SlideShare una empresa de Scribd logo
Descartes
Objetivo
Identificar las ideas principales del
pensamiento de Descartes, así como su
aporte al pensamiento filosófico posterior.
Ruta de trabajo
1. Introducción del tema
2. Reglas del método
3. La duda metódica
4. El primer principio indudable: pienso, luego
existo.
5. Dios la substancia infinita.
6. Antropología: el hombre un ser dual
Introducción al tema
René Descartes es
considerado el padre de la
filosofía moderna y
principal exponente de la
teoría racionalista.
Inspirado en las
matemáticas y confiando
exclusivamente en la razón
quiso encontrar un método
fiable para llegar a la
verdad.
En su obra: El discurso del
método explica su forma de
salir del desorden y
confusión mental que según
él, reinaba en su época.
El método se refiere a
cuatro reglas que se deben
seguir:
Reglas del método
Regla de evidencia
• No admitir como
verdadera cosa alguna
hasta que no supiera
con evidencia que lo
es.
Regla de análisis
• Dividir cada una de las
dificultades que se
examinan en tantas
partes como fuera
posible.
Regla de síntesis
• Conducir
ordenadamente
pensamientos,
empezando por los
objetos más simples
hasta llegar a los más
complejos.
Regla de
enumeración
Hacer en todo
recuentos integrales
y revisiones
generales para estar
seguros de no omitir
nada.
La duda metódica
Para Descartes la
única forma de
construir un saber
solido es poniendo
en duda las viejas
ideas y teorías que
habían llegado hasta
la modernidad.
La duda para
Descartes no es un
fin sino un
instrumento para no
caer en el error.
Cualquier cosa que
se ponga en duda y
supere este prueba
entonces servirá
como punto de
partida para futuras
investigaciones.
No es un ejercicio de
dudar por dudar, sino
una manera de
buscar fundamentos
fuertes para construir
unos nuevos.
El primer principio
indudable: Pienso, luego
existo
El ejercicio de la duda metódica llevó a
Descartes a aplicar su método a todo lo que
fuera racionalmente dudable.
Y en ese esfuerzo llegó a la conclusión más
clara y evidente: Puedo dudar de todo pero no
puedo dudar de que estoy dudando.
Estoy ejerciendo la acción de pensar, de ahí,
pienso luego existo.
No puedo dudar de mi conciencia, de que
algo esta operando en mi mente, y esa toma
de conciencia es el indicativo de que yo
existo. Es imposible pensar sin existir.
Dios la substancia infinita
Descartes es partidario de
las ideas innatas. Ideas que
nacen con nosotros.
Son ideas que no se derivan
de la experiencia, sino que
están implantadas en la
mente por naturaleza.
Discurriendo en forma
ordenada, Descartes
encuentra en su interior una
idea singular: la idea de
perfección.
Esta idea no ha sido
adquirida por la experiencia
sensible, debe ser puesta en
mi mente por alguien que
posea esa característica, es
decir Dios.
Dios la substancia infinita
Por sustancia infinita se
entiende como: lo que existe
de tal forma que no tiene
necesidad sino de sí mismo
para existir.
Esta cualidad no la tiene sino
dios. Dios es una idea innata,
que es garantía de la
existencia de las cosas
exteriores.
¿Cómo es mi estructura
interna? El mundo esta
compuesto de dos sustancias
finitas dependientes de la
sustancia infinita: Sustancia
corporal y sustancia espiritual.
Cualquier cuerpo es una
sustancia extensa, ocupa un
lugar en el espacio para
existir. El pensamiento es el
único atributo del alma.
Antropología: el hombre
un ser dual
Descartes retoma
nuevamente la visión
dualista del hombre
(Platón)
• Alma cuerpo
Si el alma y el cuerpo son
sustancias entonces no
se necesitan mutuamente
para existir
• Son independientes
El cuerpo es una maquina
regida por las leyes del
movimiento, y es objeto
de estudio de la física
• El alma tiene como
facultad mental el
pensamiento, y es objeto
de estudio de la
metafísica.
Para Descartes la relación
materia y mente se da en
un punto en el cerebro
llamado Glándula Pineal.
El alma gobierna el
pueblo
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"
El Nicko Henriquez
 
Dúvida metódica
Dúvida metódicaDúvida metódica
Dúvida metódica
Ozhier
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesprofejsegovia
 
