SlideShare una empresa de Scribd logo
La Menstruación y La
    Menopausia



   Nombre: Almendra Bello Rodríguez
               Curso:7°A
    Srta. María Hortensia Soto Rojas
Introducción
• En este power point aprenderán mas sobre la
  menstruación u ovulación y la menopausia.
Menstruación u Ovulación
• En cada ciclo menstrual se produce en el ovario el
  crecimiento de múltiples folículos (10 a 15 por
  mes), pequeños saquitos que contienen un óvulo
  cada uno.
• El crecimiento de estos folículos es estimulado por la
  FSH, hormona producida en la hipófisis . De todos los
  folículos sólo uno, el folículo dominante, llegará a
  romperse para liberar el óvulo en el proceso
  conocido como ovulación. Este proceso es gatillado
  por la LH, hormona también producida en la
  hipófisis.
• Fase folicular:
  Es la etapa que va entre el primer día de la
  menstruación y el día de la ovulación. Tiene una
  duración variable, aunque en promedio se prolonga
  por 14 días. Si esta fase del ciclo es más larga, el ciclo
  entero será mas largo (por ejemplo, sí dura 21 días el
  ciclo durará 5 semanas).
• Fase Lútea:
  Es la etapa que se extiende desde la ovulación hasta la
  siguiente menstruación, o bien, hasta el inicio del
  embarazo, cuando éste se produce. Esta etapa tiene
  una duración fija, ya que depende del tiempo de vida
  útil del cuerpo lúteo.
• La duración de esta fase, como ya se dijo es de 12 a 16
  días y si se prolonga por más tiempo sugiere que la
  mujer se ha embarazado. Durante esta fase el cuerpo
  lúteo produce estrógeno y principalmente
  progesterona.
Menopausia o Menarquía
• ¿Qué es la menopausia?
  La palabra menopausia ha sido usada tan despectivamente que nos
  cuesta ver que estamos hablando simplemente de un estado
  fisiológico como lo fue la adolescencia, pero en sentido contrario.
  En aquella época nuestro cuerpo se preparaba para la etapa
  reproductiva y ahora se cierra el ciclo de la reproducción porque
  dejamos de ovular por lo tanto no vamos a tener más
  menstruaciones.
  En términos estrictos, menopausia es la última menstruación, o sea
  es una fecha y tiene que haber pasado un año sin tener más reglas
  para que se le considere como tal y climaterio es el período de
  tiempo anterior y posterior a la menopausia donde el 70% de las
  mujeres presentamos síntomas. La edad promedio de la
  menopausia es entre los 45 y 51 años.
Síntomas
• La sintomatología es variable según la mujer, pero esta es la más
  frecuente:

  • Sangrados más abundantes o menores o períodos irregulares
  • Sofocos
  • Sudoración
  • Insomnio
  • Dolores articulares
  • Cansancio
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Debilitamiento de uñas y cabellos
  • Sequedad vaginal
  • Disminución de la libido
Introducción
• En este trabajo aprendimos mas
  sobre lo que es la menstruación y
  la menopausia.
• Cuales son los síntomas de la
  menopausia.
Bibliografía
• Toda la información de este trabajo la adjunte
  de:
• Google.cl
• Google.climágenes
• Wikipedia.cl
• Libro de Cs.Naturales  7°A 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Leobardo Ibarra
 
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujerLa ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
Mariano Galeano
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
Tatianaa Rodriguez
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
Andrea Pérez
 
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACIONMENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
DP2
 
Ciclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónCiclos de la Menstruación
Ciclos de la Menstruación
Mauricio Machado
 
DESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERALDESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERAL
chornez
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
Erika Abril
 
Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)
Giomar Antonio Caldas Meza
 
Pubertad y climaterio
Pubertad y climaterioPubertad y climaterio
Pubertad y climaterio
Jesus Bonilla Lugo
 
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrualCiclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Luz Barrera
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
Rosa María Aldana Armas
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Samuel Delgado
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Andrey Martinez Pardo
 
