SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenidos!
Psicología de la Memoria
15 de enero 2023
“Hay que haber empezado a perder la
memoria, aunque sea solo a retazos para
darse cuenta de que esta memoria es lo que
constituye toda nuestra vida… Nuestra
memoria es nuestra coherencia, nuestra
razón, nuestra acción, nuestros
sentimientos. Sin ella, no somos nada…”
Buñuel, 2012.
Indicaciones generales
- Video
- Cápsula educativa: tema 1
* ¿Qué es la memoria?
* Antecedentes
* Modelos de filtro
* La memoria a través de las
alteraciones
neuropsicológicas
- Programación semanal: Calendarización y
Temas
• Test (autoevaluación) + de un intento
• 2 asistencias = 20%
• Actividades de aprendizaje (tareas) = 50%
• Examen final =30%
• Visitar enlaces de videos y artículos para afianzar
conocimientos
• Foro (comunicación efectiva)
5
Video…
7
7
La memoria es
“el almacén de
la mente” Myers
(2006)
*Codificación
Organización
*Almacenamiento *Recuperación
Proceso
Psicofisiológico
Realizar actividades, procesar
información, adquirir conocimientos,
hábitos y habilidades
Ejercicio
KWBVODUGPEJMS
Leer saltar trigo pobre pero verlo
Los caballeros montaban caballos
• Laboratorio experimental
Wilhem Wundt
(1879)
• Se le atribuye ser el primero en estudiar el aprendizaje y la
memoria de forma experimental.
• La información que se recuerda depende de la repetición.
• “Curva del olvido” y la “curva del aprendizaje
Ebbinghaus
(1885)
• Es un proceso guiado por el significado – reconstructivo.
• Reconstrucción en base a esquemas, expectativas,
experiencias personales: coherencia.
• Formuló la teoría de los esquemas.
Frederick
Bartlett (1932)
Antecedentes 8
BARTLETT
La memoria es proceso
reconstructivo
- No depende del #
repeticiones
Sino que del conocimiento,
experiencias previas,
motivación.
EBBINGHAUS
Depende del #
de repeticiones.
CONSTRUCTIVISMO:
persona papel activo
en la formación de
recuerdos =
aprendizaje.
ASOCIACIONISTA:
persona reproduce de
forma estática lo
aprendido.
Atención y memoria
Rígido de Broadbendt
(1958)
Atenuado o flexible de
Treisman (1969)
Tardío de Norman
(1968)
11
Los modelos de filtro
12
•Atención es un
filtro selectivo
• Características
de los estímulos
procesadas y
almacenadas en
MCP – codificar
MLP
BROADBENDT
(1958)
•La información
no atendida es
disminuida evitar
sobrecargar el
sistema de
procesamiento y
puede
procesarse
después.
TREISMAN
(1969)
•Todos los
estímulos son
procesados
(almacén sensorial)
•Los
seleccionados
pasan MCP –
procesados –
eliminados.
NORMAN
(1968)
La memoria a través de las
alteraciones neuropsicológicas.
JAMES
(1890)
- Modelo
dual
Duración:
a. Primaria -
MCP
b. Secundaria -
MLP
MILNER
(1953)
- Paciente
H.M,
evidencia
anatómica
Participación del
lóbulo temporal
Diferentes
almacenes de
memoria
Declarativa y no
declarativa
14
ATKINSON Y
SHIFFRIN
(1968)
- Modelo
estructural
Memoria
sensorial,
MCP
MLP
BADDELEY Y HITCH
(1974)
Memoria de
trabajo
Mantener
información
activa mientras
se trabaja
(conversación)
15

Más contenido relacionado

Similar a La Memoria.pptx

La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
JFCOPGLEZ
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Quinto_menores
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
Adalberto
 
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
Enfoques De Aprendizaje    Ok  OkEnfoques De Aprendizaje    Ok  Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
guest975e56
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
Adalberto
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
analisiscurricular
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
Claudia Paulon
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
Oscar Grijalva Calero
 
Memoria y Aprendizaje
Memoria y AprendizajeMemoria y Aprendizaje
Memoria y Aprendizaje
Katniss Buffay Jones
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Ricardo Mercado del Collado
 
