SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
QUÍMICA GENERAL I
2020-2021
EJERCICIOS DE REFUERZO CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD I
Nombre: Vanessa Cajilema
Curso: Primero
Paralelo: A
Fecha: 02/06/2021
Sobre la base del texto y explicación de los temas de la unidad I, desarrolle los ejercicios a
continuación, los mismos que permiten reforzar su aprendizaje.
1. Cite 10 ejemplos de materia.
 Platino (aretes)
 Aluminio (papel aluminio)
 Cobalto (florero)
 Arcilla (vasija)
 Algodón (camiseta)
 Cuero (bolso)
 Caucho (llanta)
 Plata (reloj)
 Sulfato de calcio (cerámica)
 Cobre (cable)
2. Cite 10 ejemplos de cuerpos, su respectiva sustancia, masa y peso.
N° Cuerpo Sustancia Masa Peso
1. Collar Plata 0.01kg 0.096N
2. Pintura en aerosol Isobutano 0.5kg 4.9N
3. Libro Celulosa 1kg 9.8N
4. Guantes de caucho Polímero del isopreno 0.17kg 1.7N
5. Taza de cerámica Óxido de aluminio 0.33kg 3.23N
6. Pelota de fútbol Polietileno 0.45kg 4.41N
7. Olla de acero
inoxidable
Hierro 0.64kg 6.27N
8 Un espejo (0.5𝑚2
) Aluminio 7.5kg 73.5N
9. Botella plástica
(1litro y medio)
Polietileno 0.00045Kg 0.00441N
10. Pinturas de tempera Glicerol 0.12Kg 1.18N
3. Elabore un organizador gráfico sobre las propiedades de la materia.
Propiedades
de la
materia
Son características o cualidades
específicas que posee cada tipo
de materia y permiten distinguir
un tipo de otro.
Son cualidades o características
que presentan todas las formas de
materia y no permiten distinguir un
tipo de materia de otro.
Intrínsecas Intrínsecas
Propiedades Extrínsecas
MASA PESO
VOLUMEN
Cantidad de
materia que
posee un
cuerpo.
IMPERMEABILIDAD
INDESTRUC
TIBILIDAD
INERCIA POROSIDAD
Cantidad de
materia que
posee un
cuerpo
afectada por
la gravedad.
Dos substancias
no pueden
ocupar el mismo
espacio al
mismo tiempo.
Espacio que
ocupa la
materia en
sus tres
dimensiones
La materia
no se crea ni
se destruye,
solo se
transforma.
La materia
mantiene su
estado de
movimiento o
de reposo,
mientras no
haya una
influencia que
altere su
estado original.
En la materia
existen
espacios
intermolecula
res e
interatómicos
.
Propiedades
intrínsecas
Medicinales
Venenosas
Organolépticas
Se pueden
apreciar a través
de los órganos.
Constantes físicas
Son valores numéricos
fijos, propios de cada
tipo de materia o
sustancia
Combustión
Cualidad que
tienen algunas
substancias para
reaccionar con el
oxígeno
Reactividad con
el agua
Cualidad de
reaccionar
violentamente con
el agua
BIOLÓGICAS
QUÍMICAS
FÍSICAS
Al
contacto
exterior
Cáusticas
Antisépticas
Elasticidad
Conductividad
térmica
Capacidad para deformarse.
Conductividad
eléctrica
Maleabilidad
Ductilidad
Solubilidad
Capacidad para conducir el
calor.
Capacidad para conducir la
electricidad.
Capacidad para convertirse
en láminas.
Capacidad de las
substancias para convertirse
en alambres o hilos
Propiedad que tienen
algunas substancias de
disolverse
Se manifiestan
al ponerse en
contacto con
los tejidos
vivos
Cicatrizantes
4. Por cada propiedad cite un ejemplo de materia que presenta dicha propiedad.
Propiedades extrínsecas
La masa de la pelota de
fútbol es 0.45kg.
Masa
Si la masa de la laptop
es 1kg su peso es 9.8N.
Peso
Una caja de leche cuyas
dimensiones son 5cm X 12,
5cm X 16cm, tiene un
volumen de 1000 𝑐𝑚3
.
Volumen
Si al vaso de agua le coloco
hielo, este se derrama por
que no pueden ocupar el
mismo espacio.
Impenetrabilidad
Cuando la vela esta prendida
esta comienza a consumirse
provocando que la materia
se transforme en calor.
Indestructibilidad
La esponja al tener espacios
intermoleculares tiene la
capacidad de absorver un
líquido como el agua.
Porosidad
Cuando alguien va corriendo a gran
velocidad, al momento que quiere detenerse el
cuerpo seguira avanzando por un momento
por la inercia.
Inercia
Propiedades intrínsecas
Físicas
Constantes fisicas
1. Punto de fusión: 153°C
2. Punto de ebullición: 83 °C
3. Densidad: 1.665 g/cm³ a 20 ºC.
Propiedades organolépticas
1. Color: Incoloro
2. Olor: Inodora
3. Sabor: Ácido
4. Estado físico: Sólido
El torniqute al momento
jalarlo se estira, cuando
se dejar de hacer fuerza
vuelve a su estado
original.
Elasticidad
El acero tiene una
conductividad térmica de
47 a 58 W/(K.m).
Conductividad térmica
El cobre de los cables
presenta una
conductividad eléctrica
59,6 × 106.
Conductividad eléctrica
El estaño para la
soldadura.
Maleabilidad
El platino al ser dúltil
permite la elaboración de
joyería.
Ductilidad
La sal se disuelve en el
