SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO:
NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ciudad de México 11 de mayo de 2019
Subsecretaría	
  de	
  Educación	
  Básica	
  
Pese	
  a	
  sus	
  promesas	
  el	
  plan	
  y	
  programas	
  de	
  estudio	
  2017:	
  
	
  
•  Man%ene	
  la	
  histórica	
  sobrecarga	
  de	
  contenidos,	
  lo	
  que	
  obliga	
  a	
  un	
  trabajo	
  docente	
  superficial	
  en	
  detrimento	
  de	
  la	
  
formación	
  de	
  capacidades	
  de	
  pensamiento	
  y	
  de	
  la	
  formación	
  integral.	
  
•  Presenta	
  vacíos	
  sustanciales	
  frente	
  a	
  los	
  graves	
  problemas	
  nacionales	
  y	
  globales:	
  corrupción,	
  violencia	
  e	
  impunidad,	
  
pobreza	
  y	
  desigualdad,	
  exclusión	
  y	
  discriminación,	
  agotamiento	
  de	
  recursos	
  naturales,	
  deterioro	
  ambiental	
  y	
  cambio	
  
climá%co,	
  etcétera.	
  
•  Es	
  único	
  y	
  exhaus%vo;	
  deja	
  escaso	
  espacio	
  para	
  la	
  atención	
  de	
  la	
  diversidad	
  social,	
  cultural,	
  étnica	
  y	
  lingüís%ca	
  de	
  nuestro	
  
país.	
  
•  Constriñe	
  el	
  concepto	
  de	
  autonomía	
  a	
  un	
  solo	
  espacio	
  curricular	
  que	
  se	
  traslapa	
  con	
  las	
  asignaturas	
  y	
  talleres.	
  Este	
  
espacio,	
  además,	
  está	
  sujeto	
  a	
  múl%ples	
  controles	
  administra%vos.	
  
•  U%liza	
  un	
  lenguaje	
  plagado	
  de	
  tecnicismos,	
  lo	
  que	
  dificulta	
  su	
  comprensión	
  y	
  aplicación.	
  Su	
  preocupación	
  fue	
  sa%sfacer	
  
demandas	
  de	
  los	
  especialistas.	
  
•  No	
  tomó	
  en	
  cuenta	
  la	
  organización	
  escolar	
  lo	
  que	
  produjo	
  un	
  complejo	
  cálculo	
  de	
  horas	
  lec%vas	
  y	
  dificultades	
  en	
  la	
  
regulación	
  laboral.	
  
•  Se	
  instrumentó	
  con	
  prisa	
  y	
  sin	
  ofrecer	
  una	
  capacitación	
  adecuada	
  a	
  los	
  profesores.	
  
	
  
Principales problemas del currículo 2017
 
“Vamos	
  a	
  fortalecer	
  la	
  educación	
  pública	
  gratuita	
  y	
  de	
  calidad	
  
	
  en	
  todos	
  los	
  niveles	
  escolares”	
  
	
  
“Vamos	
  a	
  elaborar	
  conjuntamente,	
  con	
  los	
  maestros,	
  con	
  los	
  	
  
padres	
  de	
  familia,	
  con	
  pedagogos	
  especialistas,	
  	
  
un	
  plan	
  educa%vo	
  que	
  mejore,	
  de	
  verdad,	
  la	
  calidad	
  de	
  la	
  	
  
enseñanza	
  sin	
  afectar	
  los	
  derechos	
  laborales	
  del	
  magisterio”	
  
	
  
c	
  
Compromisos	
  de	
  Guelatao	
  
Directrices que se derivan del Artículo 3º Constitucional para la
Nueva Escuela Mexicana
Es	
  indispensable	
  actualizar	
  o	
  reformular	
  todos	
  los	
  componentes	
  de	
  la	
  ins%tución	
  escolar	
  para	
  que	
  se	
  corresponda	
  con	
  
el	
  espíritu	
  de	
  la	
  reforma	
  cons%tucional	
  en	
  curso.	
  En	
  par%cular:	
  
	
  
•  Desarrollar	
  armónicamente	
  todas	
  las	
  facultades	
  del	
  ser	
  humano	
  y	
  fomentar	
  el	
  amor	
  a	
  la	
  patria,	
  el	
  respeto	
  a	
  todos	
  
los	
  derechos,	
  las	
  libertades,	
  la	
  cultura	
  de	
  paz	
  y	
  la	
  conciencia	
  de	
  la	
  solidaridad	
  internacional,	
  desde	
  un	
  enfoque	
  
humanista	
  y	
  bajo	
  la	
  perspec%va	
  del	
  desarrollo	
  sostenible.	
  