LA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.pptLA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.ppt
FrancisWArellano
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
ysabel Delgado
 
Invesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizajeInvesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizaje
itzy
 
Invesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizajeInvesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizaje
itzy
 

Similar a La Memoria.pptx (20)

La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptxLa_Dimension_Psicologica  en el contexto empresarial(1).pptx
La_Dimension_Psicologica en el contexto empresarial(1).pptx
 
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015Estrategias y  tecnicas de estudio noviembre 2015
Estrategias y tecnicas de estudio noviembre 2015
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
 
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
Enfoques De Aprendizaje    Ok  OkEnfoques De Aprendizaje    Ok  Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
 
Memoria y Aprendizaje
Memoria y AprendizajeMemoria y Aprendizaje
Memoria y Aprendizaje
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
TEMA 6
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazoUnitex teorías cognitivas cap  2 memoria corto plazo
Unitex teorías cognitivas cap 2 memoria corto plazo
 
LA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.pptLA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.ppt
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
 
Invesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizajeInvesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizaje
 
Invesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizajeInvesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizaje
 

Más de MarthaEscobedo5

Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptxClase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
MarthaEscobedo5
 
Repaso final.pptx
Repaso final.pptxRepaso final.pptx
Repaso final.pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptxClase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptx
Clase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptxClase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptx
Clase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptx
Clase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptxClase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptx
Clase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptx
Clase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptxClase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptx
Clase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptx
MarthaEscobedo5
 
O_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptx
O_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptxO_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptx
O_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptx
Clase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptxClase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptx
Clase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptx
Clase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptxClase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptx
Clase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptx
MarthaEscobedo5
 
Tema 6.1_Recuperación y olvido.pptx
Tema 6.1_Recuperación y olvido.pptxTema 6.1_Recuperación y olvido.pptx
Tema 6.1_Recuperación y olvido.pptx
MarthaEscobedo5
 
Tema 6_Recuperación y olvido (1).pptx
Tema 6_Recuperación y olvido (1).pptxTema 6_Recuperación y olvido (1).pptx
Tema 6_Recuperación y olvido (1).pptx
MarthaEscobedo5
 
Tema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptx
Tema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptxTema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptx
Tema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptx
MarthaEscobedo5
 
Tema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Tema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptxTema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Tema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
MarthaEscobedo5
 
Clase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Clase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptxClase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Clase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
MarthaEscobedo5
 
Tema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptx
Tema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptxTema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptx
Tema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptx
MarthaEscobedo5
 
Tema 2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptx
Tema  2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptxTema  2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptx
Tema 2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptx
MarthaEscobedo5
 

Más de MarthaEscobedo5 (16)

Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptxClase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
 
Repaso final.pptx
Repaso final.pptxRepaso final.pptx
Repaso final.pptx
 
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptxClase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
Clase 14 (tema 12) Memoria Experta.pptx
 
Clase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptx
Clase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptxClase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptx
Clase 12_Tema 11_Memoria autobiográfica.pptx
 
Clase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptx
Clase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptxClase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptx
Clase 13 (tema 11) Memoria y envejecimiento normal.pptx
 
Clase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptx
Clase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptxClase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptx
Clase 11_Tema 9_ Alteraciones de la memoria.pptx
 
O_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptx
O_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptxO_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptx
O_Clase 10_Tema 9_Distorciones y alteraciones de la memoria.pptx
 
Clase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptx
Clase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptxClase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptx
Clase 9 _Tema 8_Bases cerebrales de la memoria.pptx
 
Clase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptx
Clase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptxClase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptx
Clase 8_Tema 7_Memoria de testigos.pptx
 
Tema 6.1_Recuperación y olvido.pptx
Tema 6.1_Recuperación y olvido.pptxTema 6.1_Recuperación y olvido.pptx
Tema 6.1_Recuperación y olvido.pptx
 