agua.
Solubilidad
Propiedades químicas
Propiedades biológicas o fisiológicas
 Al contacto exterior
Un encendedor al entrar en
contacto el butano con la chispa
de ignición.
Combustión
La reacción del flúor más agua
produce fluoruro de hidrógeno
Reactividad con el agua
El ácido nítrico se forma por la reacción
de anhídrido nítrico más agua.
Reactividad con las substancias
ácidas
Hidróxido de calcio se forma de
la reacción de la cal viva y agua
Reactividad con las bases
Ácido clorhídrico
porque es una
sustancia que quema.
Cáusticas
La sulfadiazina de
plata es una pomada
cicatrizante.
Cicatrizantes
La clorhexidina es un
antiséptico de uso tópico
para curar heridas.
Antisépticas
 Al contacto con el interior
5. Cite 1 ejemplo de proceso físico y 1 ejemplo de proceso químico e indique la razón
por la que se constituyen en proceso físico y químico respectivamente.
6. Cite 3 ejemplos de materia homogénea y 3 ejemplos de materia heterogénea.
Materia heterogénea Materia homogénea
El ársenico, la
ingestión de este
puede causar la
muerte.
Venenosas
La caléndula ayuda a
reducir el dolor y los
procesos inflamatorios.
Medicinales
El agua.
Inócuas
Propiedades físicas
Un ejemplo, del proceso físico, se da cuando un cubo de hielo se queda
afuera del refrigerador y se comienza a descongelar, aquí se da un
cambio en la materia, porque el hielo pasa del estado sólido al líquido a
lo cuál se lo denomina fusión, al ocurrir esto la materia sigue
conservando sus propiedades a pesar de la transformación que ha
sufrido.
Propiedades químicas
Un ejemplo, del proceso químico se da cuando cortamos una manzana y
está empieza a cambiar de color, esto se produce porque la manzana se
oxida cuando entra en contacto con el aire, y esto hace producir una
reacción entre el polifenol y el oxígeno haciendo formar una capa café,
la cual retrasa las infecciones por hongos.
El vinagre
aceitoso.
El
Hormigón
.
Jugo de
maracuyá.
Agua
alcoholizada.
El
ferroníquel.
El oro
blanco.
Jugo de
pina.
La leche La sangre.
7. Describa 3 ejemplos de mezcla y 3 ejemplos de combinación.
Mezcla Combinación
8. Cite mínimo tres ejemplos de materia que se encuentran en estado sólido, 3
ejemplos de materia en estado líquido y tres ejemplos de materia en estado gaseoso.
N° Sólido Líquido Gaseoso
1 Sal El agua El dióxido de carbono de las botellas de gaseosa.
2 Harina El petróleo El gas natural de los cilindros de gas.
3 Azufre El cloroformo El helio que encontramos en los globos.
9. Describa o cite un ejemplo para cada tipo de proceso o fenómeno físico
(interconversión de los estados físicos de la materia).
Fusión
• Derretimiento del helado, cuando se derrite el helado que está en estado
sólido por la acción del sol este pasa a estado líquido.
Vaporización
• Cuando el agua de la lluvia se queda empozada en la calle, esta por la
acción del sol se transformará en vapor.
Solidificación
• Cuando el aceite de cocina utilizado se enfría este pasa del estado líquido
al sólido.
Condensación
• El empañamiento de los vidrios cuando se toma una ducha, porque al
llegar el vapor de agua de la ducha al vidrio, este se enfría y se condensa
El agua. El amoníaco El peróxido de
hidrógeno.
Sublimación progresiva
• El hielo comprimido de la refrigeradora sublima de estado sólido a estado
gaseoso al abrir la puerta.
Sublimación regresiva
• Cuando se utiliza un extintor este pasa de estado gaseoso al sólido, porque
estos funcionan gracias a una sublimación rápida del hielo seco.
Referencias
Andesia Químicos. (2009). Ácido Nítrico. Recuperado el 16 de 06 de 2021, de
http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/ACIDO%20CITRICO.pdf
Ciencias Naturales al día. (2010). Recuperado el 17 de 06 de 2021, de
https://myprofeciencias.wordpress.com/2010/10/28/mezclas-y-combinaciones/
Federación de enseñanza Andalucía. (2008). Propiedades de los metales. Revista Digital
para la enseñanza. Recuperado el 20 de 07 de 2021, de
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8631.pdf
Maila, F. (2016). Reasumen de la Química General. Recuperado el 16 de 06 de 2021,
de file:///C:/Users/HP/OneDrive%20-
%20Universidad%20Central%20del%20Ecuador/Documentos/PRIMER%20SE
MESTRE/QUIMICA/Unidad%20I.pdf
Tórres, J. (s.f.). Materia y energía. Recuperado el 25 de 06 de 2021, de
http://files.uladech.edu.pe/docente/32808245/QUIMICA%20GENERAL%20O
DONTOLOGIA/SESION%202/QUIMICA%20%20TEMA%2002.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
markotl
 