•  Promover	
  la	
  hones%dad,	
  los	
  valores	
  y	
  la	
  mejora	
  con%nua	
  de	
  los	
  procesos	
  de	
  enseñanza	
  y	
  de	
  aprendizaje.	
  	
  
	
  
	
  
La	
  Nueva	
  Escuela	
  Mexicana	
  (NEM)	
  será:	
  
	
  
•  Democrá%ca,	
  nacional,	
  humanista,	
  equita%va,	
  integral,	
  inclusiva,	
  intercultural,	
  de	
  excelencia.	
  
•  Promoverá	
  en	
  su	
  plan	
  y	
  programas	
  de	
  estudio	
  la	
  perspec%va	
  de	
  género,	
  el	
  conocimiento	
  de	
  matemá%cas,	
  la	
  lectura	
  
y	
  la	
  escritura,	
  la	
  literacidad,	
  la	
  historia,	
  la	
  geograVa,	
  el	
  civismo,	
  la	
  filosoVa,	
  la	
  tecnología,	
  la	
  innovación,	
  las	
  lenguas	
  
indígenas	
  de	
  nuestro	
  país,	
  las	
  lenguas	
  extranjeras,	
  la	
  educación	
  Vsica,	
  el	
  deporte,	
  las	
  artes,	
  la	
  promoción	
  de	
  es%los	
  
de	
  vida	
  saludables,	
  la	
  educación	
  sexual	
  y	
  reproduc%va	
  y	
  el	
  cuidado	
  del	
  medio	
  ambiente.	
  	
  
Dimensiones de la formación integral
Cogni@vo	
  
Físico	
  
Cívico	
  
Esté@co	
  
Emocional	
  
Moral	
  
Niñas,	
  niños	
  y	
  
adolescentes	
  
Objetivos de la renovación curricular
Es	
  indispensable	
  avanzar	
  hacia	
  un	
  currículo:	
  
	
  
•  Compacto	
  y	
  accesible	
  
	
  
•  Flexible	
  y	
  adaptable	
  al	
  contexto	
  
	
  
•  Fac%ble	
  y	
  viable	
  a	
  desarrollar	
  en	
  el	
  %empo	
  escolar	
  disponible	
  
	
  
•  Que	
  a%enda	
  equilibradamente	
  los	
  diferentes	
  ámbitos	
  de	
  formación	
  del	
  ser	
  humano	
  
•  Que	
  contribuya	
  a	
  la	
  formación	
  de	
  personas	
  técnicamente	
  competentes	
  y	
  socialmente	
  comprome@das	
  en	
  la	
  
solución	
  de	
  los	
  grandes	
  problemas	
  nacionales	
  	
  y	
  globales,	
  lo	
  que	
  implica	
  fortalecer	
  la	
  formación	
  ciudadana	
  
	
  
•  Que	
  fortalezca	
  la	
  formación	
  de	
  las	
  niñas	
  y	
  los	
  niños	
  las	
  convicciones	
  a	
  favor	
  de	
  la	
  jus%cia,	
  la	
  libertad	
  y	
  la	
  dignidad	
  
y	
  otros	
  valores	
  fundamentales	
  derivados	
  de	
  los	
  derechos	
  humanos.	
  
