoHuancayo1
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
iproluna
 
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxSEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
anny545237
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Paulina Rendon
 
Exposicion cn salud
Exposicion cn saludExposicion cn salud
Exposicion cn salud
Roberto Robles Gonzalez
 
ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdf
ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdfALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdf
ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdf
KevinBarquineroLopez1
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
GnesisSnchez8
 
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Allison Moreira
 
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdezProblemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
gabypinto
 
Tesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida ChatarraTesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida Chatarra
Evis Andrea
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
jeffersonmarcos5
 

Similar a La mala alimentación (20)

Informe sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidadInforme sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidad
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
ADE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docx
ADE  ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docxADE  ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docx
ADE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.docx
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptxalimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
 
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxSEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
 
Exposicion cn salud
Exposicion cn saludExposicion cn salud
Exposicion cn salud
 
ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdf
ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdfALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdf
ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN EL PREESCOLAR Y ESCOLAR (1).pdf
 
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutriciónDesordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
Desordenes alimenticios, obesidad y desnutrición
 
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
 
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdezProblemas Nutricionales por Daysi valdez
Problemas Nutricionales por Daysi valdez
 
Tesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida ChatarraTesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida Chatarra
 
Alimentos saludables
Alimentos saludablesAlimentos saludables
Alimentos saludables
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

La mala alimentación

  • 2. Los altos niveles de obesidad que registra la población chilena son un síntoma alarmante, que da cuenta de un nuevo problema que afecta a la sociedad nacional. Los estudiantes universitarios no están exentos de este mal hábito, ya que las largas jornadas de clases, la escasez de tiempo, dinero y opciones, son factores que inciden en una mala alimentación. Dormir algunos minutos más en desmedro de un buen desayuno; comer un hot dog, un sándwich o algo “rápido”, dejando de lado un almuerzo más saludable, son prácticas habituales entre los jóvenes, quienes no dimensionan la importancia de llevar una dieta sana y balanceada. Roberto Gómez, estudiante de sociología, es un fiel reflejo de esta preocupante tendencia, “para ser honestos no me preocupo mucho del tema de la alimentación; como cuando tengo hambre y por lo general es algo al ´paso´, ya que siempre ando apurado y no tengo tiempo para otra cosa más elaborada. Por otro lado me da ´lata´ gastar mucha plata o traerme algo de la casa”.
  • 3. Mireya Buitrago, directora docente de la carrera de Nutrición de la Universidad Mayor, detecta malas prácticas en los alumnos, las cuales podrían provocar en el corto, mediano y largo plazo problemas importantes de salud. “El consumo excesivo de café, tabaco, comida ´chatarra´ y alcohol; el no dormir bien y ´carretear´, inevitablemente le hace mal al cuerpo. A esto se pueden sumar desórdenes en los horarios de consumo de alimentos y no tomar un buen desayuno (comida trascendental durante el día)”. Añade que “una mala alimentación no sólo influye en el rendimiento académico, también incide en otros factores como el cansancio, el sentirse agotado; tú no estás consumiendo las vitaminas y sales minerales que necesitas para tener un ánimo y unas ganas de estudiar y trabajar; además el posible exceso de comidas hipercalóricas induce al sobrepeso, lo que podría provocar enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia”. Una dieta balanceada es fundamental durante un período tan importante como el paso por la universidad, etapa donde existe un importante desgaste, no solamente físico sino también psíquico, por ende, se requiere una alimentación variada, completa y sana. En este sentido, se tienen que evitar los excesos de grasas, carbohidratos, azúcares, masas, etcétera.
  • 4. Una buena dieta debe estar compuesta por todos los alimentos de la pirámide alimenticia, dándole especial énfasis a todos los que aportan proteínas de alto valor biológico, como leche, carne (de todos los tipos), verduras y frutas, aconseja Mireya Buitrago. Los entrevistados coinciden en que se debe crear una cultura alimenticia en la sociedad, creyendo que esta responsabilidad debiera caer en manos del Gobierno, los colegios y principalmente la familia. Además agregan que las universidades deben velar por entregar, en cada una de sus facultades, opciones apropiadas (y a buen costo) al respecto.