Texto argumentativo Español
Texto argumentativo EspañolTexto argumentativo Español
Texto argumentativo Español
Isabel Guerra
 
Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogenoLa segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
okumura23
 
Ficha de mezclas y sustancias
Ficha de mezclas y sustanciasFicha de mezclas y sustancias
Ficha de mezclas y sustancias
arzapalo32
 
La difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentraciónLa difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentración
Andrés Amenábar Figueroa
 
Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)
Diego Luís Chaverra
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Taller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materiaTaller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materia
Piedad
 
Español cOMIPEMS.pptx
Español cOMIPEMS.pptxEspañol cOMIPEMS.pptx
Español cOMIPEMS.pptx
CandyLaguna1
 
Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019
MARIA Apellidos
 
Reacciones químicas
Reacciones químicas Reacciones químicas
Reacciones químicas
Laura Traslaviña
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
Keymar
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Génesis Suasnavas
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
Maria Amado
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
SebastianArias264552
 
niveles de organización.ppt
niveles de organización.pptniveles de organización.ppt
niveles de organización.ppt
SantiagoRafaelGarcaM
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Texto argumentativo Español
Texto argumentativo EspañolTexto argumentativo Español
Texto argumentativo Español
 
Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogenoLa segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
 
Ficha de mezclas y sustancias
Ficha de mezclas y sustanciasFicha de mezclas y sustancias
Ficha de mezclas y sustancias
 
La difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentraciónLa difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentración
 
Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)
 
El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2El proceso de redacción 2
El proceso de redacción 2
 
Taller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materiaTaller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materia
 
Español cOMIPEMS.pptx
Español cOMIPEMS.pptxEspañol cOMIPEMS.pptx
Español cOMIPEMS.pptx
 
Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019
 
Reacciones químicas
Reacciones químicas Reacciones químicas
Reacciones químicas
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
 
niveles de organización.ppt
niveles de organización.pptniveles de organización.ppt
niveles de organización.ppt
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 

Similar a La materia y sus propiedades

El practica 3
El practica 3El practica 3
El practica 3
AlejandroTabal
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
AbigailNavarrete2
 
Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)
Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)
Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)
Alicia Rodríguez
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
abel garnica
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
jjpj61
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Practica4Practica4
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Jose Bernal Tatis
 
cambio de estado.docx
cambio de estado.docxcambio de estado.docx
cambio de estado.docx
Adelmo Jose Herazo Vergara
 
Tema 6: La materia
Tema 6: La materiaTema 6: La materia
Tema 6: La materia
Begoña Curso
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Hernan Perdomo
 