	
  
El mapa curricular a transformar (2017)
Tiempo escolar disponible
Diferencia	
  de	
  horas	
  anuales	
  (Incluye	
  periodos	
  lec@vos	
  y	
  recesos).	
  Porcentaje	
  de	
  escuelas	
  
Nivel	
  educa%vo	
   Horas	
  anuales	
  
(jornada	
  regular)	
  
Horas	
  anuales	
  
(jornada	
  ampliada)	
  
Horas	
  anuales	
  
(%empo	
  completo)	
  
Diferencia	
  de	
  horas	
  
para	
  Autonomía	
  
curricular	
  y	
  receso	
  
Preescolar	
   600	
  
(96.8	
  %)	
  
1200	
  
(2.2%)	
  	
  
1600	
  
	
  (1%)	
  
1000	
  
Primaria	
   900	
  
(76.9)	
  
1300	
  
(13.67	
  %)	
  
1600	
  
	
  (9.4%)	
  
700	
  
Secundaria	
   1400	
  
(90.7)	
  
1600	
  
(3.74%)	
  
1800	
  
(5.5%)	
  
400	
  
Evaluación	
  del	
  plan	
  
y	
  los	
  programas	
  de	
  
estudio:	
  qué	
  
fortalecer,	
  qué	
  
eliminar	
  y	
  qué	
  
nuevos	
  elementos	
  
se	
  incorporan	
  	
  
Versión	
  preliminar	
  
del	
  currículum	
  
Publicación	
  del	
  
plan	
  y	
  programas	
  
de	
  estudio	
  en	
  
DOF	
  
Acciones	
  
preparatorias	
  
para	
  la	
  puesta	
  en	
  
marcha	
  del	
  
currículum	
  
Etapas	
  de	
  la	
  
puesta	
  en	
  
marcha	
  del	
  
currículo	
  	
  
	
  
Versión	
  final	
  para	
  
discusión	
  
•  Análisis	
  técnico	
  
•  Valoración	
  en	
  
campo	
  
•  Grupos	
  de	
  
enfoque	
  con	
  
maestros/as	
  
Análisis…	
  
•  Cuerpo	
  direc%vo	
  
SEP	
  
•  Consejo	
  de	
  
expertos	
  
•  Organismo	
  
coordinador	
  del	
  
Sistema	
  
Nacional	
  de	
  
Mejora	
  	
  
Con%nua	
  de	
  la	
  
Educación	
  	
  
Análisis…	
  
•  Grupos	
  de	
  
enfoque	
  con	
  
maestras	
  y	
  
maestros	
  
(general	
  y	
  por	
  
nivel)	
  
•  Difusión	
  
•  Capacitación	
  al	
  
magisterio	
  
•  Desarrollo,	
  
evaluación	
  y	
  
selección	
  de	
  
materiales	
  
educa%vos	
  
•  2021-­‐2022.	
  1º	
  a	
  3º	
  
de	
  preescolar,	
  1º	
  y	
  
2º	
  de	
  primaria	
  y	
  1º	
  
de	
  secundaria	
  
•  2022-­‐2023.	
  Toda	
  la	
  
educación	
  básica	
  
FASES	
  Y	
  ACCIONES	
  PRINCIPALES	
  	
  
Mayo-­‐Dic	
  2019	
   Enero-­‐Mar	
  2020	
   Abril	
  –Jun	
  2020	
   Julio	
  2020	
   Jul	
  2020-­‐	
  Jul	
  2021	
   Ago	
  2021	
  
Proceso de construcción colectiva del nuevo plan de estudios
Principios para la elaboración, evaluación y selección de materiales educativos
En	
  correspondencia	
  con	
  el	
  dictado	
  del	
  Arlculo	
  3º	
  Cons%tucional	
  y	
  los	
  obje%vos	
  de	
  renovación	
  curricular.	
  Se	
  requiere:	
  
	
  
•  Que	
  la	
  comunidad	
  escolar	
  de	
  la	
  Nueva	
  Escuela	
  Mexicana	
  tenga	
  acceso	
  a	
  una	
  diversidad	
  de	
  materiales	
  educa%vos:	
  
para	
  diferentes	
  actores,	
  en	
  dis%ntos	
  soportes,	
  con	
  diferentes	
  propósitos	
  didác%cos,	
  en	
  dis%ntas	
  lenguas	
  indígenas.	
  
	
  
•  Actualizar	
  el	
  contenido,	
  diseño	
  y	
  uso	
  de	
  los	
  libros	
  de	
  texto	
  gratuitos	
  para	
  concebirlos	
  de	
  manera	
  ar%culada	
  con	
  
otros	
  materiales	
  y	
  generar	
  con	
  esto	
  otra	
  arquitectura	
  del	
  gasto	
  que	
  permita	
  fondear	
  la	
  diversidad	
  de	
  materiales.	
  
