SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MORAL  PROVISIONAL  CARTESIANA Carlos Lucas, Gilda Oyono, Helena Sánchez y Tamara Villena. 2º Bachiller B
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.La provisión de una moral. Razones fundamentales Guía para la vida diaria hasta encontrar principios absolutamente ciertos y evidentes.  Podemos suspender nuestros juicios pero no nuestras acciones Esto llevaría al Pirronismo:  Corriente filosófica que defendía mantenerse adoxastos (epojé) en cuanto al conocimiento del mundo  Su finalidad es suplir la ausencia momentánea de certeza Surge por la incompatibilidad entre la construcción del conocimientos y la acción diaria Se presenta como solución al: MORAL PROVISIONAL Aparece en la Parte III del Discurso del Método
2.La moral y la aplicación del método ,[object Object],ÉTICA Moral provisional
2.La moral y la aplicación del método Para conseguir su objetivo de libertad y felicidad, Descartes plantea cuatro reglas
[object Object],[object Object],2.La moral y la aplicación del método Regla de la evidencia
[object Object],[object Object],2.La moral y la aplicación del método Regla del análisis
[object Object],[object Object],2.La moral y la aplicación del método Regla de la síntesis
[object Object],[object Object],2.La moral y la aplicación del método Regla de la revisión
3. Las máximas morales ,[object Object],[object Object],[object Object],Máxima y regla no son sinónimos Máxima:  Norma moral que no implica sanción por parte del Estado por su incumplimiento. Se usan en el ámbito de la acción  Regla:  Se utilizan en el ámbito especulativo  y su incumplimiento es sancionado por el Estado
3. Las máximas morales
3. Las máximas morales
3. Las máximas morales
3. Las máximas morales
4.Influencias filosóficas en la moral cartesiana  Podemos apreciar varias influencias filosóficas en la moral cartesiana Montaigne Primera Máxima Seguir las leyes, costumbres y religión del propio país, dada la diversidad de costumbres Aristóteles Estoicos (Séneca) Seguir las opiniones más moderadas y alejadas de todo exceso  ,[object Object],[object Object],[object Object],Intelectualismo moral: Empleo de la vida en el cultivo de la razón “basta con juzgas bien para obrar bien” Sócrates y Platón Segunda Máxima Tercera Máxima Conclusión
4.Influencias filosóficas en la moral cartesiana  ,[object Object],[object Object],Montaigne   Primera Máxima “ Obedecer las leyes y las costumbres de mi propio país, conservando con constancia la religión en la que Dios me ha dado la gracia de ser instruido desde mi infancia, y rigiéndome en todo lo demás con arreglo a las opiniones más moderadas y más alejadas del exceso que fuesen aprobadas comúnmente en la práctica por los más sensatos de aquellos con quienes tendría que vivir”.
4.Influencias filosóficas en la moral cartesiana  ,[object Object],Aristóteles   Segunda Máxima “ Ser en mis acciones lo más firme y lo más resuelto que pudiese, y no seguir con menos constancia las opiniones más dudosas una vez que me hubiese determinado, que si hubiesen sido muy seguras”.
4.Influencias filosóficas en la moral cartesiana  ,[object Object],[object Object],[object Object],Estoicos (Séneca)    Tercera Máxima “ Procurar siempre vencerme a mí mismo antes que a la fortuna y modificar mis deseos antes que el orden del mundo”.
4.Influencias filosóficas en la moral cartesiana  ,[object Object],Sócrates y Platón   Conclusión “ Pensé que no podía hacer nada mejor que emplear toda mi vida en cultivar mi razón y avanzar, tanto como pudiese, en el conocimiento de la verdad,  siguiendo el método que me había prescrito”.
5. La concepción cartesiana dela libertad LIBERTAD Sólo puede residir en el  alma Entendimiento Voluntad Facultad de pensar Facultad de afirmar o negar Teoría del error Es evidente y es la máxima perfección del hombre Máxima perfección del hombre Característica esencial de la voluntad. Nos puede llevar a la verdad o al error según el uso que le demos Tesis de la presciencia divina:  Crítica derivada del luteranismo que defiende la idea de que Dios  conoce todo lo que el hombre hará en el futuro Para Descartes esto no es una prueba en contra de la libertad Crítica a la idea de libertad: La libertad es la capacidad de elegir entre diversas opciones. Consiste en que la voluntad elija aquello que el entendimiento le presenta con claridad y distinción como lo bueno y verdadero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La moral cartesiana al discurso del método
La moral cartesiana al discurso del métodoLa moral cartesiana al discurso del método
La moral cartesiana al discurso del métodolluislu
 
La Moral Cartesiana
La Moral CartesianaLa Moral Cartesiana
Trabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del Método
Trabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del MétodoTrabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del Método
Trabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del Método
alumnesflorida florida secundària
 
La Moral Provisional Cartesiana
La Moral Provisional CartesianaLa Moral Provisional Cartesiana
La Moral Provisional Cartesiana
guestb51bf3
 
La moral cartesiana
La moral cartesianaLa moral cartesiana
La moral cartesianavictor_vsv92
 
Decartes Y La Moral
Decartes Y La MoralDecartes Y La Moral
Decartes Y La Moral
ladupu
 
Descartes1
Descartes1Descartes1
La Moral Cartesiana
La Moral CartesianaLa Moral Cartesiana
La Moral Cartesiana
ibles
 
Duda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglésDuda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglés
rominas98
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesianodeptofilo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
José Zorrilla
 