Princípios da Filosofia de Descartes
 Princípios da Filosofia de Descartes Princípios da Filosofia de Descartes
Princípios da Filosofia de Descartes
martinho_nuno
 
Mapa conceitual - Filosofia da ciência
Mapa conceitual - Filosofia da ciênciaMapa conceitual - Filosofia da ciência
Mapa conceitual - Filosofia da ciência
Gilberto Cotrim
 
3 Descartes
3 Descartes 3 Descartes
3 Descartes
Erica Frau
 
Racionalismo - Filosofia
Racionalismo - FilosofiaRacionalismo - Filosofia
Racionalismo - FilosofiaCarson Souza
 
Sartre
SartreSartre
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Juan Qv
 
Francis bacon e o método empírico - Mini Seminário
Francis bacon e o método empírico -  Mini SeminárioFrancis bacon e o método empírico -  Mini Seminário
Francis bacon e o método empírico - Mini Seminário
Wagner Bonfim
 
Acrisedarazo 130702220619-phpapp021
Acrisedarazo 130702220619-phpapp021Acrisedarazo 130702220619-phpapp021
Acrisedarazo 130702220619-phpapp021Felipe Guse
 
RENÉ DESCARTES.pdf
RENÉ DESCARTES.pdfRENÉ DESCARTES.pdf
RENÉ DESCARTES.pdf
RogrioFonseca10
 
As ideias de Francis Bacon
As ideias de Francis BaconAs ideias de Francis Bacon
As ideias de Francis Bacon
Edivaldo Pinheiro Negrão
 

La actualidad más candente (20)

Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Presentacion descartes
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartes
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
O racionalismo
O racionalismoO racionalismo
O racionalismo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Cap 13 - O Grande Racionalismo
Cap 13 - O Grande RacionalismoCap 13 - O Grande Racionalismo
Cap 13 - O Grande Racionalismo
 
presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"presentación de descartes "Discurso del método"
presentación de descartes "Discurso del método"
 
Dúvida metódica
Dúvida metódicaDúvida metódica
Dúvida metódica
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 
Princípios da Filosofia de Descartes
 Princípios da Filosofia de Descartes Princípios da Filosofia de Descartes
Princípios da Filosofia de Descartes
 
Mapa conceitual - Filosofia da ciência
Mapa conceitual - Filosofia da ciênciaMapa conceitual - Filosofia da ciência
Mapa conceitual - Filosofia da ciência
 
Empirismo de david hume
Empirismo de david humeEmpirismo de david hume
Empirismo de david hume
 
3 Descartes
3 Descartes 3 Descartes
3 Descartes
 
Racionalismo - Filosofia
Racionalismo - FilosofiaRacionalismo - Filosofia
Racionalismo - Filosofia
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Francis bacon e o método empírico - Mini Seminário
Francis bacon e o método empírico -  Mini SeminárioFrancis bacon e o método empírico -  Mini Seminário
Francis bacon e o método empírico - Mini Seminário
 
Acrisedarazo 130702220619-phpapp021
Acrisedarazo 130702220619-phpapp021Acrisedarazo 130702220619-phpapp021
Acrisedarazo 130702220619-phpapp021
 
RENÉ DESCARTES.pdf
RENÉ DESCARTES.pdfRENÉ DESCARTES.pdf
RENÉ DESCARTES.pdf
 
As ideias de Francis Bacon
As ideias de Francis BaconAs ideias de Francis Bacon
As ideias de Francis Bacon
 

Destacado

Idealisme i realisme
Idealisme i realismeIdealisme i realisme
Realitat Aparença
Realitat AparençaRealitat Aparença
Realitat Aparença
Escola Gravi
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
cristian jalixto
 
Entre el realismo y el idealismo clase 5
Entre el realismo y el idealismo clase 5Entre el realismo y el idealismo clase 5
Entre el realismo y el idealismo clase 5Comfamiliar Risaralda
 
Duda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglésDuda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglés
rominas98
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesJordi Rodrigo
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
Lina Cervantes
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 

Destacado (9)

Idealisme i realisme
Idealisme i realismeIdealisme i realisme
Idealisme i realisme
 
Realitat Aparença
Realitat AparençaRealitat Aparença
Realitat Aparença
 
Realismo pedagógico
Realismo pedagógicoRealismo pedagógico
Realismo pedagógico
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Entre el realismo y el idealismo clase 5
Entre el realismo y el idealismo clase 5Entre el realismo y el idealismo clase 5
Entre el realismo y el idealismo clase 5
 
