SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUEVA
ESCUELA
MEXICANA
CITLALLI ALEJANDRA RODRIGUEZ GARCIA
¿QUÉ ES LA
NUEVA
ESCUELA
MEXICANA?
La Nueva Escuela Mexicana es el
nuevo modelo educativo que entrará
en vigor a partir del ciclo escolar
2021-2022.
El plan de estudios de la Nueva
Escuela mexicana busca promover
en su plan y programas de estudio
la perspectiva de género, el
conocimiento de matemáticas, la
lectura y la escritura, la literacidad, la
historia, la geografía, el civismo, la
filosofía, la tecnología, la innovación,
las lenguas indígenas, las lenguas
extranjeras, la educación física, el
deporte, las artes, los estilos de vida
saludables, la educación sexual y
reproductiva y el cuidado al medio
ambiente.
Objetivo de la Nueva Escuela Mexicana
Un objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es contar con un plan de estudios
que promueva la perspectiva de género
Un objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es contar
con un plan de estudios que promueva la perspectiva
de género, el conocimiento de matemáticas, la lectura y
la escritura, la literalidad, la historia, la geografía, el
civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las
lenguas indígenas, las lenguas extranjeras, la
educación física, el deporte, las artes, los estilos de
vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el
cuidado al medio ambiente.
El currículo de la nueva escuela
mexicana se diseñará de tal
forma que cumpla con las
siguientes características:
 Compacto y accesible
 Flexible y adaptable al contexto
 Factible y viable a desarrollar en el
tiempo escolar disponible
 Atiende equilibradamente los
diferentes ámbitos de formación del
ser humano
 Contribuye a formar personas
técnicamente competentes y
socialmente comprometidas
 Fortalece la formación de los niños
en las convicciones a favor de la
justicia, la libertad, la dignidad y otros
valores fundamentales
¿QUÉ SIGNIFICA
NNA EN LA NUEVA
ESCUELA
MEXICANA?Es una abreviatura que se emplea en la
Guía del Consejo Técnico Escolar Fase
Intensiva 2019.
En el contexto de la Nueva Escuela
Mexicana, las siglas NNA se refieren a
niñas, niños y adolescentes.
"Iniciamos este nuevo ciclo lectivo con grandes retos y
oportunidades para la transformación de la escuela mexicana. La
reforma constitucional en materia educativa, promulgada el
pasado 15 de mayo, plantea nuevas aspiraciones y desafíos en
favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), señala la
Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Guía del CTE Fase
Intensiva en su presentación”.
NUEVA ESCUELA
MEXICANA: ¿QUÉ
SIGNIFICA PEMC?
El PEMC se trata de un instrumento
para la acción, con objetivos y metas
bien definidos, así como acciones a
implementar.
El Programa Escolar de Mejora
Continua (PEMC, por sus siglas) es
uno de los productos a obtener del
Consejo Técnico Escolar 2019 (CTE)
fase intensiva.
El PEMC se trata de un instrumento
para la acción, con objetivos y
metas bien definidos, así como
acciones a implementar. Se busca
que sea una propuesta concreta y
realista que, a partir de un
diagnóstico amplio de las
condiciones actuales de la escuela,
plantea objetivos de mejora, metas y
acciones dirigidas a fortalecer los
puntos fuertes y resolver las
problemáticas escolares de manera
priorizada y en tiempos
establecidos.
PAUSAS ACTIVAS EN
LA NUEVA ESCUELA
MEXICANA, LO QUE
DEBES SABERLas pausas activas consisten en
realizar pequeños descansos con
actividades en movimiento durante la
jornada escolar.
Las pausas activas consisten en
realizar pequeños descansos con
actividades en movimiento durante la
jornada escolar que sirven para
recuperar energía, mejorar el
desempeño y hora de clase dirigido
por el maestro frente a grupo,
acompañadas de recomendaciones
sobre alimentación e hidratación
saludables.
Entre los beneficios que generan estas pausas
activas, se encuentran:
 Reducir la fatiga laboral
 Disminución de cargas osteomusculares
 Mejoran la movilidad articular
 Previene y/o disminuyen el estrés
 Favorece la concentración
 Mejorar el desempeño laboral, entre otras
También debes tener en cuenta para realizar las
pausas activas, lo siguiente:
 La respiración debe ser lo más profunda y rítmica
posible
 Mantener una postura de relajación
 Sentir el estiramiento
 Realizar los ejercicios de manera suave y pausada
BIBLIOGRAFÍA
http://www.unionpuebla.mx/articulo/2019/08/13/e
ducacion/pausas-activas-en-la-nueva-escuela-
mexicana-lo-que-debes-saber
http://www.unionpuebla.mx/articulo/2019/08/27/e
ducacion/objetivo-de-la-nueva-escuela-mexicana
https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RS
C/BASICA/Documento/201908/201908-RSC-
m93QNnsBgD-NEM020819.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicanaClase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicana
yoly gzzibarra
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Noe Carmona
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
Silvia López Hernández
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
cokis11
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE
 