	
  
•  Garan%zar	
  la	
  equidad	
  e	
  inclusión	
  en	
  el	
  acceso	
  a	
  los	
  materiales	
  educa%vos	
  para	
  atender	
  de	
  mejor	
  manera	
  a	
  los	
  
grupos	
  en	
  desventaja.	
  
	
  
•  Dotar	
  a	
  las	
  escuelas	
  de	
  materiales	
  educa%vos	
  (impresos,	
  audiovisuales,	
  digitales	
  y	
  objetuales)	
  para	
  la	
  educación	
  
Vsica,	
  la	
  música,	
  entre	
  otra,	
  que	
  fortalezcan	
  la	
  formación	
  integral	
  de	
  los	
  alumnos.	
  	
  	
  
	
  
•  Promover	
  el	
  tránsito	
  hacia	
  una	
  cultura	
  digital	
  mediante	
  los	
  materiales,	
  para	
  promover	
  la	
  innovación	
  educa%va.	
  
	
  
Materiales educativos para la Nueva Escuela Mexicana. Ciclo 2021-2022 (escenario preliminar)
Para	
  la	
  Nueva	
  Escuela	
  Mexicana	
  se	
  desarrollarán	
  en	
  la	
  primera	
  etapa	
  de	
  la	
  puesta	
  en	
  marcha	
  del	
  currículo:	
  	
  
Materiales educativos para la Nueva Escuela Mexicana
Para	
  la	
  Nueva	
  Escuela	
  Mexicana	
  se	
  evaluarán	
  y	
  revisarán	
  en	
  la	
  primera	
  etapa	
  de	
  la	
  puesta	
  en	
  marcha	
  del	
  currículo:	
  	
  
Proceso editorial para materiales
Planeación
de la obra
25 días
Selección
e inducción
de autores
29 días
Original
de autor
(50 pp)
44 días
Diagramación y
pruebas
(50 pp)
24 días
Cierre y
preparación
de archivos
7 días
Edición
(50 pp)
25 días
Iconografía
(50 pp)
25 días
Con procesos paralelos: 9 meses
Etapas del proceso editorial de los materiales educativos
impresos
Cronograma general para el desarrollo de los materiales educativos
impresos NEM
Las niñas y los niños son los únicos
que deben ser privilegiados (AMLO)
Lo mejor de la educación está por
venir
Ciudad de México 11 de mayo de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
Principios de la loei
Principios de la loeiPrincipios de la loei
Principios de la loei
JessicaMasache
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas
JosPerez48
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
M'Julissa Hrdz
 
Mapa mental.pptx
Mapa mental.pptxMapa mental.pptx
Mapa mental.pptx
CesarMoguel
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Reyna Torres
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAMODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
balderasgp
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
Principios de la loei
Principios de la loeiPrincipios de la loei
Principios de la loei
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas Ensayo de Políticas Educativas
Ensayo de Políticas Educativas
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Mapa mental.pptx
Mapa mental.pptxMapa mental.pptx
Mapa mental.pptx
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAMODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
 
Plan de estudios de educación primaria 2011
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 

Similar a Modelo educativo nueva escuela mexicana

Reformasub
ReformasubReformasub
Reformasub
macrisarabia
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
Silvia López Hernández
 
Diez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicasDiez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicasJorgecastromora
 
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011 Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Claudia Unach
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carmelita44
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
carmelita44
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completomasteregabo
 
Presentación general del curriculo
Presentación general del curriculoPresentación general del curriculo
Presentación general del curriculo
Janina Yasuma Taris
 
Presentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPresentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPepe Vallejo
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
DARIO PARRA
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoGeovanny Gualaquiza
 
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativoAutonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
David Mrs
 
Autonomía
Autonomía Autonomía
Autonomía
Irma Vargas
 
Autonomia qro
Autonomia qroAutonomia qro
Autonomia qro
Gabriel Diaz
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
HISELAALARCON
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
NarcizaMendoza
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
LuisIsrae
 