Tema 6_Recuperación y olvido (1).pptx
Tema 6_Recuperación y olvido (1).pptxTema 6_Recuperación y olvido (1).pptx
Tema 6_Recuperación y olvido (1).pptx
 
Tema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptx
Tema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptxTema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptx
Tema 5_Procesos básicos_codificación y consolidación.pptx
 
Tema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Tema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptxTema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Tema 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
 
Clase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Clase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptxClase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
Clase 4_Memoria a Largo Plazo (MLP).pptx
 
Tema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptx
Tema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptxTema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptx
Tema 3_ Memoria a Corto Plazo (MCP).pptx
 
Tema 2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptx
Tema  2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptxTema  2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptx
Tema 2_Clasificación de los sistemas de memoria. Memoria sensorial.pptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La Memoria.pptx

  • 1.
  • 2. ¡Bienvenidos! Psicología de la Memoria 15 de enero 2023
  • 3. “Hay que haber empezado a perder la memoria, aunque sea solo a retazos para darse cuenta de que esta memoria es lo que constituye toda nuestra vida… Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestra acción, nuestros sentimientos. Sin ella, no somos nada…” Buñuel, 2012.
  • 4. Indicaciones generales - Video - Cápsula educativa: tema 1 * ¿Qué es la memoria? * Antecedentes * Modelos de filtro * La memoria a través de las alteraciones neuropsicológicas
  • 5. - Programación semanal: Calendarización y Temas • Test (autoevaluación) + de un intento • 2 asistencias = 20% • Actividades de aprendizaje (tareas) = 50% • Examen final =30% • Visitar enlaces de videos y artículos para afianzar conocimientos • Foro (comunicación efectiva) 5
  • 7. 7 7 La memoria es “el almacén de la mente” Myers (2006) *Codificación Organización *Almacenamiento *Recuperación Proceso Psicofisiológico Realizar actividades, procesar información, adquirir conocimientos, hábitos y habilidades
  • 8. Ejercicio KWBVODUGPEJMS Leer saltar trigo pobre pero verlo Los caballeros montaban caballos
  • 9. • Laboratorio experimental Wilhem Wundt (1879) • Se le atribuye ser el primero en estudiar el aprendizaje y la memoria de forma experimental. • La información que se recuerda depende de la repetición. • “Curva del olvido” y la “curva del aprendizaje Ebbinghaus (1885) • Es un proceso guiado por el significado – reconstructivo. • Reconstrucción en base a esquemas, expectativas, experiencias personales: coherencia. • Formuló la teoría de los esquemas. Frederick Bartlett (1932) Antecedentes 8
  • 10. BARTLETT La memoria es proceso reconstructivo - No depende del # repeticiones Sino que del conocimiento, experiencias previas, motivación. EBBINGHAUS Depende del # de repeticiones. CONSTRUCTIVISMO: persona papel activo en la formación de recuerdos = aprendizaje. ASOCIACIONISTA: persona reproduce de forma estática lo aprendido.
  • 11. Atención y memoria Rígido de Broadbendt (1958) Atenuado o flexible de Treisman (1969) Tardío de Norman (1968) 11 Los modelos de filtro
  • 12. 12 •Atención es un filtro selectivo • Características de los estímulos procesadas y almacenadas en MCP – codificar MLP BROADBENDT (1958) •La información no atendida es disminuida evitar sobrecargar el sistema de procesamiento y puede procesarse después. TREISMAN (1969) •Todos los estímulos son procesados (almacén sensorial) •Los seleccionados pasan MCP – procesados – eliminados. NORMAN (1968)
  • 13. La memoria a través de las alteraciones neuropsicológicas.
  • 14. JAMES (1890) - Modelo dual Duración: a. Primaria - MCP b. Secundaria - MLP MILNER (1953) - Paciente H.M, evidencia anatómica Participación del lóbulo temporal Diferentes almacenes de memoria Declarativa y no declarativa 14
  • 15. ATKINSON Y SHIFFRIN (1968) - Modelo estructural Memoria sensorial, MCP MLP BADDELEY Y HITCH (1974) Memoria de trabajo Mantener información activa mientras se trabaja (conversación) 15