Mapa mental.pptx
Mapa mental.pptxMapa mental.pptx
Mapa mental.pptx
CesarMoguel
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
Itzelly Vazquez
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
Yadiar julián Márquez S.
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasAzul Olalde
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 

La actualidad más candente (20)

Clase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicanaClase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicana
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
 
Mapa mental.pptx
Mapa mental.pptxMapa mental.pptx
Mapa mental.pptx
 
Acuerdo717
Acuerdo717 Acuerdo717
Acuerdo717
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 

Similar a La nueva escuela mexicana

2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
LucyAnthdez
 
NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...
NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...
NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...
ProfessorPrincipiante
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CesrCesar
 
Progama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medioProgama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medio
zulop
 
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
Vilma De León Támara
 
Tabla nem curso seg (1) (1)
Tabla nem curso seg (1) (1)Tabla nem curso seg (1) (1)
Tabla nem curso seg (1) (1)
Leon Salmeron
 
Foro 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de BelloForo 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de Bello
iealberto
 
Bases
BasesBases
Ii encuentro articulacion ok
Ii encuentro articulacion  okIi encuentro articulacion  ok
Ii encuentro articulacion okalvarodiaz01
 
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Habilidades socioemocionales
Habilidades socioemocionalesHabilidades socioemocionales
Habilidades socioemocionales
David Quispe Ojeda
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
Isabo Fierro
 
Ensayofinal 110926145934-phpapp01
Ensayofinal 110926145934-phpapp01Ensayofinal 110926145934-phpapp01
Ensayofinal 110926145934-phpapp01
Afp Picazo
 
Equipo (10 cuartillas)
Equipo (10 cuartillas)Equipo (10 cuartillas)
Equipo (10 cuartillas)
Katia Márquez V
 
6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf
6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf
6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf
ANTON156138
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesprofe716
 
Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013Sute VI Sector
 
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporteEducacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
IngridCapera
 

Similar a La nueva escuela mexicana (20)

2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
 
CGyDE San Luis Potosí Sara Rosa Medina
CGyDE San Luis Potosí Sara Rosa MedinaCGyDE San Luis Potosí Sara Rosa Medina
CGyDE San Luis Potosí Sara Rosa Medina
 
NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...
NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...
NECESIDAD DE FORMACION INTEGRAL EN LA FORMACION DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE ...
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
CURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdfCURRICULUM-PEBANA.pdf
CURRICULUM-PEBANA.pdf
 
Progama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medioProgama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medio
 
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
 
Tabla nem curso seg (1) (1)
Tabla nem curso seg (1) (1)Tabla nem curso seg (1) (1)
Tabla nem curso seg (1) (1)
 
Foro 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de BelloForo 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de Bello
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Ii encuentro articulacion ok
Ii encuentro articulacion  okIi encuentro articulacion  ok
Ii encuentro articulacion ok
 
