SlideShare una empresa de Scribd logo
La Memoria
¿Qué es la memoria?
Es la retención de información a lo
largo del tiempo. Sin memoria no
seriamos de capaz de conectar lo que
sucedió ayer con lo que sucedió hoy
en nuestra vida.
Memoria
Corto Plazo
Retención de información
durante 15 a 30 segundos de
la información asumiendo que
no hay repaso. Con repaso
puede durar más.
Largo Plazo
Tipo de memoria
permanentemente o de
tiempo ilimitado
Tipos de memoria
Procesamiento de la Información
Codificación: Entrada
de información a la
memoria.
Almacenamiento:
Retención de la
información a lo largo
del tiempo.
Recuperación:
Obtención de la
información
almacenada.
Construcción de recuerdos
Los niños y los adultos construyen y reconstruyen sus recuerdos.
Teoría del esquema:
Establece que cuando la
gente reconstruye
información, la acomoda
dentro de información ya
existente en su mente.
Los esquemas
dependen de la
cultura, objetivos,
eventos y
estrategias. Los
cuales influyen en
los recuerdos.
Teoría de la huella imprecisa: Cuando los individuos codifican
información, crea tipos de representaciones de memoria:
1. Huella literal de la memoria (detalles precisos).
2. Huella precisa o esencia (idea central de la información).
TIENDA DE MASCOTAS
10 gatos
8 perros ¿Cuántos perros hay?
6 conejos ¿Qué hay más conejos o gatos?
Conocimiento de contenidos
y destreza
¿Qué hacen los expertos?
1. Detectar características y patrones significativos de
información.
2. Acumular más conocimientos de contenidos y
organizarlo en una forma que demuestra la
comprensión del tema.
3. Recordar aspectos importantes de los
conocimientos con poco esfuerzo.
Los expertos recuerdan más información, gracias al agrupamiento (chunking).
Lista aleatoria de 30 letras
Caliente, ciudad, libro, olvidar, casa.
Infancia
Los bebés pueden recordar información perceptomotora.
Los bebés de 2-6 meses pueden
recordar algunas experiencias
hasta el año y medio o dos años
de edad.
Memoria implícita: memoria sin recuerdo consciente; memoria de habilidades y
procedimientos rutinarios que se realizan de manera automática.
Memoria explícita: memoria consciente de hechos y experiencias.
Amnesia infantil
¿Recuerdan la fiesta de su 3er
cumpleaños?
Al no poder recordar nada de los
primeros 3 años de vida se le conoce
como amnesia infantil. Esto se debe a
la inmadurez de los lóbulos
prefrontales del cerebro, que se cree
juegan un papel importante en la
memoria de eventos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Y Aprendizaje
Memoria Y AprendizajeMemoria Y Aprendizaje
Memoria Y Aprendizaje
guestc16753
 

La actualidad más candente (20)

La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Psicologia tema 5 memoria
Psicologia   tema 5 memoriaPsicologia   tema 5 memoria
Psicologia tema 5 memoria
 
La memoria humana y la interpretación
La memoria humana y la interpretaciónLa memoria humana y la interpretación
La memoria humana y la interpretación
 
Memoria Y Sistema Nervioso
Memoria Y Sistema NerviosoMemoria Y Sistema Nervioso
Memoria Y Sistema Nervioso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Memoria Y Aprendizaje
Memoria Y AprendizajeMemoria Y Aprendizaje
Memoria Y Aprendizaje
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulinoLa memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
La memoria. mapa conceptual. dioscoride paulino
 
LA MEMORIA
LA MEMORIA LA MEMORIA
LA MEMORIA
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
 
Cómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoriaCómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoria
 
Psicología de la memoria
Psicología de la memoriaPsicología de la memoria
Psicología de la memoria
 
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJEBIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Memoria 1
Memoria 1Memoria 1
Memoria 1
 
Taller 8 memoria
Taller 8 memoriaTaller 8 memoria
Taller 8 memoria
 

Similar a La memoria

Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
Profe Su
 
Ud 4. la memoria
Ud 4. la memoriaUd 4. la memoria
Ud 4. la memoria
didcc
 
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
dannystormbvb13
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
aimee108
 

Similar a La memoria (20)

Memoria y olvido
Memoria y olvidoMemoria y olvido
Memoria y olvido
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
 
memoria.ppt
memoria.pptmemoria.ppt
memoria.ppt
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptxMEMORIA EXPOSICIÓN:  LA MEMORIA HUMANA pptx
MEMORIA EXPOSICIÓN: LA MEMORIA HUMANA pptx
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Guía2: la memoria
Guía2: la memoriaGuía2: la memoria
Guía2: la memoria
 
Guía2: La memoria
Guía2: La memoriaGuía2: La memoria
Guía2: La memoria
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humanaUnidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
 
Ud 4. la memoria
Ud 4. la memoriaUd 4. la memoria
Ud 4. la memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
Unidad 8. Desarrollo, inteligencia, memoria y procesos de información de los ...
 
Memoria Humana
Memoria HumanaMemoria Humana
Memoria Humana
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La memoria

  • 2. ¿Qué es la memoria? Es la retención de información a lo largo del tiempo. Sin memoria no seriamos de capaz de conectar lo que sucedió ayer con lo que sucedió hoy en nuestra vida.
  • 3. Memoria Corto Plazo Retención de información durante 15 a 30 segundos de la información asumiendo que no hay repaso. Con repaso puede durar más. Largo Plazo Tipo de memoria permanentemente o de tiempo ilimitado Tipos de memoria
  • 4.
  • 5. Procesamiento de la Información Codificación: Entrada de información a la memoria. Almacenamiento: Retención de la información a lo largo del tiempo. Recuperación: Obtención de la información almacenada.
  • 6. Construcción de recuerdos Los niños y los adultos construyen y reconstruyen sus recuerdos. Teoría del esquema: Establece que cuando la gente reconstruye información, la acomoda dentro de información ya existente en su mente. Los esquemas dependen de la cultura, objetivos, eventos y estrategias. Los cuales influyen en los recuerdos.
  • 7. Teoría de la huella imprecisa: Cuando los individuos codifican información, crea tipos de representaciones de memoria: 1. Huella literal de la memoria (detalles precisos). 2. Huella precisa o esencia (idea central de la información). TIENDA DE MASCOTAS 10 gatos 8 perros ¿Cuántos perros hay? 6 conejos ¿Qué hay más conejos o gatos?
  • 8. Conocimiento de contenidos y destreza ¿Qué hacen los expertos? 1. Detectar características y patrones significativos de información. 2. Acumular más conocimientos de contenidos y organizarlo en una forma que demuestra la comprensión del tema. 3. Recordar aspectos importantes de los conocimientos con poco esfuerzo.
  • 9. Los expertos recuerdan más información, gracias al agrupamiento (chunking). Lista aleatoria de 30 letras Caliente, ciudad, libro, olvidar, casa.
  • 10. Infancia Los bebés pueden recordar información perceptomotora. Los bebés de 2-6 meses pueden recordar algunas experiencias hasta el año y medio o dos años de edad. Memoria implícita: memoria sin recuerdo consciente; memoria de habilidades y procedimientos rutinarios que se realizan de manera automática. Memoria explícita: memoria consciente de hechos y experiencias.
  • 11. Amnesia infantil ¿Recuerdan la fiesta de su 3er cumpleaños? Al no poder recordar nada de los primeros 3 años de vida se le conoce como amnesia infantil. Esto se debe a la inmadurez de los lóbulos prefrontales del cerebro, que se cree juegan un papel importante en la memoria de eventos.