Similar a Modelo educativo nueva escuela mexicana (20)

Reforma de secundaria
Reforma de secundariaReforma de secundaria
Reforma de secundaria
 
Reformasub
ReformasubReformasub
Reformasub
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Diez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicasDiez lineas estrategicas
Diez lineas estrategicas
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011 Analisis del-plan-de-estudio-2011
Analisis del-plan-de-estudio-2011
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completo
 
Presentación general del curriculo
Presentación general del curriculoPresentación general del curriculo
Presentación general del curriculo
 
Presentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculoPresentación estructura general del curriculo
Presentación estructura general del curriculo
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativoAutonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
 
Autonomía
Autonomía Autonomía
Autonomía
 
Autonomia qro
Autonomia qroAutonomia qro
Autonomia qro
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
 

Más de Usebeq

innovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdfinnovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdf
Usebeq
 
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Usebeq
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Usebeq
 
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Usebeq
 
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptxSIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
Usebeq
 
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdfManifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Usebeq
 
Reunión con padres de familia.pptx
Reunión con  padres de familia.pptxReunión con  padres de familia.pptx
Reunión con padres de familia.pptx
Usebeq
 
Apoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdfApoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdf
Usebeq
 
AdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdfAdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
Usebeq
 
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdfEvaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Usebeq
 
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsxAnálisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Usebeq
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
Usebeq
 
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 eneroHorarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 enero
Usebeq
 
Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22
Usebeq
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
Usebeq
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
Usebeq
 
Postal navidad 2021
Postal navidad 2021Postal navidad 2021
Postal navidad 2021
Usebeq
 
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clasesComunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Usebeq
 
Inicio seguro enero.docx (5)
Inicio seguro enero.docx (5)Inicio seguro enero.docx (5)
Inicio seguro enero.docx (5)
Usebeq
 

Más de Usebeq (20)

innovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdfinnovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdf
 
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
 
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptxSIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
 
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdfManifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
 
Reunión con padres de familia.pptx
Reunión con  padres de familia.pptxReunión con  padres de familia.pptx
Reunión con padres de familia.pptx
 
Apoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdfApoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdf
 
AdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdfAdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
 
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdfEvaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
 
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsxAnálisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
 
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 eneroHorarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 enero
 
Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Postal navidad 2021
Postal navidad 2021Postal navidad 2021
Postal navidad 2021
 
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clasesComunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
 
Inicio seguro enero.docx (5)
Inicio seguro enero.docx (5)Inicio seguro enero.docx (5)
Inicio seguro enero.docx (5)
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Modelo educativo nueva escuela mexicana