Tema 6 materia
Tema 6 materiaTema 6 materia
Tema 6 materia
scd71
 
Presentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criadoPresentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criado
craentredosrios
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
guest36da026d
 
01750.pdf
01750.pdf01750.pdf
5 ccnn tema7 la materia
5 ccnn tema7  la materia5 ccnn tema7  la materia
5 ccnn tema7 la materia
Carlos Renteria
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
jujosansan
 
Practicasdelaboratorio
PracticasdelaboratorioPracticasdelaboratorio
Practicasdelaboratorio
Jhan David Mendoza Gomez
 
Guía para resolución de ejercicios
Guía para resolución de ejerciciosGuía para resolución de ejercicios
Guía para resolución de ejercicios
IES Mar de Poniente
 
Fenómeno químico
Fenómeno químicoFenómeno químico
Fenómeno químico
tulokit
 

Similar a La materia y sus propiedades (20)

El practica 3
El practica 3El practica 3
El practica 3
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)
Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)
Ciencias+naturales+1+es+huellas+capitulo+1+pag+10+a+27 (2)
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
 
cambio de estado.docx
cambio de estado.docxcambio de estado.docx
cambio de estado.docx
 
Tema 6: La materia
Tema 6: La materiaTema 6: La materia
Tema 6: La materia
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
 
Tema 6 materia
Tema 6 materiaTema 6 materia
Tema 6 materia
 
Presentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criadoPresentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criado
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
 
01750.pdf
01750.pdf01750.pdf
01750.pdf
 
5 ccnn tema7 la materia
5 ccnn tema7  la materia5 ccnn tema7  la materia
5 ccnn tema7 la materia
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
Practicasdelaboratorio
PracticasdelaboratorioPracticasdelaboratorio
Practicasdelaboratorio
 
Guía para resolución de ejercicios
Guía para resolución de ejerciciosGuía para resolución de ejercicios
Guía para resolución de ejercicios
 
Fenómeno químico
Fenómeno químicoFenómeno químico
Fenómeno químico
 

Más de VanessaCajilema

Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
VanessaCajilema
 
Biofísica. Historia de la biología y de la física
Biofísica. Historia de la biología y de la físicaBiofísica. Historia de la biología y de la física
Biofísica. Historia de la biología y de la física
VanessaCajilema
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
VanessaCajilema
 
Matematica. Los números
Matematica. Los númerosMatematica. Los números
Matematica. Los números
VanessaCajilema
 
Microscopio
Microscopio Microscopio
Microscopio
VanessaCajilema
 
Perfil y horizontes del suelo
Perfil y horizontes del sueloPerfil y horizontes del suelo
Perfil y horizontes del suelo
VanessaCajilema
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
VanessaCajilema
 

Más de VanessaCajilema (7)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Biofísica. Historia de la biología y de la física
Biofísica. Historia de la biología y de la físicaBiofísica. Historia de la biología y de la física
Biofísica. Historia de la biología y de la física
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Matematica. Los números
Matematica. Los númerosMatematica. Los números
Matematica. Los números
 
Microscopio
Microscopio Microscopio
Microscopio
 
Perfil y horizontes del suelo
Perfil y horizontes del sueloPerfil y horizontes del suelo
Perfil y horizontes del suelo
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La materia y sus propiedades