Duda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglésDuda metódica y el empirismo inglés
Duda metódica y el empirismo inglés
 
La duda metódica en descartes
La duda metódica en descartesLa duda metódica en descartes
La duda metódica en descartes
 
Idealismo y Realismo
Idealismo y RealismoIdealismo y Realismo
Idealismo y Realismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a Descartes

El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
Yocannibal
 
Filosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsxFilosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsx
vasquezlopezjackelin
 
Nociones y temas descartes
Nociones y temas descartesNociones y temas descartes
Nociones y temas descartesblancamaartineez
 
descartes1
descartes1descartes1
descartes1
AncelmoArcos
 
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
KeinerGarciaCaldern
 
Descartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoPiplash
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
umbrella28uwu
 
Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5
Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5
Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5Paco Fernández
 
Filosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 DescartesFilosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 Descartes
adelablancabarrios
 
Mapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptx
Mapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptxMapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptx
Mapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptx
DANIELESTEBANBEJARAN2
 
Descartes.
Descartes.Descartes.
Descartes.
Mariana Garzón
 
Descartes, el filósofo
Descartes, el filósofoDescartes, el filósofo
Descartes, el filósofoalvarico_marea
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. racionalismo
Antologia y comentario de textos filosoficos. racionalismoAntologia y comentario de textos filosoficos. racionalismo
Antologia y comentario de textos filosoficos. racionalismo
Maximiliano Benavides Beltrán
 

Similar a Descartes (20)

El racionalismo
El racionalismoEl racionalismo
El racionalismo
 
Filosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsxFilosofia de Descartes..ppsx
Filosofia de Descartes..ppsx
 
Nociones y temas descartes
Nociones y temas descartesNociones y temas descartes
Nociones y temas descartes
 
descartes1
descartes1descartes1
descartes1
 
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.pptdescartes1-100825190851-phpapp02.ppt
descartes1-100825190851-phpapp02.ppt
 
Descartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardoDescartes. mauricio gajardo
Descartes. mauricio gajardo
 
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptxDiapotovas de la filosofía moderna..pptx
Diapotovas de la filosofía moderna..pptx
 
Expo. descartes.
Expo. descartes.Expo. descartes.
Expo. descartes.
 
Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5
Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5
Filosofa moderna-3-descartes-1199816168979347-5
 
Filosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 DescartesFilosofía Moderna 3 Descartes
Filosofía Moderna 3 Descartes
 
Mapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptx
Mapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptxMapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptx
Mapa-conceptual-de-Rene-Descartes-4.pptx
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Racionalismo: Descartes
Racionalismo: DescartesRacionalismo: Descartes
Racionalismo: Descartes
 
Descartes.
Descartes.Descartes.
Descartes.
 
Descartes, el filósofo
Descartes, el filósofoDescartes, el filósofo
Descartes, el filósofo
 
Descartes conocimiento
Descartes conocimientoDescartes conocimiento
Descartes conocimiento
 
Antologia y comentario de textos filosoficos. racionalismo
Antologia y comentario de textos filosoficos. racionalismoAntologia y comentario de textos filosoficos. racionalismo
Antologia y comentario de textos filosoficos. racionalismo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 

Más de José Zorrilla

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
José Zorrilla
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
José Zorrilla
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
José Zorrilla
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
José Zorrilla
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
José Zorrilla
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
José Zorrilla
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
José Zorrilla
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
José Zorrilla
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
José Zorrilla
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
José Zorrilla
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
José Zorrilla
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
José Zorrilla
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
José Zorrilla
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
José Zorrilla
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
José Zorrilla
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
José Zorrilla
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
José Zorrilla
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
José Zorrilla
 

Más de José Zorrilla (20)

Pediculosis 2
Pediculosis 2Pediculosis 2
Pediculosis 2
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El arte y los artistas
El arte y los artistasEl arte y los artistas
El arte y los artistas
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Que es la estetica
Que es la esteticaQue es la estetica
Que es la estetica
 
Especificidad del ser humano
Especificidad del ser humanoEspecificidad del ser humano
Especificidad del ser humano
 
Origen del ser humano
Origen del ser humanoOrigen del ser humano
Origen del ser humano
 
Realidad y posibilidad
Realidad y posibilidadRealidad y posibilidad
Realidad y posibilidad
 