  • 1. MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA Ciudad de México 11 de mayo de 2019 Subsecretaría  de  Educación  Básica  
  • 2. Pese  a  sus  promesas  el  plan  y  programas  de  estudio  2017:     •  Man%ene  la  histórica  sobrecarga  de  contenidos,  lo  que  obliga  a  un  trabajo  docente  superficial  en  detrimento  de  la   formación  de  capacidades  de  pensamiento  y  de  la  formación  integral.   •  Presenta  vacíos  sustanciales  frente  a  los  graves  problemas  nacionales  y  globales:  corrupción,  violencia  e  impunidad,   pobreza  y  desigualdad,  exclusión  y  discriminación,  agotamiento  de  recursos  naturales,  deterioro  ambiental  y  cambio   climá%co,  etcétera.   •  Es  único  y  exhaus%vo;  deja  escaso  espacio  para  la  atención  de  la  diversidad  social,  cultural,  étnica  y  lingüís%ca  de  nuestro   país.   •  Constriñe  el  concepto  de  autonomía  a  un  solo  espacio  curricular  que  se  traslapa  con  las  asignaturas  y  talleres.  Este   espacio,  además,  está  sujeto  a  múl%ples  controles  administra%vos.   •  U%liza  un  lenguaje  plagado  de  tecnicismos,  lo  que  dificulta  su  comprensión  y  aplicación.  Su  preocupación  fue  sa%sfacer   demandas  de  los  especialistas.   •  No  tomó  en  cuenta  la  organización  escolar  lo  que  produjo  un  complejo  cálculo  de  horas  lec%vas  y  dificultades  en  la   regulación  laboral.   •  Se  instrumentó  con  prisa  y  sin  ofrecer  una  capacitación  adecuada  a  los  profesores.     Principales problemas del currículo 2017
  • 3.   “Vamos  a  fortalecer  la  educación  pública  gratuita  y  de  calidad    en  todos  los  niveles  escolares”     “Vamos  a  elaborar  conjuntamente,  con  los  maestros,  con  los     padres  de  familia,  con  pedagogos  especialistas,     un  plan  educa%vo  que  mejore,  de  verdad,  la  calidad  de  la     enseñanza  sin  afectar  los  derechos  laborales  del  magisterio”     c   Compromisos  de  Guelatao  
  • 4. Directrices que se derivan del Artículo 3º Constitucional para la Nueva Escuela Mexicana Es  indispensable  actualizar  o  reformular  todos  los  componentes  de  la  ins%tución  escolar  para  que  se  corresponda  con   el  espíritu  de  la  reforma  cons%tucional  en  curso.  En  par%cular:     •  Desarrollar  armónicamente  todas  las  facultades  del  ser  humano  y  fomentar  el  amor  a  la  patria,  el  respeto  a  todos   los  derechos,  las  libertades,  la  cultura  de  paz  y  la  conciencia  de  la  solidaridad  internacional,  desde  un  enfoque   humanista  y  bajo  la  perspec%va  del  desarrollo  sostenible.   •  Promover  la  hones%dad,  los  valores  y  la  mejora  con%nua  de  los  procesos  de  enseñanza  y  de  aprendizaje.         La  Nueva  Escuela  Mexicana  (NEM)  será:     •  Democrá%ca,  nacional,  humanista,  equita%va,  integral,  inclusiva,  intercultural,  de  excelencia.   •  Promoverá  en  su  plan  y  programas  de  estudio  la  perspec%va  de  género,  el  conocimiento  de  matemá%cas,  la  lectura   y  la  escritura,  la  literacidad,  la  historia,  la  geograVa,  el  civismo,  la  filosoVa,  la  tecnología,  la  innovación,  las  lenguas   indígenas  de  nuestro  país,  las  lenguas  extranjeras,  la  educación  Vsica,  el  deporte,  las  artes,  la  promoción  de  es%los   de  vida  saludables,  la  educación  sexual  y  reproduc%va  y  el  cuidado  del  medio  ambiente.    
  • 5. Dimensiones de la formación integral Cogni@vo   Físico   Cívico   Esté@co   Emocional   Moral   Niñas,  niños  y   adolescentes  
  • 6. Objetivos de la renovación curricular Es  indispensable  avanzar  hacia  un  currículo:     •  Compacto  y  accesible     •  Flexible  y  adaptable  al  contexto     •  Fac%ble  y  viable  a  desarrollar  en  el  %empo  escolar  disponible     •  Que  a%enda  equilibradamente  los  diferentes  ámbitos  de  formación  del  ser  humano   •  Que  contribuya  a  la  formación  de  personas  técnicamente  competentes  y  socialmente  comprome@das  en  la   solución  de  los  grandes  problemas  nacionales    y  globales,  lo  que  implica  fortalecer  la  formación  ciudadana     •  Que  fortalezca  la  formación  de  las  niñas  y  los  niños  las  convicciones  a  favor  de  la  jus%cia,  la  libertad  y  la  dignidad   y  otros  valores  fundamentales  derivados  de  los  derechos  humanos.    