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA QUÍMICA GENERAL I 2020-2021 EJERCICIOS DE REFUERZO CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD I Nombre: Vanessa Cajilema Curso: Primero Paralelo: A Fecha: 02/06/2021 Sobre la base del texto y explicación de los temas de la unidad I, desarrolle los ejercicios a continuación, los mismos que permiten reforzar su aprendizaje. 1. Cite 10 ejemplos de materia.  Platino (aretes)  Aluminio (papel aluminio)  Cobalto (florero)  Arcilla (vasija)  Algodón (camiseta)  Cuero (bolso)  Caucho (llanta)  Plata (reloj)  Sulfato de calcio (cerámica)  Cobre (cable) 2. Cite 10 ejemplos de cuerpos, su respectiva sustancia, masa y peso.
  • 2. N° Cuerpo Sustancia Masa Peso 1. Collar Plata 0.01kg 0.096N 2. Pintura en aerosol Isobutano 0.5kg 4.9N 3. Libro Celulosa 1kg 9.8N 4. Guantes de caucho Polímero del isopreno 0.17kg 1.7N 5. Taza de cerámica Óxido de aluminio 0.33kg 3.23N 6. Pelota de fútbol Polietileno 0.45kg 4.41N 7. Olla de acero inoxidable Hierro 0.64kg 6.27N 8 Un espejo (0.5𝑚2 ) Aluminio 7.5kg 73.5N 9. Botella plástica (1litro y medio) Polietileno 0.00045Kg 0.00441N 10. Pinturas de tempera Glicerol 0.12Kg 1.18N 3. Elabore un organizador gráfico sobre las propiedades de la materia.
  • 3. Propiedades de la materia Son características o cualidades específicas que posee cada tipo de materia y permiten distinguir un tipo de otro. Son cualidades o características que presentan todas las formas de materia y no permiten distinguir un tipo de materia de otro. Intrínsecas Intrínsecas Propiedades Extrínsecas MASA PESO VOLUMEN Cantidad de materia que posee un cuerpo. IMPERMEABILIDAD INDESTRUC TIBILIDAD INERCIA POROSIDAD Cantidad de materia que posee un cuerpo afectada por la gravedad. Dos substancias no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. Espacio que ocupa la materia en sus tres dimensiones La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. La materia mantiene su estado de movimiento o de reposo, mientras no haya una influencia que altere su estado original. En la materia existen espacios intermolecula res e interatómicos .
  • 4. Propiedades intrínsecas Medicinales Venenosas Organolépticas Se pueden apreciar a través de los órganos. Constantes físicas Son valores numéricos fijos, propios de cada tipo de materia o sustancia Combustión Cualidad que tienen algunas substancias para reaccionar con el oxígeno Reactividad con el agua Cualidad de reaccionar violentamente con el agua BIOLÓGICAS QUÍMICAS FÍSICAS Al contacto exterior Cáusticas Antisépticas Elasticidad Conductividad térmica Capacidad para deformarse. Conductividad eléctrica Maleabilidad Ductilidad Solubilidad Capacidad para conducir el calor. Capacidad para conducir la electricidad. Capacidad para convertirse en láminas. Capacidad de las substancias para convertirse en alambres o hilos Propiedad que tienen algunas substancias de disolverse Se manifiestan al ponerse en contacto con los tejidos vivos Cicatrizantes
  • 5. 4. Por cada propiedad cite un ejemplo de materia que presenta dicha propiedad. Propiedades extrínsecas La masa de la pelota de fútbol es 0.45kg. Masa Si la masa de la laptop es 1kg su peso es 9.8N. Peso Una caja de leche cuyas dimensiones son 5cm X 12, 5cm X 16cm, tiene un volumen de 1000 𝑐𝑚3 . Volumen Si al vaso de agua le coloco hielo, este se derrama por que no pueden ocupar el mismo espacio. Impenetrabilidad Cuando la vela esta prendida esta comienza a consumirse provocando que la materia se transforme en calor. Indestructibilidad La esponja al tener espacios intermoleculares tiene la capacidad de absorver un líquido como el agua. Porosidad Cuando alguien va corriendo a gran velocidad, al momento que quiere detenerse el cuerpo seguira avanzando por un momento por la inercia. Inercia
  • 6. Propiedades intrínsecas Físicas Constantes fisicas 1. Punto de fusión: 153°C 2. Punto de ebullición: 83 °C 3. Densidad: 1.665 g/cm³ a 20 ºC. Propiedades organolépticas 1. Color: Incoloro 2. Olor: Inodora 3. Sabor: Ácido 4. Estado físico: Sólido El torniqute al momento jalarlo se estira, cuando se dejar de hacer fuerza vuelve a su estado original. Elasticidad El acero tiene una conductividad térmica de 47 a 58 W/(K.m). Conductividad térmica El cobre de los cables presenta una conductividad eléctrica 59,6 × 106. Conductividad eléctrica El estaño para la soldadura. Maleabilidad El platino al ser dúltil permite la elaboración de joyería. Ductilidad La sal se disuelve en el agua. Solubilidad