3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo
Daniel Lopez Cupul
 
La moral provisional
La moral provisionalLa moral provisional
La moral provisionalSapere audere
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
cristian jalixto
 
Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
Adolfo Montesino Guerra
 
La duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
La duda de descartes aplicada a la vida cotidianaLa duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
La duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
universodigital
 

La actualidad más candente (20)

La moral cartesiana al discurso del método
La moral cartesiana al discurso del métodoLa moral cartesiana al discurso del método
La moral cartesiana al discurso del método
 
La Moral Cartesiana
La Moral CartesianaLa Moral Cartesiana
La Moral Cartesiana
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Trabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del Método
Trabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del MétodoTrabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del Método
Trabajo cooperativo: La moral cartesiana en el Discurso del Método
 
La Moral Provisional Cartesiana
La Moral Provisional CartesianaLa Moral Provisional Cartesiana
La Moral Provisional Cartesiana
 
La moral cartesiana
La moral cartesianaLa moral cartesiana
La moral cartesiana
 
Decartes Y La Moral
Decartes Y La MoralDecartes Y La Moral
Decartes Y La Moral
 
Descartes1
Descartes1Descartes1
Descartes1
 
La Moral Cartesiana
La Moral CartesianaLa Moral Cartesiana
La Moral Cartesiana
 
Duda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglésDuda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglés
 
Tomas jm
Tomas jmTomas jm
Tomas jm
 
Descartes jm
Descartes jmDescartes jm
Descartes jm
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo3a parte Del Discurso del Metodo
3a parte Del Discurso del Metodo
 
La moral provisional
La moral provisionalLa moral provisional
La moral provisional
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódicaDescartes, Duda metódica
Descartes, Duda metódica
 
Racionalismo: Descartes
Racionalismo: DescartesRacionalismo: Descartes
Racionalismo: Descartes
 
La duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
La duda de descartes aplicada a la vida cotidianaLa duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
La duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
 

Similar a La Moral Provisional Cartesiana

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
teorias eticas.pdf
teorias eticas.pdfteorias eticas.pdf
teorias eticas.pdf
NataliaRuizFernndez
 
Moral Provisional
Moral ProvisionalMoral Provisional
Moral Provisional
Suiryu
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Caro Sajona
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
Julio Cesar Gallardo
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticasCIRILOYAMPU
 
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y MoralCuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
Vanessa Gimenez Garran
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
RecursosTrisec
 
Tarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyiTarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyi
anaisabeldelacruzmor
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension eticadassalud
 
Infografia Teorias Éticas
Infografia Teorias ÉticasInfografia Teorias Éticas
Infografia Teorias Éticas
Alexa Jimenez
 
Ensayo la moral
Ensayo la moralEnsayo la moral
Ensayo la moral
José Rodríguez
 

Similar a La Moral Provisional Cartesiana (20)

Power Descartes
Power DescartesPower Descartes
Power Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
teorias eticas.pdf
teorias eticas.pdfteorias eticas.pdf
teorias eticas.pdf
 
Moral Provisional
Moral ProvisionalMoral Provisional
Moral Provisional
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Influencias redacción
Influencias redacciónInfluencias redacción
Influencias redacción
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticas
 
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y MoralCuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
 
Etica clase
Etica claseEtica clase
Etica clase
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
 
Tarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyiTarea 2 de slanyi
Tarea 2 de slanyi
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Dimension etica
Dimension eticaDimension etica
Dimension etica
 
Infografia Teorias Éticas
Infografia Teorias ÉticasInfografia Teorias Éticas
Infografia Teorias Éticas
 
Ensayo la moral
Ensayo la moralEnsayo la moral
Ensayo la moral
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La Moral Provisional Cartesiana

  • 1. LA MORAL PROVISIONAL CARTESIANA Carlos Lucas, Gilda Oyono, Helena Sánchez y Tamara Villena. 2º Bachiller B
  • 2.
  • 3. 1.La provisión de una moral. Razones fundamentales Guía para la vida diaria hasta encontrar principios absolutamente ciertos y evidentes. Podemos suspender nuestros juicios pero no nuestras acciones Esto llevaría al Pirronismo: Corriente filosófica que defendía mantenerse adoxastos (epojé) en cuanto al conocimiento del mundo Su finalidad es suplir la ausencia momentánea de certeza Surge por la incompatibilidad entre la construcción del conocimientos y la acción diaria Se presenta como solución al: MORAL PROVISIONAL Aparece en la Parte III del Discurso del Método
  • 4.
  • 5. 2.La moral y la aplicación del método Para conseguir su objetivo de libertad y felicidad, Descartes plantea cuatro reglas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 3. Las máximas morales
  • 12. 3. Las máximas morales
  • 13. 3. Las máximas morales
  • 14. 3. Las máximas morales
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 5. La concepción cartesiana dela libertad LIBERTAD Sólo puede residir en el alma Entendimiento Voluntad Facultad de pensar Facultad de afirmar o negar Teoría del error Es evidente y es la máxima perfección del hombre Máxima perfección del hombre Característica esencial de la voluntad. Nos puede llevar a la verdad o al error según el uso que le demos Tesis de la presciencia divina: Crítica derivada del luteranismo que defiende la idea de que Dios conoce todo lo que el hombre hará en el futuro Para Descartes esto no es una prueba en contra de la libertad Crítica a la idea de libertad: La libertad es la capacidad de elegir entre diversas opciones. Consiste en que la voluntad elija aquello que el entendimiento le presenta con claridad y distinción como lo bueno y verdadero