Espermatogenia anormal y fertilidad masculina
Espermatogenia anormal y fertilidad masculinaEspermatogenia anormal y fertilidad masculina
Espermatogenia anormal y fertilidad masculina
Félix Castro Carvajal
 
Primeros sintomas de el embarazo
Primeros sintomas de el embarazoPrimeros sintomas de el embarazo
Primeros sintomas de el embarazo
irenepullugando
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
guestc2ec70
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
Pubertad
PubertadPubertad

La actualidad más candente (20)

Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujerLa ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
 
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACIONMENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
MENSTRUACION VS MOUNSTRUACION
 
Ciclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónCiclos de la Menstruación
Ciclos de la Menstruación
 
DESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERALDESARROLLO PUBERAL
DESARROLLO PUBERAL
 
fisiologia femenino
fisiologia femeninofisiologia femenino
fisiologia femenino
 
Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)
 
Pubertad y climaterio
Pubertad y climaterioPubertad y climaterio
Pubertad y climaterio
 
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrualCiclo ovárico o ciclo menstrual
Ciclo ovárico o ciclo menstrual
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Espermatogenia anormal y fertilidad masculina
Espermatogenia anormal y fertilidad masculinaEspermatogenia anormal y fertilidad masculina
Espermatogenia anormal y fertilidad masculina
 
Primeros sintomas de el embarazo
Primeros sintomas de el embarazoPrimeros sintomas de el embarazo
Primeros sintomas de el embarazo
 
Pubertad Precoz
Pubertad PrecozPubertad Precoz
Pubertad Precoz
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 

Destacado

El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
MariaJose2808
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Guión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioGuión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literario
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Norma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanaNorma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicana
pathi131
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Hugo Pinto
 
Pubertad femenina
Pubertad femeninaPubertad femenina
Pubertad femenina
Ildeberto Velazquez Vidal
 
Endodermo (Capa endodérmica)
Endodermo (Capa endodérmica)Endodermo (Capa endodérmica)
Endodermo (Capa endodérmica)
Josue GF
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
hadoken Boveri
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
IES Vicent Andres Estelles
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
emelendeznegron
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
casinoroyal
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesCesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
DrWagner2010
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
Mari An
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 

Destacado (16)

El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Guión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioGuión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literario
 
Norma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicanaNorma del expediente clínico mexicana
Norma del expediente clínico mexicana
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Pubertad femenina
Pubertad femeninaPubertad femenina
Pubertad femenina
 
Endodermo (Capa endodérmica)
Endodermo (Capa endodérmica)Endodermo (Capa endodérmica)
Endodermo (Capa endodérmica)
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesCesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 

Similar a La menstruación y la menopausia

El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
FER.
 
Guia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrualGuia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrual
orientacionisidroparga
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
Sandra Quiroga
 
.2165
.2165.2165
LA MUJER
LA MUJERLA MUJER
LA MUJER
Sandra Quiroga
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
Sandra Quiroga
 
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrolEl arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
Sandra Quiroga
 
Biología
BiologíaBiología
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Thalii TR D PA
 
8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles
8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles
8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles
cliniferdf
 
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptx
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptxMenarca cuidados y atenciones especiales.pptx
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptx
UlisesVargas28
 
Expocicon materno infantil
Expocicon materno infantilExpocicon materno infantil
Expocicon materno infantil
Olivia Vazquez
 
CICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptx
CICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptxCICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptx
CICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptx
Mary Rodríguez
 
Etapas del embarazo hasta la 4 semana
Etapas del embarazo hasta la 4 semanaEtapas del embarazo hasta la 4 semana
Etapas del embarazo hasta la 4 semana
Paola Lima
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Karen Calabro
 
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx PresentacionCiclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
PatriciaGhiano
 
trabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptxtrabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdfciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
DanielaCatz
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
guestb4141
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
nancygomez
 

Similar a La menstruación y la menopausia (20)

El ciclo menstrual
El ciclo menstrualEl ciclo menstrual
El ciclo menstrual
 
Guia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrualGuia ciclo menstrual
Guia ciclo menstrual
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
 