  • 7. Propiedades químicas Propiedades biológicas o fisiológicas  Al contacto exterior Un encendedor al entrar en contacto el butano con la chispa de ignición. Combustión La reacción del flúor más agua produce fluoruro de hidrógeno Reactividad con el agua El ácido nítrico se forma por la reacción de anhídrido nítrico más agua. Reactividad con las substancias ácidas Hidróxido de calcio se forma de la reacción de la cal viva y agua Reactividad con las bases Ácido clorhídrico porque es una sustancia que quema. Cáusticas La sulfadiazina de plata es una pomada cicatrizante. Cicatrizantes La clorhexidina es un antiséptico de uso tópico para curar heridas. Antisépticas
  • 8.  Al contacto con el interior 5. Cite 1 ejemplo de proceso físico y 1 ejemplo de proceso químico e indique la razón por la que se constituyen en proceso físico y químico respectivamente. 6. Cite 3 ejemplos de materia homogénea y 3 ejemplos de materia heterogénea. Materia heterogénea Materia homogénea El ársenico, la ingestión de este puede causar la muerte. Venenosas La caléndula ayuda a reducir el dolor y los procesos inflamatorios. Medicinales El agua. Inócuas Propiedades físicas Un ejemplo, del proceso físico, se da cuando un cubo de hielo se queda afuera del refrigerador y se comienza a descongelar, aquí se da un cambio en la materia, porque el hielo pasa del estado sólido al líquido a lo cuál se lo denomina fusión, al ocurrir esto la materia sigue conservando sus propiedades a pesar de la transformación que ha sufrido. Propiedades químicas Un ejemplo, del proceso químico se da cuando cortamos una manzana y está empieza a cambiar de color, esto se produce porque la manzana se oxida cuando entra en contacto con el aire, y esto hace producir una reacción entre el polifenol y el oxígeno haciendo formar una capa café, la cual retrasa las infecciones por hongos. El vinagre aceitoso. El Hormigón . Jugo de maracuyá. Agua alcoholizada. El ferroníquel. El oro blanco.
  • 9. Jugo de pina. La leche La sangre. 7. Describa 3 ejemplos de mezcla y 3 ejemplos de combinación. Mezcla Combinación 8. Cite mínimo tres ejemplos de materia que se encuentran en estado sólido, 3 ejemplos de materia en estado líquido y tres ejemplos de materia en estado gaseoso. N° Sólido Líquido Gaseoso 1 Sal El agua El dióxido de carbono de las botellas de gaseosa. 2 Harina El petróleo El gas natural de los cilindros de gas. 3 Azufre El cloroformo El helio que encontramos en los globos. 9. Describa o cite un ejemplo para cada tipo de proceso o fenómeno físico (interconversión de los estados físicos de la materia). Fusión • Derretimiento del helado, cuando se derrite el helado que está en estado sólido por la acción del sol este pasa a estado líquido. Vaporización • Cuando el agua de la lluvia se queda empozada en la calle, esta por la acción del sol se transformará en vapor. Solidificación • Cuando el aceite de cocina utilizado se enfría este pasa del estado líquido al sólido. Condensación • El empañamiento de los vidrios cuando se toma una ducha, porque al llegar el vapor de agua de la ducha al vidrio, este se enfría y se condensa El agua. El amoníaco El peróxido de hidrógeno.
  • 10. Sublimación progresiva • El hielo comprimido de la refrigeradora sublima de estado sólido a estado gaseoso al abrir la puerta. Sublimación regresiva • Cuando se utiliza un extintor este pasa de estado gaseoso al sólido, porque estos funcionan gracias a una sublimación rápida del hielo seco.
  • 11. Referencias Andesia Químicos. (2009). Ácido Nítrico. Recuperado el 16 de 06 de 2021, de http://iio.ens.uabc.mx/hojas-seguridad/ACIDO%20CITRICO.pdf Ciencias Naturales al día. (2010). Recuperado el 17 de 06 de 2021, de https://myprofeciencias.wordpress.com/2010/10/28/mezclas-y-combinaciones/ Federación de enseñanza Andalucía. (2008). Propiedades de los metales. Revista Digital para la enseñanza. Recuperado el 20 de 07 de 2021, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8631.pdf Maila, F. (2016). Reasumen de la Química General. Recuperado el 16 de 06 de 2021, de file:///C:/Users/HP/OneDrive%20- %20Universidad%20Central%20del%20Ecuador/Documentos/PRIMER%20SE MESTRE/QUIMICA/Unidad%20I.pdf Tórres, J. (s.f.). Materia y energía. Recuperado el 25 de 06 de 2021, de http://files.uladech.edu.pe/docente/32808245/QUIMICA%20GENERAL%20O DONTOLOGIA/SESION%202/QUIMICA%20%20TEMA%2002.pdf