Apariencia y realidad
Apariencia y realidadApariencia y realidad
Apariencia y realidad
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Teorias de la verdad
Teorias de la verdadTeorias de la verdad
Teorias de la verdad
 
Criterios de verdad
Criterios de verdadCriterios de verdad
Criterios de verdad
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Los intereses del conocimiento
Los intereses del conocimientoLos intereses del conocimiento
Los intereses del conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Esquemas de inferencias
Esquemas de inferenciasEsquemas de inferencias
Esquemas de inferencias
 
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
El saber religioso
El saber religiosoEl saber religioso
El saber religioso
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Descartes

  • 2. Objetivo Identificar las ideas principales del pensamiento de Descartes, así como su aporte al pensamiento filosófico posterior.
  • 3. Ruta de trabajo 1. Introducción del tema 2. Reglas del método 3. La duda metódica 4. El primer principio indudable: pienso, luego existo. 5. Dios la substancia infinita. 6. Antropología: el hombre un ser dual
  • 4. Introducción al tema René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna y principal exponente de la teoría racionalista. Inspirado en las matemáticas y confiando exclusivamente en la razón quiso encontrar un método fiable para llegar a la verdad. En su obra: El discurso del método explica su forma de salir del desorden y confusión mental que según él, reinaba en su época. El método se refiere a cuatro reglas que se deben seguir:
  • 5. Reglas del método Regla de evidencia • No admitir como verdadera cosa alguna hasta que no supiera con evidencia que lo es. Regla de análisis • Dividir cada una de las dificultades que se examinan en tantas partes como fuera posible. Regla de síntesis • Conducir ordenadamente pensamientos, empezando por los objetos más simples hasta llegar a los más complejos. Regla de enumeración Hacer en todo recuentos integrales y revisiones generales para estar seguros de no omitir nada.
  • 6. La duda metódica Para Descartes la única forma de construir un saber solido es poniendo en duda las viejas ideas y teorías que habían llegado hasta la modernidad. La duda para Descartes no es un fin sino un instrumento para no caer en el error. Cualquier cosa que se ponga en duda y supere este prueba entonces servirá como punto de partida para futuras investigaciones. No es un ejercicio de dudar por dudar, sino una manera de buscar fundamentos fuertes para construir unos nuevos.
  • 7. El primer principio indudable: Pienso, luego existo El ejercicio de la duda metódica llevó a Descartes a aplicar su método a todo lo que fuera racionalmente dudable. Y en ese esfuerzo llegó a la conclusión más clara y evidente: Puedo dudar de todo pero no puedo dudar de que estoy dudando. Estoy ejerciendo la acción de pensar, de ahí, pienso luego existo. No puedo dudar de mi conciencia, de que algo esta operando en mi mente, y esa toma de conciencia es el indicativo de que yo existo. Es imposible pensar sin existir.
  • 8. Dios la substancia infinita Descartes es partidario de las ideas innatas. Ideas que nacen con nosotros. Son ideas que no se derivan de la experiencia, sino que están implantadas en la mente por naturaleza. Discurriendo en forma ordenada, Descartes encuentra en su interior una idea singular: la idea de perfección. Esta idea no ha sido adquirida por la experiencia sensible, debe ser puesta en mi mente por alguien que posea esa característica, es decir Dios.
  • 9. Dios la substancia infinita Por sustancia infinita se entiende como: lo que existe de tal forma que no tiene necesidad sino de sí mismo para existir. Esta cualidad no la tiene sino dios. Dios es una idea innata, que es garantía de la existencia de las cosas exteriores. ¿Cómo es mi estructura interna? El mundo esta compuesto de dos sustancias finitas dependientes de la sustancia infinita: Sustancia corporal y sustancia espiritual. Cualquier cuerpo es una sustancia extensa, ocupa un lugar en el espacio para existir. El pensamiento es el único atributo del alma.
  • 10. Antropología: el hombre un ser dual Descartes retoma nuevamente la visión dualista del hombre (Platón) • Alma cuerpo Si el alma y el cuerpo son sustancias entonces no se necesitan mutuamente para existir • Son independientes El cuerpo es una maquina regida por las leyes del movimiento, y es objeto de estudio de la física • El alma tiene como facultad mental el pensamiento, y es objeto de estudio de la metafísica. Para Descartes la relación materia y mente se da en un punto en el cerebro llamado Glándula Pineal. El alma gobierna el pueblo
  • 11. Fin de la presentación