.2165
.2165.2165
.2165
 
LA MUJER
LA MUJERLA MUJER
LA MUJER
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
 
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrolEl arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles
8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles
8 Tips para Identificar tus Días más Fértiles
 
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptx
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptxMenarca cuidados y atenciones especiales.pptx
Menarca cuidados y atenciones especiales.pptx
 
Expocicon materno infantil
Expocicon materno infantilExpocicon materno infantil
Expocicon materno infantil
 
CICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptx
CICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptxCICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptx
CICLO MENSTRUAL MORFO 2 (1).pptx
 
Etapas del embarazo hasta la 4 semana
Etapas del embarazo hasta la 4 semanaEtapas del embarazo hasta la 4 semana
Etapas del embarazo hasta la 4 semana
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx PresentacionCiclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
Ciclo ovárico y menstrual.pptx Presentacion
 
trabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptxtrabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptx
 
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdfciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La menstruación y la menopausia

  • 1. La Menstruación y La Menopausia Nombre: Almendra Bello Rodríguez Curso:7°A Srta. María Hortensia Soto Rojas
  • 2. Introducción • En este power point aprenderán mas sobre la menstruación u ovulación y la menopausia.
  • 3. Menstruación u Ovulación • En cada ciclo menstrual se produce en el ovario el crecimiento de múltiples folículos (10 a 15 por mes), pequeños saquitos que contienen un óvulo cada uno. • El crecimiento de estos folículos es estimulado por la FSH, hormona producida en la hipófisis . De todos los folículos sólo uno, el folículo dominante, llegará a romperse para liberar el óvulo en el proceso conocido como ovulación. Este proceso es gatillado por la LH, hormona también producida en la hipófisis.
  • 4. • Fase folicular: Es la etapa que va entre el primer día de la menstruación y el día de la ovulación. Tiene una duración variable, aunque en promedio se prolonga por 14 días. Si esta fase del ciclo es más larga, el ciclo entero será mas largo (por ejemplo, sí dura 21 días el ciclo durará 5 semanas). • Fase Lútea: Es la etapa que se extiende desde la ovulación hasta la siguiente menstruación, o bien, hasta el inicio del embarazo, cuando éste se produce. Esta etapa tiene una duración fija, ya que depende del tiempo de vida útil del cuerpo lúteo. • La duración de esta fase, como ya se dijo es de 12 a 16 días y si se prolonga por más tiempo sugiere que la mujer se ha embarazado. Durante esta fase el cuerpo lúteo produce estrógeno y principalmente progesterona.
  • 5. Menopausia o Menarquía • ¿Qué es la menopausia? La palabra menopausia ha sido usada tan despectivamente que nos cuesta ver que estamos hablando simplemente de un estado fisiológico como lo fue la adolescencia, pero en sentido contrario. En aquella época nuestro cuerpo se preparaba para la etapa reproductiva y ahora se cierra el ciclo de la reproducción porque dejamos de ovular por lo tanto no vamos a tener más menstruaciones. En términos estrictos, menopausia es la última menstruación, o sea es una fecha y tiene que haber pasado un año sin tener más reglas para que se le considere como tal y climaterio es el período de tiempo anterior y posterior a la menopausia donde el 70% de las mujeres presentamos síntomas. La edad promedio de la menopausia es entre los 45 y 51 años.
  • 6. Síntomas • La sintomatología es variable según la mujer, pero esta es la más frecuente: • Sangrados más abundantes o menores o períodos irregulares • Sofocos • Sudoración • Insomnio • Dolores articulares • Cansancio • Irritabilidad • Depresión • Debilitamiento de uñas y cabellos • Sequedad vaginal • Disminución de la libido
  • 7.
  • 8. Introducción • En este trabajo aprendimos mas sobre lo que es la menstruación y la menopausia. • Cuales son los síntomas de la menopausia.
  • 9. Bibliografía • Toda la información de este trabajo la adjunte de: • Google.cl • Google.climágenes • Wikipedia.cl • Libro de Cs.Naturales 7°A 2012