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
 
Habilidades socioemocionales
Habilidades socioemocionalesHabilidades socioemocionales
Habilidades socioemocionales
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
Ensayofinal 110926145934-phpapp01
Ensayofinal 110926145934-phpapp01Ensayofinal 110926145934-phpapp01
Ensayofinal 110926145934-phpapp01
 
Equipo (10 cuartillas)
Equipo (10 cuartillas)Equipo (10 cuartillas)
Equipo (10 cuartillas)
 
6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf
6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf
6a. CTE_DOCENTES SEXTA SESION ORDINARIA.pdf
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013
 
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporteEducacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La nueva escuela mexicana

  • 2. ¿QUÉ ES LA NUEVA ESCUELA MEXICANA? La Nueva Escuela Mexicana es el nuevo modelo educativo que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2021-2022. El plan de estudios de la Nueva Escuela mexicana busca promover en su plan y programas de estudio la perspectiva de género, el conocimiento de matemáticas, la lectura y la escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, los estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente.
  • 3. Objetivo de la Nueva Escuela Mexicana Un objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es contar con un plan de estudios que promueva la perspectiva de género Un objetivo de la Nueva Escuela Mexicana es contar con un plan de estudios que promueva la perspectiva de género, el conocimiento de matemáticas, la lectura y la escritura, la literalidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, los estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente.
  • 4. El currículo de la nueva escuela mexicana se diseñará de tal forma que cumpla con las siguientes características:  Compacto y accesible  Flexible y adaptable al contexto  Factible y viable a desarrollar en el tiempo escolar disponible  Atiende equilibradamente los diferentes ámbitos de formación del ser humano  Contribuye a formar personas técnicamente competentes y socialmente comprometidas  Fortalece la formación de los niños en las convicciones a favor de la justicia, la libertad, la dignidad y otros valores fundamentales
  • 5. ¿QUÉ SIGNIFICA NNA EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA?Es una abreviatura que se emplea en la Guía del Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 2019. En el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, las siglas NNA se refieren a niñas, niños y adolescentes. "Iniciamos este nuevo ciclo lectivo con grandes retos y oportunidades para la transformación de la escuela mexicana. La reforma constitucional en materia educativa, promulgada el pasado 15 de mayo, plantea nuevas aspiraciones y desafíos en favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), señala la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Guía del CTE Fase Intensiva en su presentación”.
  • 6. NUEVA ESCUELA MEXICANA: ¿QUÉ SIGNIFICA PEMC? El PEMC se trata de un instrumento para la acción, con objetivos y metas bien definidos, así como acciones a implementar. El Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC, por sus siglas) es uno de los productos a obtener del Consejo Técnico Escolar 2019 (CTE) fase intensiva. El PEMC se trata de un instrumento para la acción, con objetivos y metas bien definidos, así como acciones a implementar. Se busca que sea una propuesta concreta y realista que, a partir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, plantea objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver las problemáticas escolares de manera priorizada y en tiempos establecidos.
  • 7. PAUSAS ACTIVAS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA, LO QUE DEBES SABERLas pausas activas consisten en realizar pequeños descansos con actividades en movimiento durante la jornada escolar. Las pausas activas consisten en realizar pequeños descansos con actividades en movimiento durante la jornada escolar que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño y hora de clase dirigido por el maestro frente a grupo, acompañadas de recomendaciones sobre alimentación e hidratación saludables.
  • 8. Entre los beneficios que generan estas pausas activas, se encuentran:  Reducir la fatiga laboral  Disminución de cargas osteomusculares  Mejoran la movilidad articular  Previene y/o disminuyen el estrés  Favorece la concentración  Mejorar el desempeño laboral, entre otras También debes tener en cuenta para realizar las pausas activas, lo siguiente:  La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible  Mantener una postura de relajación  Sentir el estiramiento  Realizar los ejercicios de manera suave y pausada