  • 7. El mapa curricular a transformar (2017)
  • 8. Tiempo escolar disponible Diferencia  de  horas  anuales  (Incluye  periodos  lec@vos  y  recesos).  Porcentaje  de  escuelas   Nivel  educa%vo   Horas  anuales   (jornada  regular)   Horas  anuales   (jornada  ampliada)   Horas  anuales   (%empo  completo)   Diferencia  de  horas   para  Autonomía   curricular  y  receso   Preescolar   600   (96.8  %)   1200   (2.2%)     1600    (1%)   1000   Primaria   900   (76.9)   1300   (13.67  %)   1600    (9.4%)   700   Secundaria   1400   (90.7)   1600   (3.74%)   1800   (5.5%)   400  
  • 9. Evaluación  del  plan   y  los  programas  de   estudio:  qué   fortalecer,  qué   eliminar  y  qué   nuevos  elementos   se  incorporan     Versión  preliminar   del  currículum   Publicación  del   plan  y  programas   de  estudio  en   DOF   Acciones   preparatorias   para  la  puesta  en   marcha  del   currículum   Etapas  de  la   puesta  en   marcha  del   currículo       Versión  final  para   discusión   •  Análisis  técnico   •  Valoración  en   campo   •  Grupos  de   enfoque  con   maestros/as   Análisis…   •  Cuerpo  direc%vo   SEP   •  Consejo  de   expertos   •  Organismo   coordinador  del   Sistema   Nacional  de   Mejora     Con%nua  de  la   Educación     Análisis…   •  Grupos  de   enfoque  con   maestras  y   maestros   (general  y  por   nivel)   •  Difusión   •  Capacitación  al   magisterio   •  Desarrollo,   evaluación  y   selección  de   materiales   educa%vos   •  2021-­‐2022.  1º  a  3º   de  preescolar,  1º  y   2º  de  primaria  y  1º   de  secundaria   •  2022-­‐2023.  Toda  la   educación  básica   FASES  Y  ACCIONES  PRINCIPALES     Mayo-­‐Dic  2019   Enero-­‐Mar  2020   Abril  –Jun  2020   Julio  2020   Jul  2020-­‐  Jul  2021   Ago  2021   Proceso de construcción colectiva del nuevo plan de estudios
  • 10. Principios para la elaboración, evaluación y selección de materiales educativos En  correspondencia  con  el  dictado  del  Arlculo  3º  Cons%tucional  y  los  obje%vos  de  renovación  curricular.  Se  requiere:     •  Que  la  comunidad  escolar  de  la  Nueva  Escuela  Mexicana  tenga  acceso  a  una  diversidad  de  materiales  educa%vos:   para  diferentes  actores,  en  dis%ntos  soportes,  con  diferentes  propósitos  didác%cos,  en  dis%ntas  lenguas  indígenas.     •  Actualizar  el  contenido,  diseño  y  uso  de  los  libros  de  texto  gratuitos  para  concebirlos  de  manera  ar%culada  con   otros  materiales  y  generar  con  esto  otra  arquitectura  del  gasto  que  permita  fondear  la  diversidad  de  materiales.     •  Garan%zar  la  equidad  e  inclusión  en  el  acceso  a  los  materiales  educa%vos  para  atender  de  mejor  manera  a  los   grupos  en  desventaja.     •  Dotar  a  las  escuelas  de  materiales  educa%vos  (impresos,  audiovisuales,  digitales  y  objetuales)  para  la  educación   Vsica,  la  música,  entre  otra,  que  fortalezcan  la  formación  integral  de  los  alumnos.         •  Promover  el  tránsito  hacia  una  cultura  digital  mediante  los  materiales,  para  promover  la  innovación  educa%va.    
  • 11. Materiales educativos para la Nueva Escuela Mexicana. Ciclo 2021-2022 (escenario preliminar) Para  la  Nueva  Escuela  Mexicana  se  desarrollarán  en  la  primera  etapa  de  la  puesta  en  marcha  del  currículo:    
  • 12. Materiales educativos para la Nueva Escuela Mexicana Para  la  Nueva  Escuela  Mexicana  se  evaluarán  y  revisarán  en  la  primera  etapa  de  la  puesta  en  marcha  del  currículo:    
  • 13. Proceso editorial para materiales Planeación de la obra 25 días Selección e inducción de autores 29 días Original de autor (50 pp) 44 días Diagramación y pruebas (50 pp) 24 días Cierre y preparación de archivos 7 días Edición (50 pp) 25 días Iconografía (50 pp) 25 días Con procesos paralelos: 9 meses Etapas del proceso editorial de los materiales educativos impresos
  • 14. Cronograma general para el desarrollo de los materiales educativos impresos NEM
  • 15. Las niñas y los niños son los únicos que deben ser privilegiados (AMLO) Lo mejor de la educación está por venir Ciudad de México 11 de mayo de 2019